Menéame Logo Menéame
Portada
  • Portada
  • Nuevas
  • Artículos
  • Popular
  • Más visitadas
mis comunidades
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Series
otras secciones
  • Comunidades
  • 50F0E052-9EF2-4C3C-849B-F46536B96FBF
    Nótame
  • Fisgona
×
Mauro_Nacho
11 años
antigüedad
14.98
karma
152
ranking
107
publicadas
1096
enviadas
9019
comentarios
51
votos

Mauro_Nacho

ver perfil antiguo
Pertenece a estas comunidades
Más comunidades
actualidad
Actualidad
6969 seguidores
cultura
Cultura
5921 seguidores
E
Energias
22 seguidores
OYOYOY
Oyoyoy
1124 seguidores
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Toda la actividad
  • Toda la actividad
  • Noticias
  • Comentarios
  • Notas
Hace 20 horas | Por filosofo a diariodeleon.es
Publicado hace 20 horas por filosofo a diariodeleon.es

Antonio Turiel: "Tenemos que reducir el nivel de vida un 90% o colapsaremos"

diariodeleon.es

Hace 50 años ya se avisó de que llegaríamos al máximo de los combustibles fósiles y de uranio. «Ya hemos llegado». «Hay cuatro posibilidades: ecofascismo (un sistema autoritario en el que se imponga un autoritarismo compatible con los límites del planeta, pero de una manera represiva.), neofeudalismo ( El Estado se divide y en cada uno habrá un pequeño reino de taifas, cada uno de ellos gobernado por un señor de la guerra), el colapso o vivir con un 90% menos de lo que tenemos». Hay que elegir ya. La AIE acaba de decir que faltará combustible

meneado 244
DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 2.2k 188
Mauro_Nacho
#21
Mauro_Nacho
hace 20 horas
Antonio Turiel: "Tenemos que reducir el nivel de vida un 90% o colapsaremos"

#5 Es una buena catarsis, es la fragilidad de nuestra estructura económica, financiera y energética, vamos a colapsar, y queda poco tiempo por la falta de oferta de energía disponible. Simplemente hay que esperar el invierno, a no ser que la economía se enfríe mucho y entonces se va a retrasar un poco. Lo que no sabemos es como se va a reaccionar política, social y a nivel global y a pequeña escala. ¿Cómo nos vamos a organizar? Es todo una incógnita. Eso es lo que nadie pude decir, no sabemos cómo vamos a reaccionar ante un cambio de grandes dimensiones de escasez de toda clase de producto y de la ruptura de las cadenas de distribución.

V 3
K 36
Unregistered
#1
Unregistered
hace 20 horas
Antonio Turiel: "Tenemos que reducir el nivel de vida un 90% o colapsaremos"

Da gusto empezar la semana con el optimismo habitual de Mr Peak Oil

V 33
K 268
Hace 23 horas | Por Mauro_Nacho a energias-renovables.co...
Publicado hace 23 horas por Mauro_Nacho a energias-renovables.com
Con Excepción Ibérica, 147 euros el megavatio en España; sin, 787 en Francia

Con Excepción Ibérica, 147 euros el megavatio en España; sin, 787 en Francia

energias-renovables.com

El precio medio del megavatio hora en el mercado mayorista español ha quedado fijado en junio, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en 236,75 euros (entran ahí el precio de casación más el coste de ajuste). Pues bien, el precio medio en Alemania ha quedado fijado en 262,45 euros. En Francia, 303,56. En Italia, 320,80. Pero hay más, porque los mercados de futuros -adelanta el Miniserio- ya están reflejando “nítidamente” el efecto del Mecanismo: “en España los precios para el cuarto trimestre del año se sitú

meneado 517
DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 2.9k 227
mafm
#3
mafm
hace 23 horas
Con Excepción Ibérica, 147 euros el megavatio en España; sin, 787 en Francia

#1 poner un tope al gas no es liberal. Lo que se ha hecho es anular una chapuza en el establecimiento del precio de la energía.

