Actualidad y sociedad
229 meneos
410 clics
Muere Miguel Uribe Turbay, senador y candidato presidencial colombiano, tras el atentado que sufrió en Bogotá

Muere Miguel Uribe Turbay, senador y candidato presidencial colombiano, tras el atentado que sufrió en Bogotá

El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio, en Bogotá, mientras intervenía en un acto de campaña. Ha muerto en la Fundación Santa Fe, la clínica a la que había sido trasladado el político, de 39 años, hijo de la periodista asesinada Diana Turbay y nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala. El estado de salud de Uribe Turbay se había agravado en la madrugada del domingo.

| etiquetas: muerte , miguel , uribe , candidato , colombiano , atentado
105 124 0 K 392
105 124 0 K 392
Colombia Pura vida
Joer pues si que ha durado. Yo pensaba que había muerto a las pocas horas. D.E.P
DEP la dinastía
#3 No es familiar del Uribe que piensas.
#5 es de otra dinastía.
#6 En algo tienes razón. Ahí muere (por ahora) la dinastía de Julio César Turbay, uno de los peores presidentes de la historia reciente de Colombia. Ya su hija había muerto durante un secuestro. CC #5
#11 si que has venido fuerte a dar caña en MNM :-D .

te regalo unos ejemplos de lideres de izquierda que no son dictaduras como has afirmado: Evo Morales, Correa, Lula da Silva. Los tres acosados por la derecha, con golpes de estado, persecuciones políticas, encerrados en prisión en procesos muy dudosos
#13 Pfff terroristas, golpistas, defraudadores. Menudos ejemplos
#15 se te ve el plumero demasiado

comentarios sin argumentos, solo acusaciones ....
#52 Solo hay que mirar a quien beneficia el asesinato y te podrás dar una idea de donde vinieron los tiros, literalmente.
Y eso que es "el gobierno del cambio" y una de las medidas era dar una paga mensual a los jóvenes para que no mataran.
#12 Con esta elevada inflación que sufrimos quizás es tiempo de revisar al alza esas pagas.
#17 ¿En qué país vives que hablas de elevada inflación? ¿Argentina? :shit:
#12 Que lo has leído en el guasap.
#30 Es evidente que este magnicidio solo beneficia a la derecha. No quisiera pensar mal pero, conociendo a Colombia, no me extrañaría que lo hubieran ordenado desde su propia orilla política. Al fin y al cabo, era el candidato más débil de la derecha.
#33 Cuando matan a gente de izquierda es la derecha y cuando matan a gente de derecha es la derecha también.
Que no se caiga el relato.
#33 Pues para no querer pensar mal has expresado muy claros tus malos pensamientos.
Si conocieras a Colombia sabrías que hay grupos escindidos de las FARC que continúan en la lucha armada.
Una pena que un asesinato no venga bien para las elecciones.
#55 ¿Qué ganan las FARC (que de guerrilla ya no queda nada) matando a un candidato de derecha que luchaba por superar el margen de error en las encuestas?

"Una pena que un asesinato no venga bien para las elecciones" Justamente es la derecha la que está sacando réditos políticos de este hecho desde el minuto 1.
#56 Me parece muy miserable andar siempre con teorías de la conspiración cuando hay un muerto todavía caliente.
La FARC siempre ha andado asesinando sin pensar mucho en otras cuestiones.
Me imagino que si asesinaran a Petro no habría nadie intentando sacar rédito político al instante. ¿O si?
#57 Me parece muy miserable andar haciendo campaña política con teorías de la conspiración cuando hay un muerto todavía caliente.

