#1 No, el estado debería dar religión, pero no Cristianismo, RELIGIÓN, impartida por licenciados en historia y profesores funcionarios, nada de gente a dedo elegida por la iglesia. Aprender las diferentes religiones puede ayudar y mucho a entender como funciona el mundo y relacionarse mejor. Aprender una sola religión sirve justo para lo contrario.
#1 Construyamos 700.000 pisos o 2 millones más, el problema no es que no va a desaparecer sino que se agravara.
en 2007 donde se construía en este país más que nunca:
En 2007, España enfrentó la culminación de la burbuja inmobiliaria, un problema de vivienda caracterizado por el sobreendeudamiento, la especulación, la excesiva construcción y un crédito hipotecario muy laxo
De esas 4 patas, la unica que ha mejorado es la del crédito, que ya no dan el 100% para el piso, pero las otras 3 patas serán el problema.
De que te sirve construir 700.000 pisos si quien tiene que comprarlo no puede comprarlo o si lo compra al mínimo bache se lo quitan por no pagar.
#1 y #3 no seamos simplistas, no es construir más y ya... liberemos suelo! Se trata de fomentar el acceso a casas/pisos asequibles para el ciudadano medios ¿como? pues en parte sí.. construir pero constuir vivienda pública. Expropiar a fondos buitres, poner impuestos altos para los que acumulan más de 3-4 casas.. topar precios de alquiler máximo, fomentar ayudas pero no regando de dinero a lo tonto si no volviendo a las rebajas fiscales por primera viviendas (que el gobierno de Aznar nos quitó)
Hay muchas cosas por hacer, si solo decimos.. venga liberamos suelo y regamos de ayudas a constructoras para que construyan ¿sabes que harán? quemar mucho dinerito público y luego pisos a precios desorbitados que solo fondos buitre y especuladores podrán comprar para ponerlos despues con alquileres abusivos/turisticos
#1 El problema es que regulan por ley el precio final pero no ajustan también IBI, precio de la pintura, azulejos, fontanería, mano de obra, etc. Para sacar un piso a alquilar después de un tiempo suele hacer falta reformar, lo que implica ADELANTAR el dinero, y si la diferencia entre costes que suben con la inflación y el alquiler final regulado se hace cada vez más pequeña significa que ese dinero adelantado tardas más años en recuperarlo y empezar a ver beneficios. Para un gran tenedor que mueve mucho dinero eso no es problema, para la gente normal que tiene un piso, que es la mayor parte del mercado, el tener números rojos durante años es un problema. Es como preguntarse porque los pobres compran los rollos de papel del culo de 2 en 2 en vez de en packs de 100 que ahorrarían un montón, pues porque el tener que adelantar dinero para una economía familiar no tiene sentido.
#1 Precisamente yo me hipotequé por primera vez (soltero) con 6 años de edad menos de lo que marca esa media,
El piso me costó 150.000 euros y ya tenía más de la mitad ahorrado.
Recuerdo que me costó horrores confirmar la hipoteca con el banco.
Ahora, lo pagué rápidamente, para hipotecarme otra vez, esta vez ya casado.
La verdad, no veo tan descabellado que con 38 años -sin pareja, viviendo y trabajando en España-, estés comprando tu primera vivienda.
Los bancos quieren minimizar riesgos a la hora de aprobar hipotecas, aprobandolas a parejas y con un gran análisis previo de sus oficios y "antecedentes" financieros.
Un soltero tardará siempre más tiempo en confirmar solvencia económica.
A los bancos les da igual que seas pequeño especulador soltero o casado. La concesión de hipotecas en sí misma, tal y como está organizada, siempre tiene detrás orígenes especuladores.
#8 Claro, no hay constructoras ni promotoras en España, quebraron tras la crisis del 2007...
ACS, Ferrovial, Acciona, Sacyr, FCC, OHLA, Grupo San José, PRYCONSA, Grupo Comsa, Vía Célere, Inbisa Construcción, Gestilar, Grupo Avintia Construcción e Inmobiliaria, Aelca Promoción y Gestión Inmobiliaria, Neinor Homes Promoción Residencial, Aedas Homes, Metrovacesa, Culmia, Kronos, Amenabar, Grupo Lar, Habitat, Aelca, Árqura Homes, Gestilar, Grupo Lobe, Libra Gestión de Proyectos...
Hay suelo disponible desde 2007, se pararon muchas promociones porque estalló la crisis. Suelo ya aprobado. Si no han construido fuertemente es porque hay interés en que la vivienda suba para vender más caro, muchas promotoras ya tienen esos suelos en sus activos desde hace décadas. También el politiqueo, los bloqueos entre comunidades y gobierno central, apuesto a qué si el PP gobierna empiezan a construir.
#1 Funcionarios de carrera con un perfil alto, ingenierías, jefes de proyecto en multinacionales etc.
Muchas veces en estos puestos al principio toca viajar o estar en destinos provisionales y cuando se asientan se deciden.
#1 Es que pisos hay de sobra, pero están vacías o se usan para el turismo de masas.
Seguir construyendo pisos nuevos no va a solucionar nada si 3/4 se venderán a inversores o compañías...