#110No, para nada: la parte de protección a la mujer (paternalismo) también explica muchos sesgos machistas.
Pues mira, vamos a estar de acuerdo en algo, pero con matices.
Si por paternalismo te refieres a cosas como rebajar los baremos de las pruebas físicas para ciertos trabajos, sí, es una actitud machista (de la que curiosamente no se quejan muchas autodenominadas “feministas”; ja ja y ja, me río yo de ese “feminismo”).
Pero eso no es proteger, es favorecer, y no hablaba de eso. Yo me refería —y creo que lo sabes— a ese instinto que usualmente tenéis los hombres de protegernos de los peligros o daños. Eso es lo habitual. A mí pocos, muy pocos han sido los hombres que pretendieron hacerme daño, sin embargo han sido innumerables los que han salido en mi defensa. Esto último es la norma, no lo otro.
#110 yo nací en los 80, estudié parte antes parte después, y no entiendo lo que dices. Antes de Bolonia era muchísimo más complicado, al menos en mi caso.
Lo de la privada tienes ra´zon, cierto.
#119 justo lo que digo. Estudiar "te abuebla algo la cabeza", es un poco convertirte en alguien capaz de aprender....para luego llegar a tu puesto y efectivamente, tener que aprender.
#110 Según esta persona, "variedad gastronómica" es comer en cualquier sitio que no sea un restaurante Español, y que además ni siquiera será representativo real de la gastronomía de ese sitio.
El que se piense que conoce la comida china por comer en un chino, es que no entiende nada.
#110 ¿Y por qué lo iba a hacer? ¿Por qué voy a borrar una cuenta que no sé si voy a volver a usar?
¿Te das cuenta de las gilipolleces que estás diciendo? Igual tú funcionas por prontos y por bilis del momento, pero yo no. Yo sabía que igual volvía en otras condiciones y era simplemente estúpido hacer cosas que no me iban a dar ningún beneficio y me quitaban opciones a futuro.
#110 Y estoy de acuerdo con mantener a los perros de trabajo con sus características necesarias. Los perros de compañía no pueden ser peligrosos para los demás, incluso para su dueño. Tampoco se permite tener leones y hienas como animales de compañía.
"esos animales llevan miles de años trabajando para facilitar la vida aal ser humano para desecharlos por "molestos y peligrosos ""
Los perros en general, sí llevan trabajando con "nosotros". Los perros con razas seleccionadas y creadas artificialmente son relativamente recientes y los perros de pelea, en particular, no tiene sentido mantenerlos como raza hoy en día y menos como animales de compañía.
#110 Las discotecas son antros del siglo pasado
(Ibiza y demás reservas naturales de posturetas aparte).
Una nueva generación de chicas se abre paso, vaso en mano
y a berrido limipio, cuando se juntan son capaces de dejar tumbado
al más ciclado de los Chad de tardeo.
#110 en base a qué me va a meter un strike? Reporta mi comentario si tanto te ofende.
No he dicho que tú hayas puesto eso. Pero como no sé de qué vas, te devuelvo el negativo y adiós.
Subir tanto el SMI no implica más que paro en las capas y provincias más pobres. En el país de Europa con más paro Esto es una falacia, dado que hay menos paro y se ha subido el SMI, ese argumento es el que esgrimía el PP y ha quedado desmontado por el tiempo y el ejemplo. Como ya te he dicho el paro en España no indica lo que crees que indica. Solo vale para llenarle la boca a la oposición. Y encima está bajando cada año a pesar de que cada año somos más trabajando.
Paga el resto a base de impuestos. Las pensiones contributivas tienen un déficit de más de 30.000 millones al año (sólo las contributivas)
Las pensiones son una forma de ayudar a los ancianos, antes de que existieran, no tenían una protección contra la pobreza y muchos morían a temprana edad o en… » ver todo el comentario
#110 Pues eso. ¿Siempre te ocurren cosas como esa o peores? ¿Nunca has estado en un grupo en el que la gente intente ayudar sin tratar de pisarse unos a otros?
#110 Me parece que es inevitable que en un país con crecimiento económico entren inmigrantes sin papeles. Lleva ocurriendo durante toda la historia de la humanidad.