Solo mira lo que dice la oposición colombiana, si es que de verdad quieres ver teorías conspirativas y el nivel más bajo de humanidad, oportunismo y cinismo. Ve, entra a X y busca unas cuantas cuentas de la derecha.
#58 Que ya, que si, que asesinan a un candidato a unas elecciones y se debe hacer un silencio sobre ello.
Eso no ocurriría con ninguna ideología y en ningún sitio del mundo.
#62 Como tú dices en otro comentario: al menos dejar enfriar al muerto ¿no? Ah, ya lo de dejar que la justicia investigue y que los responsables paguen por el crimen, y dejar de estar lanzando acusaciones sin pruebas ni fundamentos por los medios de comunicación ya ni lo pedimos. Es la derecha colombiana, actúa con las vísceras, no con la cabeza. No se le puede pedir más.
#64 Ya han detenido a un menor en el acto, hay 5 detenidos más por el asesinato, pero por lo que sea, todavía no se sabe quién está detrás o que interés tiene, por lo que sea. Han tenido dos meses. ¿Quién gobierna Colombia?
#66 Qué poco conoces a Colombia. A Álvaro Gómez Hurtado (también candidato de derecha) lo asesinaron hace 30 años y aún no se sabe quién lo ordenó. Pero todos los colombianos vieron lo que pasó: el candidato conservador de derecha (Pastrana) terminó ganando las elecciones echándole la culpa del magnicidio al presidente de turno. Entre las muchas hipótesis que se barajaron está la de que lo asesinó la misma derecha para ocultar un fallido golpe de estado. No es conspiración, las investigaciones…   » ver todo el comentario
#66 "¿Quién gobierna Colombia?" No sé cómo es donde vives, pero en Colombia la justicia no la imparte el presidente, sino la rama judicial (fiscalía, policía judicial, jueces, cortes, etc). Lo único que puede hacer el presidente al respecto es ordenar a la policía los operativos de captura en las horas iniciales al atentado, y al menos ese objetivo se cumplió, como bien dices tú mismo.
#57 "La FARC siempre ha andado asesinando sin pensar mucho en otras cuestiones." Poco conoces a Colombia cuando crees que las FARC son el principal grupo criminal de Colombia actualmente. Desde hace décadas hay múltiples grupos criminales más fuertes, y ninguno tiene una agenda política. Asesinan cuando tienen un interés económico. Ya no político porque ni siquiera persiguen un ideal político.
#57 "Me imagino que si asesinaran a Petro no habría nadie intentando sacar rédito político al instante." Cuando asesinen a Petro ya hablaremos de ello, por ahora es solo suposición. Pero ahora hablemos de lo que sí se puede ver: del oportunismo de la derecha colombiana, quien desde la primera hora del atentado desfiló por la entrada del hospital, pronunciaron discursos de odio, acusaron sin pruebas a Petro de haberlo ordenado, etc., como si estuvieran en un acto político.
#60 Por favor, un poco de seriedad.
Sabes perfectamente que ocurriría, pero, por el motivo que sea, no quieres decir lo obvio.

Cuando asesinen a Petro ya hablaremos de ello, por ahora es solo suposición
#61 ¿Es decir que debemos justificar lo que está haciendo la oposición colombiana (pasando por encima del dolor de una familia para tratar de subir en las encuestas), solo por la suposición de que la izquierda haría lo mismo? Pues si estamos dando validez a puras especulaciones ¿porqué me acusas de usar teorías conspirativas cuando estás haciendo lo mismo?
#63 No se que está diciendo la oposición en Colombia, se lo que has dicho tú aquí.
Existen las teorías de la conspiración, y luego está el sentido común, han asesinado a un candidato.
Por cierto, ¿que te parece que Petro este provocando a Perú con un conflicto territorial inexistente antes de las elecciones?. Incluso violando la soberanía peruana.
#65 Ah ¿ es que ya pasamos del tema de la muerte de Uribe Turbay, el oportunismo de la derecha y la teoría que existe en Colombia de que el atentado provino del mismo lado político, a un tema limítrofe? Pero qué manera de desviar la discusión solo para seguir destilando odio contra Petro.

Ese tema habría que hablarlo en el hilo correspondiente, pero como no estoy bien enterado, mejor no opino. Pero ya que te gustan tanto las suposiciones del tipo "y si"... ¿y si Petro no hubiera…   » ver todo el comentario
#67 Disculpe usted, hablamos de una isla en el Amazonas, en la triple frontera de Perú, Colombia y Brasil habitada desde siempre por población peruana, que aparece en mapas oficiales colombianos como Perú, que en Google aparece como Perú, que en pocos metros tiene la ciudad de Leticia, Colombia y Tabatinga Brasil. No hay confusión posible.

Petro está buscando un problema fronterizo donde no lo hay ¿Entonces hay elecciones en Colombia verdad?

¿y si Petro no hubiera dicho nada sobre ese tema fronteriza o lo hubiera descubierto la prensa o la oposición? ¿No estarían diciendo que Petro se está dejando robar el país?  media
#69 Tú dijiste esto antes: "No se que está diciendo la oposición en Colombia, se lo que has dicho tú aquí.". Ahora te digo: "No se que están diciendo sobre el tema limítrofe, se lo que has dicho tú aquí."

