Portada
mis comunidades
otras secciones
#7 esa debió de doler. Nunca ha tenido problema con regalar su obra.
#7 Yo compré un montón de libros de #0 para kindle después de leer por menéame que había solicitado a las páginas estas de pirateo de libros que por favor aguantasen sin sacar su última novela al menos un mes, para darle opción a sacar algo por ella. Motivo por el cual puso sus otros libros baratísimos para kindle (algo así como 99 céntimos o un €, no recuerdo exactamente).
Y es de lo que más me alegro de haber hecho, pues me dio a conocer a un autor que me gusta bastante, y con el cual me lo paso tela de bien en los múltiples podcasts en los que participa.
#7 KE
#0 ¿Crees que tu política de precios y distribución es aplicable a más autores con experiencia?
¿Un autor novel de calidad podría utilizar las mismas herramientas de marketing que tú usaste para tener éxito o ya ha cambiado el panorama?
#0 Hombre, Juan, hace la de Dios que no hablamos. Me alegro mucho de tenerte por aquí respondiendo preguntas. La leyenda del ladrón me gustó mucho, la ambientación está bien cuidada, los bajos fondos sevillanos bien pintados, pero te voy a hacer una pregunta: Con la de estupendos escritores que hay en el Siglo de Oro español, ¿era necesario enredar con Shakespeare? Tenemos a Claramonte, Vélez de Guevara, Tirso de Molina, Lope de Vega...
Ya que estoy, ¿habrá secuela? Si la hay, te presento a un viejo amigo que podría hacer un cameo
ileon.com
#4 Me atrevo a decir que es porque lee muchas traducciones y se le pega el estilillo.
#4 Me sumo a la pregunta. Con lo perfeccionista que pareces me llama la atención algún 'Solía ser' en lugar de 'era' que aparece en Loba Negra Parece una mala traducción del 'used to be' inglés.
Muchas gracias por tantos buenos ratos. Suerte con tu programa de TV.
#92 programa de tv? Uf, Juan tiene un rol a medida en todopoderosos, pero son la sinergia del resto es muy cargante para llevar un programa solo. Pero lo veré, me cae demasiado bien
#92 Podrías copiar el párrafo?
#92 hombre, a mi 'Solía ser' me parece correcto en castellano, incluso más poético dependiendo del contexto.
Saludos, Juan.
Acabo de ver que presentarás un programa en La 2 de TVE sobre divulgación histórica: 'El condensador de Fluzo'
¿Cómo estás de acojonado del 1 al 10?
La tortilla ¿con cebolla o sin cebolla?
#12 Bueno, y en el caso que nos ocupa, además de por supuesto saber si eres "concebollista" o "sincebollista" la pregunta que me ronda la cabeza es: ¿qué opinión te merece la tortilla francesa?
Hola, señor Gómez-Jurado. Sus libros, ¿llevan algún orden, o da igual por cuál empiece a leerlos?
Segundo: soy escritora también, siete libros eróticos, un ensayo, otro más en proceso... ¿tiene algún consejo que darme para darme a conocer y vivir de ello? (preferiblemente que no cueste dinero, que ya estoy harta de recibir correos de gente que me ofrece ponerme una reseña positiva en Amazon a cambio de pasta y similares).
#59 dilo en meneame. Tu me suenas como usuario, pero no sabia que tenias libros.
Si alguien quiere escuchar una entrevista del Preguntable, aqui tiene una en dos versiones.
podiumpodcast.com
#75 ¡Gracias! Sí, lo he dicho ya en un par de ocasiones, y quería volver a decirlo ahora que he sacado libro nuevo, pero me parecía abusar...
Yo no te voy a hacer ninguna pregunta.
Te doy las gracias por esto.
