#9 "Ocupa" se utiliza para todo, para la familia a la que le suben el alquiler y no se va porque no tiene donde irse, también.
Pero "en la calle" la palabra se identifica con que va a venir alguien de raza negra a echarte de tu casa cuando te vayas de vacaciones.
Cuando calculan los números cogen a todas las familias que un fondo está intentando echar para hacer pisos turísticos y al llamarlas "ocupas" "la calle" piensa que son negros de áfrica que nos roban la casa.
La extrema derecha lo usa para hacerse publicidad a sí misma apoyándose en el racismo, porque si dijeran que esas miles de personas son abuelitos españoles que los inversores quieren dejar en la calle (que es la puta verdad) a la gente ya no le parecería tan bien.
#9#2 Hasta hace unos años, nunca se había dicho. Y siempre ha habido inquilinos morosos. Quieren vender alarmas antiocupación, y como la ocupación no es un problema tan grande como quieren que parezca, pues le suman la morosidad. Y ojo, a quien le toca un inquilino moroso le puede fastidiar mucho, pero eso no quita que no son okupas.
#9 Será su calle, señor “la generalización es mi dios”
Un moroso, hasta que llegó antena tres, era cualquiera que dejase de pagar, incluidos los incumplimientos de contrato, de ahí que el cobrador del frac persiguiese a todo tipo de endeudados, aunque dudo que los que deben cuatro duros en la frutería nadie en su sano juicio les llame morosos.
#9 No, eres un moroso. Simplemente se retuerce el lenguaje para que encaje en un determinado discurso.
Y sí, es probable que la calle sea de la ultraderecha más casposa y lamentable, es lo que hay.
#9 Creo que es más complicado que eso, es un cambio de costumbres, que la mujer trabaja porque quiere y porque si no no salen las cuentas y en eso ya no hay vuelta atrás, que ahora la gente mayor puede vivir muchos años siendo dependiente, que no hay hermanos mayores para ocuparse de los pequeños, que antes los negocios de hotelería los llevaba la familia o un autónomo en un bar. Y con todo no hay suficiente mano de obra así en general para seguir con el nuevo estilo de vida. Con el antiguo no lo se, igual sí, pero se volvería atras en un bloque de cosas y lo mismo no nos gusta tanto.
No tiene sentido que los coches sigan creciendo en tamaño y mientras, sigan teniendo en nuestras infrastructuras el protagonismo que tenían en los años 80
#9 Al parecer no vale de mucho nada. Lo que si hay son métodos que usa esa gente que es tumbar noticias o algo así. Como usuario corriente no vivo aquí ni me dedico al jueguito del karma pero en los años que llevo parece que va así.
#9 para nada, señalar el gilipolesco nazionalismo vascocatalán debería ser deporte nacional. Si perteneces a esa mierda de grupo revisa tus prioridades en tu triste vida...
Pero "en la calle" la palabra se identifica con que va a venir alguien de raza negra a echarte de tu casa cuando te vayas de vacaciones.
Cuando calculan los números cogen a todas las familias que un fondo está intentando echar para hacer pisos turísticos y al llamarlas "ocupas" "la calle" piensa que son negros de áfrica que nos roban la casa.
La extrema derecha lo usa para hacerse publicidad a sí misma apoyándose en el racismo, porque si dijeran que esas miles de personas son abuelitos españoles que los inversores quieren dejar en la calle (que es la puta verdad) a la gente ya no le parecería tan bien.