Actualidad y sociedad

encontrados: 33423, tiempo total: 0.042 segundos rss2
#114 ciao, pescao
#114 Bueno bueno, yo creo que soy buena persona y tengo una buena educación, pero también estoy bien situado comparado con la mayoría de la gente de mi edad en este país. Si me viese viviendo en la calle y sin posibilidad de remontar probablemente terminaría cometiendo algún delito menor (antes yo que mercadona, claro está).

De ahí a delitos más graves pues no tengo muy claro como se pasa (y tu tampoco, aunque creas que si) pero seguro que las situaciones desesperadas y la deshumanización que se sufre tienen algo que ver
#114 A efectos prácticos está de florero. No veo motivo alguno por el que debiera tener un correo electrónico. En todo caso puedo entender que tenga alguna comunicación tipo WhatsApp en tanto que reciba notificaciones de quien corresponda pero ¿correo? ¿que pueda recibir y enviar correo como que es del gobierno cuando no o es? No lo veo.
#114 Ahora me explicas cómo es que si Milei ha reducido el gasto estatal en un 30%, la pobreza se ha reducido. Más estado no implica menos pobreza o menos gente desfavorecida.
#114 Totalmente de acuerdo entonces.
¿Bajo qué pretexto puede hacer eso?

Y no es la única, wizzair también lo hace. Y seguro que alguna más.
#114

Gracias por el comentario.

Al ir a revisar las cifras de km / año por vehículo he visto que efectivamente la DGT habla de unas cifras mucho menores que las que dije yo... incluso ligeramente menores a los 13000 km /año que dijiste: como unos 11000 km/año.

¿De dónde viene tanta diferencia?
No lo sé realmente.
Pero es cierto que ahora las cifras de la DGT me parecen más fiables y más acordes con las de otros países europeos.
Pensé que quizá la DGT solo calculaba los km hechos en el año 2022 hasta 2023... pero, sin embargo, creo que no es eso sino la media de los km hechos por cada vehículo que pasa la ITV, teniendo en cuenta los km totales y los años que tiene el vehículo.
Ej: si un vehículo tiene un cuentakilómetros que marca 100 000 km recorridos en total en…   » ver todo el comentario
#114 De tres mil a cinco mil cuestan los bares de mi pueblo. Se han pasado tanto con el precio que hasta el grupo Inditex se está pirando porque no les compensa tener abierta la tienda. Imagínate el Bershka cerrado en chonilandia
#114 hahaha... Yo cada vez que salgo de la cama me voy a un país extranjero... Generalmente más barato. Firmo contratos con aseguradoras con letra pequeña. Hago negocios internacionales... ¿Que podría salir mal? Ya se sabe {0x263a} ️ los deportes de riesgo y la aventura.... Me recuerda a Manolete: "sino sabes torear pa ke te metes" pero relajante lo que se dice relájate :shit:
#114 Netamente la deuda estatal (incluyendo banco central y tesoro, que son ambas organizaciones parte del estado) ha bajado, se ha pagado el principal de muchas deudas.
#114 Y nunca más se supo.

Menéame en estado puro.

CC #90
#114 Y añado:

No se trata de “todo o nada”. La densidad intermedia puede funcionar perfectamente si se planifica bien, incluso con presupuestos ajustados. Friburgo o Viena no son imposibles de emular: la clave es priorizar transporte público, mezcla de usos y eficiencia, no solo poner torres para justificar metro caro.

España tiene capacidad para barrios sostenibles con densidad intermedia, y no hace falta un presupuesto suizo para hacer cosas sensatas: planificación urbana, transporte bien pensado y servicios cercanos pueden funcionar aquí también.

Y sí, respeto a quien prefiera vivir en pisos, pero no es la única opción posible. La diversidad de urbanismo permite que haya pisos, casas con jardín, transporte público eficiente y servicios cerca, todo a la vez. No hay que ver la densidad como un fin, sino como una herramienta flexible para diseñar ciudades funcionales y habitables.
#114 totalmente de acuerdo... tras la denuncia toca la revictimización, toca que te pongan en duda y toca que demuestres cosas que, muchas veces, son imposibles de demostrar.
#114
Mira, creo que estamos mezclando cosas. Nadie está pidiendo que me paguen mis costes ni que el resto subvencione mi vivienda. El IBI, las tasas municipales, el agua y la luz ya se pagan según valor catastral, consumo y servicios. Si una casa con jardín cuesta más mantenerla, la paga su propietario. Si yo quiero mi propio tejado y poner paneles solares, lo pagaré yo. Si tu quieres tenerlo compartido con otros que quieran lo mismo que tu, perfecto, no se donde tienes el problema. Eso no está en debate. Y curioso que se critique el transporte de paquetes y cartas en calles de baja densidad, cuando tenemos productos viniendo desde la otra punta del mundo cada día, incluso productos que se pueden producir al lado de casa aqui en España…

El problema es que se plantea que la altísima…   » ver todo el comentario
#114 Me refería a la comparación de bici con coche aplicada a Raspberry y MiniPC. No sería cualquier bici comparada con cualquier coche.
Hace años ya, cuando salieron las primeras Raspberrys, eran muy baratas y los minipcs caros todavía.
Esta linea se desdibujó hace tiempo y hoy en día los N100 se pueden conseguir por poco dinero en comparación con lo que cuesta una Raspberry actual con lo necesario para que "funcione".
#114 Con cualquier persona que cocine y use la cebolla :-)
#114 No. Si ha quedado claro que tienes respuestas para todo.

Eso sí. Respondes la primera chorrada que se te pasa por la cabeza, pensando que me estás confrontando con grandes argumentos, cuando tus argumentos solo dejan en evidencia tú ignorancia.

Esas tonterías que escribes, tal vez dejen boquiabiertos a los que son todavía más ignorantes que tú, pero a los que sabemos algo del tema lo único que nos provocan es vergüenza ajena.
#114 Alucinarías de los pufos en la sanidad pública. Canta muchísimo cuando te cuentan que muchas de las compras se hacen con abultados sobreprecios a través de una única empresa que, además, es propiedad del jefe de compras y su querida.

Lo que hace la Quironesa en Madrid es más viejo que el cagar sentado, hay un problemón de cuidado por tener la sanidad repartida en 17 reinos de taifas y dejar a los caciques autonómicos que repartan el dinero público a su antojo.
#114 El estado hizo de prestamista de última instancia, cosa que la izquierda apoya, igual que la existencia del banco central.
#114 be the next luigi
#114 ¿Y por qué los guardacostas "rescatan" pero el Open Arms "trafica"? ¿Porque tú lo digas? ¿La gente que rescatan los guardacostas sí que se la encuentran "por casualidad"?
#114 OnlyOffice es software libre y es gratis para uso personal, pero también venden soporte. Y, además, tiene una gran compatibilidad con Microsoft Office . Para la administración lo veo una alternativa muy buena.
#114 dijo un demócrata que solo quiere escuchar las opiniones que le gustan y están de acuerdo contigo, no.

En fin
#114 Deja de lamer el culo a un dictador

menéame