Cultura y divulgación
7 meneos
82 clics

Espectacular debate TVE: jubilación, trabajo y S Social | Reliquia televisiva Los unos y los otros  

Debate del programa televisivo Los Unos y los Otros en el año 1996.
7 meneos
37 clics

Cultura inicia la retirada de los restos humanos de los museos estatales

La decisión del Ministerio de Cultura y su actual titular es descolonizar los museos estatales y adoptar nuevas normas éticas sobre la exhibición de restos. Los cambios y la retirada de piezas son la respuesta al Informe técnico sobre el tratamiento de restos humanos depositados en los museos estatales. Un informe que el Ministerio de Cultura encargó hace tiempo y que propone una nueva política museística para que solo se exhiban restos humanos cuando sean «imprescindibles».
9 meneos
61 clics
Contra el terraplanismo económico: cuando los clichés venden más que las ideas

Contra el terraplanismo económico: cuando los clichés venden más que las ideas

Uno de los dogmas preferidos en la ‘literatura’ de “crecimiento y desarrollo personal” es el de la meritocracia absoluta: si trabajas lo suficiente y sigues al pie de la letra los consejos del autor, el éxito es inevitable. Esta narrativa es atractiva porque simplifica la realidad: ¡todo depende de ti! Si no te va bien, es porque no has ‘visualizado’ o ‘entendido’ lo suficiente. Olvídate de las desigualdades estructurales, las crisis económicas o del funcionamiento ineficiente de los mercados. Esas son excusas de perdedores, dicen ellos.
17 meneos
150 clics
Numeración de las carreteras de España (1940)

Numeración de las carreteras de España (1940)

Este mapa aparece en el Plan General de Obras Públicas, publicado por el Ministerio de Fomento de España en 1940. El plan se conoce comúnmente como Plan Peña, tomando su nombre del ministerio de fomento de aquel momento, Alfonso Peña Boeuf, aunque en realidad el plan fue realizado por el ingeniero Victoriano Muñoz Oms.
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14
15 meneos
113 clics

Clase de historia OTAN/Rusia/USA

Clase de historia para luchar contra el fango. Jeffrey Sachs nació el 5 de noviembre de 1954 en Detroit, Michigan. Es un economista estadounidense reconocido por su trabajo en desarrollo económico y sostenibilidad.
5 meneos
262 clics

Se llamaba Knock Nevis, fue el barco más grande de la historia y tenía una importante misión: en su interior transportaba "oro negro"

Con 458 mts de largo, era un superpetrolero enorme capaz de transportar hasta 4.1 millones de barriles de petróleo crudo, el equivalente al 5% del consumo diario de petróleo del mundo.
13 meneos
137 clics
Así es Suano

Así es Suano  

Video que recopila múltiples imágenes de Suano, en Cantabria.
4 meneos
24 clics
Del turismo social (y doctrinal) de Educación y Descanso a los viajes del Imserso

Del turismo social (y doctrinal) de Educación y Descanso a los viajes del Imserso

Paralelamente a la evolución del turismo clasista o de masas, se gestó un modelo de turismo social vinculado al control ideológico y sindical a través de establecimientos de adoctrinamiento, siguiendo el modelo de la organización italiana Opera Nazionale Dopolavoro que existió durante el régimen de Mussolini. En la prensa navarra, en 1936, (en plena Guerra Civil) se advertía como política para el futuro que el turismo debería sustituirse por el viaje sacro-castrense, y que la Falange prohibiría terminantemente, bajo penas severas, el turismo.
16 meneos
69 clics
El Ministerio de Cultura retira la momia guanche del Museo Arqueológico Nacional para no exhibir “restos humanos”

El Ministerio de Cultura retira la momia guanche del Museo Arqueológico Nacional para no exhibir “restos humanos”

La momia ha sido retirada del MAN en obediencia al Informe técnico sobre el tratamiento de restos humanos depositados en los museos estatales, que encargó Cultura hace un año. Ese informe señala que la momia se exponía “con una breve cartela que no justifica su presencia salvo si se compartiera más contenido sobre la misma que haga indispensable su exhibición, con datos tales como resultados de analíticas, origen y descripción de la práctica guanche de momificación o comparación con otros rituales contemporáneos”.
15 meneos
46 clics

