Economía mundial y mercados
5 meneos
129 clics
Ahora que los depósitos no dan nada analizamos si es mejor invertir en inmuebles o en bolsa

Ahora que los depósitos no dan nada analizamos si es mejor invertir en inmuebles o en bolsa

Estamos en un contexto especialmente delicado, los ahorradores ven como los depósitos han hundido su remuneración. De hecho, en el mes de octubre la rentabilidad de los depósitos a plazo ha marcado un mínimo histórico al situarse en el 0,13% hasta doce meses.
5 meneos
40 clics

El FMI no le está pidiendo a Grecia más austeridad

Grecia ocupa una vez más los titulares, a medida que se aceleran las conversaciones en torno al segundo examen del programa del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE). Lamentablemente, ese diálogo ha dado lugar a cierta desinformación sobre el papel y las opiniones del FMI. Nuestra opinión de que en este momento Grecia no necesita más austeridad no ha cambiado. Afirmar que es el FMI el que la exige es tergiversar la verdad.
16 meneos
66 clics
El euro toca mínimos anuales frente al dólar y el bono español, en máximos desde el 'Brexit'

El euro toca mínimos anuales frente al dólar y el bono español, en máximos desde el 'Brexit'

La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses y sus planes de inversión pública, así como las perspectivas de subidas de tipos de interés en EE UU, han impulsado la cotización del dólar frente a las principales monedas, alcanzando su mejor cambio frente al euro desde principios del pasado mes de enero.
5 meneos
133 clics
Qué es el 'blockchain' y por qué los bancos invierten millones en esta tecnología

Qué es el 'blockchain' y por qué los bancos invierten millones en esta tecnología

Funciona como un libro contable compartido entre muchas personas, donde todas tienen una copia. La banca se ha lanzado a desarrollar proyectos relacionados con esta tecnología, que les permite un ahorro de costes. Se estima que en los próximos tres años, el 65% del sector utilizará este sistema.
6 meneos
120 clics
Las soluciones de los expertos para aliviar el problema de las pensiones

Las soluciones de los expertos para aliviar el problema de las pensiones

Los retos demográficos que enfrenta España tienen solución. El sistema de pensiones va a cambiar, pero los expertos señalan las claves para hacerlo de la mejor manera posible.
5 meneos
17 clics
El 92% de las grandes cotizadas españolas no ha accedido al mercado de bonos

El 92% de las grandes cotizadas españolas no ha accedido al mercado de bonos

Los bonos representan solamente el 20% de la financiación de las empresas que cotizan en el Mercado Continuo (MC), un porcentaje inferior al de países cercanos a España, de acuerdo con un estudio elaborado por Bravo Capital.
8 meneos
67 clics
A pesar de su mala fama tienen su utilidad, ¿para qué sirven los derivados?

A pesar de su mala fama tienen su utilidad, ¿para qué sirven los derivados?

Los derivados son puramente instrumentos financieros que formalizan un contrato cuyos términos se fijan en el presente pero la transacción se realiza en el futuro y cuyo valor se deriva de un activo negociado en el mercado al contado que será el activo subyacente.
7 meneos
63 clics
Los 10 mayores puertos de América Latina y Caribe en tráfico de contenedores

Los 10 mayores puertos de América Latina y Caribe en tráfico de contenedores

En 2015 el crecimiento del movimiento portuario de contenedores en la región de América Latina y Caribe fue de 1,7%, tendencia al alza desde hace unos pocos años, concretamente, en 2014 se registró un crecimiento de un 1,3%. El volumen total de actividad en 2015 alcanzó aproximadamente 48 Mteu. La ECLAC (Maritime and Logistics Profile of Latin America and the Caribbean) publica cada año el ranking de los mayores puertos en tráfico de contenedores, con un total de 120 puertos de la región, con datos obtenidos directamente de las autoridades portuarias y operadores logísticos.
7 meneos
24 clics
Portugal prepara un nuevo impuesto para las grandes fortunas inmobiliarias

Portugal prepara un nuevo impuesto para las grandes fortunas inmobiliarias

Esta nueva tasa está concebida para sustituir al actual impuesto que se aplica a los inmuebles de más de 1 millón de euros y, aunque su "diseño final" aún no está cerrado, sí hay acuerdo en que "permitirá que los contribuyentes con el mismo patrimonio tributen igual", dijo.

