#8 De entrada su aeropuerto está en la zona de tráfico aéreo de España, cosa que pagamos nosotros.
Para telefonía dependen de España también.
Cada vez que salen, las propiedades que tienen en nuestro suelo, etc.
#8 Eso es mentira, eso será así en tu país. Aquí en España no ocurre lo que dices.
Vaya forma de tomarnos el pelo y de soltar bulos sin ninguna clase de recato.
Vaya vergüenza das.
Nita: me parece de puta madre subir el sueldo mínimo... pero en este caso no va a solventar absolutamente nada
No te parece porque estás claramente en contra, como se ve en todos tus comentarios. Un caso más de odio a los trabajadores que se ve ebn esta web.
Esa es tu mentira 1.
Tu mentira dos es lo de no va a solventar absolutamente nana". La última vez que se subió el SMI en mi país, España, la economía mejoró mucho, se creó empleo, subió el PIB, aumentaron las ganancias empresariales,... en tu país será distinto. Pero en tu país no hablas, vienes aquí a mentir.
Dos cosas has dicho, dos mentiras.
Menuda vergüenza das.
#8 y razón llevas, pero no entiendo por qué lo mencionas. Parece que no se pueda criticar a Estados Unidos por lo que hizo en una noticia sobre Estados Unidos. ¿Hay que poner siempre que no se está de acuerdo con otros países, bandos, o grupos de gente que también lo hicieron igual de mal que ellos?
#8#2#7#4#5No ha doblado el lomo en su puta vida
Con 30 años comenzó en la política de la mano de Teófila Martínez, habiendo sido únicamente empleada de Unicaja. Pasó a ser concejala en el Ayuntamiento de Cádiz, cargo que ocupó entre 1995 a 2019, siendo la primera mujer en un consistorio de España. Después en febrero del mismo año, ocupa el cargo de Delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, cultura y Ordenación del Territorio en la Junta de Andalucía, tras haber sucedido a José Antonio Rodríguez. Fue también Vicepresidenta de la Diputación de Cádiz entre 2011 a 2015, tras la presidencia de José Loaiza, y tras haber sucedido a Antonio Roldán.
En junio de 2011 fue elegida teniente de alcaldesa, tras el gobierno de Teófila Martínez, siendo responsable del Área de… » ver todo el comentario
#8 la diferencia es que allí tienen mucho más carril bici, pero de verdad, con ciudades interconectadas con carril bici separados una buena distancia de las carreteras. Ojalá fuese así aquí,, y ojalá no se robasen tantas bicicletas por qué si (hay quienes las roban para venderlas, pero he visto mucha bicicleta tirada en descampados de "gente" que las robaba para hacer el cabra y luego las tiraba)
#8 No es medio ambiente, sino que son países llanos y es más barato que un coche, porque arreglar y mantener una bici es muchas veces un hobbie y para circular no pagas ni seguro, ni permiso de circulación, ni nada, encima no tienes que buscar plaza de garaje, ni echarle gasolina.
#8 no es el primer acuerdo que se pasan por el forro en Israel. Así que sigo sin ver claro que Israel se vaya a detener ahora. Porque vamos las imágenes del genocidio han sido ampliamente difundidas y no solo en occidente. Ningún país ha hecho absolutamente nada más allá de apretar los puños muy fuerte y esperar 10 años a qué se juzguen los hechos y se empapele a un par. Que tenemos el ejemplo de Serbia de hace nada. Fue condenada Serbia? No. Lo de siempre, se condenan individuos y a seguir. La Corte Internacional de Justicia ya dijo que Serbia no era responsable aunque no hizo nada para evitarlo, y que efictivamente se había cometido un Genocidio.
#8 Lo peculiar de Lovecraft es que sí que tenía prestigio en el mundillo de los escritores, incluso tenía su círculo y tuvo bastante influencia en otros escritores mucho antes de hacerse famoso.
Lo del "medio ambiente" y la "vida sana" son consecuencias de ello.
Por suerte consecuencias positivas, pero no motivación de ese uso mayoritario de la bicicleta por esos países.
La verdadera causa por la que usan las cargo bike (o bicicletas normales) como medio de transporte diario, es porque es más barato que el coche, porque es más rápido en ciudades y porque además de ser usualmente ciudades planas por esas zonas (algo menos definitivo ahora con las bicicletas eléctricas) la infraestructura para el uso de las bicicletas está generalizada en estos países como algo prácticamente ineludible.
Añadido a esto, el respeto a los ciclistas (tanto a los que van de licra como a los que no) es extremo.
Si un vehículo toca a un ciclista (que también son ciclistas las madres o padres que llevan a sus dos niños pequeños a la guardería a las 6 de la mañana), prácticamente el 100 % de las veces paga el conductor del vehículo de manera bien severa.
#1#8 Las dos interpretaciones pueden ser igual de válidas. O ninguna de las dos, ya sabemos que correlación no implica causalidad.
Habría que hacer grupos experimentales donde se obligara a niños y niñas a jugar esos juegos y grupos donde se impidiera jugar a esos juegos y ver los resultados de adultos.
#8 lo que debéis hacer El Desmarque es copiar la forma de trabajar del resto de medios de otros países, en los que no se modulan las declaraciones de alguien cuando las citas, sino que las reproduces sin alterarlas. Es una cuestión de credibilidad.