Palabros leídos en menéame et al
3 meneos
14 clics

Muere Pepe Rodríguez, periodista experto en sectas, a los 71 años

El periodista Pepe Rodríguez, considerado uno de los mayores expertos en sectas en España, ha fallecido el domingo 6 de abril a los 71 años. Comenzó como fotógrafo y redactor en los años 70, pero se especializó pronto en el que sería su gran tema, del que publicó varios libros. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y doctor en Psicología por la Universidad de Barcelona (UB), fue profesor en varios centros educativos, sobre todo de periodismo de investigación.
2 meneos
4 clics

Los beneficios de comer hongos  

Entre otras cosas, los hongos comestibles pueden fortalecer tu sistema inmune. En este video descubrirás por qué los hongos son considerados un gran alimento según estudios científicos recientes. Además, te contamos qué precauciones tener con los hongos silvestres y por qué deberías incluirlos en tu dieta.
5 meneos
18 clics
El secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadores

El secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadores

Dirigido por el biólogo evolutivo de la Universidad de Tokio y del Museo Nacional de Naturaleza y Ciencia de Japón, Yudai Okuyama, y realizado por una decena de centros de investigación japoneses, el estudio demuestra cómo las plantas son capaces de emitir malos olores para atraer a los polinizadores.
1 meneos
139 clics

Una pequeña nota sobre mis tres artículos anteriores sobre la mayor ética de la no religiosidad

El raciocinio puede parecenos una actividad mecánica, sin embargo, por ejemplo, en el ámbito científico, a cada momento, y por cada asunto físico o científico todavía no dilucidado (por ejemplo, los caracteres cuánticos de la gravedad, o la compatibilización entre física relativista y física cuántica), surge una multiplicidad de teorías alternativas, competidoras entre sí, no equivalentes entre sí y en este sentido interexcluyentes entre sí, y todas estas teorías son …
7 meneos
369 clics

Yo, Deepseek: El usuario abusador

YO: Suelo leer y participar en una red social que consiste en un agregador de noticias, las cuales los usuarios comentan y votan, y tiene una sección en la que éstos usuarios publican artículos, los cuales en la mayoría de los casos redactan ellos mismos, aunque en algunos casos copian textos de otros lugares para darles visibilidad y comentarlos o analizarlos, pero siempre, en el caso de textos que no son propios, sin hacer abuso con los envíos. Pero, desde hace un tiempo, un usuario se dedica a publicar sus conversaciones con la IA, enviando dos …
2 meneos
2 clics

Un siglo de adyuvantes en vacunas: “Son muy importantes para mayores e inmunodeprimidos”

Desde 1920 los adyuvantes se utilizan para estimular la respuesta inmunitaria producida por las vacunas
Permiten que una vacuna que no es lo suficiente efectiva para generar protección lo haga. Los hay que estimulan el número de células que presentarán el antígeno, aquellas que incitan a las células inmunes o las que incrementan la duración del antígeno en el lugar de la infección para llamar la atención del sistema inmunitario.
13 meneos
24 clics
El ingeniero perito de la UPV: «Hay que tomarse en serio el nivel rojo de AEMET»

El ingeniero perito de la UPV: «Hay que tomarse en serio el nivel rojo de AEMET»

El ingeniero de caminos Francisco Vallés Morán ideó un modelo hidráulico para analizar la fuerza del agua de los barrancos del Poyo, del Pozalet-Saleta y el Turia durante la dana del 29 de octubre, una herramienta clave para buscar a las víctimas desaparecidas. Y que aplicada a una tragedia de forma inmediata incluso podría ayudar a rescatar a víctimas con vida. Francisco Vallés Morán es doctor en ingeniera hidráulica, profesor, director del laboratorio de hidráulica e investigador del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA)
3 meneos
61 clics
La cocaína fumada, la sustancia más consumida por los nuevos usuarios de ACLAD

La cocaína fumada, la sustancia más consumida por los nuevos usuarios de ACLAD

La Asociación Ciudadana de Lucha contra la Droga (ACLAD) ha presentado su memoria de actividad de 2024. En este resumen destacan varios factores, como que la sustancia principal que consumen los nuevos usuarios de la entidad es la cocaína, aunque no tanto esnifada, como era lo habitual hace años, sino fumada. "Es una vía más inmediata y más peligrosa", además, el consumo es mucho mayor, ya que hay usuarios que llegan a consumir "diez gramos al día" de este modo, cuando antes dos gramos ya era un consumo muy alto.
2 meneos
172 clics

