Actualidad y sociedad

encontrados: 276081, tiempo total: 0.287 segundos rss2
Resumen de la exit poll de Ipsos:

Liberales: 50 escaños
- progresistas D66: 27 escaños
- conservadores VVD (el partido de Rutte): 23 escaños

Derecha populista, extrema derecha o cómo lo queráis llamar: 40 escaños
- PVV: 25 escaños
- JA21: 9 escaños
- FvD: 6 escaños

Socialistas, socialdemócratas y verdes: 23 escaños
- GL/PvdA: 20 escaños
- SP: 3 escaños

Democristianos: 21 escaños
- CDA: 19 escaños
- CU: 2 escaños

Otros:
- BBB (agrarios conservadores): 4 escaños
- DENK (partido islamoizquierdista): 3 escaños
- SGP (pirados calvinistas que no entran en ningún gobierno): 3 escaños
- PvdD (animalistas progresistas): 3 escaños
- 50Plus (pensionistas): 2 escaños
- Volt (federalistas europeos): 1 escaño
50€ al año y solucionado.
Pd.: Yo los pago.
Yo, el año pasado volviendo de fiesta a las 3 de la mañana con un amigo, me encontré en una zona apartada de mi barrio que se usa de parking (no es descampado y está rodeado de torres de 20 pisos, pero tiene cierto tamaño) a una mujer tirada en el suelo, boca abajo y con la cabeza descoyuntada contra el murete de uno de los bloques. Lo primero que pensamos mi colega y yo es que estaba muerta, así que avisamos a urgencias. Qué alegría de experiencia.

Cuando nos cogieron el teléfono (112) les pedimos una ambulancia y nos dijeron que comprobáramos si estaba viva. La señora estaba viva, pero más pedo que Alfredo y se había ¿desmayado? contra el muro de la casa con la cabeza en posición extraña. Tras comprobarlo, volvimos a insistir, que mandaran una ambulancia. Nada. Nos dijeron que…   » ver todo el comentario
#10 por 50.000 dólares, esperaría un trato algo personalizado ...
#8 Eso funcionara en Roma, Barcelona, etc ... pero no tiene sentido en una isla que parece que solo hay un complejo hotelero y una base militar, en el que todo el mundo que baja, tiene que subir, era un crucero de 50.000 dolares, estos cruceros, no suelen ser los tipicos de mega barcos de 6.000 personas, sino mas bien de unas cientos ... con barcos mucho mas pequeños.
#10 Si comparame la España de los 50-60-70 con la URSS, anda, no me jodas, ellos ya tenian gente dando vueltas por el espacio, misiles nucleares que llegaban a cualquier parte del mundo, una industria del acero de las mas potentes del mundo, unas universidades entre las mejores del mundo, la mujer con los mismos derechos que el hombre, con el aborto libre y gratuito desde 1920, enviando grandes cantidades de ayuda a multiples paises... mientras en España teniamos... un traje nuevo para ir los domingos a misa.

Edito para decir que ya me sonaba raro lo de la edad de jubilacion en españa que dices como comparandola con la que habia en la URSS.
Aqui te pongo lo que habia en España:
En 1919, con la instauración del régimen de Retiro Obrero Obligatorio, la edad legal de jubilación se fijó en los 65 años, edad que se mantuvo hasta hace unos pocos años donde se esta subiendo progesivamente.
Ayer iba por la nacional entre Elche y Crevillente, la que pasa por el Carrefour.

A ambos sentidos de la carretera, hay otra carretera amplia para vehículos que acceden a las tiendas (principalmente concesionarios, pero hay otras), el polígono industrial, gasolineras o las casas de campo. Es una carretera perfectamente mantenida, como indico, por su constante uso; no un camino de cabras ni una carretera con baches hecha polvo. Además, entrar a esa carretera paralela a la vía principal es muy sencillo, hay unas cuatro rotondas cada 300-400m más o menos, por lo que incorporarse o salir de la carretera principal es muy sencillo.

