Son cosas diferentes...
En 2009 él fue condenado, por maltrato hacia Juana Rivas, pero no se le denunció por maltratar a ninguno de sus hijos... De hecho, su hijo menor no había nacido en ese momento y nacería 2 ó 3 años después.
Y ese acuerdo de 2009 en el que él se reconoció culpable NO fue por consejo de su abogado, sino al contrario, en contra de lo que le aconsejó su abogado. Según el abogado él se reconoció culpable para reconciliarse con ella... Pienso que sería tipo "padefo", en plan "vale, no quiero más disputas, acepto la acusación y así quedamos en paz y vamos a llevarnos bien, que tenemos un hijo"... De hecho ella se fue con él a vivir a Italia, al cabo de un año de la condena, a pesar de que la… » ver todo el comentario
#127 Mira la entradilla y ahí está. No me he inventado nada. La Wikipedia no es aquí una fuente y menos cuando es un tema disputado y cualquiera puede borrar y poner su versión.
Simplemente pregunté qué era eso de "está procesado", porque da a entender que tiene un proceso terminado cuando según lo que tú dices tiene un proceso abierto.
Y luego la condena de 2009 ya estaba en el anterior proceso, no es algo nuevo.
#127 En el caso de esta idea del psoe, el impuesto es solamente por tenerlas, independientemente que las tengas vacías o alquiladas. Una medida claramente recaudatoria. Es una idea que aún se tiene que convertir en ley y que probablemente cambiará, porque esto no te lo votan PNV y JUNTS.
#127 o no. Puedes tener una tuya y una segunda residencia en el pueblo o en la playa, y alguna heredada de padres o abuelos mayores, que están destartaladas
#127#134 mis padres tienen tres viviendas y no especulan
tienen una en el pueblo de mis abuelos otra en el pueblo de mis otros abuelos y otra donde viven.
#127 Los pisos vacíos están en las zonas que nadie quiere vivir o no hay trabajo. Por eso están vacíos...
#93#126 Creo que estamos en una situación muy diferente a la de 2006. En esa época teníamos una burbuja inmobiliaria porque todo el mundo se apuntaba para luego vender mas caro, alentado por los bancos que te daban créditos hasta para comprar en el kiosko.
Pero la situación de hoy es muy diferente. Los bancos no te dan crédito tan fácilmente y la población aumenta mas rápido que pisos se construyen además que los hijos se independizan y quieren vivir fuera, así como ha aumentado el número de hogares de solteros. La oferta es tan pequeña que el que tiene piso puede pedir lo que quiera por ellos porque se lo van a pagar ante esta escasez.
Construir pisos ayudaría a solventar el problema. No lo va a solucionar pero si lo va a aliviar porque quien quiera vender no podrá ponerlo tan caro. Esto sería una medida de las muchas que hay que adoptar, como alquiler social en cantidades y reducción de pisos turísticos.
#127 Yo sí. Pasacalles, carnavales, animaciones varias, ambientación en festivales étnicos, alguna obra de teatro... Quizá no tengan un número muy elevado de eventos, pero tenerlos los tienen.
#74#79#88#94#96#99#117#125#126#127#136#137#155 algunos decís que tampoco es para tanto, otros simplemente que no os creéis los datos, alguno que otro trata de descontextualizar (o quizá simplemente alcanza a comprender lo que lee) y no falta el que simplemente me ataca personalmente.
Eso sí, ninguno refuta ni uno solo de los datos.
Se diría que tratáis de convenceros a vosotros mismos de vuestro relato y que la frustración de los crudos datos os lleva a la mayoría a actuar como de costumbre, censurando con vuestro voto.
#127 parte de la culpa... no se como sueltas una barbaridad como esa y te quedas tan pancho. Ese desgraciado escucha a la ministra hablar de feminismo y le entra un odio hacia las mujeres por dentro que le lleva a darle una puñalada a una chiquilla. Y parte de la culpa es de la ministra que le provoca. Que huevazos.
#133 Como dice en el artículo de #127 hay algunas ciudades (pocas) que están haciendo un punto semi-colaborativo de reutilización en los puntos limpios.
Dejas cosas en el punto limpio, catalogada en una web , te dan puntos, y con ello puedes reservar en la web y retirar otro producto que haya dejado alguien.
Así es en Madrid, y parece que lo van a copiar en algunas ciudades.
Tiene sus puntos débiles (algunas cosas se reservan sospechosamente rápido, y además no permiten aparatos electrónicos por miedo a que les revienten los contenedores para robarlos) , pero para reutilización en general está genial.