Cultura y divulgación
2 meneos
55 clics

David Martínez Álvarez: «Si en las entrevistas se refieren a mí como Rayden, sigo siendo eso»

David Martínez Álvarez, más conocido como Rayden, puede haberse retirado como músico y compositor, aunque un reciente desliz en El País y haberse separado del Benidorm Fest demostró que no está desligado del todo de esta parte de su personalidad; pero, afortunadamente, todavía tiene mucho que decir.
12 meneos
155 clics

Cuchillo de hierro romano con incrustaciones de bronce hallado en Alemania (ENG)

Se han descubierto un cuchillo de hierro romano y una gema tallada bajo una dependencia de una antigua granja en la ciudad de Delbrück, al noroeste de Alemania. Los artefactos y la granja datan del siglo I d. C., lo que ofrece a los arqueólogos una oportunidad única para explorar la relación entre el ejército romano y los habitantes locales a 145 kilómetros del Limes Germanicus, la única frontera romana que, tras el fracaso del intento de Augusto de conquistar el norte de Germania, se convirtió en el límite permanente.
10 2 0 K 34
10 2 0 K 34
14 meneos
62 clics
En Guatemala, altar pintado hallado en Tikal añade nuevo contexto a la misteriosa historia maya (ENG)

En Guatemala, altar pintado hallado en Tikal añade nuevo contexto a la misteriosa historia maya (ENG)

El altar, construido a finales del siglo IV d. C., está decorado con cuatro paneles pintados en rojo, negro y amarillo que representan a una persona con un tocado de plumas y flanqueada por escudos o insignias. El rostro tiene ojos almendrados, una nariguera y una orejera doble. Se asemeja mucho a otras representaciones de una deidad conocida como el "Dios de la Tormenta" en el centro de México.
13 1 0 K 85
13 1 0 K 85
8 meneos
65 clics
Toca madera: ‘kanji’ con el radical de árbol (木)

Toca madera: ‘kanji’ con el radical de árbol (木)

Los kanji con el radical de árbol, 木, suelen ser caracteres con una fuerte conexión semántica con los árboles y la madera. Los estudiantes de la escuela primaria, en Japón, aprenden el kanji 木, que significa “árbol” o “madera”, en su primer curso. También estudian 林, que es una “arboleda” relativamente pequeña, y 森, que es un “bosque”. Aprender los primeros caracteres con el radical de “árbol” es tan fácil como contar 一二三 (un, dos, tres).
4 meneos
21 clics

De la vida real al mundo del arte: sobre el encuentro entre las artes visuales y escénicas en la cultura festiva europea de los siglos XVI al XVIII  

De la vida real al mundo del arte es una exposición virtual que ofrece una experiencia a medio camino entre una publicación científica y una exposición interactiva que tiene como objetivo analizar las relaciones entre las artes visuales y escénicas en el contexto europeo de los siglos XVI al XVIII. La exposición presenta quince narrativas relacionadas con fiestas históricas, desfiles, óperas, ballets y obras de arte de particular importancia dentro de la historia del arte y las artes escénicas.
4 meneos
26 clics
Mario Armengol un gol contra el nazismo

Mario Armengol un gol contra el nazismo

Durante la segunda guerra mundial, Mario Armengol produjo caricaturas políticas para muchos periódicos y organismos de gobierno en Inglaterra, realizando dibujos para la sección latinoamericana, para la División de Ultramar del Ministerio de Información y para el departamento de Arte europeo; también lo hizo para el Ministerio de Información de la Francia Libre. Casi toda la producción artística del autor fue llevada a cabo en Inglaterra. Sin embargo, el artista estaba al borde del colapso mental después de estar en tres frentes de guerra.
1 meneos
21 clics

Todas las encarnciones de Cristo (CAT)