¿Por dónde crees que iba un ciclista con su malla de colorines y gafas de sol de cobertura facial?

Es algo que no entiendo. ¿Por qué te juegas la vida en una carretera por la que va la gente a 90km/h en lugar de por una carretera EXACTAMENTE IGUAL sin tráfico y donde normalmente se va a unos 50-60km/h?
#1 Aqui algunos dias tambien hacemos cola para comprar el pan pero no tenemos esto:
En la Unión Soviética (URSS), la edad oficial de jubilación se estableció en los años 1930 y se mantuvo prácticamente igual hasta la disolución del país en 1991.

{0x1f449} Edades de jubilación en la URSS:

Hombres: 60 años

Mujeres: 55 años

Estas edades se fijaron por decreto en 1932 y luego se ratificaron en la Ley de Pensiones Estatales de 1956.

Sin embargo, había excepciones y reducciones:

Trabajos peligrosos o físicamente exigentes (como minería, metalurgia, o trabajo bajo tierra): podían jubilarse entre 50 y 55 años (hombres) o 45 y 50 años (mujeres).

Trabajadores rurales o de zonas muy frías (Siberia, Extremo Oriente): podían jubilarse algo antes, según las condiciones.

Mujeres con muchos hijos (a partir de 5 o más): podían acceder a una jubilación anticipada.
#4 El Capitolio no era un edificio vacío, estaba el Congreso reunido en pleno en ambas cámaras para certificar los resultados de las elecciones transmitidos por los 50 estados y el Distrito de Columbia. El asalto tenía como intención impedir esa certificación, y en último término que Trump siguiera siendo presidente.
Hubo muchas pruebas, y hay causas abiertas en varias jurisdicciones por toda la trama para subvertir las elecciones. Sin ir más allá, en Georgia fueron encausados Rudy Giuliani, Mark Meadows, John Eastman, Sydney Powell, Jeffrey Clark, Jenna Ellis, Kenneth Cheseboro, y más, algunos de los cuales han llegado a acuerdos de conformidad penal.
#66 Vuelvo a repetir: NO existe ningún derecho constitucional a ir por donde tú quieras en coche. Puestos a decidir entre el derecho a la salud de la mayoría y el derecho a la movilidad privada hasta las ciudades, el derecho a la salud de todos los ciudadanos prevalece. Da igual que haya discriminación entre pobres y ricos, las ZBE no tratan sobre equidad ni se pueden poner excepciones para que los pobres puedan seguir contaminando a los habitantes de los barrios.

Por cierto, los barrios más pobres suelen ser también los más contaminados, cerca de los accesos de las autovías, con menos zonas verdes, arbolado y parques. Pensemos barrios como Vallecas. ¿Es lícito pensar en el derecho a la movilidad en coche privado de un pobre de Parla, pero no en la salud del que vive en Vallecas?

En…   » ver todo el comentario
#83 como todas las compañías,, esta por lo menos tiene el 50% español, algo quedara
Pregunta chatGPT no será mejor para la población y la industria del automóvil asociarse con China que la política de aranceles.
Perfecto {0x1f44c}
Vamos a comparar dos escenarios económicos a 10 años (2025–2035) para Europa en el sector del automóvil eléctrico:

1️⃣ Escenario A: Aranceles y aislamiento
2️⃣ Escenario B: Cooperación y asociación con China


---

⚙️ Supuestos básicos

Mercado europeo de vehículos eléctricos en 2025: 3,5 millones de unidades/año

Precio medio actual: 34.000 €

Margen industrial europeo: 6 %

Empleo directo e indirecto del sector: 3 millones de personas



---

{0x1f6a7} Escenario A — “ARANCELES Y AISLAMIENTO”

Políticas

Arancel del 25 % a los vehículos chinos.

Reacción de China con medidas similares (baterías, materiales).

Producción europea obligada…   » ver todo el comentario
#46 Y si vives en un pueblo lo más probable es que ni tengas cargadores públicos.