El Ministerio del Tiempo, diez años de la serie que revolucionó la televisión

Encuentro con Javier Olivares (creador), Anais Schaaff (guionista) y Marc Vigil (director) explicando los pormenores de la creación de la serie y su recorrido e impacto en la televisión española.
11 meneos
27 clics
Un viaje al medievo: así cobra vida la leyenda de Los Amantes de Teruel en la ciudad

Un viaje al medievo: así cobra vida la leyenda de Los Amantes de Teruel en la ciudad

La fascinación de un amor casto y apasionado, la separación forzosa y la muerte de Isabel de Segura y Diego de Marcilla, en una intricada red de conflictos, son la base de la leyenda de Los Amantes de Teruel.
5 meneos
119 clics

Nueva vida al túnel "secreto"; que José Bonaparte proyectó para escaparse a jugar al billar a la Casa de Campo (y nunca usó) y sirvió a Alfonso XIII en su huida de la capital

Quiso en 1809 José Bonaparte, tras llegar al trono e instalarse en el Palacio Real de Madrid, que hubiese una vía directa, como existía de forma natural tiempo atrás, que uniese el Campo del Moro con la Casa de Campo, donde deseaba pasar su tiempo libre.
10 meneos
71 clics

7 veces en las que las grandes potencias negociaron el futuro de países y territorios sin contar con las poblaciones afectadas

Ucrania no fue invitada a la reunión clave entre funcionarios estadounidenses y rusos en Arabia Saudita esta semana para decidir cómo podría ser la paz en el país. [..] Pero esta no es la primera vez que las grandes potencias se han coludido para negociar nuevas fronteras o esferas de influencia sin la participación de la gente que vive en esos territorios.
4 meneos
106 clics

Un experto destruye dos grandes mentiras sobre la victoria más épica de Carlos V

Ni la caballería pesada vivió su ocaso en la batalla de Pavía, acaecida hace 500 años, ni la infantería española tuvo un papel menor
3 meneos
60 clics

Julio II de Rafael: el papa está anciano y enfermo

Los artistas del Renacimiento aplicaron todo su talento artístico a representar en sus obras a hombres y mujeres de cuerpos esculturales, perfectamente moldeados y de una belleza ideal, casi irreal. Los rasgos de la Venus de Botticelli, el David de Miguel Ángel o la Mona Lisa de Leonado da Vinci transmiten una perfección que los eleva por encima del mundo terrenal.
11 meneos
68 clics
La Caza de los «Cornices».Manuel Parejo Alba fusilado el 21 de Julio de 1936

La Caza de los «Cornices».Manuel Parejo Alba fusilado el 21 de Julio de 1936

Manuel Parejo Muñoz tenía tan solo seis años cuando las tropas fascistas, recién sublevadas, asesinaron a su padre en Padul y fusilaron a su abuelo y a dos de sus tíos en la tapia del cementerio de Dúrcal.
7 meneos
128 clics

Cine - Wind river  

Basada en hechos reales. Cory Lambert es un cazador profesional que persigue coyotes y otros predadores de ganado. Un día, explorando las montañas nevadas, encuentra el cadáver de una joven en la zona de Wind River, donde se encuentra la reserva de nativos americanos. Para resolver el caso se presenta una inexperta agente del FBI, que pide a Cory ayuda para encontrar al asesino. Cory acepta y convierte el caso en algo personal que puede ayudarle a sobrellevar un descuido del pasado que cambió dramáticamente su vida y la de su familia.
9 meneos
121 clics
La historia de un parque bochornoso. Terra Mítica

La historia de un parque bochornoso. Terra Mítica

La historia de Terra Mítica, un parque temático bochornoso en la Comunidad Valenciana.
7 meneos
126 clics
Si seguías con Max por la oferta vitalicia el servicio acaba de empeorar tu plan, y tocará pagar para volver a lo que tenías

Si seguías con Max por la oferta vitalicia el servicio acaba de empeorar tu plan, y tocará pagar para volver a lo que tenías