Borges recoge el texto «Los cuatro ciclos» en el libro El oro de los tigres. El autor argentino afirma que, en rigor, sólo existen cuatro tipos diferentes de historias: la de la ciudad-fortaleza, asediada por poderosos guerreros; la del regreso de un viaje, cuando el protagonista se embarca en la aventura de la vuelta a casa; la de la investigación, sea de elementos materiales o inmateriales, y, por último, la del sacrificio de un dios.
4 meneos
65 clics

Por qué los hombres son tan poco saludables y qué se puede hacer [ENG]

Este mes, el gobierno de Inglaterra lanzará una consulta para su estrategia de salud masculina. Según los expertos, esta medida era necesaria desde hacía tiempo, ya que los hombres tienen una probabilidad mucho mayor de morir prematuramente que las mujeres. Pero ¿por qué tienen tan mala salud y qué se puede hacer al respecto?
3 meneos
13 clics

Humansplaining: ¿Existe? ¿Es malo? [ENG]

El humanplaining, en analogía con el mansplaining, consiste en explicar innecesaria e injustamente algo a un agente de IA experto en ese tema. Argumentamos que, suponiendo una IA adecuadamente desarrollada que pueda recibir explicaciones, el humanplaining sería perjudicial por razones similares al mansplaining, y que el riesgo de practicarlo variaría según el tema explicado y, en particular, si la naturaleza del explicador, del explicado, o de ambos, les permite tener experiencia en ese área.
11 meneos
68 clics
El misterio de los restos de Don Rodrigo tras la «funesta pérdida de España»

El misterio de los restos de Don Rodrigo tras la «funesta pérdida de España»

Don Rodrigo, el último Rey visigodo, vio bañarse a la bella hija del conde Don Julián a orillas del río Tajo, en Toledo. En su 'Crónica Sarracina' (1443), el escritor Pedro del Corral la llamó Cava y con ese nombre pervivió hasta la actualidad. La joven había salido con sus doncellas por los jardines de su residencia para darse un chapuzón, sin percatarse de que el monarca godo la contemplaba. Al verla desnuda, su belleza le cautivó tanto que se volvió medio loco. Obsesionado con ella, el monarca comenzó a acosarla sin descanso, intentando
9 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bad Bunny: Tiny Desk | NPR Concierto  

La bandera puertorriqueña expuesta brilla; Su azul brillante es desafiante y cautivador. “Mataron gente por ondear la bandera”, canta Bad Bunny en “LA MuDANZA”. Pero hay tanta alegría en la expresión y tanta vitalidad en el baile. Incluso con su plataforma global, la verdadera magia de Benito es la intimidad: quiere que te enamores de Puerto Rico. Gritamos con él: “¡Yo soy de P f****** R!” Incluso si no lo eres, tu corazón no notará la diferencia.
9 meneos
42 clics

Rancho Izaguirre: una verdad sobre los desaparecidos en México que las familias renuncian a dejar enterrada

¿Cómo un sitio señalado de centro de reclutamiento pasó desapercibido durante tanto tiempo?¿Por qué las autoridades no encontraron lo que grupos de buscadores de desaparecidos hallaron en minutos? ¿Qué verdades siguen sepultadas en la tierra removida? France 24 viajó a Jalisco, el estado con más desaparecidos de México, hasta llegar al ahora conocido como "rancho del horror", que conmovió al mundo y que sigue envuelto en versiones contradictorias y relatos fragmentados.
13 meneos
119 clics
El fondo del antiguo mar de Aral se levanta al desaparecer la masa de agua

El fondo del antiguo mar de Aral se levanta al desaparecer la masa de agua

El antiguo lecho marino del cada vez más seco Mar de Aral, tras perder el 93 % de su volumen, ha provocado la elevación del manto terrestre de la zona en unos siete milímetros cada año. El peso del agua del lago antes de encogerse era lo suficientemente grande como para provocar el hundimiento de la corteza terrestre bajo él, por lo que los científicos esperaban que se produjera un cierto levantamiento de la superficie de rebote mientras el lago se secaba.
11 2 0 K 19
11 2 0 K 19
10 meneos
171 clics
El tren del hierro de Mauritania y la paradoja del turismo extremo

