edición general
333 meneos
487 clics
Fallece una mujer en Marbella tras no poder acceder a un fármaco: el visado llegó cinco horas después de su muerte

Fallece una mujer en Marbella tras no poder acceder a un fármaco: el visado llegó cinco horas después de su muerte

Una mujer de 65 años falleció el pasado mes de abril en Marbella tras no poder acceder a un medicamento que debía tomarse tras haber sufrido un infarto de miocardio. No le proporcionaron un antiagregante porque el visado del fármaco no estaba aprobado. Tardaron tres días en dar la autorización para obtener el medicamento desde que se lo recetaron y llegó cinco horas después de que la paciente muriera (..). El visado médico en Andalucía es un procedimiento de autorización para ciertos medicamentos o productos sanitarios que deben ser revisados

| etiquetas: sanidad , permisos , andalucia
El visado de determinados medicamentos es necesario, no solo en Andalucía, en toda España. Que tarden 3 dias en darlo me parece gravísimo. Viernes Santo le dan de alta y lunes santo se muere y le visan 5 horas tarde. Es inaceptable que en festivos estas cosas cierren.
#2 En todas las provincias hay medicamento y otros productos, que tienen que pasar por el inspector medico y dar su conformidad, eso pasa hasta con los pañales para adultos
#2 Home a mi me han visado medicamentos en mismo día, aunque me parece de traca que sabiendo en el hospital que el Ticagrelor es un medicamento de uso hospitalario el cual necesita visado no le proporcionaran para los primeros días y la farmacia sabiendo para lo que es no se lo "adelantaran"
#15 A los burócratas no les pagan por pensar.
#15 La farmacia no puede adelantarte nada porque se meten en un jaleo de cojones pero bien gordo pero sí que es raro que el hospital no le proporcionase la dosis necesaria, de hecho existe farmacia hospitalaria para pacientes en casos donde el fármaco es peligroso, se usa en tratamientos de día (vas, te ponen el medicamento y a tu casa) y también para que retires la dosis diaria y en el peor de los casos dejas ingresado al paciente hasta que sale el visado y ya está
El ticagrelor pendiente de visado. Tiene c******. Nadie pide visado, que me conste, para el ticagrelor en muchos puntos de Andalucía (por no decir en todos). En un SCACEST en alguien de menos de 75-80 años sin insuficiencia renal ni comorbilidades de entidad se prescribe junto a la aspirina. Si no se puede dar se indica prasugrel o, en su defecto, clopidogrel como segundo antiagregante.

Y si hace falta se añade un tercero como tirofibán además de anticoagular con heparina no fraccionada (en…   » ver todo el comentario
#6 Si quieres te lo receto.

PD: por cosas como esta me ha dejado de gustar mi trabajo y, por desgracia, las personas en general.  media
#7 a mí recetame Tentin, que tengo TDAH sin diagnósticar :hug: :roll:
#8 Mejor "Focusyn" xD
#7 Se un poco mas generoso y no recetes un generico. :shit:
#17 los genéricos funcionan igual. Es obligatorio que sea así
#17 Los genéricos funcionan exactamente igual que los de "marca".
#7 Diciendo:

Y segundo porque la mujer NO ha muerto por no tomar el ticagrelor sino por el sindrome coronario agudo.

Es normal que muchas cosas te dejen de gustar.

Es como si dijeras que Maria Antonieta murió porque dejo de llegarle sangre al cerebro. Muere una persona y le echas la culpa a la victima.
#23 "No llegar sangre al cerebro" --> Isquemia cerebral (ACV/AIT)

No tomar el ticagrelor --//-- Síndrome coronario agudo.

Si quieres decir que la culpa de la trombosis stent es no tomar el segundo antiagregante te lo compro pero hay algo en la historia que chirría, que es lo que algunos estamos señalando.
#23 #24 Y pensándolo bien, María Antonieta quizás murió por su culpa... :-| Un poco más de empatía, y algo menos de arrogancia, impertinencia, superficialidad, etc., le hubieran beneficiado. Aunque entiendo que es un personaje mal tratado y un poco cabeza de turco de todos los males. Pero es lo que hay, un poco de karma.

PS. Antes de que alguien se eche encima. No conozco su historia en profundidad. Era por comentar.
#24 Lo que chirría es que no haya un servicio las 24 horas para realizar los visados.

