edición general
22 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
España, última clasificada en un ranking mundial de conexión con la Naturaleza

España, última clasificada en un ranking mundial de conexión con la Naturaleza

España es el país que tiene menor conexión con la Naturaleza de todo el planeta, según el primer estudio mundial sobre cómo los ciudadanos se relacionan con el mundo natural. España ocupa el último lugar en este ranking en un listado de 61 países realizado con 57.000 participantes. Este informe, aparecido en la revista Ambio, analiza cómo los factores sociales, económicos, geográficos y culturales que influyen en las actitudes hacia la naturaleza.

| etiquetas: españa , última clasificada , ranking mundial , conexión , naturaleza
Para quien no lo pueda leer, básicamente es ésto:

"La conexión con la Naturaleza es un concepto psicológico que mide la cercanía de la relación de un individuo con otras especies. Diversos estudios han demostrado que las personas con mayor conexión con la Naturaleza disfrutan de un mayor bienestar y son más propensas a actuar de forma respetuosa con el medio ambiente.

La escasa conexión con la Naturaleza se ha identificado, en sentido contrario, como una de las tres principales causas…   » ver todo el comentario
Resumiendo, que somos los que menos cuidamos la naturaleza y a los que menos nos importa el medio ambiente.
#2 #2 los cojones treintaytres. Somos el segundo país con más reservas de la biosfera y el octavo en ranking de reciclaje. Y bueno, que nuestros rios por norma no se usan como vertederos y tenemos unas leyes bastante estrictas en materia de medioambiente.
#9 El estudio identifica un déficit de "conexión" con la naturaleza. Señala la ausencia de una visión de la naturaleza más allá de lo material y utilitario, y que no incorpore un sentido de significado profundo. Esta falta se apunta como un obstáculo para lograr una relación sostenible y en armonía con el medio ambiente.
#2 a mi me parece que es más bien que nos concentramos en ciudades en lugar tener mas población dispersa por zonas rurales.
Pero no se, porque tampoco puedo ver el articulo sin iniciar sesión o pagar suscripción
Viene a decir que a nivel social somo unos analfabetos ecologicos

Ecological literacy

Algo nada sorprendente cuando ves el peso político que tienen los partidos ppsoevox en las elecciones
"España es el país que tiene menor conexión con la Naturaleza de todo el planeta ... ocupa el último lugar en este ranking en un listado de 61 países"

Pues mal empezamos, en el planeta hay 195 países ...
¿No cuentan las corridas de toros como conexión con la naturaleza? Vaya hombre.
Que se miren el mapa de la distribución territorial de la población española y que saquen conclusiones.
Menos mal que Almeida está llenando las plazas de Madrid de arbolitos y Ayuso iba a regalar una planta a cada madrileño, que si no... PD: Nótese el sarcasmo antes de coser a negativos, please.
Muro de pago:  media
Pero si medio pais es España vaciada y naturaleza que se ha abierto camino al reducirse la poblacion.

Veo que abrazais poco los arboles. Hay que abrazar mas arboles.

Tambien culpa de Almeida con la mania que les tiene a los arboles.

Esto me evoca la peli "La selva esmeralda"
Manda cojones llamar ranking "mundial" a un ranking con 61 países. Dicho esto, si España aparece en décima posición de los "menos" conectados, entonces hay otros 9 países menos conectados que España y por tanto España no es la última. Estoy entre votar errónea, irrelevante, sensacionalista o prenderle fuego al medio que publica esta gilipollez. Gana errónea, que hoy no tengo gasolina. Ah no, mierda, que ya voté muro de pago. Gagüentó...
#17 ah vale que la cosa va de valores negativos y en vez de usar un signo "-" ponen un guión de diálogo. Entonces España sí es la última. Otra cosa es ya la estupidez y subjetividad absolta de los indicadores incluídos en ese cálculo.
#0 "Estudio mundial"
"61 países"

Buleteeee
Aquí somos más de reventar a tiros a todo lo que se mueva y de usar el campo como cubo de basura.
No creo que sea el ultimo país en no cuidar la naturaleza, algunos la tienen arrasada.
#20 Estoy contando cuál es el mito chileno, no diciendo que sea cierto o muy conocido. Lo comento porque es una excusa/explicación de un problema cultural que no cuadra con lo que cuentan en esta noticia.
Veo raro que Japón tenga un puntaje tan bajo. Está muy urbanizado e hipertecnologizado, pero hay shintoísmo, ohanami, jardines japoneses y muchos espacios naturales que la gente aprecia.

El puntaje tan alto de Chile también me llama la atención. Como chileno y de origen campesino, me horroriza la forma en que se destruye la naturaleza y lo poco que se conoce. Creo que la "conexión" es más una pose, como la de esas familias que compran un terrenito en el sur creado tras un loteo que…   » ver todo el comentario
#11 "los españoles (y sus antepasados árabes) nos heredaron "el odio al árbol" ...
En la vida había oído una tontería así. Y más con lo de los "antepasados árabes" que precisamente eran unos amantes de la naturaleza y lo dejaron bien patente en su arquitectura.
pues la verdad que en la 2 Republica hicieron no se que estudios sobre el campo español, para la reforma, y se echaron las manos a la cabeza de lo palurdos que eran la gente del campo ya en esos menesteres, es algo que llevamos arrastrando siglos creo yo, aunque ahora intentemos romantizarlos...poca tarea nos queda

menéame