Quizás la plataforma que más contento tenía a los usuarios en cuanto al bolsillo era Max. Fuera del máreo de nombres (ha pasado de llamarse HBO, HBO Max a ahora simplemente Max), la llegada de HBO Max vino acompañado de una suculenta oferta para nuevos suscriptores: un 50% vitalicio si te suscribías en los primeros compases de la plataforma.La mala noticia es que te van a bajar la calidad. Los usuarios ya habrán recibido un correo que implica bajar de tres visionados simultáneos a dos, de color HDR a SDR y peor, de 4K a Full HD.
8 meneos
142 clics

La vida resiliente del hombre más poderoso del rock español

Alén Ayerdi, licenciado en Económicas y batería de Marea, enviudó, crio a un niño de un año y sobrevivió a cinco operaciones de corazón. Hoy es promotor, dueño de una discográfica y ‘manager’ de Robe y Marea. Su empresa es un oasis incómodo para un sector lleno de fondos de inversión
3 meneos
11 clics

Totalidad y dialéctica en Jameson – Clara Ramas  

Fredric Jameson, Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes en 2014, se ha convertido por derecho propio en una de las figuras centrales de la filosofía contemporánea. En una obra que abarca más de cinco décadas, Jameson ha legado una de las actualizaciones más relevantes a la teoría literaria y cultural, sino que ha aportado lecturas cruciales en torno al marxismo occidental, el pensamiento francés del siglo XX o el posmodernismo, un debate donde su aportación ha resultado más determinante que ninguna.
13 meneos
25 clics
Investigadores de la ULE descubren, en la Ercina, uno de los ejemplos más antiguos de escritura celtíberica

Investigadores de la ULE descubren, en la Ercina, uno de los ejemplos más antiguos de escritura celtíberica

Se trata de una letra del alfabeto celtibérico que se remontaría al siglo I a. C. grabada en un contrapeso de un huso de hilado hallado en el yacimiento de La Peña del Castro. El grabado podría corresponderse con una marca de propiedad y los investigadores creen que se hizo en el propio yacimiento, ya que el objeto con la inscripción está fabricado con talco, un material procedente del entorno.
11 2 0 K 12
11 2 0 K 12
2 meneos
12 clics

‘Segmento’, de L. Ángel Palomeque Lizano

Hablar del suicidio es valiente. Hacerlo como lo hace L. Ángel Palomeque Lizano en Segmento es valiente, sí, pero es además el punto de una historia muy bien trazada, inteligente y humana. La historia arranca ahí, en el momento en el que el protagonista va a poner punto final a su vida, y esa escena impresiona. Pero es que Segmento es mucho más atrevida. No solo se atreve a hacer del suicidio el centro de toda su historia, es que quiere hacernos entender por qué el suicidio es una decisión lógica. Ojo, no es una apología del suicidio...
9 meneos
165 clics
'A dos metros bajo tierra' tiene el mejor final de la historia de la televisión. Gran culpa la tiene su música: "Lloro cuando la escucho"

'A dos metros bajo tierra' tiene el mejor final de la historia de la televisión. Gran culpa la tiene su música: "Lloro cuando la escucho"

Hace 20 años terminaba 'A dos metros bajo tierra' y su final sigue siendo de lo mejor de la televisión. El guionista se encontró que lo que tenía entre manos tenía que ser un montaje y, para ello, debía encontrar la canción perfecta. Esa canción ideal fue 'Breathe Me' de Sia, que se convirtió en la razón de ser de esa escena. Para Michael C. Hall, es escuchar la música y que le venga una marea de sentimientos. La propia Lauren Ambrose reconoció en su momento que todavía se emocionaba cada vez que escuchaba la cancion.
3 meneos
119 clics

Top 5 meteoritos

Se estima que el Hoba cayó en la atmósfera de la Tierra hace 80.000 años, pero no fue descubierto hasta que un granjero se encontró con él en 1920. A pesar de su tamaño, el meteorito no dejó ningún cráter de impacto, cuestión que los científicos todavía están tratando de explicar.
5 meneos
31 clics
Radiografía de la narcocultura