El tren del hierro de Mauritania y la paradoja del turismo extremo

El total de líneas férreas disponibles en el millón de kilómetros cuadrados de territorio mauritano asciende a exactamente una. El ferrocarril del hierro sirve para llevar el mineral extraído en las minas del desierto desde la localidad de Zuérate hasta el puerto de Nuadibú, al noroeste del país, junto a la frontera con la zona del Sáhara Occidental ocupada por Marruecos. El ferrocarril del hierro fue construido por Francia en 1963, pocos años después de la independencia mauritana, y fue nacionalizado en 1974.
11 meneos
209 clics

Las japonesas que transformaron la fotografía (eng)  

Desde las imágenes de Tokiwa Toyoko de mujeres trabajando en la década de 1950 hasta los retratos domésticos de Ushioda Tokuko, las mujeres artistas han desempeñado un papel fundamental en la configuración de la historia del medio en Japón.
14 meneos
61 clics
Muros de adobe para casas de pueblo: con agua, tierra y paja

Muros de adobe para casas de pueblo: con agua, tierra y paja  

Unos vecinos de Lécera (Zaragoza) se propusieron en el año 2000 revivir algunas tradiciones, entre ellas la elaboración artesanal de las adobas, a partir de la unión de agua, tierra y paja, para la construcción de muros y paredes. Con ellos pude conocer todo el proceso paso a paso. Producido por Eugenio Monesma.
11 3 0 K 85
11 3 0 K 85
13 meneos
59 clics

Los bárbaros que lucharon por Roma y salvaron el imperio

El historiador Federico Romero nos explica por qué la visión que tenemos sobre los "pueblos bárbaros" del siglo IV y V no se ajusta a la realidad en la mayoría de libros sobre el Bajo Imperio romano
27 meneos
44 clics
Muere Clem Burke, batería de Blondie, a los setenta años

Muere Clem Burke, batería de Blondie, a los setenta años

Muere Clem Burke, batería de Blondie, a los setenta años de edad. La causa del fallecimiento ha sido un cáncer que sufría desde hace años. fue el primer miembro en unirse a Blondie después de que Chris Stein y Debbie Harry decidiesen dar vida al proyecto que posteriormente se convertiría en uno de los nombres imprescindibles del sonido new wave estadounidense. Y fue el batería del grupo durante todas sus décadas de trayectoria, además de trabajar con una larguísima lista de artistas de nivel como Iggy Pop, Ramones o Bob Dylan.
23 4 0 K 10
23 4 0 K 10
7 meneos
47 clics

¿Por qué le contamos nuestros secretos más íntimos a la inteligencia artificial?

Muchos usuarios han convertido ChatGPT y otras plataformas de inteligencia artificial en ese amigo con el que charlar de temas muy personales: amores, inseguridades, problemas familiares... Las consecuencias para nuestro equilibrio emocional son enormes y las empresas están tomando buena nota de las inmensas posibilidades comerciales de descubrir nuestros pensamientos más íntimos.
4 meneos
44 clics

Jennifer López incluye Barcelona en su gira 'Up all night'

La cantante regresa a los escenarios internacionales después de haber vendido más de 80 millones de discos
13 meneos
12 clics

Robert De Niro recibirá la Palma de Oro honorífica en el Festival de Cannes

El actor, de 81 años, recibirá el premio de Honor del certamen, que tendrá lugar entre el 13 y el 24 de mayo
7 meneos
37 clics

Se cierra la subasta de Velintonia con la única puja de la Comunidad de Madrid

La histórica casa de Vicente Aleixandre será de propiedad pública cuando el juzgado adjudique el inmueble a la administración regional
9 meneos
28 clics