El diputado explicó que en la actualidad dos contribuyentes con el mismo patrimonio tributaban de manera diferente cuando, por ejemplo, uno tenía un solo edificio valorado en 1 millón de euros y el otro era propietario de cinco inmuebles de 200.000 euros cada uno.
4 meneos
91 clics
Los Estados de la OCDE con mayor impuesto de sociedades

Los Estados de la OCDE con mayor impuesto de sociedades

El impuesto sobre sociedades supone el principal impuesto al que las empresas deben hacer frente a la finalización del ejercicio fiscal, siendo este impuesto, uno de los más relevantes a nivel fiscal para la administración pública.
12 meneos
209 clics
¿Por qué Apple emite deuda si tiene 231.500 millones de dólares en caja?

¿Por qué Apple emite deuda si tiene 231.500 millones de dólares en caja?

En base a los datos del tercer trimestre fiscal de Apple, la empresa ostenta una caja de 231.500 millones de dólares, siendo Apple una maquinaria corporativa que genera más efectivo del que es capaz de gastar.
11 1 0 K 36
11 1 0 K 36
11 meneos
72 clics
¿Qué está pasando en Irlanda por la decisión de la UE sobre los tax rulings?

¿Qué está pasando en Irlanda por la decisión de la UE sobre los tax rulings?

Las aguas están turbulentas en los mares del norte después de la resolución de la UE sobre la devolución de 13,000 millones de euros en concepto de tasas por parte de la multinacional Apple al gobierno irlandés.
16 meneos
57 clics
Hanjin Shipping, primer armador surcoreano, se encamina a la bancarrota

Hanjin Shipping, primer armador surcoreano, se encamina a la bancarrota

El primer armador surcoreano, Hanjin Shipping, se dirige a la bancarrota después de que sus bancos acreedores hayan decidido dejarlo caer. El primero de ellos, Korea Development Bank (KDB), anunció en nombre del resto que ponían fin a su apoyo a Hanjin Shipping a partir del 4 de septiembre.
14 2 0 K 35
14 2 0 K 35
11 meneos
83 clics
Qué está pasando con el Impuesto de Sociedades (I): La caída

Qué está pasando con el Impuesto de Sociedades (I): La caída

En 2008, tras un año de record en la economía española, con superávit presupuestario, se rompió el modelo de financiación del Estado. La crisis afectó en un primer momento al Impuesto de Sociedades. Así, progresivamente, este impuesto fue perdiendo peso dentro de la Agencia Tributaria, pasando de suponer un 22,34% de sus ingresos en 2007, a ser un 10,15% en 2010. Ante la presión de enfrentarse a su deuda, no quedó otra de recurrir a otros impuestos: el IVA y el IRPF.
5 meneos
104 clics
Bitcoin como valor refugio tras el Brexit: la criptomoneda se va haciendo mayor

Bitcoin como valor refugio tras el Brexit: la criptomoneda se va haciendo mayor

Una vez consumado el referéndum del divorcio, desde un punto de vista más de mercado, podemos hacer un análisis post-mortem de aquel referéndum, especialmente sobre dónde y cómo encontraron refugio los inversores ante la que estaba cayendo.
8 meneos
23 clics
Japón y la UE aunarán esfuerzos para cerrar el acuerdo de libre comercio este año

Japón y la UE aunarán esfuerzos para cerrar el acuerdo de libre comercio este año

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, y los presidentes del Consejo y de la Comisión de la UE, Donald Tusk y Jean-Claude Juncker, respectivamente, acordaron hoy aunar esfuerzos para cerrar este año el tratado de libre comercio que negocian desde 2013.
"Japón y la UE trabajarán juntos para ser el motor y ejercer el liderazgo de la economía global", subrayó Abe al margen de la cumbre Asia-Europa (ASEM) que se celebra hoy y mañana en Ulán Bator (Mongolia).
El primer ministro nipón reconoció que, desde la reunión de líderes del G7 el pasado mayo en Japón, "ha habido un aumento de la incertidumbre sobre la economía global" y citó como causas "la voluntad manifestada por el pueblo británico de abandonar la UE y la desaceleración de las economías emergentes".
8 meneos
21 clics
Los contratos de un día se disparan y crecen el 102 % en ocho años

Los contratos de un día se disparan y crecen el 102 % en ocho años

Los contratos de un día se disparan desde el inicio de la crisis al pasar de 17.700 en el primer trimestre de 2008 a 35.800 en el mismo período de 2016, lo que se traduce en una subida del 102 %, según datos del Instituto Nacional de Empleo (INE) recabados por Efe.