Si no sé del tema mejor no opino, y menos si no es el tema del hilo, para no desviar la discusión. No sé qué tiene que ver lo de Perú con esta noticia. Si quieres ve y discútela allá.
#50 Y todos estos malabarismos para evitar decir lo que no tienes reparos en decir sobre el asesinato que nos ocupa en esta noticia que todos esos "actores arnadod ilegales" o "agentes estatales complices" no eran más que las esferas derechistas del país. Sois un puto espectáculo.

Mira, la historia de Colombia (y de Latinoamérica en general) se resume en : desigualdad, caciquismo y asesinatos de los que se oponen a ese caciquismo. Antes, mucho antes, de que aparecieran las…   » ver todo el comentario
#32 en Uruguay gobierna la izquierda. En ese mapa que pones sale en azul bien fuerte, de hecho está más arriba que muchos países europeos.
#11 AMLO, Lula, Mujica, entre muchos otros desmienten tu afirmación y dejan ver que solo eres un troll (principiante para ser más exactos).
#21 Mujica terrorista, Lula defraudador... Todos ejemplos
#24 Porque tú lo dices. Y, en cualquier caso, ninguno dictador, como afirmaste antes. Como troll eres bastante malo.
#27 No, Cuba, Nicaragua y Venezuela no son dictaduras. Lógico que luego votes a la izquierda aquí.
#29 Tú dijiste que "No hay líder de izquierda en hispanoamérica que no te monte una dictadura", es decir, que todos los líderes de izquierda montan dictaduras. Te hemos demostrado que no. Que hay ejemplos de dictaduras de izquierda, sí claro, con la derecha encuentras muchos más y no por eso se puede afirmar que "No hay líder de derecha en hispanoamérica que no te monte una dictadura".
#31 Revisa el el Democracy Index de esos países:

en.wikipedia.org/wiki/The_Economist_Democracy_Index

Y luego vuelve a darme la razón
#32 ¿Miras lo que envías? Al menos haz eso hombre. En tu grandioso enlace que nos demostrará que todo gobierno de izquierda se convierte en dictadura, pone a Brasil y Colombia a la altura de EEUU y Francia como "Flawed democracies", bastante lejos de "Authoritarian regimes".
#34 Son regímenes híbridos, no hay democracia en Hispanoamérica. Y cuando hay un dirigente de izquierdas gobernando, aún menos democracia.
#35 "Y cuando hay un dirigente de izquierdas gobernando, aún menos democracia". Porque tú lo dices. Sí, ya nos dimos cuenta trolecillo que odias a la izquierda y echas espuma por la boca cuando hablas de ella. Pero de evidencias y pruebas de ello, nada de nada.
#36 ¿Qué país de Hispanoamérica ha aumentado los niveles de democracia con un dirigente izquierdista? ¿Cuál ha logrado prosperidad?
#37 Yo no he afirmado nada de eso, ni he hecho ninguna afirmación ¿Porqué debería probar yo algo que no he dicho? Eres tú el que está afirmando que todo gobierno de izquierda de Hispanoamérica se convierte en dictadura. Prueba esa afirmación antes de desviar el tema.

Por cierto, te has dado cuenta que, según tu enlace, uno de los dos países más democráticos de Latinoamérica es Uruguay, gobernado recientemente por dos presidentes de izquierda. Estamos a la espera de ver cuándo se convierte en dictadura, según tú.
#38 Es algo evidente, ya te he dado pruebas de ello. Aparte todos estos líderes hispanoaméricanos tienen como referencia a Cuba, una dictadura. Aquí el caso de Lula:

www.presidencia.gob.cu/es/noticias/para-mi-cuba-es-muy-importante-dijo
#39 Y diciendo eso, automáticamente se convirtió en dictadura. No. No has probado en absoluto lo que dijiste en #11 : "No hay líder de izquierda en hispanoamérica que no te monte una dictadura". Y hasta aquí llego con la discusión. Es obvio que no puedes encontrar pruebas de una afirmación tan falsa como esa. De aquí en adelante tratarás de desviarte hacia Cuba y Venezuela, y paso de discutir falacias.
#40 Para mí no hay democracia en ninguno de esos países y te lo he demostrado con el enlace que te he puesto antes. Y lo que no es democracia está cercano a la dictadura.

Vergüenza me daría esta defendiendo alguno de esos regímenes que destruyen pueblos y generan hambre y miseria.
#41 "Para mí no hay democracia en ninguno de esos países" Para ti, muy bien lo has dicho. Es tu opinión y tienes derecho a tenerla. Lo que no implica que sea cierta. Es completamente falsa y no, tus enlaces no prueban nada porque ni siquiera los has leído: has compartido un indicador que contradice lo que dices y algo que dijo Lula sobre Cuba y lo interpretas como demostración de que es un dictador. Eso es todo lo que tienes. Bye.
#42 Para mí y cualquier índice que evalúe niveles democráticos. No es una opinión, es hhecho.