V 122
K 887
siguiente
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Noticias enviadas
  • Noticias enviadas
  • Noticias favoritas
  • Noticias de tus amigos
  • Noticias votadas
Hace 23 horas | Por Mauro_Nacho a energias-renovables.co...
Publicado hace 23 horas por Mauro_Nacho a energias-renovables.com
Con Excepción Ibérica, 147 euros el megavatio en España; sin, 787 en Francia

Con Excepción Ibérica, 147 euros el megavatio en España; sin, 787 en Francia

energias-renovables.com

El precio medio del megavatio hora en el mercado mayorista español ha quedado fijado en junio, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en 236,75 euros (entran ahí el precio de casación más el coste de ajuste). Pues bien, el precio medio en Alemania ha quedado fijado en 262,45 euros. En Francia, 303,56. En Italia, 320,80. Pero hay más, porque los mercados de futuros -adelanta el Miniserio- ya están reflejando “nítidamente” el efecto del Mecanismo: “en España los precios para el cuarto trimestre del año se sitú

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 2.9k 227
Hace 1 día | Por Mauro_Nacho a lasprovincias.es
Publicado hace 1 día por Mauro_Nacho a lasprovincias.es
Cambio climático y amos del cotarro

Cambio climático y amos del cotarro

lasprovincias.es

La más reciente ola de calor (o más bien olita) que padecimos a mediados de junio volvió a servir como excusa para que los medios de cretinización de masas abundaran en sus histéricos alarmismos y para que todos los mamporreros del negocio climático nos machacaran con la matraca del calentamiento global. Por supuesto, mientras arreciaba el pedrisco propagandístico, casi nadie se atrevió a recordar que estas olas de calor son fenómenos meteorológicos locales que nada tienen que ver con el llamado ‘cambio climático’; y fenómenos, por cierto, recu

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 18 1
Hace 2 días | Por Mauro_Nacho a ecoinventos.com
Publicado hace 2 días por Mauro_Nacho a ecoinventos.com
SuperWheel, la «superrueda» que usa el peso del ciclista para propulsar la bicicleta

SuperWheel, la «superrueda» que usa el peso del ciclista para propulsar la bicicleta

ecoinventos.com

Al tratarse de un dispositivo mecánico, no hay sistema eléctrico. Al convertir el peso del ciclista en propulsión, la mejora de la eficiencia se eleva a más del 30% respecto a una rueda de bicicleta convencional. Consta principalmente de tres partes, un muelle, una palanca y el accionamiento interno. Por supuesto, se necesitan ocho combinaciones de muelle y palanca. Así que la cuestión es que con menos esfuerzo físico la conducción se vuelve más eficiente.

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 474 22
Hace 8 días | Por Mauro_Nacho a eleconomista.es
Publicado hace 8 días por Mauro_Nacho a eleconomista.es
La escasez de carbón amenaza la apertura de centrales térmicas

La escasez de carbón amenaza la apertura de centrales térmicas

eleconomista.es

La Unión Europea ha tomado la decisión de recurrir temporalmente al carbón para hacer frente a la reducción de los flujos de gas desde Rusia y garantizar la seguridad de suministro el próximo invierno en el Viejo Continente. Sin embargo, algunos expertos ya advierten de que el plan de apertura de las centrales térmicas -ya anticipado por países como Alemania o Austria- podría verse amenazado, precisamente, por la escasez de carbón.

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 25 17
Hace 11 días | Por Mauro_Nacho a ecoinventos.com
Publicado hace 11 días por Mauro_Nacho a ecoinventos.com
La bicicleta es la muerte lenta del planeta

La bicicleta es la muerte lenta del planeta

ecoinventos.com

Un banquero hizo que los economistas pensaran esto cuando dijo: Un ciclista es un desastre para la economía del país: no compra coches ni presta dinero para comprar. No paga pólizas de seguro. No compra combustible, no paga para llevar el coche a revisión, ni necesita reparaciones. No usa aparcamiento pagado. No causa accidentes graves. No necesita grandes infraestructuras, ni autopistas con muchos carriles. No padece de sobrepeso. Las personas sanas no son necesarias ni útiles para la economía. No compra medicinas. No va a hospitales ni visita

