Portada
mis comunidades
otras secciones
#2 Marginal Media tiene pocas visitas porque yt se los desmonetiza casi todos y, por tanto, ni los recomienda, ni recomienda el canal
#2 Es fácil culpar a las petroleras, que desde luego tienen su parte de culpa, pero nos tendríamos que preguntar si de verdad somos capaces de renunciar voluntariamente a la vida que nos ofrecen los combustibles fósiles.
¿Somos capaces voluntariamente de cambiar de dieta?.
¿Somos capaces voluntariamente de volver a una vida dedicada a la agricultura?
¿Somos capaces voluntariamente de renunciar al uso del coche, o de los viajes?.
....
#54 No es que queramos, es que debemos, no queda otra. Y lo lloraremos si no lo hacemos, esto no va de dentro de 300 años.
#56 Soy perfectamente consciente del problema.
Estan culpando en exclusiva a las petroleras, como si los ciudadanos y votantes fueran capaces de renunciar a los beneficios de los combustibles fósiles, y eso ni de lejos es así.
#60 Es que esto no va de que de pronto decidamos esto o lo otro, como tantas otras cosas, nos tendrían que obligar. O habernos obligado gradualmente desde hace mucho tiempo. Nadie nos pide nuestra opinión para otras mil cosas, no puede hacerse voluntariamente unos si y otros no.
#61 "nos tendrían que obligar"
Vale, somos niños, las democracias están muertas, y tienen que decidir por nosotros.
¿Quién propones que decida, Xi Jiping, Putin, Trump o Salman?
Todos ellos se mean en la democracia y tomarán las decisiones por nosotros, pero tal vez no las soluciones que te gusten y sean adecuadas.
#66 La misma gente que nos obliga a confinarnos en una pandemia, pagar impuestos, no matarnos entre nosotros o circular por la derecha. Si, los adultos somos como niños pequeños en esto. Si no, con la información que había todo el mundo habría dejado de tener coche espontáneamente hace 20 años. Pero no pasó.
Quien crea que vamos a volver voluntariamente al medievo para decelerar un poquito el cambio climático, es que tiene una visión poco realista del asunto y de lo que somos.
#70 Un gobierno que tomará medidas reales, como racionar el combustible, limitar el uso del coche por días, reparto del trabajo (y de los sueldos) aumentar los impuestos a los viajes, a los vehículos, a la carne, a las compras lejanas por internet, aumentar las garantías de los productos a 10 años, aumentar impuestos al consumo en general y a los aparatos electrónicos en particular, impuestos a los artículos de lujo, a los combustibles de los aviones en general y a los de uso particular, más, limitar el uso de calefacciones, prohibir minado de criptomonedas...
Todo medidas contra la "libertad económica y el crecimiento".
Dura cuatro días.
#72 Es que no es ya cuestión de gobiernos, es cuestión de que el sistema económico no es compatible con mandar el planeta y la especie al carajo.
Mientras el sistema sobre el que se apoya todo el mundo sea el capitalismo tal cual lo conocemos no hay nada que hacer, nadie va a levantar el pie del acelerador para que otro le adelante por la derecha.
#74 Obviamente.
#70 "Quien crea que vamos a volver voluntariamente al medievo para decelerar un poquito el cambio climático, es que tiene una visión poco realista del asunto y de lo que somos."
Pues claro que no, es justo lo que te estoy diciendo, que culpamos a los demás (a los ricos, a las petroleras, a los políticos...), Cuando nosotros no queremos aceptar ningún cambio, y al final la realidad se impondrá, por las malas claro.
#58 Bueno, en parte tienes razón.
El problema está identificado en que las emisiones de CO2 nos llevan al desastre.
Pero la solución no es ni científica ni técnica, si no política, y en eso tenemos que ver los ciudadanos.
El sistema económico actual basado en el crecimiento continuo nos lleva al colapso, y te repito mi pregunta inicial: ¿Quién está dispuesto a vivir en otro sistema (por las buenas)?.
Los votantes no desde luego.
#68 Pues yo creo que el problema está perfectamente identificado y conocido por todo el mundo, pero no intentaré convencerte de ello.
Un saludo.