En los pueblos del área metropolitana de Vigo, el 95%* tienen viviendas unifamiliares y garaje o espacio para tener el coche cargando toda la noche... la mayor parte está a 20 Km de la ciudad a la que tienen que acudir a trabajar o a hospitales, el coche eléctrico será la mejor opción cuando tengan un precio más bajo que los hybridos que se están vendiendo ahora.

* Este porcentaje es una aproximación... teniendo en cuenta los pueblos que yo conozco alrededor de una ciudad de más de 300.000 habitantes. Yo compré un hybrido europeo (no Stellantis, claro...) porque los precios de los eléctricos hace un año aún eran disparatados y las autonomías demasiado bajas; y porque vivo en una zona rural a 30 Km…   » ver todo el comentario
#4 Soy de los que no andan pendientes de los porcentajes de uso en juegos, y apenas de los de % en S.O., y es que ni pido ni espero milagros: MS dedica sólo a su Office más tiempo y pasta que todas las distros juntas. Se pueden permitir gastar miles de milliones cuando ingresan por el ecosistema Office +50.000 milliones anuales.

En resúmen, no espero que Linux llegue a niveles de pulido de MS "nunca".

Ahora, antes de que me pongan a caldo: yo estaba peleándome con un 386SX y Slackware en el 96 y actualmente sólo uso el Win10 en una disco secundario para CorelDraw. Es más, me he hecho a LibreOffice y me gusta... paso de piratear el Office 2024. Curiosamente, los documentos creados con LibreOffice en el PC son fieles en el portátil... cosa que con el Office 2007 no estaba garantizado (ya sé....PDF, PDF !).
#1 Y con la propia Rusia, aunque sea de forma indirecta, he ahí el mayor chiste de todos.

Pero claro, no contentos con ésta hipocresía ahora pretenden amedrentar a China... Como si tuviéramos alguna capacidad de presionar a los chinos sin que éstos nos devuelvan el golpe multiplicado por 50.

En definitiva, vasallaje europeo como piedra angular de su política exterior. Todo por el amo aunque el amo se acabe bajando los pantalones.
#9 Las que tienen el precio garantizado por subasta de primas, Recore o REER, como prefieras llamarlo entran a 0 y les da igual que la subasta sea 10, 30 ó 60, van a cobrar los 200 ó 400 € que tienen asegurado.

El problema lo tienen las que van a subasta y en su plan de amortización contaban con precios de 50-60 y la subasta cierra a 10 o a 30€
#91 #95 ¿quieres una revisión superficial de la historia? venga, vamos con ella:

1) No estas hablando aleman haciendo el saludo nazi o purgada en un campo de concentración por los logros de la URSS y de Stalin, si, ese que todos dicen que es el mas malo del mundo, ese, paró a los nazis amigos y muy amigos del capitalismo imperialista.

2) La URSS es un ejemplo perfecto de lo bien que funciona el socialismo cuando se aplica bien, paso de economía agraria de subsistencia a potencia mundial en 50 años, negar esto es negar la historia, y ya se lleva por delante todo el resto de argumentos falaces que quieres plantear. Cierto que al final acabo anquilosandose, cierto que al final la corrupción acabo destruyendola, pero eso no quita lo fundamental, no existe un sistema que bien aplicado…   » ver todo el comentario
#22 como avanzan los rusos? no sera por su material superior, si no por la tactica rusa de atacar y atacar, solo hay que ver los números de bajas rusas, si para avanzar 100 metros y mueren 20-40-50 soldados, avanzas si, pero a que coste? Ademas toda esta zona se convierte en una zona gris donde aunque se declare zona rusa es una zona de muerte, el nuevo paradigma de los drones hace que un terreno recién conquistado no sea seguro.
Consideras un avance exitoso avanzar 100-200-300 metros al coste de perder un montón de tropas y/o material?
#1 Yo mi piso lo compre todo en A y costó un 50% mas de lo que dice el portal ese de los notarios.
#11 "Y la que quiso tener red propia no la hizo de cobre por ser obsoleta, sino de fibra."
Esto que tu dices pasó décadas despues, en aquela época era o par cobre, o coaxial de ono, no habia "fibra" como tu dices, usaban la infra de telefonica porque no habia otra opcion.

