Actualidad y sociedad
20 meneos
90 clics
Epidemia de bajos cerrados en los ejes comerciales de Gijón: "Es preocupante"

Epidemia de bajos cerrados en los ejes comerciales de Gijón: "Es preocupante"

'Hay muchos locales vacíos en el centro', afirman las inmobiliarias, que sugieren facilitar el cambio de uso a vivienda

| etiquetas: bajos , comercio , bajos comerciales , viviendas , gijón
16 4 0 K 139
16 4 0 K 139
dejame pensar.... piden alquileres enormes y no logran inquilinos?
#1 Pues sí, básicamente es eso... Bueno, eso y la petición de convertirlos en viviendas. Tienen más salida y mayores precios, tanto de alquiler como de venta. El problema es que se hace en algunos sitios y esperan que también se haga allí. Al final es una derivada del problema de la vivienda.
#2 seguro que los convertiran en airbnb xD
#2 Aún con ese problema no veo mucho sentido a crear viviendas donde se destruyen puestos de empleo.
Puede mejorar la renta temporalmente pero a la larga desplaza a la gente hacia otros barrios.
#1 estos días en mi calle se fue a otro local más lejos una empresa.
Pues el local donde estaban: 50m2 con altillo.
700€/mes alquiler o 160000€ en venta
#1 Es eso y el pequeño comercio esta agonizando en todas partes porque no es rentable.
#8 el mercado se autorregulara el solo.
En el pueblo donde vivo también hay locales comerciales cerrados o los abren con algún negocio y al poco tiempo cierran porque parece que no son rentables.

En España lo que me parece que pasa es que casi todo el mundo quiere dedicarse a ser intermediario, o sea, a comprar y vender más caro... no a trabajar (eso de los intermediarios no lo considero un trabajo, sino más bien una actitud parásita).

Ahora, con Internet, la gente compra en la red en las grandes superficies, menos…   » ver todo el comentario
#7 No sé, me da la sensación de que simplificas demasiado lo que pasa. Que los locales cierren no significa que la gente no quiera trabajar. Abrir un negocio hoy en día en España es muy caro: alquileres, impuestos, seguridad social (gracias gobierno socialista de P.Sánchez!) … incluso un comercio bien gestionado puede no ser rentable.

Lo de los intermediarios también lo pones como si fuera “no trabajar”, pero en realidad muchos hacen logística, marketing, atención al cliente… no es parásito,…   » ver todo el comentario
#8 es que antes del Perro no se pagaban impuestos y claro, todo iba mucho mejor
#8 > seguridad social (gracias gobierno socialista de P.Sánchez!) …
pero, la seguridad social no era un invento de franco?
Mi pueblo, un pueblo grande de la provincia de Málaga. El eje comercial cada vez tiene menos comercios y más carteles de "Se alquila". Llamo para preguntar por uno que acaba de quedarse vacío por quiebra del anterior negocio. 60 metros cuadrados, antiguo y con columnas por todos lados. Me piden 1450 €, tres meses de fianza, movimientos bancarios, cuentas de mi empresa, ingresos brutos de los últimos 3 años y un mes más de la comisión de la inmobiliaria. No me apetece ni decirles que esa comisión es ilegal.
#11 como para empezar de cero a montar un negocio
#14 Eso pensé ¿Cuánto hay que facturar sólo para poder pagar el alquiler? Ya no hablemos de autónomos, sueldos, gastos de logística, suministros, etc,etc...
#15 cuando dicen que España es un infierno para el emprendedor, nunca hablan de los mayores gastos para cualquier empresa ( alquiler y luz) siempre van a los impuestos
#11 ingresos brutos de los últimos 3 años

W T F? no les has preguntado si ademas quieren tu hijo no nato, o un riñon o un ojo de la cara?
Mi sueño: un bajo exterior que dé a una vía con mucha afluencia de viandantes. ¿Quién no quiere una casa así?
Es una imagen que se repite en las calles más céntricas, y especialmente en los cascos históricos, de los municipios de la provincia. Aunque la proliferación de locales comerciales vacíos, en cuyas cristaleras solo lucen ya carteles de alquiler o venta que van perdiendo color por la dificultad para salir al mercado, ni siquiera es un fenómeno exclusivo de Galicia, porque se extiende por todo el país. En la provincia de A Coruña son 2.350 los bajos con las persianas permanentemente bajadas, lo que representa el 37 % de los 6.350 que se encuentran en la misma tesitura en la comunidad, según los cálculos de la Federación Galega de Empresas Inmobiliarias (Fegein).

En Coruña más de lo mismo,local que cierra asi se queda...
Solo con los bancos que han cerrado ya tienes un montón de locales vacíos.
Los comercios de barrio lo tienen cada vez peor. La gente se acostumbra a comprar online, yo el primero, tanto por la variedad como por la comodidad. A mí por ejemplo me sorprende que todavía haya tantas tiendas de chinos, pudiendo comprar lo mismo más barato en AliExpress o Temu.

Quitando cosas como la ropa* u objetos frágiles que puedan venir dañados, el resto va por esas vías.

* Y si encima con Shein compras y devuelves si no te gusta o no es de tu talla apaga y vámonos.
hace ya años, y me refiero a lustros que en Oviedo/Xixón incluso franquicias estilo HM o Bershka se piran de las zonas céntricas porque si pa una cafetería o panadería hablamos de 1.000€ tranquilamente al mes (sin contar tasas, luz et alii), una tienda de dos plantas alucinas. Desde pandemia cuando le dieron la puntilla a mucho pequeño negocio que siguió teniendo que pagar tasas y alquiler pero sin actividad y el incremento alucinante de VUT y plazas hoteleras en Gijón el año pasao a 1.500€/noche comentao como la 8a maravilla pues... ninguna sorpresa. Ahora mismo buscar alquiler aquí aunque sea para vivir es una puta locura, como pa meterse de autónomo...
El mercado se autoregula sólo, o bajan los alquileres, o morían y no abra comercio.

Solo recordar, que para el mercado, que una ciudad desaparezca y no sirva para nada, es totalmente un desenlace adecuado
Esto en Gijón lleva pasando muchos años, pero se ve que ahora es cuando se han puesto a llorar.
Pues esa crisis o cómo quieran llamarlo es porque ya no hay dependientes o dependientas españolas sino sudamericanas que ni atienden ni son simpáticas /os, o porque cuando acudes a un establecimiento no tienen lo que buscas y si lo tienen no saben como funciona, o porque todo se ha encarecido tanto que los precios no son competitivos y te vas a online

menéame