#51 efectivamente. La diferencia salaria entre un CEO y un trabajador era muchísimo menor antes que ahora y, por lo tanto, era una relación más justa y menos asimétrica
#43 La gente que vota a esos psicópatas es por que piensan igual.
Justo hace días estaba leyendo en una pagina de facebook a un montón de hispanos soltando la clásica falacia de " sosialismo, comunismo, vagos"....porque en dicha página ponían que la pelí " Camino a la felicidad" es una película que romantiza la miseria y el capitalismo extremo.
Yo a ese gente le deseo que sufra las políticas que tanto promueven. Lo que pasa es que su narcisismo hará que culpen a otros.
#5 Claro, porque solo existe el comunismo de Stalin.
Un socialismo moderno en el que el capital pueda ganar dinero sin especular y con los trabajadores justamente compensados es absurdo.
Es mejor una sociedad que permita que el 10% tenga el 80% de los recursos y que un 30% esté por debajo del,índice de la pobreza en un país del primer mundo como España.
#11 que tú no hayas conocido ha nadie que trabaje las horas justas es algo anecdotico. En mi círculo de amigos ninguno echa horas de más y no lo voy a poner como verdad absoluta para decir que en España no se echan horas de más.
“Este incidente no es aislado y refleja una tendencia creciente y peligrosa de extranjeros ilegales que se resisten violentamente a ser detenidos y de agitadores y delincuentes que embisten con sus coches a nuestros agentes del orden”, dijo el DHS en un comunicado. El comunicado señalaba que los agentes federales utilizaron “medidas de control de multitudes” después de que un grupo de personas se reuniera y se volviera hostil.
Como proyectan. Fue justo al revés. El inmigrante huía con su vehículo y agentes de ICE les perseguian con otro vehículo. Golpearon el vehículo perseguido ynle enpotraron contra un tercer vehículo.
La gente empezó a congregarse para grabar la actuación y agentes de ICE empezaron a lanzar botes de humo. Y esos botes de humo afectaron a una decena de policías locales.
Actúan como fuerzas de ocupación y no disimulan. Van cubiertos de pies a cabeza de material de protección militar, no sé coordinan con las policías locales y entran en vivienda sin que haya juicio previo, y a veces ni orden administrativa.
Voy a plantear dudas al respecto de esto, no sin antes advertir(me) de:
-Voy a forzar optimismo e ingenuidad para las dudas
-Soy un puto rojo que va a jugar a abogado del diablo en esta ocasión
¿Podría ser lo bueno y justo esta decisión del Tribunal Supremo?
Es decir, si "donación finalista" es en realidad "yo te dono 2 millones pero pa que me cambies esta ley", entonces que VoX sacase sus micromecenazgos aspaventosos para fines más o menos lícitos no sería donación finalista, ya que no es el donante el que establece la finalidad sino el propio partido y de antemano.
Si realmente este es el caso, entonces es bueno y justo que haya esta sentencia. De lo contrario habría precedentes para cercenar usos legales y legítimos de plataformas. Por ejemplo, desde Sumar, o IU,… » ver todo el comentario
#8 Por "demasiado imaginativa" les quitaron la de Monasterio por falsedad documental. Es como en Ricitos de Oro, que tiene que tener "la literalidad justa".
#2 Pfff no sé, si te refieres a que la derecha criminaliza a los inmigrantes y que luego los empresarios don de derechas, yo conozco muchos empresarios de izquierdas es el gobierno actual de izquierda quién está criminalizando a los latinos con estas leyes, y no hay visos de que vayan a cambiar nada, mientras se le llena la boca de "ninguna persona es ilegal" permite que literalmente estén cientos de miles de latinos, sobre todo latinas, explotadas en domicilios, es que solo por Tinder he conocido yo que sé a cuántas ya y siempre digo "trabajas en cuidados domésticos?" todavía estoy esperando un no por resupuesta, y luego sigue lo de siempre, sin papeles y explotadísimas para lo que concebimos en España, que es que no tienen ni un mísero día de descanso a la semana y… » ver todo el comentario
#268 Espero en el futuro tener la misma experiencia que tu y no tener problemas. Será que estoy en grupos donde reportan vibraciones, averías que por mucho que lo llevan a la casa siguen ahí o tienen que ir a talleres especializados de otra provincia o le dan cita para un mes para revisar un ruido en un asiento, por ejemplo.
En mi provincia en concreto hablé con una chica que acababa de dejar su coche en el servicio técnico y le pregunté directamente. Era la cuarta vez que lo llevaba en dos meses. Justo después de que la comercial me dijera "es que no hay muchos talleres porque no hay casi averías"... como tu dices, incluso con la información "oficial" tiene que ir con bisturí.
