#1 Ah, pero que hace falta que se le imputen delitos para detenerle? Desde cuándo? En este mundo basado en reglas es USA el que decide quién es malo y quién no. Eso del estado de derecho y demás mierdas es woke. Que le pregunten sino a Saddam, Gadafi, Allende, Osama, etc etc.
#1 No basta, luego salen del cole y ¿quién les impide usarlos?
Hay que regular las redes y las edades, y que te tilden de comunista en el camino, pero sino, no hay manera.
-Producirlos los smartphone a menores de 12 años.
- y las redes a menores de 17
- regular los influencer que lleguen a cierta cantidad de seguidores recogiéndola estudios en la materia
-eliminar religión y ampliar ética donde se explique los peligros de las redes y el motivo.
-implicar a los padres y tutores
No es un problema sencillo para que se solucione con "una medida corta" y áu.
Hace falta trabajo y tiempo
#1 Supongo que tú quieres seguir utilizando los derivados de pasta de papel en tu día a día, pero no ver, ni sentir los efectos desagradables de tu estilo de vida, no?
#1 Buen pensamiento, la solución para que la empresa privada tenga mejores condiciones es quitándole derechos a los funcionarios.
Los que han empeorado derechos en los últimos años son los trabajadores de la empresa privada, y eso ha hecho que los funcionarios parezcan unos privilegiados, pero sigue mirando el dedo, y no la luna.
#1 Se ha pasado de optimista con eso de 8000 M$ por cada central grande. Ese de Vogtle paso de los 30.000 M$; Hinkley Point C (UK) se fue a los 50 000 M$ (en USD$ 2025), o Flamanville 3, en Francia, alcanzó los 20 000$
... aunque dudo que sea un error de cálculo... alguien lo pagará...
#2 #1