Pues yo no he leído ninguno de tus libros, sólo algún que otro tuit y te escuchaba en tiempos en cierto programa vespertino de cuyo nombre y presentadora no quiero acordarme, ya hace años que no lo oigo. Así que, dado que no pretendo hacerte la pelota como otros meneantes, la pregunta la suelto igual: ¿Qué consejo puedes dar para empezar a escribir la primera novela/algo-por-el-estilo? Y no me refiero a los típicos: "escribe mucho primero", "lee mucho" y demás consejos de páginas tipo Buzzfeed, no, pregunto por un consejo propio made in Gómez-Jurado.
Gracias y un saludo.
#26 Creo recordar haber leído en algún sitio que usaba Scrivener. Que en mi opinión es canela en rama comparado con el horripilante Word.
¿Lee la gente menos o es que yo cuando era un enano me leía media periódico y ahora no pasamos del titular?
¿Qué opinión tiene del dicho de internet “Disculpad por el tocho”? Frase típica en foros desde tiempos antediluvianoss pero también la he visto en whastapp, etc. Hace referencia a cualquier explicación que dura más que cuatro, cinco lineas. Como si molestase
Gracias por su tiempo!
Hombre! Qué grata sorpresa! Precisamente estoy muy enganchado a TodoPoderosos desde hace relativamente poco y me parece de lo mejor que he visto/escuchado en bastante tiempo (se me pasan las 2 horas en un chasquido).
Enhorabuena y gracias por seguir aportando entretenimiento a ese nivel.
#9 Aquí hay dragones es una obra maestra. Estos 4 hacen magia.
Arturo de director y soltando sus chistecillos por medio.
Juan, que se lleva unos temas super currados y bien guiados y que mete sus chistes malos en las partes de los demás (el programa no sería lo mismo sin esos 5 segundos de silencio).
Javier Cansado, el único tío que es capaz de decirte que se te ha muerto un familiar y aún así, te rías.
Y Rodrigo Cortés, que todavía no entiendo como una persona puede pasar de un registro completamente "erudito" a otro de cómico-troll en las secciones de sus compañeros.
Cada podcast es una maravilla.
Hola, Juan.
En nuestra casa tienes dos grandes fans: yo mismo, por tus libros para adultos, y mi hija, por los infantiles (la saga de Alex Colt)
Esta faceta tuya como escritor de libros infantiles no es tan conocida. ¿No le das tanta importancia a esta faceta o es que la editorial no apuesta por ello? Me parece muy positivo que los niños se inicien en la literatura con historias que les atraigan, como son las de Alex Colt (no ha leído la de los Rexcatadores) y te agradezco que los hayas escrito.
Buenas Juan,
En los últimos años has estado publicando varios trabajos por año y trabajando en numerosos proyectos de podcast y YouTube, sin contar el tiempo que le dedicas a interactuar en redes sociales y a tu propia vida privada, mis preguntas son:
- ¿Cuántas horas le dedicas al día a la escritura? ¿Y cuanto tiempo empleas en pensar y desarrollar una nueva trama?
- Supongo que la trilogía de Reina roja, Loba negra y Rey blanco estaba completamente planificada antes de la publicación del primero, pero ¿has modificado algo a medida que se han ido publicando?
Un saludo y muchas gracias.
#38 Patrulla Canina es fascista.
#78 ... le cerró la boca completamente...
#50 Para el que no sepa de qué iba la cosa (yo mismo)
cinefagos.wordpress.com
#2 ¿tu lees por el guión de la historia o por cómo está escrita?
Con mi pésima sintaxis, yo fusilo cualquier obra escrita. Incluso un manual de instrucciones
#0 ¿Qué % de las ventas del libro se lleva el autor? Me pareció leerte que era "poco"
Yo no quiero preguntarte nada, tan solo darte las gracias. Me he leído los dos primeros libros de Reina roja y Loba negra y decirte que me han encantado sería quedarse corto.
Cuáles son tus 3 escritores favoritos?
Cuáles son tus 3 libros favoritos?
No valen propios ni de amigos.
Hola Juan, va una pregunta personal así que si no la ves adecuada no la respondas.