Lo "bueno" de investigar tanto lo bueno como lo malo, es que pesa bastante más lo "malo" por si te toca la china.
#12
1.- Construir se puede construir en lugares concretos, el espacio es finito. Construir sin control lleva a que tu casa se la lleve la Dana porque se construyó en zona inundable, a que tu casa se caiga a cachos porque el terreno no soporta el peso y otras tantas mierdas.
2.- El método "vamos a construir a tutti" se probó durante los años de la burbuja, no solo no redujo el precio de la vivienda sino que este siguió subiendo y se licitó obras en terrenos no aptos para ello que cada dos por tres son noticia porque "oh sorpresa" no eran aptos para ello y ahora se indundan, se caen, se hunden...
3.- Con el modelo actual da igual lo que construyas en las ciudades, va a ser absorbido por el modelo de compra para inversión.
Este caso es de los pocos porque ni morirnos cuando decidamos, sin dolor, con paz, nos dejan.
Somos hormigas en este mundo miserable.
Una vida tan corta y solo podemos trabajar y sufrir.
No es justo.
Hay que despertar.
#59 Depende de si usas el adjetivo de lícito en su acepción de "legal" o de "justo".
Por definición, las invasiones suelen ser ilegales. Si me preguntas si fue justo que la URSS invadiera Alemania en la II Guerra Mundial, te diré que sí, era justo y necesario, como el desembarco de Normandía. Lo que no fue ni lícito ni justo fue bombardear Hiroshima.
#173 Qué tierno... después de pasarte medio hilo confundiendo semántica con ontología, ahora das lecciones sobre lo que es un lenguaje.
Un consejo gratuito antes de que te apuntes tú al cole: aprender la diferencia entre lenguaje, intérprete y motor lógico te ahorraría bastante bochorno.
Un lenguaje no “sirve” para pensar, sirve para expresar y ejecutar estructuras formales, y en Prolog esas estructuras se procesan mediante un motor de inferencia que deduce conclusiones lógicas a partir de hechos y reglas. Justo eso: inferencias, que no te enteras. Lo que niegas sin darte cuenta mientras lo describes.
Así que tranquilo: cuando logres distinguir entre hablar de una herramienta y entender cómo funciona, entonces sí, hablamos de volver al cole. Por ahora, disfruta del recreo, que es para lo que das.
#95 Donde yo vivo, los plazos se abren en marzo/abril para entrar en Septiembre si a lo que te refieres es para que un niño pueda entrar en mitad de "curso" ocupando la plaza de otro niño que si estaría el año entero porque "gana por puntos"... pues no me parece justo...
Si la plaza "sobra" donde vivo "la burocracia" permite ir al centro a preguntar si quedan plazas a mitad de año
"Se arreglaría llevando un portátil de trabajo, no?"
La de gente que usa el portátil de trabajo para estas ofertas
Además que da lo mismo, lo que suele ocurrir es que usas el mismo donde tienes el resto de cosas personales. ¿Podrías hacerlo en una VM exclusiva o dockerizar etc? Claro, de hecho el autor del artículo dice que eso es lo que suele hacer, pero llegan prisas, una entrevista que ponen con el tiempo justo y hay que hacer eso antes y además el "problema es fácil", etc.
La cosa es que habrá un % que pille el asunto a poco que analice el código, con o sin asistente de IA, o se fije en una exagerada indentación. Pero siempre habrá un %, y seguramente no pequeño, que caiga y ejecute el código. Yo creo que estos grupos vivirán bastante bien, vaya.
#171 No, el castellano no ejecuta nada, por si aún no lo habías notado. Y comparar Prolog con el español solo confirma que ni entiendes lo que es un lenguaje declarativo, ni lo que significa motor de inferencia, ni lo que se está discutiendo.
Que no te enteras, que en Prolog el motor de inferencia (no el usuario) aplica reglas, evalúa premisas y deriva conclusiones. Tú escribes las reglas, sí, pero el proceso de deducción lo realiza el sistema, no tú, del mismo modo que tú no “despejas” una ecuación cuando usas un solver simbólico. Que no entiendas la diferencia entre definir un problema y ejecutar la inferencia ya es preocupante.
Así que no, no es “de psiquiátrico”: es simplemente de lógica elemental, justo lo que llevas esquivando toda la conversación.
#59
A ver, puedas o no puedas, hay ciertos hitos que el niño tiene que cumplir para que lo puedas dejar en una guardería. Quiero decir, dudo que una guardería acepte a un niño de menos de 6 meses y aún así es demasiado pronto, me explico en román paladino para todas esas personas que no tienen hijos y, por tanto, no saben lo que es una guardería o lo que es un niño a esas edades.