#71 Si el problema es que los medios no informan, sino que intoxican con "no noticias" y demás parafernalia... Estás hablando de un problema político, exactamente lo que dice #69. La ciencia ha identificado el problema, sabemos qué nos toca hacer y qué es lo que no vamos a evitar si seguimos haciendo lo mismo. Es un problema político, es evidente.
E igualmente, aunque toda la población mundial estuviera informada seguramente aceptaríamos seguir en dirección al colapso antes que cooperar para decrecer ordenadamente. No hay más, es demasiado tarde para esperar sentido común, y menos a nivel global.
#54 ante este tipo de crisis, lo que los ciudadanos hagan o decidan la verdad debería importar un pimiento. Es algo más grave que la pandemia que hemos vivido y que requiere de medidas extremas.
En el fondo lo que no queremos es ser los pringados que van en bus por conciencia climática cuando sabemos que el resto no lo hacen. Pero si por ley nos cambiaran el coche por un vale de descuento para el metro muchos estaríamos jodidos pero contentos. Hay que hacer un sacrificio y no lo vamos a hacer si no nos lo imponen. Así funcionamos como masa nos guste o no. Y si, los responsables son las empresas y los gobiernos, bajo mi punto de vista. Son los que de facto dirigen el destino del mundo y los responsables de lo que viene.
#77 "estaríamos jodidos pero contentos."
Que no, que las medidas necesarias, nos tendrían jodidos y cabreados con el político de turno que saldría del gobierno a las primeras de cambio.
¿De verdad no recuerdas la tibia recomendación de comer menos carne y las reacciones a babor y estribor?
#78 te falta la palabra "muchos" en la frase de la mención. Me refería a mi y los que creen como yo que hay que hacer un sacrificio todos para evitar el desastre. Y lo que dices de la carne es verdad, está lleno de gente muy justita de cabeza, pero precisamente es por ellos que al final estas cosas se tienen que imponer en lugar de proponer.
#79 Pues los que votan, piensan exactamente como tú (que hace falta imponer las cosas si o si), y la nueva ola nos llevará a los que buscan soluciones fáciles para todo, y ellos piensan que el verdadero problema es el económico, y que no tenemos por qué sacrificar el crecimiento y bienestar por un supuesto problema con el que ni los científicos se ponen de acuerdo.
¿Como lo ves?.
Tal vez ahora tu frase: "por ellos que al final estas cosas se tienen que imponer en lugar de proponer."
No te suene tan razonable.
#82 pues perdona pero te he entendido
#81 no tengo la menor duda de que si hubiera que imponer cosas así habría que dar explicaciones y se darían. Y creo que información sobre el tema hay de sobra y hay consenso científico en cuanto a que es algo real y muy grave. Otra cosa es que en los medios, la mayoría afines al capital, den la visibilidad que merece al problema.
Por qué hay activistas echando pintura sobre cuadros en museos? Primero porque el tema explicado está y bien claro y luego para que la gente que vive la realidad de Antena 3 (da igual la cadena, ese un ejemplo extremo) se pregunte qué está pasando, por ejemplo.
#93 vaya, un negacionista! Me da pereza, perdona eh, hasta luego
Por suerte, nuestro presidente ha descubierto que quitarse la corbata ayuda a mitigar el cambio climático
#1 Bueno, lo descubrió un presidente japonés hace ya muchos años
#29 En efecto, y se ve que en le 2011 cuajó por fin allí https://es.wikipedia.org/wiki/Cool_Biz, pero aquí nos hace gracia gracia demostrar nuestra paletez. Lo peor es que estarían incluidos en la mofa periódicos como el País, que sacaron la noticia cuando los japoneses empezaron a hacerlo y luego recuerdo haberlo leído alguna otra vez como recordando el tema para ver qué tal les iba, lo que ya o es de tener poca memoria o mucha mala baba para mandar un recadito a Sánchez. Y tampoco fueron los japoneses los únicos en hacerlo, que por ejemplo la ONU también, pero la versión de la ONU fue más de bromis. En fin.
Edito: 2011=2005
#1 Pues sí que tiene mala suerte el mundo, Pdr Sánchez de presidente mundial .