Jordi Clos o la pasión del coleccionista

Ser coleccionista tiene mucho de Sherlock Holmes. Jordi Clos Llombart, creador del Museo Egipcio de Barcelona y la fundación homónima, sigue la pista de los faraones desde hace medio siglo. Fue entonces, con la economía precaria de los dieciocho años, adquirió la primera pieza de un fondo que hoy alcanza las mil trescientas. Pasear con el mecenas por las salas del Egipcio va más allá de la descripción de lo expuesto.
10 meneos
67 clics

Will Storr: "Darme cuenta de que todos somos personajes inventados en un mundo de historias me ayuda a entender a la gente" [ENG]

"Durante casi 20 años, he investigado y escrito sobre el cerebro humano como narrador. Mi trabajo ha transformado para siempre mi perspectiva del mundo humano en general, y de mí mismo en particular. Me ha ayudado a comprenderlo todo, desde el odio político y las religiones hasta las sectas, la naturaleza de la identidad y el pensamiento suicida. Incluso ha dado sentido a mi propia lucha de toda la vida por hacer amigos". Traducción en los comentarios.
2 meneos
128 clics

Sara García y Carolina Marín, juntas por primera vez y sin límites: "Es un orgullo que nuestra historia pueda servir e inspirar a otras”

Sara García (León, 1989) y Carolina Marín (Huelva, 1993) son líderes y pioneras, dos mujeres que se alzan como símbolos de un presente que respira fuerza. El set en el que tiene lugar el shooting para el Bookazine de Magas poco se parece al espacio exterior o a una pista de bádminton, pero la astronauta y la deportista se mueven en perfecta armonía, como dos rapidísimos peces en un mar de flashes, zapatos de tacón y complementos de lujo.
8 meneos
51 clics

La religión es otro producto más de las leyes evolutivas y por tanto no tiene nada de supernatural  

Lejos de esa supuesto papel especial de la religión que se han inventado los creyentes para justificar sus absurdos delirios, el fenómeno religioso no es más que otra faceta humana sujeta a la inexorable selección natural y que puede ser un simple subproducto de una función mucho más relevante para la supervivencia de los niños: el hacer caso (sin cuestionar) de los consejos y de las órdenes de los mayores, que por tener más experiencia pueden informar de los peligros.
4 meneos
32 clics

El Reino de Caín 1986  

Reportaje sobre la violación de los Derechos Humanos que se comenten en distintos países del mundo y los testimonios de la gente que ha sufrido en primera persona torturas.
10 meneos
234 clics

Jo Farrell - mujeres con los pies vendados que quedan en China. (eng)  

Su proyecto "Living History: Bound Feet Women of China" fusiona lo educativo, lo antropológico, lo tabú, lo social y lo artístico al mostrar por primera vez un cuerpo de investigación centrado en la práctica del vendaje de pies en China. Jo Farrell, un proyecto apasionante ya reconocido por haberse hecho viral en 2014 en los medios de comunicación mundiales, se ha dedicado desde 2005 a localizar a las últimas mujeres chinas supervivientes que han tenido los pies vendados.
22 meneos
50 clics
La joven química que murió en un experimento y convirtió una planta milenaria en la base del primer tratamiento efectivo contra la lepra antes de ser reemplazado por antibióticos en los años 40

La joven química que murió en un experimento y convirtió una planta milenaria en la base del primer tratamiento efectivo contra la lepra antes de ser reemplazado por antibióticos en los años 40

Con su habilidad química excepcional, Ball logró extraer los ésteres etílicos de los ácidos grasos presentes en el aceite de chaulmoogra (Hydnocarpus wightianus), creando una forma inyectable y soluble en agua del tratamiento. En 1920, un médico en Hawái informó que 78 pacientes habían sido dados de alta después de recibir inyecciones del aceite de chaulmoogra modificado de Ball. Aunque no curativo, el método permitió el control de la enfermedad hasta la era de los antibióticos, en la década de 1940.
18 4 1 K 69
18 4 1 K 69
4 meneos
47 clics

