Nacida hacia el final del franquismo, 'Ajoblanco' se convirtió por derecho propio en faro y emblema de la contracultura española. Sus páginas reflejaron temas jamás tratados durante la dictadura: drogas, antipsiquiatría, feminismo, sexualidad, ecología, etc. La idea surgió en 1973 durante un viaje por la ruta hippie; se manifestó después con un grupo poético y tomó forma en una comuna. Este documental, con guion de Libertad Martínez y diseño sonoro de Miguel Ángel Coleto, recoge su espíritu y evolución en un relato repleto de anécdotas.
|
etiquetas: documentos , radio nacional , podcast
Tampoco es que sea el abuelo cebolleta, que soy del 74 pero tengo recuerdos de haber leido el ajoblanco, y que era interesante y alternativo.
Hay que tiempos.
Q cosas oiga
... Me suena, pero no caigo.
Muchas gracias.
Va a favoritos.