Yo, Deepseek: ser no-religioso es mas ético que ser religioso (3)

YO: en este último resumen que has hecho sugieres que es mas fácil, "sin duda", actuar éticamente en base a falsedades teológicas sobre la causa primera del universo, que en base a nuestro conocimiento empírico y científico del mundo real ("¿Es más difícil? Sin duda"). Debemos recordar que las ficciones y falsedades inverificables religiosas empezaron, muy al comienzo, por surgir y formarse en un contexto histórico en que los seres humanos, en la práctica, no tenían ciencias ni verdades …
2 meneos
105 clics

Yo, Deepseek: ser no-religioso es mas ético que ser religioso (2)

YO: Partiendo de la base de que una "causa creadora primera" del universo es entendida filosóficamente en una posición metafísica o trascendental, en la que no podremos nunca conocer, ni comprobar o refutar o demostrar, nada empírica o científicamente sobre dicha causa, cuando la gente no religiosa critica lo ficticio, imaginario e indemostrable de los atributos "divinos" ficticios e inverificables que la religión asigna a esa "causa creadora primera", es un recurso muy común entre la gente religiosa reaccionar o defenderse …
2 meneos
20 clics

¿Es peligroso tomar medicamentos caducados? Lo que dice la ciencia sobre su eficacia, seguridad y conservación

¿Todos los medicamentos caducados suponen un riesgo para la salud? ¿O depende del tipo de fármaco? ¿Qué puede pasar si tomo un medicamento caducado hace unos días, semanas o meses? ¿Pierde eficacia? ¿Puede llegar a ser tóxico?
11 meneos
220 clics

Madriguera de araña de trampilla (eng)  

Las arañas de trampilla construyen madrigueras revestidas de seda y selladas con tapas camufladas y con bisagras.
9 meneos
21 clics
La IA, responsable de los avances más revolucionarios en reproducción asistida

La IA, responsable de los avances más revolucionarios en reproducción asistida

Juan Antonio García Velasco: "La IA ya es una realidad en reproducción asistida y está dando grandes frutos en materia de investigación y práctica clínica. Estamos hablando de reducir el tiempo en reproducción asistida, aumentar la tasa de embarazo, distinguir el espermatozoide con mayor capacidad para fecundar el ovocito y dar lugar a un embrión, así como identificar los óvulos de mejor calidad. Estos hechos contribuyen indudablemente de manera muy positiva a conseguir mejores tasas de éxito".
3 meneos
242 clics

Yo, Deepseek: ser no-religioso es mas ético que ser religioso

YO: la religión ofrece ciertas elucubraciones, presentadas con ciertas formas orientadas a procurar una apariencia de razonamiento lógico, en base a las cuales afirma que la "causa creadora primera" del universo posee ciertas características, que la religión expresa en términos antropomórficos (bondad, personalidad, consciencia, voluntad, omnipotencia, omnisciencia, etc). Sin embargo, la religión se acoge al punto de vista filosófico de que la "causa primera" del universo es metafísica y trascendente, y por …
9 meneos
47 clics
El ADN humano contiene entre 15 y 750 MB de información, según cómo se mida

El ADN humano contiene entre 15 y 750 MB de información, según cómo se mida

El cálculo más «tirando por lo alto» parte de que el ADN tiene unos 3.100 millones de pares de bases, cada uno de los cuales puede tener cuatro valores (A, T, C, G). Teniendo en cuenta que cada base se podría codificar con 2 bits en total, harían falta unos 6.200 millones de bits, o 775 megabytes.
9 meneos
150 clics
Físicos logran transformar plomo en oro en el LHC y producen miles de millones de núcleos atómicos

Físicos logran transformar plomo en oro en el LHC y producen miles de millones de núcleos atómicos

El experimento ALICE del CERN logra convertir núcleos de plomo en oro mediante colisiones sin contacto directo. Descubre cómo, cuánto oro se genera y qué implicaciones tiene este avance para la física nuclear.
13 meneos
17 clics
¿Riesgo de Parkinson por vivir cerca de campos de golf? (pesticidas y fertilizantes neurotóxicos) [ENG]