Mitos Materialistas de la ciencia que manipulan  

El materialismo se vende muchas veces como la filosofía científica, esa cosmovisión que se desprende de "la imagen científica del mundo", como si se siguiera de modo necesario tanto de la práctica científica como de sus resultados inapelables. Esto es falso: el materialismo es una interpretación filosófica posible, sí, de los datos científicos, pero no la única, ni necesariamente la mejor. Pero la recurrente confusión entre ciencia y materialismo lo que consigue es esconder la naturaleza filosófica del materialismo bajo la bata del científico.
11 meneos
296 clics

Confesiones de una sugar baby, un relato de amor propio

«Me llamaré Valèria», comienza su texto M.V, siglas con las que se nombra la autora (o autor) de este relato, presentado como confesiones, pero que puede ser perfectamente una novela, por mucho que en la primera página del libro se insista en que se trata de una historia real, sin ingredientes de ficción. No tenemos forma de comprobarlo. El sugar dating es una forma de prostitución, en la que una persona adulta, con poder adquisitivo, paga dinero y entrega regalos a otra más joven a cambio de compañía, afecto, experiencias sexuales.
7 meneos
37 clics

Usted puede estar sufriendo ‘inseguridad lingüística’ sin saberlo

La inseguridad lingüística es el sentimiento de inferioridad social y cultural que experimenta un hablante cuando se comunica de manera oral por la influencia del carácter prestigioso que adquieren otras modalidades entendidas como variedades de referencia. El Diccionario de sociolingüística lo define así: “Motivaciones actitudinales que llevan a los hablantes a tener sentimientos negativos sobre su propia variedad materna, o sobre algunos aspectos de ella, y que les hacen sentirse inseguros sobre su valor o corrección.
4 meneos
11 clics

La innovadora figura de "El Tercero Neutral"

La ley introduce la figura del «tercero neutral», un abogado independiente y especializado que actúa como evaluador imparcial de las posiciones de las partes. Este modelo, inspirado en prácticas norteamericanas, ofrece un informe en el que se destacan las fortalezas y debilidades de cada postura, sugiriendo posibles soluciones para llegar a un acuerdo. Este abogado analiza la posición de ambas partes, hace un informe imparcial y el coste es compartido.
15 meneos
174 clics

33 años de la muerte de Asimov: así habló sobre España y El Quijote

Asimov no solo escribió ciencia ficción. Escribió futuro Nacido en 1920 en Petróvichi, una aldea de la Rusia bolchevique, emigró a Brooklyn con apenas tres años. Aprendió a leer solo, casi antes de saber hablar bien inglés. En la trastienda de la tienda de caramelos de su padre descubrió su verdadera droga: la ciencia. Una tarde de 1978, Isaac Asimov pisaba España. No había traído maletas pesadas: bastaba su mente desbordante para llenar auditorios, bibliotecas, cafés. "Acabemos con la leyenda del Quijote loco", con esa combinación suya.
2 meneos
38 clics
El concepto de la ‘muerte romántica’: de la pintura del siglo XIX a la actualidad

El concepto de la ‘muerte romántica’: de la pintura del siglo XIX a la actualidad

La “muerte romántica” no se limitaba a la desaparición física, sino que representaba una conexión con lo infinito, lo trascendental y lo eterno, más allá de la existencia terrenal. Este enfoque no estaba marcado por la desesperanza, sino por una melancolía que sublimaba la muerte como parte del ciclo natural de la vida. En la visión romántica, la muerte no era el final definitivo, sino un paso hacia algo más grande dentro de la naturaleza.
8 meneos
52 clics

Conoce la provocadora historia detrás de «la palabra» que dio origen a los cómics