Radiografía de la narcocultura

La investigadora chilena Ainhoa Vásquez Mejías detalla en un libro las coordenadas políticas, culturales y sociales del fenómeno narco.
4 meneos
131 clics

Cuando España salió a pescar gangas de tecnología militar tras la Primera Guerra Mundial

En 1922 el Gobierno encargó a un grupo de ingenieros del Ejército comprar material novedoso a buen precio y así lo hicieron. Pero su gran reto fue transportarlo, montarlo y hacerlo funcionar. Entre la épica y el esperpento, esta es la historia de los valientes de Retamares
6 meneos
7 clics
La tuberculosis se puede tratar ya en sólo 4 meses y la TBC resistente en 6 [ENG]

La tuberculosis se puede tratar ya en sólo 4 meses y la TBC resistente en 6 [ENG]

Hasta ahora la tuberculosis se trataba durante 2 meses con isoniazida (INH), rifampicina (R), pirazinamida (P) y etambutol (E) y 4 meses con INH y R (6 meses en total). Sin embargo, ahora se recomienda el tratamiento durante sólo 4 meses con INH, rifapentina, pirazinamida y moxifloxacino. Para la tuberculosis resistente (resistencia a rifampicina y/o isoniazida) se recomendaban traramientos complejos que iban de los 12 a los 18 meses. Ahora, en cambio, puede tratarse durante sólo 6 meses con bedaquilina, pretomanid y linezolid.
15 meneos
26 clics
Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República

Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República

Hubo un tiempo en el que las bibliotecas no eran solo espacios para almacenar y consultar libros, sino el sueño de un proyecto político y cultural. También de un proyecto de mujer, el de las modernas, como las denominó a hispanista Shirley Mangini, y que en otras latitudes llamaron flappers o garçons: intelectuales, profesionales y comprometidas con un proyecto, lo de la Segunda República, que hizo de la cultura pilar fundamental de su ideario político.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
3 meneos
55 clics

SAG Awards 2025: Zoe Saldaña gana el premio a mejor actriz de reparto por “Emilia Pérez”

La actriz Zoe Saldaña ganó este domingo el premio del Sindicato de Actores de Estados Unidos (SAG Awards en inglés) por mejor actriz de reparto tras su trabajo en la película “Emilia Pérez”, de Jaques Audiard.
7 meneos
209 clics

El espejo de Claude: el artilugio del siglo XVIII que transformó la percepción del paisaje

Durante el siglo XVII, el pintor Claude Lorrain, nacido en el Ducado de Lorena, perteneciente a la actual Francia, y adscrito al movimiento del clasicismo, recorrió gran parte de la geografía europea, especialmente la zona de Italia, desarrollando una prolífica obra en la que predominaron las pinturas paisajísticas. Sus representaciones artísticas de las ruinas romanas se hicieron muy conocidas en Inglaterra a partir del siglo XVIII, gracias a una utilización de la luz solar cálida y natural, que solía situar en medio de las escenas...
11 meneos
66 clics
Dermatostiksia (tatuajes): un acto de estigmatización en la cultura griega antigua

Dermatostiksia (tatuajes): un acto de estigmatización en la cultura griega antigua

Entre los primeros en desarrollar las tradiciones de los tatuajes se encuentran los antiguos griegos. Los registros escritos que aportan evidencia de los tatuajes se remontan al siglo V a.C. Durante esta era, se adoptó el tatuaje como acción punitiva o patrimonial, representando un signo de distinción o rango social. Aunque los antiguos griegos no se tatuaban el cuerpo, utilizaban los tatuajes para penalizar a los marginados de la sociedad. En general los tatuajes se consideraban una costumbre bárbara.
7 meneos
186 clics

Encuentro en el palacio de Buckingham de la reina Isabel II de Inglaterra con los guitarristas Brian May, Jimmy Page, Eric Clapton y Jeff Beck  

Evento en honor de la industria musical británica organizado en el palacio de Buckingham en marzo de 2005, en el que la Reina Isabel II saluda a los legendarios guitarristas Brian May, Jimmy Page, Eric Clapton y Jeff Beck.
7 meneos
111 clics

