#11 Te olvidas de los índices de delincuencia y criminalidad, los tiroteos en las escuelas, las enormes desigualdades sosciales, el racismo recalcitrante de buena parte de la población, el elevado promedio de horas trabajadas por trabajador, la prácticamente inexistente sanidad pública, los frecuentes abusos policiales....
#11 No es magia, es simplemente que el dinero vale cada vez menos porque cada vez imprimen más y cada vez más rápido, exponencialmente. También el oro y la bolsa parecen que valen cada vez más.
#11 Pues que no haya empresas de IA en Europa es un problemon.
La IA es ahora una burbuja, muy cierto, pero es como las .com. Hubo una debacle de proyectos poco serios, pero hoy en día compramos bienes y servicios por internet a punta pala. Y la mayoría de grandes empresas son americanas, solo las chinas se han podido hacer con una parte del mercado. Las europeas no estan ni se las espera.
Con la IA será igual. Hay proyectos de IA que son poco serios, y no es la panacea que algunos venden, pero sera fundamental en el futuro. Y Europa no esta ni se la espera. Esto es un drama y aqui los mermados alegrandose de que no tengamos empresas de tecnología punteras...
#11 lo cierto es que para algunos la organización terrorista Hamás es la más grande del planeta con más de 70000 integrantes. Si con esas bajas reconocidas sigue en condición de negociar es que deben ser varios millones de militantes
#11 Buenos sueldos sí, pero empiezan a menguar cuando mandas a los nenes a la universidad, por lo que te tienes que empeñar de por vida, y ya no hablemos de si te toca un cáncer y sin seguro médico, que en muchos casos no te cubren el tratamiento, y si no tienes seguro te mueres literalmente, en cuanto a los paisajes de acuerdo, es un país bonito, pero está lleno de muy mala gente, de hecho, han elegido al peor presidente posible, un ricachón corrupto, follador de niñas, y un dictador golpista, racista, xenófobo y más cosas .
#11#20 Yo tengo también smartwatch y lo uso principalmente por sus funciones de despertador silencioso, crono y aviso de llamadas, el resto de cosas las tengo quitadas o simplemente sin notificaciones. Por temas de curro muchas veces no puedo sacar el móvil pero sí tengo que estar pendiente y una forma de hacerlo es con el smartwatch, si me llaman y es importante, puedo salirme a una zona segura para atender el teléfono o al menos saber que me han llamado y devolver la llamada lo antes posible (por ejemplo la bolsa de empleo de los sanitarios porque no llaman de nuevo y te puedes quedar sin un contrato decente como no contestes o llames lo antes posible o si es mi jefe que si te llama, es por algo realmente importante o inmediato). El crono me es útil en el trabajo porque no tienes que… » ver todo el comentario
#11 Aznar le vendía con su amigo blesa, ese que suicidó con una escopeta de caza, armas y barquitos de papel a Chaves y si, si se enriqueció de ese país de dictadura, que tú veas el cielo azul, no quiere decir que ese cerdo lo manchase todo de mierda, lo que no sé no como me molestó en discutir con un tuerto que solo ve la mierda de un lado y le parece exquisita la mierda del otro.
#11 los reloges deportivos como los Garmin tienen multitud de funciones interesantes, seguramente si tú deporte es el pádel, no lo uses nada más que medir tiempo y pulsaciones, pero si haces deporte al aire libre como el ciclismo, alpinismo o trail running ( correr por el campo) tener un mapa que seguir sin tener que abrir y cerrar el móvil es de mucha utilidad, saber cuantos kms, metros de ascenso o ritmos son muy prácticos para dosificar te y ver tú evolución, porque no nos engañemos, ver cómo evolucionamos nos motiva a entrenar más.
Yo me he negado siempre a un cacharro que no hace más que molestar y hay que cargar cada varios días o semanas, pero en el caso de los Garmin son prácticos y no buscan tu atención, solo ofrecerte una utilidad para que compres sus dispositivos.
#11 Es una suma de todo, pero lo que más importa son las condiciones innatas. Es lo mismo que follar: lo más importante es ser guapo. No quiere decir que si no lo eres no puedas tener éxito (hay muchos ejemplos de lo contrario), pero si eres guapo puedes ser una basura como persona y seguirás teniendo éxito con las mujeres. Al contrario, no.
#11 Sí, tienes también datos corroborándolo en el INE y el CIS. No solo la ven, sino que si te vas a la encuesta de uso del tiempo verás que nos enchufamos más de 3 horas de tele al día.
#11Y si haces deporte realmente necesitas todas esas métricas?
Si te lo tomas en serio, si. Porque entrenas en base a las pulsaciones, y aunque tengas un monitor de pulsaciones, esa información se tiene que disponibilizar en algún lado para que puedas tomar decisiones, así que la opción más cómoda es el smartwatch, y no el smartphone. Que sino tienes que correr con el smartphone en la mano, sudándolo o a riesgo de que se te caiga, o en una riñonera en la que no puedes ver los datos.
Es el equivalente a los ciclistas con el "ciclo computador" que tienen enganchado al manillar de la bici.
Si eres una patata de sofá, o un corredor casual, no necesitarás un smart watch.
#11 pues yo tengo un smartwatch y a diario lo uso solo para ver la hora, no suelo llevarlo conectado al tlf (lo llevo siempre en silencio y en modo avión), parto de que en el móvil el 99% de las notificaciones las llevo deshabilitadas y que lo que consulto lo hago en el navegador, paso de aplicaciones y de tener rrss.
Cuando hago deporte lo uso para las pulsaciones, distancia y altitud, no para competir con nadie sino para algo de control de lo que hago, eso y poder llamar por teléfono sin llevar el móvil.
#2#29 En todo caso, casi nadie joven ve la tele.
En un país con una población envejecida (los mayores de 65 años suponen más del 25%) aún hay muchísima gente que ve la tele convencional...
CC #11
#11 Y en cada paso de esos desplazamiento ha habido guerra, genocidio, odio y conflicto hasta que se han formaron los protopaíses que resultaron en los países que conoces hoy. Que Irán se llame Iran no quiere decir que sea una sociedad o grupo de gente diferente a los medos y cia de hace 1500 años. Hay sociedades y pueblos que no conoces porque ya no existen, eran los que perdieron en esos desplazamientos.
Hay que contarlo todo.
#16