#22 A ver, yo no me meto con tus problemas de... vamos a llamarlo, por decoro, "parte baja de la espalda". Pero lo del haloperidol es más urgente. Una vez te ajusten la dosis, igual hasta descubres que no te hace falta el hemoal.
#22 Anda, Friedman socialista, eso tiene gracia. El autor de "Capitalismo y libertad" , líder de los Chicago Boys y gran crítico de Keynes ahora resulta que es socialista... ¿Qué ha pasado, Findeton, te han dado con la teoría Cuantitativa en los morros?
No pasa nada, será por falta de liberales encariñados con el fascismo. ¿Te gusta Mises? Vamos con Mises:
No se puede negar que el fascismo y los movimientos similares que aspiran al establecimiento de dictaduras están llenos de las mejores intenciones y que su intervención ha salvado, por el momento, a la civilización europea. El mérito que con ello se ha ganado el fascismo perdurará eternamente en la historia.
Ludwig von Mises, Liberalismo
#22 No. Puedes pertenecer a un grupo privilegiado y estar a favor de medidas que ayuden a los que son menos privilegiados, aunque esas medidas te perjudiquen. Y eso es perfectamente correcto.
'The energy consumption of an electric motorbike is typically measured in watt-hours per kilometer (Wh/km). It varies depending on the bike's power, size, and the riding conditions, but generally falls between 30 Wh/km and 60 Wh/km for full-speed models.'
Así que en el peor de los casos estamos hablando de un consumo que es una quinta parte de lo que dices. Es decir, una autonomía de más de 650km. Mucho más que una moto de gasolina, con una batería de 40kWh. La cual creo que es innecesaria para una moto.
#22 Con 40kWh, en una moto, haces mucho más que 133km. Con un Nissan leaf de 40kWh haces unos 200km (sin apurar la batería).
Según Google, en un coche, el consumo es de: 'The average consumption varies, but generally falls between 15-25 kWh/100km'. Que es lo que decía más o menos para un leaf. No sé de dónde sacas jnconsumo de 30kWh/100km para una moto. Pero no me sorprendería que fuera una tercera parte, o menos.
#22 Se recorta gasto innecesario en RTVE que nadie ha pedido salvo políticos y gente que vive de lo público. Lo ahorrado se transfiere a algo necesario como sanidad. No sé dónde ves el troleo, en el fondo es un simple juego de suma cero, es solo cuestión de voluntad política y nada más, no llores tú con argumentos "burocráticos" irrelevantes.
#22 el sygic lo he probado a veces y no me convence. Y el de truck parece de hace 20 años, y me vendría bien, porque mi coche es casi una camper. No sé si aun existen esas lcencias perpetuas (soy de esos raros que pagan software, tengo hasta el winrar comprado...)
#22 Ya, ya… el total real se ve en la entradilla. Me entra una grima… Los gnomos de los titulares redondean cuando quieren, al alza o a la baja, «en aras de la brevedad». Pero ¿dónde queda la precisión? ¿Eh, eh? Podrían haber redondeado y haber dicho tres millones. Solo un carácter más y habrían estado tan cerca de la verdad como al decir dos.
#22 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.
Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.
Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.
No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el… » ver todo el comentario
#22 ,Creo que la mayoría se queda en el artificio de la IA, en ese "mira qué dibujo hice" y no va más allá. Personalmente, detesto con pasión todo el estilo gráfico japonés y asiático en general. Considero que es uno de los fenómenos más tóxicos para la creatividad gráfica de la humanidad. Antes, cualquiera creaba dibujos a su manera, con su propio estilo, pero ahora simplemente se copia un estilo muy popular entre las masas. Han quedado atrás aquellos tiempos en los que los artistas gráficos europeos nos maravillaban con historias ilustradas con su estilo personal. Ahora, todo parece ser lo mismo.
#22 Cuando digo "mirar sus actos pasados" me refiero no solo a mirar las farolas (toldos) que han puesto, sino que esas farolas (toldos) han costado 1,5 millones cuando solo valen 25.000€
#22 ¿Qué me invento? El megapoder de los secretarios de organización es la tabla del 1 para cualquiera que sepa algo de política. Yo he visto desde dentro el funcionamiento de los partidos políticos y también hay bastante investigación al respecto, puedes empezar con los ensayos de Russell sobre la ideología y cómo se aprovechan de ella los líderes políticos, e investigaciones como la de Thomas Mergel ("El funcionario de partidos, sindicatos y asociaciones") en Frevert-Haupt, Alianza 2002).
Y por supuesto el desencanto que cínicos como Sánchez crean en el electorado de izquierdas, está más que investigado. De modo que un día más en la Moncloa, es un día más que VOX gana votos. Pero está claro que piensas que sabes muchísimo, así que no voy a perder el tiempo contigo. Para ti la última palabra si la quieres, que es otra cosa que no me interesa nada.
#22 Si, tanto gobierno central como la comunidad de Madrid presionaron por igual:
-> Conclusión
Ayuso lideró una presión activa desde Madrid (en colaboración con el alcalde de Lisboa) para que se priorizase la línea Lisboa–Madrid.
Pedro Sánchez y el Gobierno central respaldaron esa misma prioridad, tanto en declaraciones oficiales como en compromisos con Portugal, relegando la conexión con Galicia a una segunda fase.
Por tanto, no fue solo una iniciativa de Ayuso: el Gobierno de Sánchez también lo impulsó con determinación.