Las Secciones de Asalto (SA) de Hitler

Desarrollaron rangos paramilitares que fueron adoptados posteriormente por las SS y sus ocupaciones eran diversas: repartían folletos y octavillas, pegaban carteles, vendían la prensa del partido, recaudaban fondos y afiliaban a simpatizantes, desfilaban por las calles al son de las bandas de música militar o auxiliaban a sus camaradas desamparados en comedores sociales o con alojamiento. Las SA regentaban los Sturmlokale, una red de bares y cervecerías que servía a su vez de sede de la organización. Pero además eran tremendamente violentos.
10 meneos
87 clics
Cellini usó su vajilla para fundir el Perseo y unos cañones marroquíes fueron convertidos en los leones del Congreso

Cellini usó su vajilla para fundir el Perseo y unos cañones marroquíes fueron convertidos en los leones del Congreso

El reciclaje de materiales ha estado presente desde siempre en la vida del hombre. A veces han casi desaparecido ciudades enteras al ser utilizadas como fuente de materia prima para nuevas construcciones. Visto con los ojos actuales, nos lamentamos por todo lo que perdimos arqueológicamente hablando, pero podemos comprender la lógica de las acciones de los hombres de otro tiempo. Pero no siempre se ha ido a peor al reutilizar materiales. Por ejemplo, Benvenuto Cellini usó su vajilla para fundir el Perseo.
9 meneos
14 clics
Las Fallas de Cullera quemarán restos de la DANA

Las Fallas de Cullera quemarán restos de la DANA

El alcalde del municipio valenciano de Cullera, Jordi Mayor, ha anunciado en la Crida que las Fallas 2025 de la localidad quemarán, dentro de sus monumentos, "restos de la vegetación que han llegado a las playas a causa de la dana". "Este año, más que nunca, necesitamos renacer, y de aquello que se quema, se pasa página", ha manifestado.
8 meneos
63 clics

Escipión Emiliano, el romano que destruyó Cartago y arrasó Numancia

Escipión Emiliano fue uno de los generales más importantes de la República Romana. Destruyó totalmente Cartago en el año 146 a.C., en el contexto de la tercera guerra púnica, y luego consiguió una decisiva victoria sobre la ciudad de Numancia en el 133 a.C. Por ello, si quieres conocer más profundamente la vida del hombre que se ganó los apodos de Africano y Numantino, esto es para ti
2 meneos
30 clics

Los aliens podrían ser de color morado [ENG]

Los microorganismos generaban energía metabólica aprovechando la luz solar mediante una molécula de pigmento púrpura llamada retinal, cuyo origen podría haber precedido al de la clorofila. Si el retinal existe en otros mundos lejanos, los científicos creen que la huella única de la molécula sería detectable por los próximos telescopios terrestres y espaciales. "Imaginen si no tuvieran que competir con plantas verdes, algas y bacterias: un sol rojo podría ofrecerles las condiciones más favorables para la fotosíntesis".
4 meneos
41 clics

Los orígenes del kabuki

En esta visión general de los principios del kabuki, una de las artes escénicas más celebradas de Japón, trazamos sus orígenes desde una única bailarina de Kioto a comienzos del siglo XVII y examinamos cómo la estricta censura ayudó a darle la sofisticada forma teatral que tiene hoy día.
10 meneos
183 clics

Qué son las Altas Capacidades Intelectuales

El concepto de alta capacidad ha sufrido una clara evolución, pasando de ser relacionado únicamente con el alto rendimiento académico, para, posteriormente, asociarse a un alto Cociente Intelectual, y, en la actualidad, nos encontramos en el punto en que las altas capacidades se vinculan con el desarrollo del talento.
11 meneos
87 clics

Pavía, hace 500 años, la mayor victoria de España: "Los soldados sentían que esa era su vida"

'Pavía 1525. El gran triunfo de la infantería española' explica la batalla que acabó con el rey de Francia apresado y Carlos I convertido en el nuevo césar de Europa.
5 meneos
219 clics

¿Y si América hubiera sido nazi? El mapa perdido en el que Hitler proyectó su invasión