Y que en los colegios se enseñen muchas cosas innecesarias, pero no que antes de salir de un hospital hay que preguntar si algún medicamento que te han recetado necesita visado. Si un medicamento necesita visado deberían que habérselo dado antes de darle el alta. Espero que esta muerte sirva para que arreglen el protocolo.
#7 Zasca!!!
#5 Disculpa, el Ticagrelol necesita visado de inspección. El icono circular que aparece a la izda de si denominación, en el pantallazo del Diraya que muestras en #7, así lo indica. Una vez realizas el informe con los datos que justifican su financiación, Farmacia revisa que se cumplan las condiciones incluso entrando en historia clinica para verificar los datos que se explican en el citado informe. Suele ser un proceso rápido, de unas 24h o a veces menos, y te informan a través del buzón…   » ver todo el comentario
#35 #5 Disculpa de nuevo y edito: He olvidado mencionar que tienes razón al decir que la noticia chirría, que en fase aguda se le administra directamente desde las existencias de los servicios y que, por supuesto, la persona de la noticia muere por el síndrome coronario y no por la falta de toma del fármaco... :hug: :hug:
#5 Por el síndrome coronario agudo "sin tratar" según prescripción. Además de que la situación creada redunda en un mayor estrés del paciente que se puede contar entre las causas. Es un fallo grave con resultado de muerte. Cuando leo en el artículo que "es una pena" o "es muy triste" la verdad es que se me queda bastante corto. Me parece inadmisible.
#5 en Andalucía no lo sé. En Galicia, el Ticagrelor requiere visado de inspección farmacéutica. Ninguna farmacia en Galicia te va a dispensar esa medicación sin el visado.
#5 a mi tío le pasó lo mismo en Andalucía, después de un infarto, no recuerdo el medicamento pero pasaron varios días hasta que se lo visaron, no podía comprarlo ni pagándolo él
#5 Si el Tica es un medicamento que necesita visado por lo menos en las dos taifas que conozco.
#5 Es obvio que la mujer no ha muerto por no tener el medicamento. Yo también he pensado lo mismo.
#5 Veamos, el Brilique necesita visado PARA SU FINANCIACION, pero si tienen la receta podrían haber pagado el medicamento, que son 90€ y luego ya una vez visado, ya hacer el arreglo.
Me imagino que cuando fue a la farmacia y le dijeron que tenía que pagar 90€ decidió que mejor que no, que irían al médico para que le pusieran el visado y luego la pobre mujer murió. No fue por que no lo tuviera prescrito, es que lo tenía que pagar.
#5 Y si hubiera tomado el antiagregante no lo hubiera evitado?
#5 A mí me extraña que no lo pusieran para retirar de la farmacia hospitalaria igual que otros fármacos, si el farmacéutico es tan rígido (y es normal por otro lado) ponlo que lo retiren de la farmacia del hospital o lo metes en tto de día mientras sale el papelito y a correr. Lo del visado también me parece rarillo porque salvo gente de fuera de la UE, no se necesita visado de nada. Piden controles para fármacos paliativos y los antieméticos, incluso para los que se usan en la unidad del dolor pero no sé...
#5 El español, sensacionalista, manipulador, mentiroso, ... ????

Se ve que sabes de lo que hablas. Cuéntanos más... :troll:
En ISFAS, la "mutua" de las Fuerzas Armadas, las recetas son en talonario de papel, y el visado (yo estoy con un tratamiento de Ozempic para la diabetes tipo 2) te lo hacen manualmente en la oficina. Máximo te visan tres recetas por visita, y al ser dosis mensuales cada tres meses tienes que pedir permiso en el trabajo para los nuevos visados.

Dicen que ahora nos van a pasar a la receta electrónica, a ver que pasa...
#1 Si os pusiesen a todos en la pública como al resto... cuánta tontería.
que tristeza

pobre mujer y familia
Causa de la muerte: burocracia.
#9 O torpeza.
Esto es para reflexionar. Por poner un ejemplo, la quetiapina ( un antipsicótico) en mayores de 75 necesita visado. Me tienen llegado recetas a las 2 de la mañana de un viernes a la farmacia y no se le puede dispensar hasta el lunes que esté visado. Que más da si hay médicos y farmacéuticos de urgencias en todo momento si los inspectores tienen horario de oficina.
#18 Mientras que los visados estándar existen por motivos económicos , el visado de los 75 es por motivos de salud. Con la quetiapina , por ejemplo, a partir de los 75 si los episodios maniacos son leves es mejor no tomarla.
En Cataluña tenemos el teléfono de urgencias medicas 061 que llamas y te lo arreglan a cualquier hora.
#18 Daría a médicos y/o farmacéuticos la potestad de decidir en casos en que el inspector no está disponible, si con su criterio técnico consideran que el riesgo de esperar al lunes es mayor que el riesgo de dar el medicamento sin visado.
Quiero hacer notar que los medicamentos se pueden comprar sin visado (con receta blanca) a precio completo si presentas el informe de alta. En muchas farmacias si el visado llega despues luego te devuelven el dinero.
Si es con visado es clopidogrel o ticagrelor
El clopidogrel 75 cuesta 22 euros 100 comprimidos (ea el más usado de los de visado)
El ticagrelor 60 cuesta 35 euros la caja de 60.

Me parecen unas cantidades infimas para morirse. Y estar esperando es dejar que te pille el toro.

Ademas que el riesgo de recidiva inmediata tras un infarto es muy alto incluso con la doble anti agregación

Sensacionalismo de manual
Aunque posiblemente hubiera muerto igualmente, la "gestión" sanitaria del PP es perjudicial para la la salud de los ciudadanos.

menéame