edición general
130 meneos
1034 clics
Barrio Sesamo - Intro Opening

Barrio Sesamo - Intro Opening  

Barrio Sésamo fue una serie de programas infantiles emitidos por la primera cadena de TVE, entre 1979 y 2000. Aunque todos tuvieron el mismo esquema de tele-teatro infantil, con actores (en el caso de los protagonistas, disfrazados) acompañados de tiras de guiñol, sólo las dos primeras entregas eran productos de la familia Henson. El Barrio Sésamo español incluía los sketches del programa en el que se había basado, el Sesame Street (1969) del creador estadounidense de marionetas Jim Henson

| etiquetas: barrio sésamo , intro , tve , nostalgia
Crecí en los 80, quizás algunos meneantes prefieran la versión de 1979 :hug:

youtu.be/YFjnDUgTFXU?si=wuDKyHYdbfm8oegC
#1 A mi me gusta la de Sly Dunbar.
youtu.be/EYmd1cxBz6w?si=WF3gRGN9y08r0WuU
#2 Y luego que si el niño fuma :roll:
#2 me recodo a esta, no se porqué

m.youtube.com/watch?v=2E5Kzw7RMuU
#1 yo también, pero mi primer barrio Sésamo fue el de la gallina Caponata.
#5 Y el caracol Perejil, qué? Eh?
¡Qué tiempos!. Me encantaba ese tren.
E iban los niños solos en cada coche sin barreras, sujeciones ni gaitas. No me había dado cuenta pero a ojos de hoy... ¡Biba la sejuridá!. :shit:
#8 Yo he pensado lo mismo, jajaja
#8 puto wokismo!!!
#8 yo vivia muy cerca de donde estaba ese tren, pegado a la plaza de toros de Las Ventas
Algunos necesitamos estos pequeños y añejos recuerdos para sentirnos arropados entre tanta bazofia mundana.
Es posiblemente la canción que más he escuchado en mi vida, por mucho que algunas radios se hayan empeñado en superarlo.
A mí lo que me sigue manteniendo despierto noche sí y noche también, es por qué Espinete, que iba desnudo todo el puto día, se ponía pijama y gorro para dormir.
#9 Bugs Bunny did It first!
#18 Pero ese es un dibujo animado, Espinete es de verdad.
#9 hoy día se ve muy "sospechoso" también que un viejo ande regalando golosinas a los niños (Julián el del kiosco) o que una joven quiera vivir sola (Ana, futura locadelosgatos feminazi). Ains, cuánta inocencia perdida... :foreveralone:

P.d. lo peor a mi juicio de ese programa es que como era de emisión diaria no les quedaba otra que reponer capítulos antiguos ad infinitum, como mucho estrenaban unos pocos al inicio de temporada y luego era un batiburrillo de capítulos antiguos mezclados, acabé de nano muy aburrido de él...
#9 Porque vivía en una zona con mucha amplitud térmica diaria. Mucho calor por el día y frío por la noche. Esto te permite ir en bolas todo el día pero a la que cae el sol no te queda más que abrigarte.
#9 los strepteases no se hacen solos.
Si tenéis niños en vuestras familias y veis lo que ven ahora, comprobaréis que todo tiene un ritmo mucho más trepidante.
Ver un capítulo de Barrio Sésamo es relajante porque hablan despacio y no existe ninguna intención de engancharte para que estés pegado a la pantalla deseando pulsar en "siguiente" para ver el próximo capítulo. No hay algoritmo que alimentar, simplemente era un contenido que distraía a los niños y a la vez les enseñaba 4 cosas.
Lo de ahora es un bombardeo constante de colores, cambios de plano, música a buen ritmo... Nada que ver. Terminas de ver un capítulo de lo que sea hoy en día y sales sobreestimulado
www.youtube.com/watch?v=zO3ZSC35Q58
#15 Uf y ya entonces me sacaba de quicio. Debo de ser el único bicho raro. Tuvieron que venir Bola de Dragón, Campeones y Caballeros del Zodiaco para hacerme feliz.
#15 Pasa con todo. También con la música, el cine e incluso con el periodismo y la forma de redactar y leer noticias. Es como si al mundo le hubieran metido una sexta marcha. Un chico de hoy no tiene la paciencia necesaria para escuchar un disco de Pink floyd o descubrir géneros como el jazz o la música clasica. Lo veo en mi hija que por más que intente descubrirle los clásicos que a mí me emocionaban de niño (los goonies, Willow, laberinto) ella no lo termina de ver.
#23 yo con el cine lo noto muchisimo pq veo mucha pelicula viejuna y veo las distintas formas y ritmos narrativos que ha habido segun la epoca, y entiendo que para un niño de ahora que se le ha acostumbrado a la inmediatez los ritmos mas lentos no consigan enganchar su atención hasta el final... Pero asi será con todo, no me quiero ni imaginar como deben pasar ahora del tema de la lectura...
...en el principio fue Abrete Sésamo.... qué vida mas sencilla aquella de la infancia...
www.youtube.com/watch?v=nJk6mXgKIJw
Grande Chelo Vivares , Espinete, Stan Marsh, Ralph Wiggum, Amy Wong, Tails y muchos más.
aun recuerdo este clip de el rellano xD xD xD xD
www.youtube.com/watch?v=VzBx6wyI0VI
La nostalgia se utiliza con frecuencia en medios de comunicación y noticias porque genera un impacto emocional fuerte en el público. Sus principales efectos son:

Mayor atención y recuerdo

La nostalgia activa recuerdos personales y colectivos, lo que hace que la noticia sea más memorable. Las personas suelen compartir más fácilmente contenidos que evocan “los viejos tiempos”.

Sensación de confianza y familiaridad

En contextos de incertidumbre (crisis económicas, conflictos, cambios…   » ver todo el comentario
Que random todo! xD
En realidad, en el video aparecen el opening (la intro, o la cabecera) y los créditos finales, que duran más.
Este debe ser el sitio perfecto para preguntar: Alguien se acuerda de una serie de dibujos, creo que era del este de europa, sobre una familia que se van de viaje y accidentalmente terminan recorriendo el mundo entero? No recuerdo mucho mas. Principios de los 80.
#21 La familia Mézga de vacaciones
Tienes en RTVE la versión con el aspecto correcto. Incluso en Youtube alguien se ha molestado en sacarlo de ahí y colgarlo.

www.youtube.com/watch?v=pNakJlynOvk
Las intros de la versión original usana, que se ha emitido durante más de 55 años y sigue en la actualidad:
www.youtube.com/watch?v=y5FOA0oM5I8

Y la intro actual:
www.youtube.com/watch?v=elMaAUGxi40

menéame