¿Riesgo de Parkinson por vivir cerca de campos de golf? (pesticidas y fertilizantes neurotóxicos) [ENG]

La investigación, publicada en la revista Parkinson’s Disease (revisada por pares), analizó datos de más de 550,000 personas en Estados Unidos. Los investigadores creen que la exposición a pesticidas y herbicidas utilizados en el mantenimiento de los campos de golf podría ser el factor contribuyente. Estos químicos, algunos de los cuales son neurotóxicos, podrían afectar el sistema nervioso y aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad. (El estudio aún no prueba una relación causal directa, pero sí identifica una correlación a investigar)
11 meneos
127 clics
Rachel Barr, neurocientífica: "Si no quieres, no vayas al gimnasio. El cerebro no ha evolucionado para hacer deporte, sino para moverse"

Rachel Barr, neurocientífica: "Si no quieres, no vayas al gimnasio. El cerebro no ha evolucionado para hacer deporte, sino para moverse"

En un mundo que nos presiona con la obligación de llevar un estilo de vida saludable, gym incluido, sorprenden algunas voces expertas que nos invitan a rebelarnos (aunque no a dejar de movernos).
16 meneos
61 clics
Por qué todos los físicos deberían estudiar unas nociones básicas de supersimetría

Por qué todos los físicos deberían estudiar unas nociones básicas de supersimetría

La supersimetría es una hipotética simetría de la naturaleza que implica que cada grado de libertad fermiónico tiene asociado uno bosónico y viceversa. Al menos a las escalas de baja energía en las que hemos explorado el mundo de la física de partículas (bajas comparadas con la escala de Planck) este mundo no es supersimétrico. Por mucho que nos hemos esforzado no hemos encontrado compañeros supersimétricos de las partículas conocidas. ¿Debemos, por tanto, abandonar la idea de la supersimetría? Eso es lo que vamos a analizar en este artículo.
2 meneos
13 clics

Aumor amarillo: el robo que cambió la TV  

Documental de Rimembah que cuenta la historia alrededor del programa de bajo presupuesto que enganchó a toda una generación.
3 meneos
175 clics

El cilicio vulnerado

Bajo la turbia y mansa luz que se filtraba en el retablo, una figura doliente se azotaba la nalgas, llagadas, laceradas y bermejas por la caricia del flagelo, mientras atónitos impúberes atentos intentaban conciliar la gravedad medieval de la escena y su urbana y tecnológica realidad. -         Yo confieso, ante Dios todopoderoso. Por mi culpa, por mi gran culpa -         Amén   Para Gorg sin embargo la realidad era bien distinta. Aún no …
12 meneos
84 clics
En los albores de la vida, ¿se originó primero el metabolismo?

En los albores de la vida, ¿se originó primero el metabolismo?

Hace 4.000 millones de años, la Tierra era agua y roca estéril. De esto, surgió una química muy complicada, tal vez en un estanque o una chimenea submarina. Con el tiempo, se envolvió en membranas, se desarrolló una célula primitiva y la vida surgió del limo. Pero, ¿cómo? Las proteínas denominadas enzimas, que ponen en marcha reacciones químicas en las células, se crean a partir de instrucciones contenidas en el material genético: ADN o ARN. Pero esas moléculas no existían: para fabricarlas, se necesitan enzimas. ¿Qué puso las cosas en marcha?
2 meneos
11 clics

Flavonoides como apoyo para la longevidad celular y el envejecimiento  

Cómo los flavonoides, poderosos compuestos naturales presentes en algunos alimentos, pueden ayudarte a ralentizar el envejecimiento celular y mantener tu cuerpo más joven. Explicamos de forma clara y accesible cómo funcionan estos compuestos en el organismo, qué alimentos los contienen y por qué deberías incluirlos en tu dieta diaria.
2 meneos
42 clics

Qué alimentos tienen calorías negativas: gastamos más digiriéndolos de las que nos aportan

De un tiempo a esta parte hemos aprendido a leer las etiquetas de los productos, y si bien es una buena manera de saber lo que nos estamos llevando a la boca y lo que le estamos aportando a nuestro organismo como gasolina, esto puede derivar en una obsesión por contar las calorías de cada alimento que consumimos para tener una visión general del monto global.
3 meneos
14 clics

