allí debe de haber uno de estos todos los dias.
Allí una vez estabamos mi mujer y yo en el aeropuerto esperando el vuelo de vuelta a españa y nos fijamos q el liquido dentro del vaso de bebida se movia (como la gelatina en la pelicula parque jurasico), y nadie hizo amago ni aspaviento alguno.
Deben de estar muy acostumbrados
#9 Es la falla de San Andrés, que está dentro del Círculo de fuego. Se dice que están más jodidos que en Chile o Japón, porque no tienen terremotos grandes desde hace más de 100 años, pero el nivel de temblores es el mismo.
#9 una de las primeras cosas que nos enseñaron en san francisco en un curso que hice allí fue como reaccionar en caso de terremoto, tener una caja o mochila con las cosas más indispensables y los recuerdos que quisiéramos salvar. Cosas así.
#2 Aun así, el propio instituto peruano concuerda con la Real Academia Española en que, pese a esas diferencias coloquiales, todos los términos pueden ser considerados sinónimos y usados de forma indiferente en el lenguaje habitual y profesional. www.nationalgeographic.com.es/ciencia/temblor-terremoto-y-sismo-cual-e
#11 Que tengas temblorcitos cada día no quita que se les llame terremotos...... el nombre no va en función de tu experiencia personal, vamos, digo yo .
Que Bayoles sigue siendo un lago, aunque los suízos nos puedan decir que es un charco
Allí una vez estabamos mi mujer y yo en el aeropuerto esperando el vuelo de vuelta a españa y nos fijamos q el liquido dentro del vaso de bebida se movia (como la gelatina en la pelicula parque jurasico), y nadie hizo amago ni aspaviento alguno.
Deben de estar muy acostumbrados
www.nationalgeographic.com.es/ciencia/temblor-terremoto-y-sismo-cual-e
Que Bayoles sigue siendo un lago, aunque los suízos nos puedan decir que es un charco
www.latimes.com/california/story/2025-09-22/earthquake-shakes-san-fran