#1 Que vá, eso era una broma... Lo que de verdad va a mitigar el cambio climático es poner peajes en las autovías. "Quien contamina, paga", y si eres pobre y no puedes pagar, no vas a contaminar. Jaque mate.
#6 Pues como las tabacaleras en su momento, sabían perfectamente los efectos nocivos del tabaco en la salud. Se dedicaban a sacar estudios favorables y a mantener lobbies de presión para que no se investigase a fondo los datos que presentaban. Al mismo tiempo mantenían a los empleados sensibles atados con la ley, para que si alguno se pasaba de listo y se le ocurría contar la verdad, pudiesen arruinarle la vida y meterlo en prisión y que las juntas directivas no perdiesen el sueño con la cuenta de resultados.
Las petroleras tienen mucho mas dinero y poder del que tuvieron jamás las tabacaleras.
#7 No te rasgues las vestiduras, el desastre es inevitable, e incluso necesario para que la humanidad aprenda la lección.
Eso si es que la humanidad sobrevive, claro.
Sinó otro bicho imbécil que se extinguió.
#53 En efecto, no tengo hijos y tengo casi 45 años.
Hace 20 años tomé consciencia y caí en depresión, pq veía que la humanidad iba de cabeza al suicidio, que el consumismo era demencial y que el idealismo que me inculcaron de niño todo el mundo se lo pasaba por el forro.
Me trataron de vago, imbécil y loco.
Ahora tengo que llorar por un sistema y una sociedad absolutamente enferma...?
No eran tan "listos", "competitivos", etc...?
No me jodas, a buenas horas.
He pasado 15 años (de hecho más si contamos los de joven) yendo en bicicleta y viviendo con menos de 200 E/mes, así que lecciones a otro...
Lo siento por los jóvenes de ahora, pero desde luego la puta mierda que les dejan sus padres y abuelos no es culpa mía.
Q les reclamen a ellos...
#38 es que es eso... Ya me queda tan viejo el tema.
El problema es el de siempre, somos un parguelas pacifistas y ya está... Concienciación, charlas, lectura, algunas manis y a seguir con la vida, nada cambia y ya está.
No hay solución pacífica a esto ni a tantas otras cosas.,.. el poder no es tonto, y aprende de la historia, y estamos comidos.
Así que, ... Juntitos de la mano, hacia la extinción.
#73 Todos los medicamentos tienen efectos secundarios incluidos en los prospectos, también el de la vacuna COVID, no inventes.
Pág 12 y 13
"Los síntomas de miocarditis/pericarditis son variables, y frecuentemente incluyen dificultad para
respirar, palpitaciones que pueden acompañarse de ritmo cardiaco irregular y dolor precordial. Estas
condiciones habitualmente mejoran por sí solas o con el tratamiento adecuado.
Se recomienda a los profesionales sanitarios que consideren la posibilidad de miocarditis y/o
pericarditis ante la aparición de síntomas sugestivos para su adecuado diagnóstico y tratamiento y
que informen a las personas que reciban estas vacunas sobre los síntomas indicativos de
miocarditis/pericarditis."
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones/covid19/Guias_Tecnicas/docs/Guia_Tecnica_COMIRNATY.pdf&ved=2ahUKEwjXsZy8iMD7AhVfZaQEHSkfBIUQFnoECAgQAQ&usg=AOvVaw0gI5HsoNK3U_yYtDt_aaZw
#9 Cuando descubras las PPM de CO2 que había en el Jurásico se te va a explotar el cerebro.
Nunca te creas lo que pone el prospecto, Triston.
¿Desde que nacimos? Y mucho antes.... ¿ya nos hemos olvidado del plomo?
https://www.bbc.com/mundo/noticias-40582316
Y aquí no pasa nada, por eso fichan a todos los políticos con sueldos estratosféricos. Que nos follén.
Desgraciadamente y por contra, las farmaceuticas saben perfectamente que las vacunas ni los farmacos tienen ningun efecto secundario ni causan muertes ni otros problemas de salud, por eso el gasto farmaceutico no debe cuestionarse ni moderarse, cuantas mas pastillas mejor para la salud de los ciudadanos, ademas como paga la sanidad publica, nos sale gratis!!
comentarios destacados