#3 Le he preguntado por curiosidad y esto si que lo contesta. Acto seguido le he vuelto a preguntar por el gato de Lovecraft y: "Me gustaría mucho ayudar, pero parece que este tema está fuera de mis límites. ¡Lo siento!"
#3 Grok te da la respuesta que tu esperas recibir, es el espejito magico de la madrastra de Blancanieves, antes de contestarte la IA analiza quien hace la pregunta y en base a ello te da una respuesta sesgada.
#3 El artículo entero es uno más de los delirios de los fascistas actuales que se hacen pajas con el Trumpismo porque ven que se les abre la ventana de oportunidad de destruir en Europa todo lo que huela mínimamente a Socialismo.
#3 lo que sorprende es que se puede abrir un proceso de investigación con solo recortes de prensa.
Ya ni una investigación con indicios claros hace falta presentar.
Hoy dices recortes de prensa, mañana pueden ser tweets o cualquier comentario en una RRSS
No se para que gastamos dinero en operativos policiales recopilando pruebas, si solo tienen que irse al periódico de turno a sacar pruebas.
#3 Ejemplo para muchos menores y adultos que normaliza la hipocresía de ser lo que tu has denunciado mientrás se abandera de los valores contrarios que rara vez representa.
#3 ese es el problema, creo, la razón por la que se está empujando fuertemente para abandonar el teletrabajo: El negocio inmobiliario de las oficinas, el negocio de la vivienda en las grandes ciudades y el negocio derivado de los desplazamientos a la oficina: gasolina, seguros, vehículos.
#3 pues es sencillo de entender. De donde más pasta percibe Google de Android es de los micropagos. Era un modelo de negocio que no existía en los comienzos de la store (pagabas por applicaciones concretas pero por lo general no había suscripciones/loot boxes, etc) y la publicidad y uso de sus servicios era el primer foco en esa fase.
Por otro lado también cobran a cada fabricante de móviles para poder incluir las GApps en sus ROM (además de requerir satisfacer otros requisitos). Esto en el fondo no deja de ser otro royalty encubierto (como pagar por las patentes del bluetooth) que el usuario de a pie desconoce.
A Google ahora mismo le interesa que los micropagos pasen por ellos y su store (comisiones del 30%) si o si, y se la suda de lo lindo el proteger de verdad al consumidor. ¿Te… » ver todo el comentario
#3 Estas mezclando un momento de burbuja con una situacion diferente. Hoy no hay burbuja porque muchos compradores estan comprando a tocateja, los bancos tienen criterios mucho mas estrictos
Hay una demanda que la oferta no puede equiparar porque España es el pais de moda entre inmigracion, expats y jubilados