Sanae Takaichi anunció la creación de un nuevo ministerio dedicado a la deportación de inmigrantes ilegales y a la regulación de la convivencia, instaurando una “sociedad de coexistencia ordenada", con la creciente población extranjera en el país. También se estudia imponer un tope de población extranjera por debajo del 10% del total nacional. El nuevo gabinete proyecta una imagen de modernización en un gobierno tradicionalista y conservador, conocido por sus posturas soberanistas y revisionistas sobre la historia militar japonesa.
|
etiquetas: japón , inmigrantes , islamistas , sanae takaichi
El péndulo de la historia del mundo está volviendo a 1933.
Si acaso, elegir a una mujer metalera.
Seguro que si el islamista es un gran jeque árabe al que le chorrean los billetes por los poros, ese no es islamista
Normas éstas que son un invento medieval totalmente artificial.
El problema es que los japoneses han sido criados a base de estas normas y fuera de ellas están totalmente perdidos.
En cuanto al islamismo, estoy de acuerdo, pero ya podían también acotar o quitar sus dos grandes religiones, que básicamente se comportan como empresas chupando millones del estado