Tambien la misma telefonica que dejaba las tapas de las interconexiones de cobre abiertas para degradar a proposito el sistema y asi su obligatoriedad de mantenerlo se esfumaba.

Aqui hay mucha gente con 40-50 años que si quieres te recuerda como tenia telefonica montado el sistema.
#67 y donde esta el problema con eso...? Un 50% es inferior al 80%.
#23 Hace poco me reuní con mi asesoría para ver el tema de autónomos (trabajo por cuenta ajena por al mañana e intento ser autónomo por las tardes) y me comentó que el 90% de los autónomos factura la MITAD de lo que ingresa. el otro 50% va en B. Yo que cobro exactamente lo que pone en las facturas, al parecer soy en tonto. Y encima como también curro por cuenta ajena jornada completa, pues palmo pasta por todas partes.

Y aun así, no puedo permitirme un piso de segunda mano normal de 75 m² en Cantabria con mi pareja y llevando trabajando ambos más de 15 años. Según un mapa de notarios, la zona donde quiero comprar deberían estar en torno a los 110.000 (que era como estaban hace 2 o 3 años), ahora mismo todas las viviendas superan los 200.000.

Otra cosa, en verano, en un trayecto de 10 minutos en coche en autopista, veía más de 5 o 6 matrículas de Países Bajos y otras tantas de UK. A ver si el problema de los inmigrantes es otro.

No es que tenemos un problema con la vivienda, es que es literalmente insostenible.
#62 Para nada. Yo he hecho una hipoteca hace 3 años donde lo pedido al banco es el 50% de la tasación.
#8 En una situación en la que los precios suben con tanta rapidez, escriturarlo por debajo del precio real de venta no hace saltar ninguna alerta en Hacienda. Además de que hay determinadas características que pueden hacer el piso más caro pero de cara a hacienda pasan inadvertidas (vistas, luminosidad, terrazas, etc).

Lo que dices de la hipoteca no tiene ningún sentido, si el piso vale 100 y tú tienes 30, vas a pedir hipoteca por 70 (en realidad algo más por los gastos), entonces da igual si esos 30 los das en blanco o en negro, vas a pedir la misma hipoteca (de hecho menos porque los gastos serán menores).

Y respecto a los "incentivos", el vendedor paga menos de plusvalía (si compró por 50 y vende por 100, paga impuestos sobre esos 50 de ganancia, si vende por 80 paga impuestos sobre 30 de ganancia). Y el comprador paga menos por ejemplo de IVA (vivienda nueva) o Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (vivienda de segunda mano), que en Cataluña por ejemplo ambos son el 10% del valor de venta.
#35 Pero resulta que yo trabajo tanto como el que recolecta manzanas.

Quizas si. Pero un recolector de manzanas puede vivir sin un funcionario, mientras que un funcionario no puede vivir sin un recolector de manzanas que ponga las manzanas a la mesa.

darme sus manzanas para venir al hospital...

Ya estamos con el chantaje emocional de siempre.
Tus impuestos son para hospitales, colegios y carreteras. :roll:
Que si. Que hospitales, colegios y carreteras. Te aseguro que si todos los impuestos fueran para hospitales, colegios y carreteras no habría tantas quejas. Pero cuando se habla de funcionarios, en lo que la gente piensa es en esa charo de 50 tacos en una pequeña oficina de correos que de 9 a 11 y media pone el cartel de "Vuelva en otro momento, que estoy almorzando".
como ya te he dicho, no niego que haya una parte valiosa de funcionariado. Pero mientras en la caja de manzanas, la mitad este podrida y no haya manera de poder separar las buenas de las malas, toda la caja es basura.
« anterior1234540

menéame