Hace 2 años | Por snowdenknows a europapress.es
Publicado hace 2 años por snowdenknows a europapress.es

OCU ve "insuficiente" rebajar 20 céntimos los carburantes y pide eliminar impuestos temporalmente [...] "Estas subidas son una pésima noticia para la economía de las familias, que a los exagerados precios de la electricidad y el gas suman los de los carburantes. Un sobreesfuerzo muy importante. Además, OCU denuncia la doble factura que supone estos incrementos del precio de la energía a través de la repercusión en el precio de diferentes bienes y servicios, como por ejemplo en los alimentos de la cesta de la compra", añade.

Comentarios

anv

#1 Bueno, había que buscar cómo sancionar a Rusia y la única forma era provocándolos.

D

#1 Si no se hubiese hecho, no tendríamos la excusa....

.. Y para gaarntizar la seguridad y una continua estabilidad, la república Europa se va a reorganizar en el imperio galáctico la unión europea no democrática. Mas poderosa !!, así tendremos una sociedad mas segura.

T

#1 Hay que levantar Europa.

D

#11 para eso primero habia que hundirla... y vamos por el buen camino
Un plan sin fisuras

D

#14 #19 Claro, íbamos camino igualmente de los 2 euros el litro

D

#14 Para cansinismo el tuyo... que vives en un mundo paralelo

https://www.washingtonpost.com/business/2022/03/09/gas-prices-going-up-russia-ukraine/
https://www.wsj.com/articles/why-gas-prices-expensive-11646767172
https://www.theguardian.com/business/2022/mar/07/how-important-is-russian-oil-and-how-high-could-prices-go
https://www.bbc.com/news/business-60584798
https://edition.cnn.com/2022/04/19/business/gas-prices-russia-ukraine-oil/index.html

Te lo cuenta la CNN, la BBC, The Guardian, Whashington Post... todos medios putinistas, no?
Mira que hay que ser necio para seguir negando que la guerra de Ucrania esta causando una subida del precio de los carburantes....

kumo

#27 No lo he negado. Evidentemente como todas las crisis similares, añade un plus en determinadas materias. Con la guerra de Ukrania también han aumentado los precios de otros bienes y materiales que nada tienen que ver con los carburantes. Pero eso no quita que ya tuviesemos una tendencia alcista. Y que los costes energéticos estuviesen disparados de antes.

D

#28 No lo has negado pero llamas cansino a quien lo recuerda... y de paso metes a Sanchez en el comentario, ya que estamos...

biba el bino!

kumo

#29 Cuentanos oh, Pelaputinan, que es lo que #1 ha "recordado" en su speech sobre la OTAN, anda... roll

Joder, eres el hombre de paja del hombre de paja. Cortate un poco.

D

#30 Sabes perfectamente que #_1 atribuye la subida de los precios se debe a la guerra, y atribuye parte de la responsabilidad de esta guerra a la OTAN.
Que con congregas con la segunda parte?
Es problema tuyo. Tambien es innegable.

tiopio

#1 La putinia es pertinaz.

d

#1 Pero si los precios subían semana tras semana mucho antes de la guerra, no mientas.

O

#10 Tienes toda la razón pero esto no soluciona el problema, lo agrava porque incentivas más aún la subida de carburante.

T

#12 La inventivas en parte, no como ahora. Solo lo estás aplicando sobre unas flotas en concreto, no sobre todo, pero ya indico la alta dificultad de hacer eso.

MAD.Max

#10 igual van a tener que limitar temporalmente el uso del vehículo privado, por ejemplo, para hacer compras (y las que se puedan se hagan por internet)
Para ir al trabajo no puedes limitarlo mucho, puesto que mucha gente no tiene alternativas para ir al trabajo (por ejemplo los que trabajan en polígonos industriales, que a menudo están mal comunicados)

T

#15 Eso implicaría un estado de excepción como ya dejó claro el constitucional.

MAD.Max

#22 y cuando lo hacen en función del valor par o impar de la matrícula? o de la contaminación, etc?

T

#23 Si, pero eso es una restricción a mover el coche, no a mover el coche para ir a comprar, al gimnasio, etc. Básicamente estás prohibiendo coger el coche excepto para trabajar, no se en que circunstancia encajaría eso, si en la tuya o en la mía. Pero entiendes la diferencia ¿verdad?

Gry

#10 Al gasóleo profesional le afectan mucho menos los impuestos puesto que no pagan o les devuelven gran parte.

Mira las reivindicaciones de la huelga de camioneros por ejemplo, no pedían que le bajarán los impuestos a los carburantes.

snowdenknows

0 clicks 2 votos negativos, lol

O

Yo creo que rebajar precios del carburante es un error. Si hay escasez y problemas con los proveedores lo que hay que hacer es desincentivar su uso aumentar incluso los impuestos y con lo que saques dar ayudas a quien lo necesite pero subvencionar el petroleo en estos momentos es absurdo.

anv

#2 El problema es que por más que digan y digan, no existe alternativa ni nadie ha estado interesado en buscarla muy activamente porque sale caro desarrollar algo nuevo.

Yo me apunto a la idea de caminar todo lo posible en vez de ir en coche. ¿Cuántos más?

Dene

y una mierda bajar impuestos..
Lo que tienen que hacer es topar los precios y confiscar los beneficios de las empresas implicadas, un 100% de impuesto de sociedades a todo el putosector petrolero, electrico y gasista que se está forrando con la puta crisis.
Bajar impuestos solo servirá para debilitar la accion publica.

Bernard

Las petroleras se comeran cualquier descuento que haga el gobierno siempre y cuando no haya una bajada del precio en origen (o una disminución drástica de la demanda)

reithor

Organización de Consumidores, ¿no? Vaya tela. Cualquier consumidor con dos dedos de frente sabe que estas rebajas no tienen mucho efecto porque se absorben, como ha pasado con la "rebaja insuficiente". No mejora nada para el consumidor, sólo aumenta el margen de beneficio de la empresa, que alguna ya ha duplicado beneficios por cierto.

pitercio

Creo que está prohibido europamente.

anv

Yo propongo una solución diferente: propongo impuestos progresivos a las ganancias de los vendedores. En vez de ser un porcentaje fijo, que vaya subiendo a medida que el porcentaje de ganancia sube. De esa manera nos aseguramos de que si los precios son altos no es porque haya alguien aprovechándose de la situación sino porque realmente no hay forma de venderlo más barato.

XtrMnIO

Y ocurrirá como cuando bajaron el IVA de los cines, que éstos absorbieron esa bajada para ganar más.