Según cómo se gestione, este fenómeno puede provocar muchos problemas en el país que los recibe, pero también puede tener un efecto muy positivo si las cosas se hacen bien. En cualquier caso, para mí lo importante es abordar este fenómeno tan complejo de manera transparente, respetuosa con los derechos humanos, sin caer en discursos simplistas o criminalizadores (como los que emplean los retrasados mentales de VOX) y por supuesto buscando la coordinación con el resto de países implicados, tanto con los países emisores o de tránsito como con nuestros socios de la Unión Europea.
#110 Tu en #36 has dicho papeles para todos! Oye, que lo mismo les voto y todo...
Yo no he dicho papeles para todos , Vox no ha dicho papeles para todos , ni nadie han dicho papeles para todos , TU has dicho papeles para todos. . Algo muy comun de las falacias muy utilizadas aqui en MNM , HOMBRE DE PAJA.
Inmigacion regulada NO es papeles para todos
#110"La gente es imbecil tragando anuncios" donde ves tú ahí que haya hecho alusión a ese detalle? que vienes a hablar de tu libro y a soltar tu justificación absurda. Gasta el tiempo con tu vecino enseñándole las maravillas de tu alarma de securitas y de lo bien que está porque te lo dice antena 3 anda... que yo la publicidad me la paso por el arco
#110 Pues para ti puede serlo, pero me interesa saber por qué no montaron el numerito en el viaje de ida ni en el campamento o en los autobuses que les llevaron al aeropuerto
Y mientras más pegas me pone gente como tú, más me interesa
Y sí, de resultas de la situación actual, todo el mundo odia a los judíos, pero casi nadie hace nada
Por ejemplo, la expulsión del bar ese, donde el hostelero les echó. Ahí aplicó el criterio al grupo de israelíes aunque no hayan tocado un arma en su vida (o puede que sí, pero nos falta información otra vez)
#110 Esos eran los "drivers" que te tenias que currar a mano, aunque en ocasiones y en función del hardware los conflictos de interrupciones eran una pesadilla.
#110 Lo primero, tengo que reconocer que me ha gustado la parábola. La segundo, que las consecuencias derivadas de un hecho, ya sean positivas o negativas, no convierten ese hecho en algo positivo o negativo. Ej: Si yo golpeo a un hombre muy pobre y debo indemnizarlo por ello con 10 millones, eso no hace que haberle pegados sea correcto aunque haya salido beneficiado.
"En filosofía y retórica, el principio de caridad demanda que las declaraciones del interlocutor sean interpretadas como racionales y, en caso de disputa, que se considere su interpretación más sólida. En su sentido más estricto, el objetivo de este principio metodológico es evitar atribuir irracionalidad, falacias lógicas o falsedades a las declaraciones de los demás, cuando es posible realizar una interpretación coherente y racional de las mismas."
A esto añado mi interpretación, en la que, personalmente, intento (intento, Dios sabe que cuesta) seguir el principio de caridad de forma tal que cualquier interpelación que me hagan intento verla de la forma más favorable y menos ofensiva posible hacia mí. Me parece una buena regla de netiqueta, donde no podemos ver gestos ni entonaciones de la voz. Un "hijoputa" sin ello puede ser cualquier cosa.
Si alguien me hace una precisión, por ejemplo, intentar entenderla según el principio de caridad como algo bienintencionado y no un ataque.
#110 "Cuba tiene menos hambre que sus vecinos… si comparas con Haití"
No, cuba tiene mejores indicadores de calidad de vida que el resto de países del caribe con la excepción de república dominicana, desde hace mucho tiempo. Me flipa que me acuses de dar datos anecdóticos y aislados media docena de veces, pero vamos, que el que no quiere ver no va a ver, y si quieres seguir pensando que el comunismo no funciona económicamente a pesar de toda la evidencia en contra pues eres libre de hacerlo, disfruta
Pues mira, vamos a estar de acuerdo en algo, pero con matices.
Si por paternalismo te refieres a cosas como rebajar los baremos de las pruebas físicas para ciertos trabajos, sí, es una actitud machista (de la que curiosamente no se quejan muchas autodenominadas “feministas”; ja ja y ja, me río yo de ese “feminismo”).
Pero eso no es proteger, es favorecer, y no hablaba de eso. Yo me refería —y creo que lo sabes— a ese instinto que usualmente tenéis los hombres de protegernos de los peligros o daños. Eso es lo habitual. A mí pocos, muy pocos han sido los hombres que pretendieron hacerme daño, sin embargo han sido innumerables los que han salido en mi defensa. Esto último es la norma, no lo otro.