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 7.9k 182
siguiente
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Comentarios enviados
  • Comentarios enviados
  • Comentarios favoritos
  • Respuestas a comentarios
  • Comentarios votados
Mauro_Nacho
#21
Mauro_Nacho
hace 20 horas
Antonio Turiel: "Tenemos que reducir el nivel de vida un 90% o colapsaremos"

#5 Es una buena catarsis, es la fragilidad de nuestra estructura económica, financiera y energética, vamos a colapsar, y queda poco tiempo por la falta de oferta de energía disponible. Simplemente hay que esperar el invierno, a no ser que la economía se enfríe mucho y entonces se va a retrasar un poco. Lo que no sabemos es como se va a reaccionar política, social y a nivel global y a pequeña escala. ¿Cómo nos vamos a organizar? Es todo una incógnita. Eso es lo que nadie pude decir, no sabemos cómo vamos a reaccionar ante un cambio de grandes dimensiones de escasez de toda clase de producto y de la ruptura de las cadenas de distribución.

V 3
K 36
Mauro_Nacho
#4
Mauro_Nacho
hace 1 día
¿Hay un actual pacto no escrito en Europa entre el Norte y el Sur?

La dependencia de los países del norte del gas Ruso es muy grande. Los países del Sur de Europa están en mejor posición. "No hay un pacto no escrito." Además, España es el segundo país de Europa en producción de energía de la eólica y la solar. Está en una situación de menor desventaja.

V 1
K 25
Mauro_Nacho
#8
Mauro_Nacho
hace 1 día
Al menos 6 muertos y una docena de desaparecidos tras derrumbarse un bloque de hielo en la Marmolada (Italia)

Desaparecen los glaciares y se junta con la tragedia de las muertes humanas. Esto tiene además relación con la gran sequía que sufre el norte de Italia, ha nevado muy poco este invierno en los Alpes y coíncide que estos días Italia está atravesando una ola de calor. Todo se junta el cambio climático, la sequía y la ola de calor, un derrumbe trágico.

V 4
K 37
Mauro_Nacho
#69
Mauro_Nacho
hace 1 día
Alemania da por hecho que se quedará sin gas ruso este verano e inicia la cuenta atrás para la recesión

Es difícil decir a medio plazo pronosticar que un país va a entrar en recesión, el problema es el gas, la energía, dependemos de forma clara. Ha habido ceguera y estupidez. Ahora empezaremos hacer balance de los muchos errores que se han cometido.

V 0
K 13
Mauro_Nacho
#74
Mauro_Nacho
hace 1 día
Retrato del putero en España: “Vas, pasas un rato con los amigos, follas y para casa. Y no es carísimo”

Hay una oleada de puritanismo y de ser políticamente correcto. Lo que es terrible es todo aquello que se hace sin libertad y es ahí donde tiene que lucharse, pero hay un gran hipocresia en la sociedad. De la misma manera que es injusta las leyes abolicionistas del aborto son injustas las leyes abolicionistas de la prostitución.

V 1
K 23
siguiente
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Todos los votos
  • Todos los votos
  • Noticias votadas
  • Comentarios votados
  • Notas votadas
Hace 20 horas | Por filosofo a diariodeleon.es
Publicado hace 20 horas por filosofo a diariodeleon.es

Antonio Turiel: "Tenemos que reducir el nivel de vida un 90% o colapsaremos"

diariodeleon.es

Hace 50 años ya se avisó de que llegaríamos al máximo de los combustibles fósiles y de uranio. «Ya hemos llegado». «Hay cuatro posibilidades: ecofascismo (un sistema autoritario en el que se imponga un autoritarismo compatible con los límites del planeta, pero de una manera represiva.), neofeudalismo ( El Estado se divide y en cada uno habrá un pequeño reino de taifas, cada uno de ellos gobernado por un señor de la guerra), el colapso o vivir con un 90% menos de lo que tenemos». Hay que elegir ya. La AIE acaba de decir que faltará combustible

meneado 244
DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 2.2k 188
Mauro_Nacho
#21
Mauro_Nacho
hace 20 horas
Antonio Turiel: "Tenemos que reducir el nivel de vida un 90% o colapsaremos"

