#41 Leyendo un poco más sobre cómo está el tema en la actualidad, mi mejor consejo es que obtengas ADN de Alan Turing y Marion Rejewski, los clones, esperes a que se gradúen, y luego les comentes el tema.
Matemáticamente hablando, creo que es el camino más corto
#41 Yo vivo en Bilbao, en un barrio periférico y con una casa de acogida de menores extranjeros al lado. No tengo sensación alguna de inseguridad. Lo que la pasa es que la gente ve a un joven magrebí y ya siente inseguridad.
#41 Pues no sería mala opción. A residentes sin etiqueta hasta 10 días año o algo así para circular que habría que solicitar.
Pero quieren vender coches, y saben que por lo general, quien vive en Madrid se puede comprar uno aunque sea pasándolas canutas
#41 ostia! No jodas que alguien te ha insultado! Te has podido recuperar?
Vamos: que no es agrado de nadie que le insulten, obviamente, pero si vas un dia de huelga a la universidad o a trabajar, ya sabes qué va a ocurrir. Igual la piel la tenemos/teníamos muy fina?
#41 si, se ve que lo tuyo no es "ideología" y te importan tanto las víctimas que ni las consideras como víctimas. Me vas a hablar tú de propaganda mientras defiendes a gente sin escrúpulos.
Ni siquiera has contestado a mis preguntas, sales por peteneras con la propaganda y la ideologia porque no tienes más argumentos.
#41 Opino que es mejor el urbanismo que deja más espacio al peatón y los vehículos no contaminantes. Te puedes mover por la ciudad pero que sea más lento y peor que hacerlo en modos de transporte sostenible. De esa forma la gente elegirá el coche cuando no quede otra, pero no tendrá a su disposición un vehículo contaminante con el que llega mejor y antes que tirando de transporte sostenible y ecológico.
También iguala a ricos y pobres...todos igual de incómodos en coche.
Fastidia más la contaminación que tardar un poco más.
#41 Es llamativo cómo el personal no quiere ver la cutrez que exuda Trump en todo lo que hace. Y también es llamativo cómo esta gente no percibe el troleo evidente en la propia noticia. La presentadora le pregunta, mofándose de él en su puta cara, si no es de Home Depot la mierda de decoración.
Y aun así, la gente no capta el "detalle".
Y luego, con lo del oro: ¿de qué oro presumes cuando estás prohibiendo al personal los bonos de comida o la sanidad básica?
Son tan obtusos que ni siquiera se dan cuenta de que la gente se está choteando de ellos.
#41 claro, y mañana le hacen lo mismo a Pablening o a Rufianing y tenemos titulares tipo la extrema ferecha fascista en contra de homosexualidad y que matan ancianos fomenta el odio y le rayan el coche.
#41 pues si ni los megáricos pudiendo permitírselo pagan mucho mejores sueldos imagínate el resto.. esta claro que si no les obliga la ley, no sale de ellos.. muchos de estos megáricos date con un canto en los dientes si te dan dos cacahuetes por encima de lo mínimo que exige la ley, que ya haciendo eso muchos se ponen de su parte como si estuvieran haciendo la gran cosa..
#41 Te vuelvo a repetir, porque estás haciendo el papel de ignorante: cuando gobierna la izquierda no hay otro lado. No hay contrapeso que defienda al pueblo. ¿O es que ahora no hay corrupción o vivienda inaccesible o la evidente manipulación del CIS? Por ponerte solo dos ejemplos, pero los sindicatos están comiendo gambas no defienden al pueblo defienden la PSOE. Igualito que con Zapatero en sus últimos años
#41 La ley también permite que, si puedes pagar al mejor bufete del país, no vayas a la cárcel pero, si tienes que tirar de uno de oficio, seguramente te pudras dentro. Y no por eso es justo
#41 Una de las ventajas de la sanidad privada respecto a la 100% pública a la hora de recibir el dinero público es el reparto que se hace del mismo. Por ejemplo, un hospital 100% público cuenta con un presupuesto CERRADO de x millones, y si por lo que sea tiene puntas de trabajo que le hacen sobrepasar ese presupuesto no les queda más remedio que tirar de recortes internos para hacer el pino con las orejas. Por el contrario, en la sanidad privada el concierto es por un determinado número de "atenciones"; si tienen menos de ese número se lo meten igual a la buchaca, pero si tienen más... entonces sí que cobran a la administración por ese trabajo extra.
De ahí el NEGOCIAZO de derivar como si no hubiese mañana a la gente desde la pública a la privada. Si hay que recortar a l apública para derivar a más gente, pues se recorta sin problema. Y si la privada necesita aumentar sus instalaciones y/o tecnologías, tampoco hay problema porque tienen el truco del dinero fácil.
La diferencia del coste por cama hospitalaria entre la pública y la privada es abismal, por ejemplo: www.meneame.net/c/43219550