Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 170753, tiempo total: 0.196 segundos rss2
#37 pero si yo me he dicho nada... Será possible! Puedes ir tú a ver si coges cultura más extensa .


La cultura del respeto no tiene fronteras. Deja personalismos
#37 Vale, vale... me había "asustado". :-D Pensaba que lo de esa cancelación había sido un hecho puntual bastante ridículo y cuando te he leído me he dicho "ya está, nos hemos vuelto tontos ya todos". Pero, no, he vuelto a buscar y sólo les han cancelado ese.
#37 ahh no, no me refiero a eso. Me refiero a usar la bateria del coche como almacen adicional para la autarquia en una vivienda.
#37 te lo impide la falta de colegios donde poder entrar
#37 no dije que no. Bien me parece la prohibición.
#37 Irán también atacó Qatar cuando lanzó misiles a la base USA que hay allí
Pero fue después del ataque USA a Irán
Apuesto a que hay condena de todos los países árabes y alguna medida
Si las negociaciones que había eran en Qatar, se debe a que se considera un país bastante neutral. Atacarlo es una estupidez
No se lo que ha sacado Netanyahu con el ataque, pero yo no veo el beneficio
#37 Excepto la familia real, todos los demás españoles somos ciudadanos
#37 aparte de que puede que no pertenezca estás de acuerdo conmigo en que debería hacer algo más que ir al gimnasio y salir al campo a pasear?
Que su deber es hacer lo que el gobierno les diga y que no tendrían por que ir a matar a nadie sino simplemente interponerse para que dejaran de matar a niños.
#37 podria ser una señora de ocklahoma...
#37 Habiendo leído el texto (me ha gustado, muy explicativo, mil gracias), si de verdad sigues pensando que el poder económico gobierna al político, ¿cómo entiendes la apelación del último párrafo? (pág. 27) Ese párrafo es la evidencia de que el poder político, la masa organizada (eso es poder polírtico) gana al ecónomico.
"Mister Reginald McKenna, presidente del Banco de Midland en Londres -"Estoy asustado, ya que a los ciudadanos ordinarios no les gustará saber que los bancos pueden crear y destruir dinero a su gusto. Y que los Bancos controlan el crédito de la nación, dirigen la política de los gobiernos, y tienen en sus manos el destino de la gente." ¿Por qué está asustado, si el poder económico gana al politico? Le debería dar igual. Total, van a ganar.
#37 sí lo he pensado, pero para aceptarlo hay que presumir que realmente lo llamasen así en Argel, lo cual no creo que esté acreditado.
#37 tal como está diseñado, no directamente. Es un poco lo que habla en el paper. Habría que hacer métodos indirectos como pasar todos los cálculos aritméticos por una calculadora normal (no AI) y comparar el resultado, y pasar los "factos" por una base de datos normal para verificarlos, etc... es un problema de muy difícil solución, porque los LLM, por muy espectaculares que sean, no dejan de ser un cálculo probabilistico de cual sería la siguiente palabra al texto introducido, y ya está. Parece increíble porque realmente aparentan pesar, pero el funcionamiento básico es solamente ese, probabilidad de qué palabra sigue.
#37 No me cabe duda.
#37 si lees mi comentario inicial en el que hablo de miembros de la unidad familiar lo entenderías. No te escribía a ti en concreto sino a otro meneante que a su vez me contestaba a un comentario anterior.

Es buena idea leer el hilo entero antes de echar la culpa a otro de tus dudas
#37 pues ya esta. Problema resuelto
#37 Espero que lo demuestres. Manda la resolución judicial cuando quieras de quien es el responsable. Si no espero que reportes a cualquiera que responsabilice a cualquier otro
Hasta entonces el bulo es el tuyo
#37 la productividad ha ido en su mayoría al estado de bienestar... hace 80 años trabajan niños y enfermos.. hoy en la OCDE traban 3 de cada diez habitantes en el sector privado. Si sólo se mira por el neto de la nómina nos perdemos una pedazo importante.
Luego si hay un avance de productividad en un área irá fundamentalmente a ese área.
Es igual que ahora por la desproporción de precios vivienda.... hay que hacer transferencias de otros negocios a empleados para que vaya ese dinero a promotores y caseros.
#37 No suelo preguntar cosas a la IA, y no tengo favoritos.
Mi fallo es conocer un poquito la historia, y ver que siempre, siempre, el poder político ha ganado al enfrentarse al económico.
Dirán los ricos lo que quieran, y nos intentarán hacer creer lo que les convenga. La historia es clara.
De ahí los dinerales que gastan para que en nuestro sistema, lleguen al poder los que a ellos les interesan.
Pero eso no es que ganen al poder político. Es que tienen una capacidad de influencia desmesurado.
#37 El tema es que en Aragón el decreto prácticamente no tuvo efectos, porque ya se los habían forzado a convertirse o emigrar un siglo antes.
#37 creo que los cogotazos fueron el punto de inflexión :roll:
#37 Con los aranceles ?

Pues a menudo precio venden...
#37 desde luego que en ambos modelos la calidad de la gestión es clave, el problema es que lo eficiente en la privada se valora en beneficios económicos sin mirar el como, y la gestión eficiente de un servicio público se valora en función del alcance y eficacia del mismo.

La gestión pública es deficiente a día de hoy porque se elige mayoritariamente a gestores que trabajan para desmontarla y mal venderla a familiares y amigos. La gente está empeñada en premiar una y otra vez a quien pone más recursos y empeño en promover chorradas como la tauromaquia en detrimento de los servicios publicos. Se podrán criticar muchas cosas de los servicios públicos, pero hay algo que es ajeno al modelo y es la irresponsabilidad del ciudadano medio que vota en base a ensoñaciones y demagogia.

En el caso de TVE, entiendo que tengan que tener un puñado de programas que funcionen por defecto pero echo en falta que se use como plataforma para dar espacio a formatos y propuestas diferentes que en la privada no tienen cabida, pero como sus gestores están más ocupados haciendo la competencia a Telecinco que en cubrir los intereses del contribuyente pues... Esto es lo que tenemos.
#37 Según tengo entendido es una democracia parlamentaria, ¿no?
Parte de la opinión de la ciudadanía la tienes reflejada en las urnas.
#37 ¿Os enseñan en la granja a debatir sin insultos? Joder qué avanzados estáis los astroturfers...

menéame