Actualidad y sociedad
233 meneos
954 clics
Trumpismo: el proyecto distópico del capitalismo extremo en EEUU

Trumpismo: el proyecto distópico del capitalismo extremo en EEUU

Lo más alarmante no son únicamente sus efectos institucionales, sociales o económicos, sino su ruptura sistemática con límites indispensables para preservar la vida, la dignidad humana y la convivencia en paz.

| etiquetas: trump , trumpismo , capitalismo , totalitarismo
100 133 2 K 342
100 133 2 K 342
#8 Ya ha ejecutado casi la mitad de ese plan. Aquí puedes ver el progreso desglosado por agencias.
www.project2025.observer/
#9 Que fuerte, gracias. No dudaba de tí.
Se me hace extraño imaginarme al niñato grande anaranjado siendo capaz de desarrollar una estrategia, ni siquiera poner una lavadora...
#10 Quienes mandan realmente son el Goebbels calvo y Russ Vought, implicados ambos en el Project 2025. Trump tiene sus pataletas, dice sus chorradas, hace sus astracanadas, juega al golf, pero el las maquinaciones peligrosas proceden de Heritage Foundation y los nombramientos judiciales corren por cuenta de la Federalist Society
#6 El Capitalismo no tiene como objetivos erradicar la pobreza ni disminuir las diferencias de nadie, sino proteger la propiedad privada de los medios de producción y promover que cada vez más recursos y servicios sean de titularidad privada.

Lo demás, es decir la pobreza y el cisma social que todo ello genera,.no es asunto del capitalismo y si de verdad hablas con liberales sabrás que no les importa que hayan un millón de pobres o mil mil, sino que gente como Elon Musk tengan vía libre para…   » ver todo el comentario
#25 Yo juzgo a los sistemas económicos por sus resultados, no por sus objetivos. Si tu objetivo es el nirvana y resulta que como Mao en el Gran Salto Adelante, matas de hambre a decenas de millones de personas, pues tu objetivo me la suda, critico el resultado.
#6 Como se ha mencionado otras veces. Esa bajada corresponde principalmente a China. Sino seguiría por el estilo. Y vemos como la pobreza aumenta en los países occidentales porque el libre mercado ese que tanto defiendes crece y hay un trasvase de capital del estado a capitales privados.

Sin estado no habría reducción de pobreza. El capitalismo no es lo que ha hecho que haya menos pobreza. Basta ver como en el siglo XIX y principios de siglo XX la pobreza y la desigualdad eran extremas. Eso cambió cuando el estado empezó a crear redes sociales, es decir, el estado de bienestar.
#15 China es una economía mixta, como EEUU, Suiza o España.
#35 ¿Ahora defendemos las economías mixtas? ¿El estado no era lo peor? Si China, o Europa han reducido la pobreza es gracias a la presencia del estado.

Me pensaba, que las economías mixtas eran lo peor. Que el libre mercado es la solución.
#38 Yo no defiendo ninguna economía mixta. Yo describo. Es lo que es, EEUU no es el "culmen del liberalismo", es una economía mixta y como tal ha de ser juzgada.
#39 Si los datos muestran que la reducción de pobreza ocurre bajo economías mixtas, entonces la posición razonable es admitir que el estado es una condición necesaria para esa reducción.
#40 Los datos muestran que cuando una economía 100% comunista pasa a ser 50% comunista (economía mixta), la situación mejora. Igualmente, los datos muestran que cuando una economía mixta pasa a ser cada vez más libre, la situación mejora más aun (ver Argentina).
¿ proyecto ?
Ahí no hay más que soberbia, inmadurez, acomplejamiento, torpeza,,,
#4 Hay todo un proyecto, en concreto el Proyecto 2025 del que @Verdaderofalso @Grahml y yo no nos cansamos de hablar
www.documentcloud.org/documents/24088042-project-2025s-mandate-for-lea
#7 Uf, casi mil páginas. Si lo decís vosotros, que parecéis de fiar, me lo tendré que creer, pero da la sensación de no ser una estrategia definida ni coherente dando erráticos bandazos, fomentando la aversión hacia ellos desde dentro y fuera.
El buen revisionismo, hasta la llegada de Trump no existía el capitalismo extremo. Ya. Otro articulo de opinión dónde los neoliberales globalistas intentar acusar al prójimo de sus propios pecados.
El capitalismo es una herramienta donde los beneficios de una empresa deben usarse para hacer crecer la empresa. Lo de hoy en día es una casa de apuestas con amaños y un capitalismo de amiguetes.
#1 El capitalismo es una herramienta donde la pobreza extrema mundial ha pasado del 43% en 1990 al 10% en 2019. Y no tiene nada que ver con Trump, que es un jefe de Estado y por tanto todo lo que haga es contrario al libre mercado.

