#3 es un poco algo así como JODER versus CARAY... pero en el fondo es el mismo actuar... ellos dicen joder y ellas dicen caray... jajá... qué análisis tan profundo de una realidad tan compleja, verdad? habría que decirle qué tiene de feminista que todas las "compañeras yo sí te creo" hayan dejado tirada a Mouliaá cuando decidió irse a denunciar a un juzgado... muchas redes feministas y blablablá pero a la hora de la verdad la dejaron sola solita sola, por algo será, no?
#3 Tal y como digo en el post, las novelas de Patrick están llenas de tecnicismos lo que hace su lectura de lo más tediosa. El mérito es de Weir y el otro guionista, John Collee
#3 A ver, las circunstancias reales las desconocemos. No estoy diciendo que éste sea el caso, pero recuerdo que, cuando yo era joven, había deportistas profesionales que rendían muy por debajo de lo habitual debido a dolores o molestias menstruales. Y no sólo por el propio dolor. Cualquiera que haya competido sabe lo difícil que es concentrarse en una actividad cuando tienes un dolor latente, aunque éste no sea severo.
Tampoco sé si actualmente hay tratamientos legales (permitidos en controles antidopping) que atenúan o eliminan dicho inconveniente para las deportistas de élite.
#3 Fracaso es lo de Pantani, campeón que se quito la vida por depresión y no tener ayuda para manejarla, gestionar bien una derrota es digno de campeones.