Economía mundial y mercados
136 meneos
837 clics
Wall Street:el sistema se inunda de dinero 'peligroso'

Wall Street:el sistema se inunda de dinero 'peligroso'

Fitch advierte del peligro de un crédito de entidades no bancarias disparado
Ha pasado del 3% al 10% en unos años
Esto se suma a la presión del inmobiliario comercial y las pérdidas no realizadas. La última semana se han visto fuertes turbulencias en los principales índices a medida que la quiebra de First Brand y Tricolor (empresas relacionadas con el motor) hizo emerger en las cuentas de la banca regional de EEUU una posible crisis por los créditos subprime (alto riesgo). Los temores rápidamente se resolvieron pero este no es el primer susto

| etiquetas: wall street , colapso , dinero peligroso
53 83 0 K 74
53 83 0 K 74
Ahora solo falta empaquetar esas deudas de dudoso cobro en algún paquete y pagar a alguien para que diga que ese paquete es muy solvente y su compra es aconsejable, pero ya veréis cómo a los fondos buitre de siempre no se lo cuelan.
#1 #2 Esto es sospechosamente un puto ciclo sin fin!
#3 "una posible crisis por los créditos subprime (alto riesgo)"
Here we go again! :popcorn:
#3 Ahh! Cigüeñaaa!! {0x1f3b6}
Un ciclo sin fiiin! {0x1f3b6}
youtu.be/ag-zFUk_NKg
#3 tu mira la creciente CRISIS DE DEUDA no de los ciudadanos sino de los paises....

Es impagable.
#1 Eso nunca se dejó de hacer realmente, los fondos que ofrecen los bancos mismamente tienen un porcentaje muy alto de bonos basura que te cuelan...
#1 Eso no paso ni en la crisis de las subprime. De hecho, muchos se quejaban de que las empresas de calificación calificaban todos eso paquetes como basura. Cuando se dejaron de pagar hipotecas en EE UU empezó el festival
#1 esta vez, solo imprimiran más dinero para salvar a las entidades grandes (para evitar una crisis de pérdida de confianza del sistema), y venga, aquí no ha pasado nada gentuzilla

* pérdida de confianza del sistema: Básicamente significa, evitar que sea demasiado obvio que todo es una pantomima.
#1 Eso no va a pasar. Con este tipo de crédito nunca ha existido la creencia de que es seguro como pasaba con los hipotecarios.

Que no digo que no nos vaya a explotar en la cara, pero sería por otro mecanismo, no ese.
Algunos dirán que han vuelto a fallar los controles, la realidad es que el normal funcionamiento de un sistema que sirve para enriquecer a cuatro y empobrecernos al resto.
#2 y asi es tal cual. Que el sistema favorece a los ricos es incontestable. Los ricos se vuelven mas ricos, cada vez la riqueza esta repartida mas desigualmente
La clase media esta desapareciendo, con sueldos que suben menos que la inflacion.

EEUU inyectando dinero sin parar en la bolsa. Biden imprimio dolares como nunca para mantener la bolsa a flote de unas crisis anunciadas. Esos dolares van gratuitamente a los ricos. Mientras los pobres tenian las migajas como el Obama Care, que ya se esta encargando Trump de desmantelarlo
#7 La clase media nunca existio. Fue un invento para consumir mas.
#2 Si quitas los controles no puedes acusar al sistema de control.
Si, quitaron buena parte de los controles.
Varoufakis analiza y estudia como se engendro la crisis del 2008, en su libro, COMPORTARSE COMO ADULTOS: el resumen: www.bookey.app/es/book/comportarse-como-adultos
Varoufakis presenta el concepto de "super cajas negras": grandes sistemas complejos que ocultan su funcionamiento del público, incluidos los instituciones financieras, gobiernos y el FMI. Argumenta que estos sistemas producen dinámicas de poder que refuerzan la exclusión y la opacidad, complicando cualquier…   » ver todo el comentario
Wall Street no es lo peligroso,’peligrosos son los que manejan la Masa monetaria, están devaluando el dinero de una manera brutal metiendo miles de millones en el sistema
#14 creo que es justo al revés... al crear más dinero de la nada, esa misma moneda se devalúa.
#24 no decimos lo mismo?
Se avecona un ostion para todos.

La culpa sera de Perroxanxe, claro.
¿Esto es lo que llaman banca en la sombra, shadow banking?
#4 Es una forma de dirigir la idea de que solo los bancos pueden dar creditos, a ver si cala/cuela y no les quitan el monopolio.
Recordemos que hay muchas empresas que han metido el hocico en el negocio, como apple, los fabricantes de coches, grandes aseguradoras y usureros que no pagan de crecer.
Me pregunto si el problema no es el de siempre, que no aporten ninguna garantia para evitar un hit&run dejando un reguero de pufos y aun asi les dejen operar como si nada.
Después de la anterior, solo con ver o escuchar la palabra subprime cualquier persona con 2 dedos de frente debería salir corriendo de ese chanchullo.... Es que no escarmentamos
En que quedamos ¿“no hay colapso a la vista” o “el pánico ha venido para quedarse”? porque las dos cosas juntas no tienen sentido.
#5 Nada que ver, Los riesgos actuales son de liquidez y confianza, no de insolvencia masiva.
Marchando otra burbuja! Oído cocina!
Tic-tac
Mira, con todo lo que estaba ahorrando para cambiar de piso a lo mejor los pero cuando todo pete

Vamos... solo un poco mas...
Esto me recuerda a Liquid Funding Ltd., la empresa "shell company" que usaba Bear Sterns para esconder todos los bonos basura hasta que reventó en 2008 y cuyo presidente era un tal Jeffrey Epstein
Se viene...
Se ve venir... y luego nunca peta por donde esperas...
Pues esperaros a que estalle la burbuja de la IA.

menéame