ourworldindata.org/grapher/share-of-population-in-extreme-poverty?tab=  media
#6
Pero ahí están incluidos los millones de chinos/as con un gobierno del Partido Comunista Chimo, más los millones del Estado de Kerala (India) donde un Partido Comunista ha erradicado la pobreza, más la población de otros países socialistas.
Tu gráfica no sirve para contradecir a #1, sino para ocultar la realidad.
#11 Juego, set y partido.
#13
No sé si es para tanto, pero muchas gracias por tu valoración. Eres muy amable. :hug:
#11 y además me pregunto qué estaría haciendo el capitalismo durante los últimos trescientos años que no erradicó la pobreza...
#19
Edit:
Muy buena pregunta la que planteas. Gracias.
Lo que realmente ha estado haciendo el capitalismo desde sus inicios hasta la actualidad, es precisamente aumentar las diferencias económicas y aumentar la pobreza y la miseria.
Esto lo explican muy bien expertos como Karl Marx.
De hecho, si surgió el Socialismo primero, y el Comunismo después, es precisamente para ofrecer una alternativa a las clases trabajadoras frente al capitalismo explotador y alienante.
Trabajar hasta 16 horas diarias los adultos y trabajar los niños fue algo propio del capitalismo original. Esto lo explicaba muy bien Charles Dickens en sus novelas. Lo digo especialmente por el comentario #1.
CC #6.
#11 China tiene una economía de mercado mucho menos regulada que estados unidos, si es eso lo que quieres, por mí encantado, pero no te va a gustar.
#24
Eso es falso.
#30 Vale, lo que tú digas, entonces estarás de acuerdo con aplicar lo mismo aquí, no?
Punto por punto.
#24 China en el Indice de libertad Economica esta en el puesto nº151:
www.heritage.org/index/pages/country-pages/china
Por poner en contexto, el "socialismo" Español, esta en el puesto nº53
www.heritage.org/index/pages/country-pages/spain

Lo que no logró entender* es como un índice que servía para aclarar que España iba mal por "socialista" en épocas pre-pandemia, hoy no sirve para una mierda. ¿Hay que usar vuestras estadísticas cuando os vienen bien y olvidarlas/desecharlas cuando no? ¿Ese es vuestro rigor?

*En realidad si lo entiendo, es el mismo proceder de una secta.
#32 PIB/capita España: 35k
PIB/capita China: 13k

Pues si, el índice de libertad económica funciona bien.
#34 Random bullshit!! Go!!

¿Sabes si quiera de que se esta hablando?
#42 Parece que en general, cuanto más alto en el índice de libertad económica, más PIB/capita tiene cada país.
#43 Me la suda el PIB/capita , no es de lo que se habla y no es lo que mide el indice, deja de hablar de cosas que no entiendes.

