#8 Merece muchisísimo la pena, ¡pensaba que ya la habías leído! Era de mis libros favoritos de la infancia. Además César escribe de forma muy moderna.
Claro que más de la mitad del libro de Goldsworthy habla de dicha guerra y la contextualiza. Yo me haría con una buena edición comentada antes de leer al inglés donde te hace ver qué cosas César omite, maquilla y embellece (no deja de ser una obra de propaganda).
Si quieres ya gozarlo cual gorrino, intenta localizar una edición comentada por Napoleón donde analiza, alaba y critica sus estrategias. Es como oír a Messi locutar un partido de Pelé.
Edit: Los comentarios a la guerra civil, si bien a mí las batallas y los tejemanejes me gustan más, no son tan buenos literariamente porque están en mayor o menor medida coescritos con Hircio.
#8Pero me voy a centrar en otra que es más cuestionable y que parte de una pregunta evidente: ¿No hay pacientes de cáncer de colon en España, como para tener que tirar del caso de una estadounidense?
Indicio de contenido refrito, ¿para qué hacer tu trabajo e investigar y narrar un caso local cuando puedes traducir uno que te mandan?
Desgraciadamente hay bastantes casos en España, eso sí, pocos que sonrían tanto (parece que les tocó un premio).
#8 Sinceramente, dudo que le lleguen las neuronas para no defecar en alguno de los féretros.... pero no viste la Rita como se burlaba de los familiares de las víctimas del metro?
#8 Presenta una determinación de contingencias ante el INSS. Si prospera, al menos que te acaben pagando la diferencia de estar de IT por accidente de trabajo.
#8 tendría que llegar un partido muy de izquierdas para atreverse a lidiar con el sistema y los intereses económicos, y ni siquiera tendría apoyo social porque el problema es todavía de una minoría, así que no se va a hacer nada. Se arreglará cuando implosione y el negocio deje de funcionar.
#8 hombre, si se toman la molestia de ir al domicilio a dejarte el aviso, pensar que no te llevan el pedido y no se molestan en picar es un poco absurdo. Qué me hablas de un paquete de 15 Kilos que hay que subir a un 5° piso del ascensor y te toque un repartidor muy vago pues... pero eso sería la excepción pienso yo.
#8 un bien de mercado sujeto a la especulación. Podría ser un bien de mercado intervenido o controlado por el estado.
Cuando no haya escasez, o en zonas rurales o de baja demanda, entonces sí, que la gente sea libre de vender y comprar.
El debate podría estar en que consideramos escasez y como intervenir.
#8 Ese populismo fascista es el brazo armado del capitalismo. No es una moda pasajera, hay muchos muchimillonarios intentando ser los dueños del mundo.
y la republica romana?
Niños de verano.