Hace 2 años | Por jonolulu a publico.es
Publicado hace 2 años por jonolulu a publico.es

La crisis energética europea, derivada de la dependencia gasista y petrolera de Rusia, ha activado discursos pronucleares. Sin embargo, las centrales dependen en buena medida del uranio que Moscú le vende para poder operar.

Comentarios

mariKarmo

#14 como se nota que dominas del tema, no me esperaba menos con ese nick.

Wintermutius

#1 ¿Cada cuanto se recarga la vasija de un reactor?, ¿cuánto se prevé que dure esta crisis?

jonolulu

#18 12-24 meses. No sé yo si esta crisis diplomática va a ser pasajera... En cualquier caso no nos hace menos dependientes que se arregle

jonolulu

#21 Pues no es lo que dice Enusa, ni la patronal. Y por el uranio de Níger lo extrae la francesa Areva (Orano)

.

D

#24 Orano es uno de los socios de la mina de Cominak como también lo es Enusa (1975)
De la misma forma que la planta de enriquecimiento de uranio Eurodif es también un consorcio donde uno de los propietarios es Enusa.
https://www.enusa.es/conocenos/historia/

jonolulu

#31 Orano tenía todo el capital extranjero de Cominak, antes de cerrar la mina hace unos años.

Eurodif también se desmanteló, y creo que también era de Orano.

PD: Anda, que te has lucido con el negativo

superjavisoft

#24 Si exportamos luego el 60%, perfectamente se puede prescindir del uranio ruso. Solo que ya no exportaremos tanto.

y

#1 España tiene las segundas mayores reservas de Uranio de Europa después de Francia y tendría capacidad para autoabastecerse si la utilizase.

p

#5 Pero puedes diversificar tus recursos y no depender de un solo producto y un solo proveedor.

El mayor problema no es depender de agentes externos, el problema es depender de un solo agente externo.

mariKarmo

#13 Yo estoy a favor de la nuclear. Aún más a favor de la renovable.

p

#16 Todo el mundo está a favor de las renovables, el problema e que no son suficiente.

mariKarmo

#17 Todo depende de la dispersión.

No es lo mismo tener centrales solares, que mini centrales solares en las viviendas, fábricas, etc....

No es suficiente pero podemos llegar a alcanzar un buen trozo del pastel.

D

#5 Puede ser una energía barata y complementaria con la renovable.

Gracias por la bienvenida, mis anteriores usuarios fueron enterrados mediante strikes y votos negativos... Pero I am back, motherfuckers.

mariKarmo

#27 uiii ha dicho motherfuckers, vamos a reportarlo

D

#29 En estos años he aprendido qué líneas no puedo cruzar. Lo siento, me he equivocado y no volverá a ocurrir.

tul

#27 barata? baratisima, por eso quebro areva, por lo barato que sale construir centrales.

A

#3 Estás mezclando churras con merinas y lo sabes.

Los chinos y los rusos, y los yanquis y todo el que puede está investigando con le FUsión nuclear porque tiene futuro, pero no se podran construir centrales nucleares de FUsión hasta por lo menos dentro de dos décadas.

Las centrales convencionales actuales que son de FIsión funcionan con uranio, que es la clase de centrales que se pueden construir ahora, y que como dicen en otros comentarios, necesitan uranio ruso.

sorrillo

#8 No necesitan que sea ruso, es hoy por hoy ruso.

D

#8 ¿Lo de que el uranio ha de ser ruso por qué lo dices? Más allá de que ahora sea el más barato y tengan menos problemas con lo de tener minas a cielo abierto.

A

#26 Lo digo porque como están diciendo por ahí, mas de la mitad de la producción mundial de uranio... es rusa.

Así que, si el plan es construir centrales nucleares para no tener que depender del gas ruso.... pero les tienes que acabar comprando el uranio... pues.... que quieres que te diga, no es una gran jugada.

D

#28 Claro, pero el caso es que hay alternativas, incluso dentro de España, que podrían explotarse.

A

#30 y se explotarán. Pero si no se había hecho hasta ahora era por algo.

Nos va a quedar un país precioso.