Los enlaces pruebas que los líderes latinoamericanos son cómplices de la dictadura, por lo que no son demócratas.

Eso es todo lo que tienes. Bye.
Si hubiese sobrevivido hubiese quedado similar a Schumacher. Pasaban vendiendo que iba a regresar.
#2 pues estando en Colombia, la gente rezaba para que saliera del hospital caminando y ganara las elecciones.
#11 Sí, sí los hay y los hubo. Pero hay que leer algo más que "La razón" o "La gaceta" para conocer un poco, y no ir por la vida diciendo tonterías.
Lo que sí es verdad que algunos de esos líderes duraron poco porque "casualmente" sufrían golpes de Estado muy democráticos, apoyados por la CIA y militares de extrema derecha. Pero bueno, todo esto ya lo sabes. Lo que no me queda claro es la motivación que tenéis algunos de soltar trolas para analfabetos, con esa autoridad de quien parece saberlo todo.
#26 Las noticias son de otros medios, no de los que citas. Te puedo referenciar los que quieras

Que ha habido golpes de estado financiados por Estados Unidos, sí, es cierto. Que la izquierda socialista en Hispanoamérica solo ha llevado ruina y hambre a todos los países, sí, también. Una cosa no quita a la otra.
#47 Hola, veo que eres un tipo con iniciativa. Mi abuela siempre decía que no hay nada peor que un tonto con iniciativa.

Que parte de esta historia no entiendes?:

"La propuesta consistía en una tregua (armisticio) donde se permitiera la participación política de los combatientes a través de un nuevo partido político que pudiera acogerlos, este partido debía ser amplio y permitir la participación de todos los sectores de la sociedad que apoyaran la paz en Colombia.

Desde el mismo proceso…   » ver todo el comentario
#48 Lo más grave y contradictorio de esa historia es que, mientras los militantes de la UP eran asesinados de forma sistemática, quienes estaban detrás de gran parte de esa violencia —paramilitares, agentes estatales cómplices e incluso actores armados ilegales— seguían moviéndose con poder político, económico y, en muchos casos, con acceso directo a partidos y cargos públicos.
La ironía es amarga: se pretendía excluir y exterminar a un partido que nació para dejar las armas y entrar al juego…   » ver todo el comentario
Joder es que un tiro en la cabeza, es dificil de sobrevivir, y en caso de hacerlo te quedas regular.
#49 Y cerquísima, el vídeo es espeluznante.
La izquierda asesina. Nada nuevo. Siempre la misma historia desde que existe el socialismo.
#44 Te ha faltado decir que Hitler era socialista
#45 O Anders Breivik.
Otro candidato presidencialista de derechas asesinado
#7 No seas torticero y manipulador. En Colombia asesinan tantos a derechistas como a izquierdistas.
#7 De verdad? quieres hablar de cuantos golpes de estado y asesinatos se han dado en latinoamérica contra líderes de izquierda? o solo eres un trolecito de poca monta diciendo las bobadas habituales?
#10 No hay líder de izquierda en hispanoamérica que no te monte una dictadura
#10 como la fake de Evo morales, eso fué cine y risas
#10 a Lula dos veces
#7 No te confundas, esta vez no creo que haya sido EEUU, sino los propios traficantes, no seas iluso.
#7 Vista la historia de Colombia la coletilla "de derechas" pinta poco
#7 Nada, putos principiantes que no tienen ni puta idea. No como lo que los derechistas hicieron con la Unión Patriotica.

5.733 militantes asesinados entre 1984 y 2016.Entre ellos dos candidatos presidenciales, 5 congresistas en ejercicio , 11 diputados, 109 concejales, varios exconcejales, 8 alcaldes en ejercicio y 8 exalcaldes . Declarado a nivel internacional como el mayor genocidio político ocurrido en... democracia?, o está democracia si era y es de las buenas?

Toda una puta obra maestra del exterminio político. Estos son unos putos principiantes que todavía están en cinturon blanco tirando a amarillo.
#46 El CNMH, en su informe ¡Basta Ya! (2013), atribuye a las FARC alrededor de 17% de los homicidios documentados en el conflicto armado (casi 35.000 víctimas entre 1958 y 2012).

35000 víctimas asesinadas por la izquierda

menéame