Comic es una palabra cuya etimología proviene del latín komos (‘divertido’, ‘gracioso’), lo que en español sería traducido como ‘cómico’. Ahora bien, previo a esta definición se usó un término que acuñó a todas las obras relacionadas: cartoon, la cual proviene del italiano cartone (‘cartón’), y que esconde en su definición una interesante historia de propósito y destino.
5 meneos
58 clics

Lúdica y burla en el Antiguo Egipto

La imagen hierática del arte del Egipto de los faraones tiene su contrapartida en una serie de piezas gráficas lúdicas y burlescas que descubren el lado transgresor de esta influyente civilización. Este estudio analiza el sentido de un conjunto de imágenes con parodias, caricaturas y figuras satíricas así como destaca el culto a las divinidades de lo lúdico e informal que proporcionan un contrapunto a la rígida y severa cultura del Nilo. Pretende, en definitiva, ser un apunte reflexivo sobre el sentido del humor desde tiempos remotos.
8 meneos
69 clics
¿Es la guerra entre Rusia y Ucrania ‘justa’? La filosofía política responde

¿Es la guerra entre Rusia y Ucrania ‘justa’? La filosofía política responde

Tras más de tres años de guerra en Rusia y Ucrania, nos preguntamos si el origen del conflicto y su desarrollo son ‘justos’ de acuerdo con la filosofía política.
17 meneos
22 clics
Las lecciones de los indígenas sobre cómo cuidar el agua frente a los que especulan con el bien común

Las lecciones de los indígenas sobre cómo cuidar el agua frente a los que especulan con el bien común

Mientras las grandes corporaciones la privatizan, estos pueblos la gestionan como un bien común. Sus prácticas recuerdan que el agua no es solo una cuestión ambiental, sino también de justicia y democracia.
5 meneos
46 clics
Huellas milenarias: ¿Qué elementos utilizaban los primeros habitantes de la zona?

Huellas milenarias: ¿Qué elementos utilizaban los primeros habitantes de la zona?  

Se trata de una punta "cola de pescado" y un "lito discoidal", herramientas de piedra vinculadas a los primeros pobladores de Sudamérica. Pertenecen a la colección reunida por "Doña Porota", una vecina apasionada por el pasado de la región. Según estudios realizados en sitios arqueológicos de la región, las puntas cola de pescado se datan entre 13.000 y 12.000 años antes del presente, mientras que los litos discoidales abarcan un rango de entre 13.000 y 8.000 años.
11 meneos
302 clics
10 asedios que estremecieron al mundo

10 asedios que estremecieron al mundo  

Aunque Srebrenica y los otros cercos que vimos en los 90 en Bosnia (Sarajevo, Móstar, Vúkovar…) no hayan servido para garantizar la defensa de la población civil en los conflictos, a lo largo de la Historia, algunos asedios han supuesto momentos de cambios excepcional. He hecho esta lista de diez, intentando primar su importancia y que supusieron un giro de los acontecimientos en su época, hay otras clasificaciones por ahí que hablan de los más sangrientos. Ah, y el orden del listado es cronológico.
11 meneos
27 clics

"Revolución Dule": el alzamiento que hace 100 años llevó a una efímera república indígena en Panamá

Hace cien años, en 1925, la comunidad de los gunas, que habitaba amplias zonas del archipiélago de Guna Yala (también conocido como San Blas), en el norte de Panamá, cansada de los controles oficiales del recién formado gobierno panameño, hizo una revolución inédita que cambió la concepción que se tenía de los pueblos indígenas a principios del siglo XX.
11 meneos
205 clics
Carteles publicitarios sobre el alcohol en el siglo XIX [ENG]

Carteles publicitarios sobre el alcohol en el siglo XIX [ENG]  

