Actualidad y sociedad
10 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jorge Mira, físico y profesor de la USC: «Acabar con el cambio de hora en Europa es una aberración»

El Estado español se desperezó en la mañana de ayer con un anuncio del presidente, Pedro Sánchez: cuestionar la idoneidad de mantener el cambio horario. El mandatario aprovechó para anunciar que propondrá a la UE acabar definitivamente con el cambio de hora en Europa. En su cuenta de X, opinó que «cambiar la hora dos veces al año ya no tiene sentido», asegurando que ni servía para ahorrar energía ni para mejorar la salud de los ciudadanos. Más bien, al contrario: «iene un impacto negativo en la salud y la vida de la gente», escribió.

| etiquetas: jorge mira , cambio de hora , pedro sánchez , unión europea
Ofensiva de la fatxasfera contra todo lo que se propogna desde el gobierno.

Luego, estos mismos mierdas están una semana protestando cada vez que se cambia la hora.
#1 cómo sabes que son los mismos? llevas un excel con los nombres de todos?
#11

Dime a cuantos conoces tú que digan "¡qué bien! ¡ha cambiado la hora!"
#1 Jorge Mira lleva años defendiendo esta tesis. Mucho antes de que Pedro Sánchez fuese alguien...
#14 No sólo eso, sino que formó parte del equipo de expertos (o como se llame) que asesoró al gobierno de entonces, de Sánchez, al respecto.
#14

Lo que debía sufrir el pobre antes de 1974.
Memoria historica; en españa el cambio de hora se impuso en la dictadura franquista para hacer negocios con la alemania nazi. Antes de eso españa no tenia cambio de hora ni lo necesitaba.
En las antipodas de nuestro pais los japoneses no tienen cambio horario, los chinos nunca han tenido franjas horarias...
#5

No es así del todo.

El cambio de hora se impuso la última vez (lo hubo varias veces y otras no) en 1974 con la crisis del petróleo. Lo que comentas es adoptar la hora de Berlín, que es el huso horario.
#9 correcto :-/
"Con las olas de calor, hay que evitar las horas centrales del día. Si pone el horario de invierno, el sol será abrasador cuando la gente se levante. "

Se ve que lo de madrugar no le suena ni de oídas.
#2

Es lo que tiene dormir en un ataúd y levantarse al anochecer. :roll:
que pongan el huso correcto y listo.
#3 que dividan en dos husos más bien. No conviene el mismo huso para Galicia que para Menorca. Con el cambio de hora se capea un poco pero si lo quitan será un drama para una o la otra en función de cual se elija.
#7 Tampoco tiene por qué ser un drama, se pueden cambiar los horarios de las cosas y mantener el mismo horario. En lugar de los comercios abrir a las 9 en los dos sitios con franjas horarias distintas se puede tener la misma franja y que en Galicia abra a las 9 y el Menorca a las 10
#10 bueno... quizas es mas facil cambiar la hora en lugar de cambiar todos los reglamentos de aperturas de espacios publicos, normativas de ruidos, limitaciones de horarios comerciales,...
#7

Ya está dividido en dos husos. Península y Canarias.

¿Se podría dividir en dos la Península? Por poder, se puede, pero queda un poco tonto tener una hora en Galicia y otra en Asturias (o Asturias-Cantabria ... da un poco lo mismo donde pongas el cambio)
#12 tampoco costaria tanto, una hora menos en Canarias una hora más en Baleares. Suena bien y todo
#15 Y España peninsular en el huso de UK y portugal. así debería ser.
#15

Tres husos. Sería todo pensarselo a ver cómo encaja.
Nuestro huso horario debe ser el de Portugal, Canarias.
#16 En realidad el huso horario que nos corresponde en la península (sin contar con Galicia que cae fuera) es GMT+0, nuestro horario en invierno es GMT+1 (uso que corresponde a Berlín) desde 1940 por acuerdo del unihuevo español y aquel famoso pintor austriaco, y el de verano de GMT+2 por la crisis del petróleo de 1974.

Y es por eso la anomalía española, de comer a las 14 en vez de a las 12 o que el prime time empiece a las 23.

Lo ridículo de esta "discusión" es que se piense que se elimine el cambio horario o se vuelva al huso correspondiente y no vaya a cambiar absolutamente nada mas en nuestros horarios
#30 No se que quieres decir con eso, El meridiano de Greenwich es el centro del huso horario GMT+0, que abarca 7.5 grados de longitud a cada lado, desde mas o menos la línea que forman la frontera de Portugal y el límite oriental de Galicia por el oeste hasta aproximadamente Córcega por el este.

Es mas, las Islas Canarias en realidad caen en el huso horario de GMT-1 cuando están en el huso GMT+0 que, "por seguir la naturaleza" debería estar todavía una hora menos.
Si los relojes no se hubieran inventado y no existieran, nos levantaríamos siempre siguiendo la salida del sol, tanto en invierno como en verano. El cambio estacional de hora persigue esto mismo, y abandonarlo equivale a obligar a la gente a hacer algo que le incomodaría hacer si los relojes no existieran, levantarse demasiado antes o demasiado después de la salida del sol. Biológicamente, afecta mas a la gente abandonar el cambio estacional de hora que mantenerlo. Pero lo moderno es rechazar lo antiguo, aunque lo antiguo solucione problemas y haga el mundo mejor.
#20 Ambas cosas nos pasan a todos :-D
"Una persona debería levantarse lo más ajustado posible al comportamiento natural."
¿Interpreto que deberíamos trabajar menos horas para poder acudir más tarde al trabajo?

"Si queda con el horario de invierno todo el año le arreará un bofetón al sector turístico del Mediteráneo. Le capará los atardeceres, quitándole una hora de actividad turística."
No sé a qué turismo se refiere. El que tengo que soportar suele estar dándole a la cerveza hasta las 4 de la mañana.
Curiosamente, este gobierno creó un observatorio para el cambio de hora. Presento un informe de 30 páginas recomendando dejar el horario de verano y ni puto caso. Espero que el observatorio de observatorios que también creó este gobierno diga algo al respecto.
#8 joder, pues lo entendí mal o me tragué un bulo. Bien por mi! :clap:
¿que el cambio horario favorece los ritmos circadianos? Cambiar 1 hora de golpe si que es un bofetón a los ritmos circadianos. Y que haya un desfase entre la hora y la puesta y salida del sol no es un problema del cambio de hora sino de que no estamos en el huso horario correcto, gracias a la Paca, por cierto.
Yo desde que vi las graficas de este enlace, deje de pensar que el cambio de horario era una estupidez y de hecho tal y como esta ahora es como mas me gusta.
verne.elpais.com/verne/2018/09/01/articulo/1535809971_955739.html
Posiblemente sea necesaria una explicación desde el punto de vista de la física a una gilipollez como la del cambio de hora, los protones y neutrones se encabritan contra los electrones y por eso conviene cambiar la hora cada 6 meses
España peninsular no es tan grande como para necesitar dos husos. Daría mas problemas que beneficios. Sería absurdo.
Excepción Canarias y Baleares podrían ir a su bola
Fisico y Profesor y tonto a las tres...o era a las dos ?

Me paso su opinion por el ojete. A mi el horario de Verano me va de puta madre para la salud. Salgo de trabajar y todavia es de dia y tengo el priveligio de tener un poco mas de vitamina D...cosa que con el horario de invierno ni de coña. Me siento un mierda , un esclavo relegado a vivir en las sombras.


Que se vaya a la mierda y con el todos los fachas que cada vez que algo mejora o cambia para bien se ponen a patalear y a gritar que nos van a meter en otra guerra civil...hijos de puta.

menéame