Hace 28 días | Por Lenari a lagaceta.com.ar
Publicado hace 28 días por Lenari a lagaceta.com.ar

Según la consultora ECoGo, la inflación de mayo se ubicaría por debajo del 5%. De acuerdo a su estudio semanal de variación de precios, la proyección del mes en curso cerraría con un índice inflacionario del 4,6%, volviendo a valores de 2021. En el caso de los alimentos la suba de precios en la tercera semana del mes se ubicó en 1,2%.

Comentarios

Lenari

#3 ¿Que lo normal es un escenario dónde la inflación se dispara y va directa hacia hiper-inflación es que la inflación... baje?

Ahem....
lol lol lol lol lol

ElRespeto

#5 un saludo, cómprate un libro

black_spider

#3 qué?

Que tendrá que ver. Lo importante esque los precios sean estables. Una vez sean estables, el mercado se vuelve sostenible.

oceanon3d

#4 Mira que medio es y quien la sube ... 2+2=4

Para el extremo centro ahora toda defender a Milei como sea. Y como único pueden es con bulos y datos manipulados, una constante universal entre el rebuzno patrio.

Lenari

#4 Si, claro, es la intermensual, obviamente. El caso es que la intermentual lleva por encima del 5% desde el 2022. Si se cumple, la inflación ya estaría cerca de los valores normales de inflación argentina durante la década del 2010, antes del crecimiento exponencial de los últimos dos años.

https://tradingeconomics.com/argentina/inflation-rate-mom

black_spider

#4 la intermensual te permite tener 4-5 datos y ver el progreso.

La interanual... Para empezar la mayor parte de ese año ni siquiera ha gobernado Milei.

Morrison

#15 La intermensual te sirve para ver que españa tiene un 0,1% de inflación según quiere hacer ver el artículo. Burdo trilerismo.

black_spider

#16 la intermensual tiene cero sentido en un país con estabilidad de precios como España.

Morrison

#17 Entonces España va bien.

black_spider

#18 a nivel de inflación? Sí claro.

El mundo no es blanco o negro. Hay cosas que España hace bien y cosas que hace mal.

(aunque en el aspecto de la inflación es más mérito de usar el euro, pero bueno).

Morrison

#19 aunque en el aspecto de la inflación es más mérito de usar el euro

Hombre claro, por eso los paises del euro no han tenido casi inflación. jajajajajaja

black_spider

#20 qué?

Pero si España ha tenido una inflación muy parecida al resto de la UE...

Morrison

#21 La inflación de España ha sido de las mas bajas de la UE, pero tú sigue con la linde

black_spider

#22 me has hecho consultarla y resulta que la inflación de España está por encima de la UE ahora mismo:
https://www.ine.es/prensa/ipca_prensa.htm

No se puede ser más

Morrison

#23 Ahora sacate las medias de la inflacion de los últimos dos años, y verás que risa.

Deberías cambiarte el nick por "Cherry_picker" te va como anillo al dedo.

e

Algunos datos sobre la inflacción argentina a mediados de mayo de 2024.
Recuerdese que Milei es presidente desde el 10-12-23


De una web oficial del gobierno argentino. Gráfico 1
Presentan los datos de una forma deliberadamente confusa.
Lo referencia a enero de 2017.
De enero 2017 hasta dic 2023 subida de 3533,19 (En 6 años)
En diciembre de 2023 Milei asume la presidencia argentina.
En abril de 2024 la subida (desde 2017) es de 5830,23
De dic 2023 a abril 2024 el IPC argentino ha subido 2297,04
En los cuatro meses desde que Milei es presidente el IPC argentino ha subido el 65% de lo que subió en los seis años anteriores. (Si no me he liado con la calculadora)
https://www.datos.gob.ar/series/api/series/?ids=148.3_INIVELNAL_DICI_M_26

El Economista defiende la política de Milei en base a una bajada de la inflación mensual (que no aparece en los datos oficiales argentinos de más arriba)
Gráfico 2
De todos modos esta bajada, de ser cierta, deja la inflación de febrero de 2024 en un 13,2% un poco por encima de la que había antes de ser presidente Milei (12,8% en noviembre de 2023)
Solo es bajada respecto del fuerte aumento de la inflación en los dos primeros meses de Milei. (25,5% y 20,6%).
Por otra parte en abril de 2023 la inflación mensual fue del 8,4%. Sigue siendo un fuerte aumento en poco tiempo.
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12719945/03/24/el-dato-oculto-en-la-inflacion-de-argentina-que-revela-un-cambio-esperanzador-para-los-planes-de-milei.html

Según Expansión (Gráfico 3)
De enero a abril de 2024 el IPC sube un 65%.
La tasa de variación anual del IPC argentino en abril de 2024 ha sido de 289,4%
https://datosmacro.expansion.com/ipc-paises/argentina

Verdaderofalso

#10 luego superpones la gráfica de la pobreza y pobreza extrema desde que está Milei y asusta

powernergia

Hundir la economía es una receta facil para bajar la inflación.

Casiopeo

O no.

tul

#2 todo es posible en podriame

Mauro_Nacho

Milei asumió la presidencia de Argentina con el 41,7% de pobres. A finales de 2023, casi 20 millones de personas tenían ingresos insuficientes,l. Ahora esté controlada la inflación porque ha disminuido los consumidores. Así no has arreglado nada sobre todo para la gran parte de la población, para los ricos es maravilloso, tienen mano de obra barata, son más ricos.
¿Para quien gobierna Milei para el pueblo o para una oligarquía?
Que se jodan los pobres, que espabilen. Hay una aporofobia.

Lenari

Esta misma consultora acertó en su predicción de la inflación de abril.