Portada
mis comunidades
otras secciones
#2 El clima siempre cambia, unas veces es verano y otras invierno, a veces hace sol y a veces no... Lo que no hay es calentamiento, digo lo que no hay es calentamiento por culpa del ser humano, bueno, puede ser que sea por nuestra culpa, pero a lo largo de la historia ha habido periodos más cálidos, no todos los científicos están de acuerdo con el cambio climático, hay estudios que...
Y si todo esto falla, siempre pueden recurrir a citar a Iker.
Si te ha gustado el compendio vota aquí abajo
#2 Los fanáticos de un bando usan cualquier evento como prueba del cambio climático, los fanáticos del otro bando usan esos mismos eventos para negar el cambio climático.
Ni los fanáticos de un bando ni los fanáticos del otro se esperan a que haya un estudio científico riguroso que determine si un evento específico es o no es causado por el cambio climático.
#9 Hazte así, que se te ve un pelín de equidistancia
#10 Efectivamente los que apelamos al conocimiento científico estamos en el medio entre los fanáticos de un bando y los fanáticos del otro, equidistantes como dices tú.
#15 Apelas al conocimiento científico equiparando a los negacionistas del cambio climático con quienes dan la voz de alarma —y ya vamos tarde—. Todo correcto, perdón por mi comentario
#18 Apelo al conocimiento científico equiparando a quienes creen no necesitar la ciencia para asociar a un evento concreto al cambio climático y a quienes creen no necesitar la ciencia para desvincular a un evento concreto del cambio climático.
Ambos hacen exactamente lo mismo: ignoran la ciencia y hablan en base a su fe, hacen afirmaciones sin fundamento científico solo porque creen que están alineadas con sus creencias.
Estás más cerca de los fanáticos que hablan sin atender a la ciencia, aquellos a quienes criticas, que a quienes atienden a la ciencia para hacer sus afirmaciones.
De hecho estás avalando que otros hablen sin saber, dado que tú lo haces también. Pero con los aplausos virtuales que recibes de quienes cometen tu mismo error seguramente creas que estás haciendo bien.
#19 Y cómo estás tan seguro de que hablo sin saber?
#20 Porque la noticia es de actualidad, lo que hace harto improbable que exista ningún estudio científico riguroso al respecto.
Y no has citado ninguno.
De todas formas si tu comentario sí estaba basado en los resultados de un estudio científico riguroso te agradecería que lo citases, para que podamos valorarlo.
#2 La noticia misma ya es suficiente.
El rey de la noche se acerca huuuuuuuuu
#2 Puedes verlos en acción aquí Extensión de la nieve en el hemisferio norte alcanza valores récords
#2 Jamás entenderán que las temperaturas están subiendo, aunque sea una subida negativa de las temperaturas, subida es.
JetStreem potente y muy al norte, significa inviernos templados, pues el mismo Jet no dejará que frentes fríos del ártico y/ó siberia se descuelgan a latitudes medias hasta los 30°.
JetStreem flojo con ondulaciones y más al sur significa que no podrá contener el frío en el artico, y que se descolgaran frentes 1ue traerán frío y nieve.
Tb influye el estado de Siberia nevado pues con la luz solar reflejada podia generar anticiclones potentes en siberia y escandinavia.
Y si el azoreño se sube en cuña a Groenlandia, en España se tendrían entradas árticas directas.
Hay muchas varientes y las que digo no son todas.
comentarios destacados