El dictador alemán llegó a dividir el continente en seis Estados que formarían parte del Tercer Reich. El presidente Roosevelt anunció que el documento había llegado a su poder y declaró la «emergencia nacional»
5 meneos
56 clics

Ciencia e inversión: así derrotó Castilla a Portugal en el Océano Pacífico

En 1511, tres navíos portugueses zarpan desde Malaca para rastrear el origen del clavo y la nuez moscada, especias que valen su peso en oro y cuyo comercio controlan venecianos por la ruta terrestre de Asia continental a partir de Marco Polo, sin olvidar el tapón que ejerce otro imperio en ciernes en ese momento como es el otomano.
7 meneos
39 clics

Tutmosis III, el constructor del Imperio Egipcio

Subió al trono siendo un niño, y durante veinte años se dedicó a la milicia, mientras su madrastra Hatshepsut controlaba el poder. Cuando gobernó en solitario, hizo de Egipto la gran potencia del Próximo Oriente.
10 meneos
39 clics

Es momento de cerrar las heridas

En 1936, criminales franquistas exterminaron en Mallén (Zaragoza) a la familia republicana Bermejo Navarro de Fréscano (Zaragoza)
5 meneos
25 clics

El pensamiento apocalíptico

En la sociedad moderna, el alarmismo se convierte en una estrategia efectiva para captar atención y recursos. El discurso apocalíptico vende: atrae financiación, espacio mediático y moviliza audiencias. Desde las profecías de la amenazante "singularidad tecnológica" hasta los relatos sobre el "colapso inminente del capitalismo", muchas predicciones fallidas han generado pánico sin consecuencias para sus promotores. (...)
11 meneos
58 clics
“Si es una hembra ¿para qué la queremos?” Algunas calas textuales sobre nacimientos de niñas

“Si es una hembra ¿para qué la queremos?” Algunas calas textuales sobre nacimientos de niñas

Los conocidos como Avisos, de Jerónimo de Barrionuevo, son cartas con novedades que escribió este autor entre 1654 y 1658 a un deán de Zaragoza para mantenerlo informado de los asuntos de la corte, y son considerados precursores del periodismo. El autor escribe con mucha franqueza sobre todo tipo de temas, debido probablemente a la relación de confianza que tenía con su corresponsal. Un tema que se repite mucho son los embarazos de nobles, y muy especialmente de la reina.
2 meneos
7 clics

Entrevista a Juan Bonilla

El Premio Nacional de Narrativa de 2020 vuelve a las librerías con ‘Simios apóstoles’, conjunto de pequeños ensayos sobre temas tan diversos como las ciudades, la fotografía o Borges
Este es un envío promocionado
1 1 0 K 12
1 1 0 K 12
15 meneos
51 clics
Rosendo Mercado, "Del pulmón"  (Directo Palau 2011)

Rosendo Mercado, "Del pulmón" (Directo Palau 2011)  

¡ Felicidades al tito Rosendo ! Rosendo nació en Madrid el 23 de febrero de 1954.Hijo de emigrantes de Bolaños de Calatrava. Se crió en los barrios de Lavapiés y Carabanchel, y en este último residió durante muchas décadas hasta su retiro en el pequeño pueblo burgalés de Montorio. No estaría mal que le den el Princesa de Asturias de una puñetera vez.
12 3 0 K 76
12 3 0 K 76
16 meneos
97 clics
Los castigos sí funcionan para eliminar conductas (aunque los pedagogos digan lo contrario)

Los castigos sí funcionan para eliminar conductas (aunque los pedagogos digan lo contrario)

Eso dice la ciencia y eso es lo que pocas veces reconocen, aunque lo saben, quienes se muestran contrarios al castigo, porque dicen que no enseña a quien lo recibe a portarse bien. El castigo, efectivamente, no es para enseñar cómo comportarse a nadie, sino para eliminar conductas dañinas o disruptivas. El castigo siempre va acompañado y precedido de razonamientos, avisos, explicitación de límites, normas y consecuencias y, cuando esto no funciona, entonces se aplica, en el momento indicado, para corregir aquello que no se está corrigiendo.

menéame