Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 659045, tiempo total: 0.787 segundos rss2
#77 #47 #5 #7 #9 #18 #42
@Supi Nadie te ha pedido participar en orgia gay."salvo tú subconsciente que te delata".
Ese como Juan Palomes tu te la guisas "tu te la comes."
#9 dependiendo de la temperatura y la humedad....si el sudor no se evapora , cascamos igual de rápido que animales bastante mas veloces.
#9 estas seguro? Las acciones ya han cambiado de manos.
#9 Yo también era de esos. A día de hoy, si no fuera tan reluctante a las cosas dulces, le daría un tiento.

Creo que también se hace una especie de tocino de cielo que tomaría a gusto en lugar de los geles de glucosa en una carrera.
#77 #47 #5 #7 #9 #18 #42 @Supi
Cuentas mas de tus fantasías? y proyéctalas en los demás como buen hipócrita luego dime como buen hipócrita que tengo unas fantasías raras, que no es lo tuyo y que nunca se pe pasarían por la cabeza.
Me recuerdas a este diputado: www.diariolibre.com/actualidad/el-eurodiputado-hungaro-que-participo-e
Algun dia saldra tu foto en la palabra hipócrita del diccionario
#9 como minimo seguro.que a su sector lo representan bastante bien. Otra cuestion es que porcentaje de población es ese y que peso tiene en la toma.de.decisiones sobre empleo de los demás.
Por lo.que cuentas su opinión si podria ser relevante
#9 y el ejercito? donde queda el ejercito?
#9 no es correcto poner música dramática en una noticia informativa o seria.

por qué:

Rompe la objetividad.
El periodismo informativo debe presentar los hechos de manera neutral. Añadir música (sobre todo dramática o emotiva) manipula la percepción del espectador y orienta sus emociones — lo que convierte la noticia en espectáculo.

Se asocia con el sensacionalismo.
Es típico de programas tipo magazine, true crime o infotainment (mezcla de información y entretenimiento). En los informativos de rigor (BBC, RTVE, DW, etc.) se evita totalmente.

Excepción legítima:
En piezas documentales o reportajes de formato largo, donde hay un componente narrativo o artístico, se puede usar música con mesura y siempre de forma transparente, no manipuladora.

En resumen:

{0x1f4fa} En noticias → {0x274c} No debería usarse música dramática.

{0x1f3ac} En reportajes o documentales → {0x2705} Se permite si se justifica narrativamente
#9 Es mas facil la venganza que hacer lo correcto.

Lo primero es visceral y automático, lo segundo requiere compromiso, medios e interes en la recuperación del individuo.

En USA lo segundo es solo para quien se lo pueda pagar, al resto los encierran y ya se sienten realizados.
#9 #4 no tenéis ni idea. El cabello de ángel es lo mejor.
#9 Esto es como la pantomima de guerra que se montaron contra Iran.
#9 Entonces, si te jubilas a los 65 quedas penalizado respecto del que se jubila a los 61.
#9 ¿cuántos inmigrantes de Arabia Saudí dices que se han recibido en España en los últimos años?
#9 Maldito obrero que vota mal.

La autocrítica es fascista
#9 Hubo una crisis de discos duros cuando una inundación paralizó todas las fábricas que hay en el mundo (2), la misma inundación.
#9 soberana gilipollez. Nuestra filosofia es griega; nuestro derecho, romano; el alfabeto, latino; la religion, hebrea. Etc...
Decir que la cultura se basa en la religion no tiene sentido, es una parte, y chiquitita
#9 ¿Y?

Precisamente por eso, y por haberla estudiado en profundidad, puedo asegurar que es un cáncer, que precisamente lo mejor que hemos hecho en occidente en siglos ha sido separar la religión de la ley. Y todavía sería mejor si la hubiésemos podido erradicar de todos los ámbitos, pero sobre todo la vida pública.

No tengo mejor opinión de otras religiones, y algunas vienen con culturas que no han separado religión de ley, con lo que aún es peor.

Pero que el cristianismo ha sido un cáncer en la historia, no hay ningún análisis objetivo que lo pueda negar.
#9 Me permitiré opinar que el ateo no es el "que no cree en dios", si no el que niega la existencia de cualquier dios o fuerza sobrenatural.
El concepto que citas se parece más al de agnóstico, pero tampoco sería del todo exacto para ese caso porque también se le estaría obligando a tomar partido sobre un concepto que no tiene definido o al menos, no es seguidor de alguna religión.
#9 "Esta canción es mala / [...] mala como las alcayotas / [...] mala / como la pizza helada / como la guerra en Bosnia". Por suerte vivo en el sur, aquí no se da la planta, así que no he tenido que sufrir la situación de la tía / abuela que la prepara con ip0l, nmm,blusión ¿o perversidad?. Ssolo la he probado por curiosidad y es espantosa.
#9 Es una cuestión de principios, en concreto el principio básico de separación religión-estado.
#9

Al final es la basura del economista, el titular dice una cosa, la noticia otra. Deberíamos penalizar a los medios como este que no hacen periodismo .

"Va a haber un largo periodo de debate local. Creo que mientras mantengamos ese debate, mientras el proyecto tenga un rostro claro y nos comprometamos claramente con las comunidades locales, habrá muchas ganas de llevarlo a cabo", afirmó Jeff Waksman, subsecretario adjunto del Ejército para Instalaciones, Energía y Medio Ambiente. "Si las comunidades locales deciden que no lo quieren, no lo haremos. No estamos aquí para imponernos a ninguna comunidad local".
#9 Yo no lo visité, pero los precios de los restaurantes fuera de Funchal eran mucho más moderados que en Galicia. La fruta en cualquier Pingo Doce o mercadillo está a precios mucho más razonables

El Mercado dos Lavradores es una trampa para turistas, aprovechando la fama que tiene (siempre lo recomiendan en las guías y blogs)
« anterior1234540

menéame