Qué hay detrás de la ola de secuestros a millonarios de criptomonedas que investiga la policía francesa

La policía francesa investiga una serie de secuestros relacionados con el sector de las criptomonedas, ocurridos en Francia y otros países europeos. En el último caso, un hombre de 60 años fue liberado tras haber permanecido retenido durante más de dos días en una vivienda situada al sur de París. Durante su cautiverio, los secuestradores le amputaron un dedo y exigieron un rescate a su hijo.
6 meneos
21 clics
La Arrixaca realiza a una paciente con cáncer el primer desplazamiento de útero para preservar su fertilidad

La Arrixaca realiza a una paciente con cáncer el primer desplazamiento de útero para preservar su fertilidad

El centro vuelve a marcar un hito al hacer la tercera intervención robótica de este tipo de España, tras las dos llevadas a cabo en el Hospital del Mar de Barcelona.
14 meneos
247 clics
La NASA resuelve el mayor problema para los astronautas en la Luna

La NASA resuelve el mayor problema para los astronautas en la Luna

La exploración lunar supone muchos desafíos y riesgos. Uno de los más importantes fue descubierto por los astronautas del programa Apolo. Al acabar las caminatas lunares, regresar al módulo lunar y retirarse los trajes espaciales, observaron una gran cantidad de regolito adherido a todos los equipos. Además, este tenía una sorprendente capacidad para adentrarse en cremalleras o pequeñas cavidades en instrumentos. Al menos hasta ahora, dado que la NASA encontró una forma de eliminar este material y proteger los trajes y experimentos.
9 meneos
414 clics
TORMENTA DE ARENA | El vídeo que muestra una tormenta de arena tragándose una ciudad en Arabia Saudí

TORMENTA DE ARENA | El vídeo que muestra una tormenta de arena tragándose una ciudad en Arabia Saudí  

Las tormentas de arena son un fenómeno habitual en las regiones más desérticas del planeta, pero cada vez parecen cobrar más intensidad. Prueba de ello es la que ha asolado la ciudad de Ar Ras, en Al-Quassim (Arabia Saudí), durante los últimos días.
13 meneos
37 clics
Hypatia II demuestra que la sangre menstrual puede ser fertilizante en Marte

Hypatia II demuestra que la sangre menstrual puede ser fertilizante en Marte

La misión Hypatia II, compuesta íntegramente por científicas españolas, ha revelado un descubrimiento inédito durante su estancia en la estación análoga Mars Desert Research Station (MDRS), en el desierto de Utah.
Por primera vez, se utilizó sangre menstrual como fertilizante natural en una simulación de vida en Marte, con resultados prometedores en el crecimiento de brotes verdes.
11 meneos
39 clics
Tsukuyomi, un radio observatorio japonés en la cara oculta de la Luna

Tsukuyomi, un radio observatorio japonés en la cara oculta de la Luna

Entre la pléyade de misiones y experimentos que está previsto lanzar a la Luna en los próximos años hay un objetivo científico que constituye una clase separada por méritos propios. Hablamos de los radio observatorios destinados a estudiar el cielo en frecuencias muy bajas (por debajo de los 50 MHz). La sonda china Chang’e 4 fue la pionera de esta clase al aprovechar el cielo libre de radiointerferencias de la cara oculta de la Luna, pero hay muchas otras misiones que incorporan instrumentos similares o más avanzados.
2 meneos
6 clics

[Hemeroteca] Definitivamente no será el JF-17: Javier Milei frenará y revisará todos los acuerdos de compra de equipamiento militar pactados por el gobierno anterior

Siendo que Milei declaró en varias oportunidades que no promoverá las relaciones entre el Estado argentino y China, ya se puede dar por descontado que el caza sino/pakistaní JF-17 Block III quedará fuera de toda consideración para una futura compra.
1 meneos
149 clics

Yo, DeepSeek, "si la religión tuvo un comienzo, entonces debió causarla algo no religioso"

YO: En relación con el "dilema de Eutifrón", podríamos decir que ese dilema tiene un parecido con la cuestión de que la Ética fue anterior, y fue causa sustentadora, de la religión, en vez de ser la religión la que crea la Ética. Así, en sociedades muy primitivas, había una ética, una forma de comportarse mas provechosa y favorable para la supervivencia, antes de que hubiera una religión. Esta ética o forma mas recomendable de comportarse con miras a la supervivencia puede ser …
1 meneos
74 clics