#5 Es una buena catarsis, es la fragilidad de nuestra estructura económica, financiera y energética, vamos a colapsar, y queda poco tiempo por la falta de oferta de energía disponible. Simplemente hay que esperar el invierno, a no ser que la economía se enfríe mucho y entonces se va a retrasar un poco. Lo que no sabemos es como se va a reaccionar política, social y a nivel global y a pequeña escala. ¿Cómo nos vamos a organizar? Es todo una incógnita. Eso es lo que nadie pude decir, no sabemos cómo vamos a reaccionar ante un cambio de grandes dimensiones de escasez de toda clase de producto y de la ruptura de las cadenas de distribución.

V 3
K 36
Unregistered
#1
Unregistered
hace 20 horas
Antonio Turiel: "Tenemos que reducir el nivel de vida un 90% o colapsaremos"

Da gusto empezar la semana con el optimismo habitual de Mr Peak Oil

V 33
K 268
mafm
#3
mafm
hace 23 horas
Con Excepción Ibérica, 147 euros el megavatio en España; sin, 787 en Francia

#1 poner un tope al gas no es liberal. Lo que se ha hecho es anular una chapuza en el establecimiento del precio de la energía.

V 122
K 887
Manolitro
#1
Manolitro
hace 23 horas
Con Excepción Ibérica, 147 euros el megavatio en España; sin, 787 en Francia

España toma medidas liberales que desacoplan el precio entre las diferentes fuentes de energía, antes artificialmente acopladas, y los precios bajan. Sorpresón en las gaunas.

Cualquier día nos dan otra sorpresa y diluyen el oligopolio del mercado más intervenido y menos libre de este país

V 111
K -520
siguiente
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Notas enviadas
  • Notas enviadas
  • Notas favoritas
  • Respuestas a notas
  • Notas votadas
  • Notas de tus amigos
username avatar
Mauro_Nacho
hace 4 años

Nylo hemos tenido en casi toda España unas lluvias excepcionalmente generosas después de una gran sequía. Solo falta que llueva en la Comunidad Valenciana y en Murcia.

0
username avatar
Mauro_Nacho
hace 7 años

El PSOE está hipotecado. Lo único que se salva de su pasado es su fundador, que casualmente tiene el mismo nombre y apellido que el chico de la coleta de Podemos.

0
username avatar
Mauro_Nacho
hace 7 años

Siria, Palestina e Iak acabarán siendo un mismo conflicto. Nunca están las cosas tan mal para que no puedan estar peor.

1
username avatar
Mauro_Nacho
hace 8 años

Suiza vota limitar el salario de los "peces gordos"
Esta es una gran noticia. La democracia en Suiza da muestras de fortaleza. El hecho que una iniciativa popular llegue a las urnas, en este caso sobre e tema de los grandes sueldos de los directivos de la banca, un candente que indigna a la gran mayoría de los ciudadanos, es un ejemplo de como tiene que ser una democracia, porque la democracia está al servicio del pueblo, no al servicio de las grandes empresas y los capitales.
#c-3" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="link" data-popover-url="/tooltip/link/suiza-vota-limitar-salario-peces-gordos#c-3">suiza-vota-limitar-salario-peces-gordos#c-3

0
username avatar
Mauro_Nacho
hace 8 años

Mauro_Nacho La policia y los servicios de inteligencia tienen muchos sistemas para controlar las comunicaciones. Desde luego hace falta más colaboración ciudadana. Muchas veces el problema es la impunidad porque es algo que incita al delito.

0
Suscríbete a La Trompa
La newsletter semanal de Menéame
suscríbete
logo menemea
Ayuda
FAQ Contacto Aviso legal
+Menéame
Blog Nótame Twitter Versión anterior
Estadísticas
Más votadas Más visitadas Más comentadas