Los anuncios de bebidas alcohólicas del siglo XIX presentaban diseños intrincados y llamativos, a menudo influidos por los estilos Art Nouveau y victoriano. Mostraban tipografía ornamentada, patrones fluidos y ricas paletas de colores para transmitir lujo y sofisticación. Las marcas solían asociar sus productos a un estatus social elevado, con a personas elegantes en ambientes opulentos, e imágenes de animales, como caballos o perros, para simbolizar fuerza y vitalidad. Combinaban arte y comercio para crear sensación de prestigio y atractivo.
7 meneos
63 clics
La gente adopta creencias que señalan sus rasgos y lealtades [ENG]

La gente adopta creencias que señalan sus rasgos y lealtades [ENG]

Las creencias, escribe Robin Hanson, son como la ropa. Por un lado, la ropa cumple funciones básicas y prácticas: regula nuestra temperatura, nos mantiene secos, nos protege de los elementos, etc. Pero también cumple funciones sociales. Pero también cumplen funciones sociales. Elegimos la ropa para señalar nuestros rasgos y lealtades: que estamos a la moda, que somos creativos, que tenemos un estatus elevado, que estamos en buena forma física, que somos leales a grupos y subculturas específicos, etcétera.”
3 meneos
65 clics

Sanguijuelas del Guadiana - 100 Amapolas  

100 Amapolas es el primer adelanto del Capítulo 1 del primer disco de Sanguijuelas del Guadiana
15 meneos
331 clics
La carretera más macabra del mundo está en el Extremo Oriente ruso y la llaman Ruta de los Huesos

La carretera más macabra del mundo está en el Extremo Oriente ruso y la llaman Ruta de los Huesos

Se llama oficialmente Autopista Federal para Automóviles Kolimá o Autopista de Kolimá, aunque es más conocida como Carretera de los Huesos o Ruta de los Huesos. Poco importa el nombre, porque es la única carretera en la inmensa región en la que se encuentra, así que, aunque cambie de nombre, todo el mundo sabe de cuál se trata. Esta vía que en ocasiones ni lo parece se encuentra en la región de Extremo Oriente de Rusia y acumula todo tipo de historias macabras, algunas tachadas de leyendas y otras reales como la vida misma.Se llama oficialmente
4 meneos
26 clics

Códice de Türi: Un estudio rastrea los orígenes de las cubiertas de manuscritos datados más antiguas de Estonia (ENG)

El manuscrito de estilo gótico, encuadernado con dos tablas de roble, llegó por primera vez a manos de los conservadores en 2021. El manuscrito apodado Códice de Türi, se completó en 1454 en el pueblo de Türi. Poco después de ser escrito, llegó a manos del convento dominico de Tallin, como lo indica una inscripción encontrada en el manuscrito que dice "Iste liber pertinet conuentui Reualiensi", que literalmente se traduce como "Este libro pertenece al convento de Reualiens".
5 meneos
273 clics
En Namek siempre es de día, y la razón de Akira Toriyama es mucho menos rebuscada de lo que podría parecer

En Namek siempre es de día, y la razón de Akira Toriyama es mucho menos rebuscada de lo que podría parecer

Pero más allá de la explicación oficial hay una razón bien sencilla y muy comprensible por parte de Akira Toriyama. Y es que las cosas que el mangaka más detestaba a la hora de trabajar era dibujar ciudades y escenas de noche....Y es que el creador de 'Dragon Ball' sabía encontrar los atajos necesarios para aligerar el ritmo de trabajo. Como cuando decidió volver rubios a los Saiyans.
5 meneos
85 clics

Listado de los Ganadores de los premios Comic Barcelona

Listado de los Ganadores de los premios Comic Barcelona
10 meneos
94 clics
Eric Clapton / John Mayall: God & Beano

Eric Clapton / John Mayall: God & Beano

Cuando se hace referencia a discos de culto, se abusa del término ‘seminal’. Pero en el caso del John Mayall Bluesbreakers with Eric Clapton se queda corto. Obra fundamental y piedra fundacional del boom del british blues en los sesentas.

menéame