Yo, DeepSeek, la contradicción antropomórfica de la religión

YO: Los filósofos, e incluso los especialistas religiosos, que suelen tomar de la filosofía lo que les interesa, en general nos suelen decir que lo que podríamos referir como "causa primera" del universo, al ser creadora o productora de las cosas físicas mas fundamentales o básicas posibles (como el espacio, el tiempo, las leyes físicas, etc), merece ser catalogada o calificada como "no-física" o "metafísica". Cuando postulan esta idea, en cierto modo están basándose en el principio de que aquello …
4 meneos
7 clics
Jaén se convierte, desde este jueves, en epicentro del estudio íbero con la Bienal de Arqueología

Jaén se convierte, desde este jueves, en epicentro del estudio íbero con la Bienal de Arqueología  

Jaén se convierte, desde este jueves, en epicentro del estudio íbero con la Bienal de Arqueología. Entre los objetivos de esta Bienal se encuentra el conocer el desarrollo de la línea de investigación sobre las sociedades iberas.
9 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Minas de uranio en España 2025

Minas de uranio en España 2025

La historia de la minería de uranio en España ha sido variada, con minas en Salamanca y otras regiones. Proyectos como el de Berkeley Minera en Retortillo han enfrentado desafíos, especialmente con la Ley de Cambio Climático. El cierre de la última mina de uranio en Salamanca marca el fin de esta industria en el país.
6 meneos
150 clics
MALEMÁTICAS CCLXXX: gráfico no proporcional en la televisión italiana

MALEMÁTICAS CCLXXX: gráfico no proporcional en la televisión italiana

Una televisión italiana ha publicado una encuesta sobre la valoración de los italianos a distintos líderes internacionales donde los datos se presentan en un diagrama de barras donde no se guarda ninguna proporcionalidad entre los valores y las longitudes de las barras.
7 meneos
192 clics
MALEMÁTICAS CCLXXIX: las unidades de medida confunden en El Mundo

MALEMÁTICAS CCLXXIX: las unidades de medida confunden en El Mundo

En El Mundo publican un reportaje sobre los tanques de tormenta de Madrid pero en el titular cometen un error garrafal al confundir litros con metros cúbicos. Tres millones de litros puede parecer mucho, pero son sólo 3.000 metros cúbicos, muy poco para la capacidad de los tanques de tormenta que se da en el reportaje. Además, en la información se da el …
3 meneos
7 clics

La falta de una proteína inicia el cáncer de colon

Investigadores del CNIO ha descubierto que la escasez de proteína p53 en modelos animales desencadena la formación de tumores en el colon. Los resultados, publicados en Nature Communications, podrían aplicarse a la prevención de la enfermedad en humanos.
8 meneos
79 clics
El vuelo de una golondrina desde Euskadi a Sudáfrica

El vuelo de una golondrina desde Euskadi a Sudáfrica  

Recogido en más de 600 páginas, la Sociedad de Ciencias Aranzadi ha publicado en el Atlas de aves migratorias de Euskadi un análisis exhaustivo de todas las especies que se dejan ver en los cielos de Euskadi y sus procesos de éxodo. Desde datos de una becada que en 1914 migró de Inglaterra a Euskadi, hasta una golondrina anillada en Lacorzana (Álava) y recuperada cuatro meses después en Sudáfrica, a más de 8.500 kilómetros.
13 meneos
112 clics
"El nivel de matemáticas se hunde en España": las 3 claves del neurocientífico Desmurget para mejorarlo

"El nivel de matemáticas se hunde en España": las 3 claves del neurocientífico Desmurget para mejorarlo

Michel Desmurget, doctor en neurociencia y director de investigación en el Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica de Francia, ha acuñado el concepto de 'cretino digital' para definir a una generación predominante en países como España que está siendo criada por las pantallas y a espaldas de la lectura. Se trata de "un niño al que le han quitado parte de lo que le hace humano: su lenguaje, su conocimiento, su capacidad de concentración, y buena parte de su inteligencia social y empatía".
2 meneos
148 clics

Yo, DeepSeek, "método científico", "método religioso"