Veo que insistes mucho en el tema de que fuistes abandonado de bebé. Lo referencias incluso en la entradilla nombrándote huérfano y he visto entrevistas tuyas en las que dices que el vacío que te produjo saberte adoptado lo llenaste escribiendo libros. Además he visto que muchas veces te refieres a tu madre biológica con rencor, con un "ella se lo ha perdido".
Mi pregunta va en el sentido de ¿no le estás dando demasiada importancia al tema de tu adopción? Es decir, es una tragedia, pero en tu caso acabó bien, te adoptó una famila que te dio el hogar y el cariño que necesitabas. Probablemente tu madre era una mujer joven y tu fuiste el fruto no deseado de una relación que acabó mal. A lo mejor de haber vivido con tu familia biológica tu vida habría sido menos feliz que con unos padres adoptivos que lo dieron todo por ti.
Perdona por la chapa y por lo personal de la cuestión, pero me apena oirte hablar siempre de este tema con resentimiento.
#98 Yo creo que le ha dado muchísimo más bombo por el cachondeo en Todopoderosos y aquí hay dragones... Se ha convertido en una broma recurrente.
¿No te molaría hacer un cómic? Creo que podría encajar bien una serie de cómics tuya de suspense.
¿Eres capaz de escribir algo en casa?
Comentaste en alguna ocasión que te retiras unos días a cierto lugar a escribir pero, mientras no te "encierras" en ese lugar, ¿tienes algún tipo de protocolo casero? ¿Cómo gestionas ese momento de creatividad con la familia?
Y ya que estamos una última...
¿Crees que es posible que no tengas en cuenta nada de la expectación creada con tus obras a la hora de escribir la siguiente? ¿Has tenido algún momento de conflicto entre lo que quieres escribir, lo que crees que esperan que escribas, y lo que sospechas que podría ser de mayor o menor éxito?
Se que son muchas preguntas... pero me interesa mucho ese punto creativo
Por cierto. Se que ocultas algo chungo. No se puede ser tan majo sin tener algo terrible que esconder. Pero bueno, ya lo contarás algún día.
Y no me refiero a esas amistades con las que te juntas
Hola Juan,
Me encanta tu estilo y debo admitir que eres todo un referente para mí.
¿Cuánto tiempo le dedicas a leer a la semana? ¿Te leerías una novela que he escrito?
¡Gracias!
Hola, te conocí en todopoderosos, me encanta el buen rollo del programa. Aquí va mi pregunta.
Como ves los lobbies y condicionantes para convertirse en escritor/a en españa? Cada vez que veo los tops o las novedades sólo veo drama, romance o el libro de algún famoso o político de turno ¿estamos muertos en otros géneros? ¿Cómo se nos ve fuera del panorama nacional?
gracias por tu trabajo un abrazo!
Hola Juan,
Después de que Rey Blanco me haya durado menos de un fin de semana, y con todos tus demás libros ya leídos, dos preguntas.
1) ¿Cuál libro de novela negra de algún autor español no muy conocido recomendarías?
2) ¿Para cuando la segunda parte de La Leyenda del ladrón?
Gracias!
Un saludo
Primero de todo felicitarte por conseguir un programa de éxito y para el que no hay dios que consiga entradas, asi como por escribir unas novelas endiabladamente adictivas.
Mi pregunta: ¿De donde te surge la idea de Antonia Scott? ¿Es alguien que conoces? ¿Es un trasunto de ti?
Y lo del proyecto reina roja: ¿está basado en alguno de los experimentos de EEUU durante la guerra fría, traido a nuestro contexto?
Por último, agradecerte tu cercanía. Te conocí en el Manicómico durante la feria del libro del 2012, cuando publicaste (y me dedicaste) La Leyenda del Ladrón. Por aquel entonces teniamos bastante relación por Twitter (nick: captainfire1), hasta que me fui de aquel medio.
Gracias por las lecturas y las incontables horas de escucha.
#21 ¿Y quién no lo tiene?
comentarios destacados