cultura y tecnología
141 meneos
649 clics
Aceleraciónismo capitalista: acumulación mediante la muerte (2025) – Jeff Shantz

Aceleraciónismo capitalista: acumulación mediante la muerte (2025) – Jeff Shantz

En el período actual, las necesidades de acumulación del capital han provocado consecuencias aún más nefastas. Desde la perspectiva del capital, ya no basta con despojar: la acumulación, para el capital, requiere exterminio. El capital ya no está dispuesto a permitir que se desvíen beneficios, ni siquiera mínimos, al servicio de sectores de la clase trabajadora que considera prescindibles, innecesarios para el capital, tanto para la producción como para el consumo. Despejar el camino para la acumulación significa eliminar a la clase trabajadora

| etiquetas: aceleracionismo capitalista , capital , explotación , neoliberalismo
Desgraciadamente no hay una buena crisis sin una gran guerra.Y ya ha empezado ha tiempo contra la población.
#1 Y ayuda mucho haber deshumanizado antes al 50% de la población.
usr #4 usr *
Esto siempre ha sido así, no es ninguna novedad. El capitalismo no se modula en función de que "este dispuesto a permitir" tal cosa u otra, se modula en función de la fuerza que tengan sus antagónicos. Es decir, el capitalismo siempre va hasta donde se le haga retroceder por la fuerza.
Si no, ¿a cuento de que se va a detener? ¿Por compasión? ¿Por pudor? ¡Venga ya!
#4 Es casi un principio físico aplicado a la sociedad.
#4 Bertrand Russell afirmó que, desde el Concilio de Trento hasta la actualidad, todos los avances en la Iglesia se debían a sus enemigos. Y es la puta verdad.

Pues exactamente lo mismo se puede aplicar al capitalismo (que la llamada "época dorada" del capitalismo coincida con la Guerra fría y la amenaza latente de la URSS debería darnos una pista).
Una verdad incomoda.....al final ..todos mirando al modelo Chino
#3 China es una economía mixta, es decir capitalista.
#16 Si, claro.....segun nos interesa.

Cuando hacen algo bien es capitalista, cuando hacen algo mal es comunista.

A ver si lo que ocurre es que es un comunismo con estructura solicalista y de capitalista solo tiene que usan dinero como metodo de intercambio de poder adquisitivo ....

Es comunista, con un partido comunista unico que tiene planes quinquenales y los miembros del partido se escogen por sus meritos no por ser coleguis.

Es un referente y una alternativa a la mierda quer tenemos nosotros , que dirás que es una democracia , pero en realidad es una plutocracia monopolista al servicio de 4 hijos de puta.

Igual fue algo democratico nunca....
Me gustaría saber si el aceleracionismo capitalista tiene un objetivo a largo plazo, o es inherentemente cortoplacista.

Me explico:
El aceleracionismo capitalista busca la eliminación de la clase obrera (pues es considerada innecesaria para la producción y el consumo) a base de quitarle derechos, servicios y explotarla hasta su aniquilación.
Esto es factible ya que la pérdida de mano de obra se supliría con automaticación, e inteligencia artificial.

Y tiene dos vertientes parallelas: las…   » ver todo el comentario
#14 Es que quizá ya no les importe tanto el consumo, como el hecho de que cada vez recursos como el agua limpia, territorios no contaminados, y otros recursos naturales ... son más escasos; y haya que reducir consumidores
Desde la ignorancia ¿Está bien esa tilde el la "o"?
#9 no, la sílaba tónica es nis, además ese acento rompería diptongo así que sonaría diferente.
#10 Las vocales fuertes son a, e, o. Las vocales débiles son i, u.
Un diptongo es cuando hay una vocal débil junto a una fuerte, y eso hace que se combinen en una sóla sílaba. "a.ce.le.ra.cio.nis.mo".
Se rompe el diptongo si acentúas una vocal débil, porque al acentuarla la haces fuerte. Acentuar la ó no cambia la pronunciación de "cio" en absoluto porque la o ya es fuerte de por sí.

Aparte de eso, como bien dices, "a.ce.le.ra.cio.NIS.mo" tiene la sílaba tónica en…   » ver todo el comentario
#12 quieres decir que la a y la o no hacen diptongo? Como en museo y león que lleva acento rompe diptongo?
Debo estar más oxidado de lo que me pensaba.
#19 No sé si habrá alguna diferencia en el habla local de tu región, pero hasta donde yo se, no hay diptongo en "museo" ni en "león".
Mu.SE.o son tres sílabas. Le.ON son dos sílabas.
La E y la O son ambas vocales fuertes, con lo que cuando van juntas cada una es parte de una sílaba distinta.

Por ejemplo, "coautor" son tres sílabas: co.au.TOR
'O' es una vocal fuerte y no hace diptongo con la 'a', con lo cual tiene su propia sílaba.
'AU' es un diptongo entre la…   » ver todo el comentario
Un artículo puramente marxista en portada. Vaya basura llega a portada.
Contraataque: limitación de la herencia.
#2 te lo están diciendo a la cara, se pondrán impuestos confiscatorios a las herencias. Yo creo se justificará para cerrar la brecha con los inmigrantes, nuevos españoles, que no heredan de padres españoles y eso será "injusto"

Pero quizá vaya en la línea del artículo, o ambas. La ideología hay que venderla con tiempo para que cuele
#6 #7 Cuando me refiero a limitación, quizá la palabra que mejor define la idea es "atomización" de la herencia, en el sentido que debe haber un límite en el patrimonio heredado, no en el número de herederos.
#2 Tu heredas, otros pasan a ser titulares de fundaciones y fondos...
#7 Tal cual. Mientras existan los paraisos fiscales y paises poderosos que no respetan las normas bancarias internacionales, como usa, la familia que tenga dinero suficiente para usar artimañas legales seguira siendo rentista por siempre.
Sabéis que va a pasar cuando la clase obrera esté exterminada del todo, no?
Que los ricos se comerán entre ellos para acumular más capital.
Y al final sólo puede quedar uno. Quedará alguien como Cleón I de la serie Fundación, que se clonará a sí mismo para perpetuarse infinitamente en le poder.

menéame