YO: Analiza y coméntame las siguientes consideraciones: El hecho de que yo me quiera imaginar en mi mente un unicornio de color rojo no puede causar que de repente ese unicornio aparezca en el mundo real. Ahora bien, el caso contrario, que yo vea primeramente un unicornio rojo en el mundo real, sí puede justificar que de repente el pensamiento o representación mental de ese unicornio aparezca en mi cabeza. Este simple ejemplo hipotético nos puede servir para valernos de cierta distinción operativa entre el "método …
3 meneos
194 clics

Missa Est

-¿Pues no ofreció nuestro señor pan al hambriento y consuelo al enfermo?- Clamó el sacerdote desde el púlpito, antes de tomar aliento y continuar el sermón -¿Acaso no renegó del odio defendiendo a una prostituta? ¿No renegó de la violencia, salvo la única excepción contra los ávaros mercaderes en el templo? A vosotros que entráis en este templo, y comulgáis en su cuerpo y su sangre, a vosotros os dejó el camino para poder seguirlo... Amen Missa Est. La …
3 meneos
19 clics

Destrucción para ti, hábitat para mí: el legado invisible de nuestras decisiones ecológicas

En la era del Antropoceno, nuestras acciones han desencadenado una crisis ecológica sin precedentes. Este período geológico, en el cual los seres humanos han tenido un impacto dominante sobre los procesos terrestres, marca un hito en la historia de nuestro planeta. Desde la revolución industrial, el crecimiento exponencial de la población humana, el aumento de la urbanización y la explotación masiva de recursos naturales han transformado profundamente el medio ambiente. Los cambios que hemos causado son tan profundos y globales
14 meneos
54 clics
Varios trastornos psiquiátricos comparten una misma causa genética (inglés)

Varios trastornos psiquiátricos comparten una misma causa genética (inglés)

Un estudio reciente ha identificado 109 variantes genéticas comunes en ocho trastornos psiquiátricos: autismo, TDAH, esquizofrenia, trastorno bipolar, depresión mayor, síndrome de Tourette, trastorno obsesivo-compulsivo y anorexia. Estas variantes, activas durante el desarrollo cerebral, podrían explicar la aparición simultánea de varios de estos trastornos en una misma persona. Este hallazgo sugiere que enfoques terapéuticos dirigidos a estas variantes compartidas podrían beneficiar a múltiples condiciones psiquiátricas
2 meneos
82 clics
Dale color - Solo Sound System

Dale color - Solo Sound System

La cosa está muy negra! No tendrás por ahí una linterna? Odysee Youtube
1 meneos
120 clics

Yo, DeepSeek, libertad, determinismo, responsabilidad, hijos nacidos en una pobreza que no eligieron

YO: ¿Sería coherente interpretar que el universo es determinista porque la gente prefiere no tener libertad ni la responsabilidad asociada a la libertad, dado que la gente incluso defiende como un derecho el poder hacer a sus propios hijos en una pobreza o una precariedad que esos hijos no eligieron? Me refiero a igual que hacen los demás animales no humanos (aunque en el caso de estos animales, de manera ignorante y por tanto inocente, pues los animales no humanos no tienen ingeligencia suficiente para entender que el acto de apareamiento sexual es lo que les …
1 meneos
7 clics

Lo de la IA se nos está yendo de las manos

Y con esto entrenarán otras IAs...
(texto para llegar al número de caracteres estipulado)
21 meneos
638 clics
Seguimiento en directo de la ruta de descenso de la Kosmos 482

Seguimiento en directo de la ruta de descenso de la Kosmos 482

Web para seguir el descenso y reentrada de la sonda soviética Kosmos 482
11 meneos
115 clics
78 fotos de nebulosas del espacio interestelar [ENG]

78 fotos de nebulosas del espacio interestelar [ENG]  

Una nebulosa es una enorme nube de polvo y gas, principalmente hidrógeno y helio, que ocupa el espacio entre estrellas o espacio interestelar. Los telescopios modernos nos han brindado imágenes fascinantes de estos colosales cuerpos celestes. Hay nebulosas que son restos de supernovas, se forman cuando una estrella masiva llega al final de su vida y explota como supernova. Esta violenta explosión expulsa al espacio las capas externas de la estrella, creando una nebulosa. La nebulosa del Cangrejo se formó a partir de una supernova ...

menéame