edición general
79 meneos
452 clics
Los Mitos de Cthulhu de Alianza Editorial

Los Mitos de Cthulhu de Alianza Editorial

Los Mitos de Cthulhu de Alianza Editorial es un libro al que le tengo mucho cariño. No en vano, fue el primer libro de Lovecraft que me compré tras La llamada de Cthulhu (el juego de rol). ¿Y qué se puede decir de esta obra? Pues para empezar que, a diferencia de otras recopilaciones de Alianza Editorial, esta cuenta con un interesante estudio de Rafel Llopis, además de una extensa bibliografía.

| etiquetas: mitos de cthulhu , alianza editorial , literatura , ediciones , fantasía
En Alianza Editorial hay además bastantes volúmenes de gente de su círculo,
En Caralt también hay 3 volúmenes con colaboraciones, aunque muchos listos las hacen pasar como propias de Lovecraft.
Es cierto que algunas llevan su sello inconfundible.
Los prólogos de Antonio prometeo moya son bastante....ácidos.
Ese mismo libro fue el primero que leí de Lovecraft.
Yo también le tengo mucho cariño a esta edición, y en general a todos los de Alianza, con sus portadas tan especiales. Daban ganas de leerlos sólo por la portada.
Por cierto, ¿os acordáis de cuando a finales de los 80 Alianza sacó la serie "Alianza Cien"? Eran libritos muy pequeños que costaban 100 pesetas, y que se publicaron para que el público los llevara en el bolsillo para leerlos en cualquier sitio. Eran de bolsillo de verdad, y qué grandes obras. Se vendían en kioskos y hasta en puestos de tabaco y chucherías.
#5 yo también lo tengo,
#6 No estáis solos :hug:

Lo conseguí tras fliparme con el juego de rol de JOC.
Pero vamos a lo importante: ¿cómo cojones se pronuncia "Cthulhu"? :ffu:
#7 Al aludido le resultan irrelevantes nuestros torpes intentos de pronunciar Su Nombre. En cuanto se levante de la siesta dará un manotazo, perdón, tentaculazo, y seremos la mera nota a pie de página cósmica que en realidad siempre hemos sido. :tinfoil:
#7 Respuesta corta: Mal
#7 En mi entorno lo pronunciamos Tulu, o Ktulu. Lo he oído Chulu, Tulju. Pero si le dices Carapulpo también lo entendemos. xD
#7 Ca-Tu-Lu :-D

.  media
#7 Para empezar, nuestras bocas no están preparadas para pronunciarlo como Azathoth manda. Pero si por algún milagro pudieses pronunciarlo correctamente, ten cuidado. Cthulhu despertaría de su sueño en R'lyeh para morderte en los huevos durante mil eternidades por haberle despertado.
#7 En el libro del juego de rol editado por JOC Internacional al que hace referencia la entradilla , cuando Lovecraft era bastante menos conocido en España, había un cuadro sobre cómo se pronunciaban algunos términos: kaTHUlu (en mayúscula la sílaba tónica, th como en thunder)
#15 buscado y recortado  media
#7 Yo soy de la escuela "Chulu"
#7 Siempre Kulju
De la misma época fue la edición en LibroAmigo de ediciones B, que te venía en tres volúmenes y era mucho más accesible económicamente
Y yo todavía los conservo
#3 Mis ediciones son de las primeras.
Hay sutiles diferencias en el lenguaje entre una versión actual y una antigua.

Claro que eso pasa con casi todo.
¿Son la colección de lomo amarillo? Tengo de esa colección todos los que pude encotrar, incluso "El horror en la literatura", que es un ensayo, y los volúmenes dedicados a August Derleth.

Me iría bien un listado de todos, porque seguro que me falta alguno.
Un clásico que tengo descuadernado.
Uno de los primeros que leí, cogido de la biblioteca. Ahora es mi avatar 30 años después {0x263a}
Lei Lovecraft por primera vez hace poco, una colección con 3 titulos : La llamada de Cthulhu, El horror de Dunwich y Las ratas en las paredes.
"El horror de Dunwich" me fascinó y los otros dos me parecieron bastante buenos, algo menos "Las ratas en las paredes".

¿Algún imprescindible que recomendeis?
#12 La música de Erich Zann. Para mi es de los mejores.
#12 el color que cayó del cielo es mi favorito y el segundo el horror de Dunwich
#12 El color que cayo del cielo, en las montañas de la locura, dagon, el caso de Charles Dexter Ward...
De adolescente tuve una época Lovecraftiana (muchos porros i tripis) xD

menéame