Para muchos padres es la única opción, pues no cuentan con un familiar que se pueda hacer cargo de ellos, y no tienen con quien dejar a sus hijos durante sus casi tres meses de vacaciones escolares, por lo que les toca hacer malabares para poder conciliar el verano con el trabajo. No solo es una cuestión de logística, sino también económica. Muchas familias no pueden permitirse servicios privados que cuiden a sus hijos e hijas, mucho menos cuando España es uno de los países que tiene una de las tasas de pobreza infantil más altas de la UE.
|
etiquetas: españa , niños , vacaciones , verano , conciliación , padres
#20 yo lo he escuchado alguna vez, por aquí decimos escuela de verano y últimamente "summer school" por aquello de hacerse el guay
No os flipeis, que un profesor es un señor que ha aprobado unos exámenes para que le den un trabajo, no es un técnico en energía nuclear
Sí, tenía ese problema exactamente. Lo reconoces en tu aclaración con el "no era fácil", pero en tu primer comentario no solo ignoras el esfuerzo que para ella debió suponer sacaros a todos adelante, sino que, con una falta de empatía total, deseas las mismas penalidades para los demás.
Anda y que les den. Al español medio se le exprime poco, hay que exprimirlo más. Con los alquileres, con los impuestos, la comida, las cañas y con todo.
Total se arrodilla y chupa más fuerte. Si no se quejan es que pueden pagarlo.
Viuda, y trabajaba en una plaza vendiendo congelados. Jugé muchos veranos con mi hermano alrededor de los puestos. Incluso para redondear sueldo buzoneaba de la tienda y nos llevaba con ella.
#26 Todo lo contrario. Sacó dos hijos adelante para convertirse en profesionales con carrera universitaria, y no era fácil.
Estos campamentos se basan en tener a los niños en el patio del colegio al que van todo el año, dando balonazos a diestro y siniestro, durante el verano.
Las mamás y los papás así quedan libres del tedio de soportar a sus propios hijos y lo delegan en la gente que contratan los colegios por un cuenco de arroz para vigilarlos.
Por cierto, no te has leído el artículo. El titular habla de "campamentos" pero no se refiere a ellos, si no a las "escuelas de verano" que son otra cosa.
Antes solo había un sueldo y un progenitor, generalmente la madre, se encargaba de eso.
Igualdad implica también una mejora general en las condiciones de vida para ambos.
Llevamos décadas con una mierda de salarios respecto a la subida REAL del coste de la vida (no la mierda esa manipulada del IPC).
Pero no tenemos hijos porque patatas
Uf, esta noticia desprende un tufillo aporofóbico que echa para atrás, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o… » ver todo el comentario
Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar… » ver todo el comentario