Cuando se hable de pib/capita vienes y sueltas tus paridas y ahi se te volvera a dejar en evidencia.
#44 No lo mide pero está correlacionado. Y si, al final, los "pobres" de Suiza viven 10mil veces mejor que los pobres de Cuba o Venezuela.
#45 Se nota que eres un iletrado, un irrespetuoso y un vago incapaz de aprender lo minimo necesario para debatir.
#46 Yo doy argumentos y no he faltado el respeto. En cambio tú sólo te dedicas a descalificar, sin argumento alguno.
#32 No sé de que me hablas, yo nunca te he hablado de eso.
Y no solo sé como es hacer negocios allí por experiencia propia, si no que también he de indicar que ese índice está sesgado con consideraciones occidentales, pues penalizan automáticamente factores como la existencia de empresas estatales, controles de capital o planificación pública, aunque estos no impidan realmente hacer negocios, o la desregularización en bastantes más sectores que aquí, por no hablar de la ausencia de las políticas sociales públicas que tenemos aquí.

Y tendrá cosas malas, pero yo, por mi experiencia, lo compro y lo prefiero a lo que hay aquí.
#11 China dejó de ser comunista con Deng Xiaoping en los 70s.
#1 ojalá hubiese capitalismo y libre mercado en USA. Lo que hay no es ni lo uno ni lo otro. Pero si os sirve a los comunistas para atacar a un hombre de paja, allá vosotros
#21 xD xD xD
¿Dónde habré leído yo ese mismo argumento?
xD xD xD
El lloriqueo de siempre, que si autoritarismo, que si distopía, que si el capitalismo malo. Lo que pasa, campeón, es que Trump puso patas arriba un sistema podrido que llevaba décadas viviendo de la deuda, del victimismo institucionalizado y del globalismo buenista que solo servía para enriquecer a cuatro burócratas de traje caro. Bajo su mando, se recuperó empleo, se frenó el chantaje energético chino y se devolvió a la industria americana parte del poder que Wall Street y las ONG progres le habían robado. Si eso es “distópico”, dame dos tazas. Al menos no vive de vender culpa ni de disfrazar la decadencia moral de “derechos humanos”.
#14
En cuando vuelva la derecha que es camala o la que sea ebtonces ya estará todo bien.
Porque son el equivalente al pp.
Capitalismo extremo? #0 es de los que dicen que Trump es liberal.

A ver. Porqué no empezamos a llamar las cosas un poco por su nombre?
Trump es estatalista, illiberal, oportunista, aristócrata, invasor del espacio conservador (conservador de la puerta para afuera) y le gusta usar la izquierda para hacerse propaganda. Y a la izquierda le encanta hacerle el juego.

Capitalista? Sí, como cualquier chino que le admira
worldcrunch.com/world-affairs/china-trump-popular-chinese-diaspora/
#3 No te hagas trampas al solitario.
EEUU es una economía mixta, como China, Suiza o España. Nadie que apoye el liberalismo dice que sea ni perfecta ni lo peor.

Estás haciendo un hombre de paja. Si quieres juzgar el liberalismo, mira los países según el índice de libertad económica y a ver qué tal vive la gente en cada país.
Traducción
EEUU: habéis votado mal.
#16 no falta razón, muchos que se creían inmunes y votaron por Trump ya se dieron cuenta de ello, pero son tan imbéciles que volverían a votarlo
#23
Entonces no serán tan imbéciles
#27 "Fool me once, shame on you; fool me twice, shame on me."
#29
Es que los que votan mal son siempre de derechas
Muy curiosa la guerra entre el globalismo y el trumpismo, simplificando el tema, nosotros en España vivimos gobernados por el globalismo, nuestros Sánchez esta colocado por el globalismo, como la mayoría de presidentes europeos, nuestros medios son globalistas y toda la ideología que destilan es globalista, la mayoría de los artículos que leemos sobre USA como este, que lo he ojeado son globalistas y lo curioso es que son mundos excluyentes o estás conmigo o contra mi
El que postea esto vive en corea del norte, también llamado Reino Unido , todo un comunista entregado a la revolución :troll:

menéame