Además y según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), de enero a mayo, la contratación por un período de siete días o menos aumentó su peso dentro de la contratación temporal y representa ya el 26,5 %, casi un punto y medio más que hace un año.
6 meneos
29 clics

Rebel with a Cause

Prakash Loungani profiles Dani Rodrik, the Harvard professor whose warnings about the downsides of globalization proved prescient.
7 meneos
51 clics
Microsoft continua su larga historia de destruir el valor de sus acciones [ENG]

Microsoft continua su larga historia de destruir el valor de sus acciones [ENG]

Microsoft ($MSFT) ha anunciado que tendrá que pagar 22.678.857.900 $ por LinkedIn ($LNKD). Mi predicción es este será otro error estratégico del gigante tecnológico. Los accionistas están viendo como su riqueza se vierte a un pozo sin fondo. Los accionistas de LinkedIn, dan la bienvenida a la empresa que compró Skype, la división de teléfonos móviles de Nokia, y varias otras pifias.
8 meneos
35 clics
¿Tormenta perfecta en las bolsas con el Brexit? El Ibex cae más de un 1%

¿Tormenta perfecta en las bolsas con el Brexit? El Ibex cae más de un 1%

Las bolsas europeas extienden sus caídas por quinta sesión consecutiva y se van hasta mínimos de tres meses, en medio de las crecientes preocupaciones a que finalmente los británicos escojan Brexit el próximo 23 de junio. El Ibex 35 está inmerso en su peor racha desde principios de mayo, y empieza a acercarse peligrosamente a los mínimos anuales.
8 meneos
12 clics
El sector del metal ralentiza su actividad y reduce empleos en el primer trimestre

El sector del metal ralentiza su actividad y reduce empleos en el primer trimestre

El metal de la Comunitat Valenciana ha estrenado 2016 con una ralentización de su actividad productiva ya que frente al dato interanual alcanzado en el último trimestre del año pasado del 16,7%, el crecimiento en este primer trimestre se ha situado en el 7,7%. Asimismo, el empleo se ha reducido en 3.400 personas, según el Informe de Coyuntura del sector metalmecánico de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval).
10 meneos
89 clics
Los 9 mejores enlaces sobre economía y sociedad para entender qué está pasando

Los 9 mejores enlaces sobre economía y sociedad para entender qué está pasando

Continuando con nuestro resumen de los mejores enlaces de economía y sociedad para entender qué está pasando, os traemos nuestro recopilatorio de la semana.
14 meneos
100 clics
¿Realmente El Corte Inglés no paga impuestos?

¿Realmente El Corte Inglés no paga impuestos?

En un reciente artículo publicado en Financial Times se indicaba que el grupo no había pagado impuestos en los últimos cuatro años. Es más, no sólo no había pagado, sino que le habían sido devueltos 103 millones de euros en 2015. Aparte de la fecha de referencia, pues las últimas cuentas anuales disponibles son las de 2014, existen una serie de aclaraciones sobre dicha información que creo es importante conocer.
10 4 0 K 29
10 4 0 K 29
8 meneos
31 clics
La Justicia europea confirma que es ilegal el apoyo alemán a las renovables

La Justicia europea confirma que es ilegal el apoyo alemán a las renovables

El Tribunal General de la Unión Europea (UE) ha desestimado el recurso presentado por Alemania para defender su régimen de apoyo a las energías renovables y ha dado la razón a la Comisión Europea (CE) en cuanto a que se trata de ayudas de Estado incompatibles con la legislación comunitaria. Con la sentencia publicada este martes, este tribunal comunitario de primera instancia sienta jurisprudencia para todos los países de la UE.
5 meneos
35 clics
La economía está amañada, y otros mitos de la campaña presidencial [ENG]

La economía está amañada, y otros mitos de la campaña presidencial [ENG]

Si quieres aprender sobre economía, hay lugares buenos y malos para hacerlo. Probablemente la peor fuente de información fiable es la actual generación de candidatos presidenciales. La hipocresía y la exageraciones no son ajenas a la política, pero en las campañas de este año han estado enormemente presentes.

menéame