La belleza de la palabra
2 meneos
4 clics

Ángel Crespo y la salvación por la palabra poética

En el mes de junio de 1966 –es decir, casi exactamente un año antes de que comenzase el autoexilio de Ángel Crespo y cuando éste llevaba veinte participando de una manera muy activa en la vida literaria española cuyo negro aislamiento de la posguerra había contribuido a oxigenar no solamente con su poesía sino también con su crítica de arte y literatura, sus traducciones y las revistas que había dirigido o codirigido. Los años 60 habían sido los de la lucha por el realismo en que se embarcó una buena parte de los poetas españoles que se contaban entre los opositores a la dictadura franquista y Ángel había participado de una manera a la vez intensa y peculiar en esta batalla.
1 meneos
27 clics

Tres moscas negras  

Extracto de un poema de Alberto García Alix, escucha lo que mis ojos no puede decirte.... Tercera parte de la trilogía: "Tres vídeos tristes"
2 meneos
88 clics

El noveno poema

Caminé hacia tus brazos una noche de invierno. La nieve caía suavemente sobre el auto. Apenas eras un rostro unas palabras dulces escritas quién sabe para quién. Yo las hice mías y fui guiándome por un rumor de sonidos. Llegue a tú puerta. Venías apresuradamente apenas pude ver tus ojos de tiempos cambiantes y la sonrisa que abriera mi universo. Tus manos eran cálidas como la  primavera. Tu olor como lirios floreciendo en el campo de mi lejano país. Me hiciste sonreír. Cada palabra de …
4 meneos
112 clics

¡Escúchame, Amor!

¡Escúchame Amor!  No importa cuánto tiempo he caminado buscándote. Ni cuantas veces me sentí feliz creyendo que al fin te había encontrado. Lo que importa es que en el camino me  quedé sin fuerzas.  gastando demasiadas lágrimas y recibiendo escasa escasas alegrías. Pero comprendí que eres  una idea. Gastamos nuestra vida corriendo tras de ti como los niños corren tras la magia y los duendes. Hoy vi mi primer cabello blanco y me pregunto¿ Que …
4 meneos
93 clics

Dudas y lejanía

Como cuando las nubes dejan salir el sol y entre jirones de luz los rayos golpean en las sombras¡ Eres tú! Un poco de todo lo perfecto que se quedó escondido en el amanecer del nuevo siglo. Tantas horas desiertas antes de tí. Tanto tiempo perdido después de tí.  En la nieve que cae formando figuras de color en mi ventana veo tu imagen que se pierde y regresa. Como los sentimientos en la barca de la vida que se van y regresan hasta que un día ya no vuelven más. Y se quedan en las raíces del …
3 meneos
125 clics

El VII poema

Mañana se cumple una semana desde que no nos vemos. Uno que otro mensaje pasajero nos conecta a la vida que se propone separarnos.  Sé que estás confundido que tal vez deseas olvidar la noche de pasión donde quemamos nuestras alas.  La noche en que caímos en el fuego y nos amamos olvidándolo todo adorando nuestros cuerpos, desnudando nuestras almas de prejuicios. ¡Me niego a dejarte ir!¡Me niego a dejarte marchar sin haber luchado por tu amor! ¡ Sé que me amas! Me lo dijeron tus ojos …
1 meneos
1 clics

El medio es el mensaje. El poder de la "poesia publica"[ENG]

In the age of Instagram poetry, Robert Montgomery takes the written word to the most physical of spaces. He talks about fans tattoing his words, making poetry accessible, and discussing literature in a police van
2 meneos
62 clics

La vida sencilla

Llamar al pan el pan y que aparezca
sobre el mantel el pan de cada día;
darle al sudor lo suyo y darle al sueño
y al breve paraíso y al infierno
y al cuerpo y al minuto lo que piden;
reír como el mar ríe, el viento ríe,
sin que la risa suene a vidrios rotos;
beber y en la embriaguez asir la vida;
bailar el baile sin perder el paso;
tocar la mano de un desconocido
en un día de piedra y agonía
y que esa mano tenga la firmeza
que no tuvo la mano del amigo;
probar la soledad sin que el vinagre
haga torcer mi boca, ni repita
mis muecas el espejo, ni el silencio
se erice con los dientes que…
2 meneos
97 clics

Despedida, de Gabriel Celaya

"Quizás, cuando me muera,
dirán: Era un poeta.
Y el mundo, siempre bello, brillará sin conciencia.

Quizás tú no recuerdes
quién fui, mas en ti suenen
los anónimos versos que un día puse en ciernes.

Quizás no quede nada
de mí, ni una palabra,
ni una de estas palabras que hoy sueño en el mañana.

Pero visto o no visto,
pero dicho o no dicho,
yo estaré en vuestra sombra, ¡oh hermosamente vivo!

Yo seguiré siguiendo,
yo seguiré muriendo,
seré, no sé bien cómo, parte del gran concierto".
2 meneos
9 clics

Açò no val res [Cat]

Artículo de Manel Alonso a propósito de la edición del ecléctico poemario "Açò no val res" primer libro de Adrià Roses.
1 meneos
 

Só há dragóes, de Xuan Bello

Como’l marineru perdíu, impotente,

al aldu na mar estraño del desamor,

asina m’alcuentro d’esta manera

a la lluz de les condenades

faroles de los parques,

na barra de los chigres

de folixa con quienquiera

o escribiendo versos
2 meneos
60 clics

Se querían

Se querían.
Sufrían por la luz, labios azules en la madrugada,
labios saliendo de la noche dura,
labios partidos, sangre, ¿sangre dónde?
Se querían en un lecho navío, mitad noche, mitad luz.

Se querían como las flores a las espinas hondas,
a esa amorosa gema del amarillo nuevo,
cuando los rostros giran melancólicamente,
giralunas que brillan recibiendo aquel beso.

Se querían de noche, cuando los perros hondos
laten bajo la tierra y los valles se estiran
como lomos arcaicos que se sienten repasados:
caricia, seda, mano, luna que llega y toca.

Se querían de amor entre la madrugada,
entre las…
123» siguiente

menéame