A los 6 meses ya no es que un niño no camine, es que no gatea, justo le irá para hacer "la croqueta".
No come alimentos sólidos, con suerte (si el niño es muy precoz) se ha empezado con la complementaria así que el principal alimento es leche materna o fórmula (si lo llevas a la guardería o tu mujer está como la central lechera asturiana o adiós a la lactancia, tocará fórmula si o si)
Le están… » ver todo el comentario
#170pero ignora que los lenguajes ejecutan inferencias mediante reglas lógicas, justo lo que negabas
Claro, como el castellano, el inglés, el francés o el C.
Es el lenguaje el que ejecuta aquí, no el motor de inferencia....(siempre que un humano cree las reglas, las preguntas y las introduzca en ese motor de inferencja)
Y claro, según tú el Prolog "realiza inferencias" sin "intervención humana directa".....
#5 Justamente lo que buscan es sobre todo credenciales de crypto wallets etc, por eso la estafa la hacen con ofertas de trabajo en blockchain, porque hay más probabilidades de que el interesado en cuestión, si conoce el tema como para trabajar en él, pueda tener algo de criptomoneda.
Esto justo me estaba preguntando.
Yo de criptomonedas ni papa. Pero contraseñas, accesos a tarjeta... el programador que tenga algo de cabeza lo tiene todo encriptado y con difícil acceso desde el navegador. Muchas veces, aunque quieras, los propios sistemas no te permiten guardarlo de forma poco segura.
Otra cosa es que pillen a mi padre, pero él no hace estas entrevistas de trabajo.
¿Cómo se puede acceder a una cartera con bitcoins desde una url dando acceso admin con node? ¿no están protegidas con contraseñas y otros medios adicionales?
Prácticamente esto era lo único en lo que coincide Biden, en el apoyo a Israel.
Biden directamente le ha hecho el trabajo a Trump en este genocidio, durante estos primeros 9 meses.
Con la diferencia de que ha sido durante la legislatura de Trump (con el mismo acuerdo que Biden tenía sobre la mesa hace un año) el que ha conseguido un mayor avance, al menos en parar los bombardeos y las muertes.
Sin Biden chocheando por las esquinas, Trump no estaba dónde está ahora. Eso es seguro, y es lo que convierte al anterior presidente en una mierda de oposición que facilitó tener el esperpento que nos tenemos que tragar diariamente.
#3 expulsar al inquilino en el mes que tiene de fianza o que la administración se encargue de que el propietario cobre si quiere "topar" los precios, como se hace en alguna comunidad autónoma.
A muchos extranjeros se les alquila porque se les pide 6 meses y hasta un año por adelantado y eso tampoco es justo para ellos, además de ilegal, pero se llega a este extremo porque la justicia no funciona.
Siempre se piensa en los malvados fondos de inversión y en los multipropietarios pero en esta ecuación también hay gente que tiene una vivienda en alquiler de la que depende su seguridad económica.
Más viejo que el mear en el mundo crypto (y otros).
O bien crean empresas fake que parecen reales (caso de la noticia), o bien suplantan empresas reales (suplantan la identidad del CEO, HR, o quien toque) sin que estas lo sepan. Las ofertas de trabajo son 100% fake, en algunos casos incluso descaradamente fake (con ofertas salariales desorbitadas), que promocionan en tabloides conocidos de ofertas de trabajo de blockchain. Incluso aunque se reporten, esas ofertas pueden seguir esos tablones durante meses sin mayor problema, estafando tranquilamente.
Luego tienen lo típico, un repo en github o donde sea que parece legítimo. con código que suele ser justamente Node o similar, y el código malicioso aparece en algún fichero del repo, "ocultado" con muchísima indentación. A mínimo… » ver todo el comentario
#169 Tranquilo, colega, que enumerar tus propios mensajes no convierte tus contradicciones en coherencia. Puedes citar el hilo completo si quieres, el resultado es el mismo: empezaste negando la autonomía funcional, luego la aceptaste a medias, luego la reescribiste como “solo un tramo”, y ahora te refugias en la semántica del martillo. Eres un bucle andante.
Lo de Prolog ya es de antología: te ríes porque “es un lenguaje”, pero ignora que los lenguajes ejecutan inferencias mediante reglas lógicas, justo lo que negabas. Te encierras tanto en tus propias frases que terminas confirmando lo que intentabas refutar.
En fin, el repaso está hecho. No te preocupes: a todos les pasa alguna vez confundir la lógica con cabezonería. La diferencia es que algunos lo superan.