D

#40 En España, entre otros gracias a los amigos de ETA, hace 30 años que se cerró cualquier posibilidad de avance en la producción nuclear.

tul

#8 algunas tambien usan plutonio mezclado con el uranio https://en.wikipedia.org/wiki/MOX_fuel

J

#3 #4 Los chinos y franceses tienen su propia tecnología, no dependen de lis demás, tienen muchos empleados en el sector, en Fracia más de medio millón. Son potencias con arsenal nuclear.
Lo nuclear les da cierta autonomía energética, cosa que en España no es posible y nos sale carísimo. Es ina inversión arriesgada, muy lenta de completar y de costes futuro inciertos. No creo que las compañías eléctricas lo pretendan salvo que se les subvencione. Posiblemete con el coste de una central de dos reactores llegariamos a la autosuficiencia invirtiendo en energías renovables.
En cambio el uranio se está agotando y hay que comprarlo a Rusia en su mayor parte y a USA o Francia, lo que no da independencia

D

#12 Parece ser una buena combinación lo de renovable más nuclear, dadas las nuevas posibilidades (reactores SMR) de desconexión de actuar como respaldo de esta última.

En España se ha echado para atrás parece que de forma discutible, la opción de explotar la mina de uranio de el Retortillo en Salamanca.

tul

#25 los smr no producen suficiente como para justificar su coste y menos aun el de la gestion de los residuos que generan.

D

#39 Desde luego, quedan retos por superar, pero no quita que cerrarse a las opciones nucleares puede ser una mala decisión y que, de la mano de la renovable, sí puede permitir descarbonizacion e independencia antes que con solo renovable.

tul

#41 con lo que se tarda en construir las centrales actuales lo dudo mucho

D

#42 Bueno, puede ser que se haya perdido el tren. El tema es que sería ya cierto avance que esté sobre la mesa la alternativa.

tul

#45 no veo a la nuclear como alternativa de nada, con lo que cuesta un central y el tiempo que se tarda en levantar puedes instalar muchisima mas potencia en renovables. para lo unico que es indespensable hoy en dia es para desarrollar un programa militar que produzca bombas de las gordas.

D

#46 Insisto en que ponerlo sobre la mesa ya sería una buena noticia. Y lo de la dependencia de Rusia no es del todo correcto al menos en el medio plazo.

tul

#47 para los unicos que seria buena noticia es para los mangantes del lobby nuclear que usaran el dinero publico para montar un chiringuito del que se repartiran los beneficios mientras que el tratamiento de los residuos se continuara pagando con dinero de todos.

urannio

#2 todos perros anglosajones y colaboracionistas. Porque los verdaderos nacionalistas españoles no se fiarían de nadie, ni de EEUU, británicos, franceses, chinos o rusos.

jonolulu

#4 Si lees el artículo también toca ese tema

BodyOfCrime

#4 Más bien porque sale más caro extraerlo que comprarlo, pero llegado el caso no dependeríamos de otros

Veelicus

EEUU sigue importando el Uranio ruso para sus centrales, al menos hasta antes de ayer si no me equivoco... las sanciones para el horticultor murciano

D

#11 EEUU prefiere consumir los recursos de otro a precio tirado que consumir los suyos. Los suyos los usan cuando suben los precios. De ahí que también compren petróleo.

m

Esto explica muchas cosas... ahora entiendo esa obsesión con la energía nucelar, y sobretodo ahora que la energía solar con almacenamiento está abaratando mucho sus costes, y lo mismo va por la eólica.

apetor

Heh, no se que derecha es esa. Precisamente lo unico que puede llamarse derecha en España es la que no ha salido condenando o haciendo circo. Y, OJO, Vox es, en teoria, atlantista, y algun "que si que no" si que han hecho, pero no han sido tajantes con Rusia, por que, si, el gas ( salvo Mediterraneo ) Y EL URANIO, vienen de Rusia. Igual es que la derecha ( el PP no sabe ni lo que son ) de este pais sabe y tiene en cuenta eso, no se...

manbobi

El error de la derecha.

D

El que eligió letras huyendo de las matemáticas, el que aprobó la selectividad en septiembre, el que se matriculó en periodismo o políticas de una universidad privada, ese es el que te da lecciones de ingeniería energética ahora que se cansó de hablar sobre volcanes.

n1kon3500

Que se joda Putin. No se puede permitir un régimen fascista en Europa