Cultura y divulgación
14 meneos
38 clics
"Ajoblanco", utopía libertaria y contracultural

"Ajoblanco", utopía libertaria y contracultural

Nacida hacia el final del franquismo, 'Ajoblanco' se convirtió por derecho propio en faro y emblema de la contracultura española. Sus páginas reflejaron temas jamás tratados durante la dictadura: drogas, antipsiquiatría, feminismo, sexualidad, ecología, etc. La idea surgió en 1973 durante un viaje por la ruta hippie; se manifestó después con un grupo poético y tomó forma en una comuna. Este documental, con guion de Libertad Martínez y diseño sonoro de Miguel Ángel Coleto, recoge su espíritu y evolución en un relato repleto de anécdotas.

| etiquetas: documentos , radio nacional , podcast
12 2 0 K 183
12 2 0 K 183
#2
Tampoco es que sea el abuelo cebolleta, que soy del 74 pero tengo recuerdos de haber leido el ajoblanco, y que era interesante y alternativo.
En su tiempo me leía yo esas cosas.
Hay que tiempos.
#1 Lo acabo de flipar un poco que a mi esto no me llego a pillar (amos la conoci ya de mayor, soy del 81) y... la Karmele estaba ahi metida?

Q cosas oiga
#2 Más light que "el Víbora" pero en ese mismo rollo. Contracultura y tal. No estaba mal, pero el víbora molaba más
#1 Y El Viejo Topo.
#3
... Me suena, pero no caigo.
#7
Muchas gracias. 8-D
Va a favoritos. :hug:

menéame