#98 Que argumentos ni que pollas. La mitad de las veces le pasas el comentario del otro a chatgpt y fusilas la respuesta sin darte cuenta de que estás repitiendo lo mismo.
#115 a ver si queda clarito, que hay que poner números sobre la mesa para que alguno se entere de algo:
La mayoría de las viviendas en Barcelona se construyeron entre 1960 y 1980: alrededor del 46% de las 827.557 viviendas de Barcelona se construyeron en estas dos décadas.
Eso son 19.033 viviendas construidas al año (1960-1980)
La construcción de viviendas de obra nueva en Barcelona ha disminuido bastante en las últimas décadas. Solo se construyeron 15.348 nuevas viviendas entre 2011 y 2020, poco menos del 2% del total.
Eso son 1.534 viviendas construidas al año. (2011-2020)
Está ya claro cual es el problema o necesitáis que haga un esquema???
#98 Tu ademas de sordo me parece que te gusta tergiversar todo, tu sitio es en otro foro donde te recibirán con los brazos abiertos mas ahora que tienen un administrador facha y están allí todo los expulsados de otros foros, eso si no eres de los suyos duraras poco
#98 La navidad es totalmente cultural. Aquí somos más ateos que Dios y la parte cultural de las fiestas a veces nos gusta. Hay regalos en reyes y alguna cosita que otra. Pero claro, simplemente se les dice a los niños que son fábulas, como otra cualquiera.
#98 pues a lo mejor entonces, hasta q poco a poco todo quede adaptado a la nueva normativa, no se deberían cerrar las fuentes de respaldo habituales.... Que sí, q la tendencia va a ser más renovable y menos quemar gas y nuclear, pero con una hoja de ruta adecuada, sin politiqueos y pasito a pasito
#98 ¿Y qué tendrá que ver eso? En todas las catástrofes hay gente ayudando, especialmente desde fuera de las zonas afectadas.
Este artículo, y otros similares que he visto, parten de la ingenua y errónea premisa de que somos mejor que otros porque durante un breve apagón no sucedió nada reseñable, y proceden a darse palmaditas en la espalda felicitándose por lo civilizados y buenos ciudadanos que somos. El apocalipsis amable de no poder cargar el móvil durante 8 horas... si es que te tienes que reír.
Supongo que muchos quieren creerlo o no les va mal el chute de autocomplacencia, pero a poco que tengas los pies en la tierra sabes que la civilización no se va al carajo porque falte la electricidad unas horas, menos aún en pleno día y con las neveras llenas. Se va al carajo cuando la gente ve en peligro su supervivencia o la de los suyos.
Los saqueos de la DANA no es algo anecdótico, es lo típico que pasa en todas partes cuando la gente percibe ha desaparecido el orden y la confirmación de que en españa no somos mejores. Si en valencia no fue a más, es simplemente porque al día siguiente tenías desplegados a los servicios de emergencia y comenzaba a llegar la ayuda.
#98 en mi opinión, no es comparable. No es lo mismo un evento de este tipo local, que uno nacional. 48h sin electricidad a nivel nacional significa nada de comunicaciones (mas allá de alguna emisora), escasez de combustible, agua y alimentos, sabiendo además que aunque recorras 100km vas a estar igual o peor. Muchos bienes se considerarían críticos por parte de la población (no solo pilas, comida y agua). Lógicamente, en pueblos y pequeñas ciudades la situación podría ser más "gestionable", pero en las grandes ciudades..
#155 pues #98 dice lo mismo que yo, y en cuanto a saqueos, igual me equivoco, pero los únicos que hubo fueron por necesidad, gente que necesitaba agua potable y entró en supermercados cerrados.
#98 son situaciones incomparables bajo mi punto de vista. Lo de ayer fue todo mucho más ordenado, avisado y acotado en el tiempo, además de muchísimo menos dramático. De todos modos, durante la DANA hubo mucha más gente buena que descerebrada.
#98 la verdad es que no. Yo tengo baterías y un inversor híbrido y no tienes que hacer ningún papeleo más que cuando te das de alta en industria como todo hijo de vecino con placas
#98 también lo he visto en series de TV, empiezan bien pero luego quieren estirar tanto el chicle porque han tenido éxito que se convierten en un despropósito.
#98 dales tiempo, estamos hablando de visión de futuro y solo miras el ahora.
Tampoco estás teniendo en cuenta de dónde vienen y la espectacular transforamción que han tenido. EEUU lleva muchísmo más tiempo industrializado y tuvo la "suerte" de que le pilló la segunda guerra mundial bastante lejos. Y luego la competición con la URSS de la que salió vencedor. Ahora es China la que compite con EEUU, y por progresión pronto la alcanzará y seguramente supere. La cosa es que EEUU se basa en la moneda, que puede imprimir toda la que le plazca, pero si se le reduce eso... veremos.
#98 No solo la amargura, es el cuñadismo.
Su idioma nativo es el castellano y ahí nota malos actores, malos dobladores, gente que no sabe hablar, que tiene acento o que habla bajo.
En cambio, por alguna razón que se me escapa, no nota ninguno de esos problemas en otros idiomas, sobre todo si hay subtítulos.
#98 No es cierto. La ley no la redactó ella ni nadie del Ministerio de Igualdad. Las leyes se redactan desde el ministerio de justicia (por orden del ministerio de Igualdad, eso sí) y órganos jurídicos del más alto nivel emiten antes de la implantación de la ley informes sobre las consecuencias de la aplicación de las mismas y nunca dijeron que podría pasar lo que ocurrió.
Y es que lo que ocurrió fue que se aplicó de manera incorrecta, como ya dijo la fiscalía, la modificación de un delito en otro. Hubo infinito amarillismo y no salió ni de broma tanta gente de la cárcel como se anunció. Es más, te podría asegurar que los casos de libertad real fueron anecdóticos teniendo en cuenta la de bulos que se soltaron por aquel entonces.
#61 Las africanas mayores me parece que estan todas gordas, con las gitanas tambien pasa bastante y con hombres de edades equivalentes no pasa tanto. A lomejor era digno de estudio.
CC #97