#8 No sé si eres consciente de la magnitud de la financiación china a sus industrias, en este caso la automovilística. Partiendo de cero, China ha invertido al menos 230.800 millones de dólares. En la última década, la industria de vehículos eléctricos (VE) ha recibido un importante apoyo gubernamental, incluyendo subsidios y políticas que favorecen a los fabricantes nacionales de automóviles. Esta cifra representa únicamente el gasto público en el sector de los VE y no incluye una inversión más amplia en toda la industria automotriz, que constituye una parte esencial de la actividad manufacturera y económica general del país.
#8 imperio Romano : 218 a.C. – 476 d.C. ~7 siglos (4 con influencia del cristianismo)
- musulmanes : 711 – 1492 ~8 siglos
- período reconquista Cristiana : desde ~722 (Covadonga) +13 siglos
Nuestra influencia, raíces, herencia y forma de vida son romana y cristiana es mucha mayor medida y mirando a los países musulmanes solo se puede decir que afortunadamente.
No hay más resultados que los que hablan de algo que tampoco tengo (esquizofrenia), me imagino que todo esto sea un campo en pañales, así que seguiré mirando por la vía "astrológica", dejando de lado las predicciones semanales, estrellas y tal, o sea, solo los signos.
Luego se extrañan de que la gente se aferre tanto a los signos, pero es poner un pie fuera de ese ámbito y encontrar mazo de información errónea, irrelevante, o para casos que no son el tuyo.
#15 en la noticia de #8 lo explican mejor y no, no hay ninguna bonificación como tú dices. Se trata de facturar con un 0% de IVA para quien factura hasta los 85.000 €
Y en mediamarkt el descuento que aplican es de un 21% sobre el pvp, que es mayor que el IVA. Lo que nadie te cuenta es que a muchos artículos le suben el precio unos días antes para que al final su beneficio sea más o menos el mismo.
#8 Al margen de que va en contra del espíritu del impuesto (que grava el consumo de productos y servicios, no a quien los oferta), esto sería una distorsión brutal del mercado. Es decir, un autónomo podría ofrecer, con los mismos costes, precios un 21% más competitivos que cualquier sociedad, sea grande o pequeña. Es tremendamente injusto para esas pequeñas, pero son las grandes las que no se lo van a permitir, ya que su partido se debe a ellas. Y me imagino que Europa tampoco.
#8 (tocho va!) bueno el flamenco como lo conoces hoy día es prácticamente cosa del siglo XIX, aunque para saber de dónde podría venir sólo hay que razonar un poco:
¿Hay algún tipo de música similar al flamenco fuera del territorio ibérico? No.
¿Hay algún tipo de música similar al flamenco antes de la llegada de los gitanos a Castilla a mediados del siglo XV? No.
¿Hay algún tipo de música similar al flamenco en cualquier región de Castilla o Aragón antes del siglo XV? No.
Ya sabemos que el flamenco tiene que ver con los gitanos, y que nace en algún punto de Andalucía. Seguimos razonando:
¿Dónde se asientan los gitanos por primera vez tras siglos de migración? Hay constancia de asentamientos en los arrabales de las grandes ciudades del Valle del Guadalquivir (Sevilla, Alcalá,… » ver todo el comentario
#8 Actualmente USA no puede ganar. Eso sin entrar en que Trump y su gente son unos descerebrados, no saben ni lo que hacen, y China tiene todo calculado.
#8 El problema de Ucrania es que no salían los presidentes que le gustaban a la OTAN, por eso había que montar revoluciones de colores y maidanes.
Relacionarse con Rusia, tanto a Ucrania como a Alemania (16 años de Merkel en el poder lo confirman) le han permitido a ambos países tener recursos que, de otro modo, jamás habrían tenido, como gas barato para su industria y bienestar. Algo fundamental si, como Alemania, eres una economía muy industrial pero sin recursos propios más allá del carbón (cosa que comparte con Polonia, por cierto, un país especialmente sucio a la hora de producir energía)
#8 No solo a Trump.
Es el plan de los EEUU durante muchos años. Creo que hasta podemos decir siglos.
A los ciudadanos estadounidenses le parece lo normal.
Cierto que con Trump es más basto y evidente.
#8 este año he contratado a una mujer de 57.....tiene experiencia, idiomas, nulas cargas familiares (hijos ya mayores), Ganas, no tiene prisa por irse pronto "porque he quedado de cañas", etc... Y la verdad, salvo que tecnológicamente es bastante lenta, trabaja mucho mejor q otros empleados jóvenes. La verdad estoy gratamente sorprendido. Creo q es un error enorme discriminar por edad. Lo suyo es evaluar caso a caso si es adecuado/a para el puesto. Y el que vale, vale, tenga los años que tenga