Frases y fragmentos de libros
11 meneos
119 clics

El Gran Gatsby (Fragmento)

"En mi primera infancia mi padre me dio un consejo que, desde entonces, no ha cesado de darme vueltas. Cada vez que te sientas inclinado a criticar a alguien -me dijo- ten presente que no todo el mundo ha tenido tus ventajas. No añadió más, pero ambos no hemos sido nunca muy comunicativos dentro de nuestra habitual reserva, por lo cual comprendí que, con sus palabras, quería decir mucho más. " Francis Scott Fitzgerald
21 meneos
328 clics

La vaca, la cabra, la oveja y el león (fábula)

La vaca, la cabra y la oveja, acostumbrada a sufrir la injusticia, formaron sociedad con el león en los bosques. Como hubiesen capturado un ciervo de gran tamaño, el león, hechas las partes, habló de este modo: «Yo me llevo la primera, en virtud de mi título, pues se me trata de rey; la segunda, porque soy copropietario , me la otorgaréis a mí; luego, porque soy más poderoso, la tercera se vendrá conmigo; si alguno intenta tocar la cuarta, lo pasará mal» Esopo
16 5 0 K 66
16 5 0 K 66
24 meneos
266 clics

La casada infiel, de Federico García Lorca

Y que yo me la llevé al río creyendo que era mozuela, pero tenía marido. Fue la noche de Santiago y casi por compromiso. Se apagaron los faroles y se encendieron los grillos. En las últimas esquinas toqué sus pechos dormidos, y se me abrieron de pronto como ramos de jacintos. El almidón de su enagua me sonaba en el oído, como una pieza de seda rasgada por diez cuchillos. Sin luz de plata en sus copas los árboles han crecido, …
13 11 0 K 45
13 11 0 K 45
12 meneos
207 clics

El deudor ateniense

En Atenas, un acreedor reclamaba la deuda a su deudor, éste, al principio, le pedía que le concediese un plazo, afirmando que estaba en un apuro. Como no logró convencerle, trajo una marrana, la única que tenía, y delante de aquél la puso en venta. Acercóse un comprador y preguntó si la marrana era fértil, aquél dijo que no sólo paría, sino que lo hacía de modo singular; pues en los Misterios paría hembras, y en las Panateneas, machos. Asombrado el comprador ante lo dicho, el...
9 meneos
127 clics

Un profesor...

"Cuando un personaje piensa, habla. Cuando un personaje siente, actúa". Jean-Claude Carrière.
12 meneos
109 clics

Cuando...

"Cuando se es un dios, no es preciso aportar argumentos." Terry Prachett.
15 meneos
116 clics

Un sutil arte...

La política es el sutil arte de conseguir votos de los pobres y hacer campaña con base al capital de los ricos, prometiendo proteger a uno del otro. Oscar Ameringer.
10 5 0 K 38
10 5 0 K 38
10 meneos
560 clics

Sobre la autocrítica

“La marcada tendencia a culpar a otros es óbice, obstáculo para la comprensión de nuestros propios errores.”Samael Aun Weor
10 meneos
206 clics

Orígenes del mundo libre

Quedaba así completada la trinidad de principios que Bacevich (un historiador) señala como el fundamento de la política norteamericana desde 1945: 1-el mundo debe ser organizado para que no haya desorden, 2- solo los Estados Unidos tienen la capacidad para mantener este orden. y 3- los Estados Unidos deben fijar los principios que definan este orden: unos principios norteamericanos. predicados como de validez universal. Josep Fontana. Por el bien del imperio. Una historia del mundo desde 1945.
19 meneos
192 clics

Retruécano

“Hay muchos que siendo pobres merecen ser ricos, y en siendo ricos merecen ser pobres." Francisco de Quevedo.
13 6 0 K 55
13 6 0 K 55
18 meneos
260 clics

Sin novedad en el frente (fragmento)

"Soy joven, tengo veinte años, pero no conozco de la vida más que la desesperación, el miedo, la muerte y el tránsito de una existencia llena de la más absurda superficialidad a un abismo de dolor. Veo a los pueblos lanzarse unos contra otros y matarse sin rechistar, ignorantes, enloquecidos, dóciles, inocentes. Veo a los más ilustres cerebros del mundo inventar armas y frases para hacer posible todo eso durante más tiempo y con más refinamiento. . (...) El desasosiego se convertía en irrremediable herida y la masacre...
12 6 0 K 65
12 6 0 K 65
18 meneos
169 clics

Para vivir

Para vivir, hay que aprender que el agua vuelve al mar Y que sufrir también es parte de este caminar Se recomienda no pensar tanto y crecer sin hacerse mayor Que entre tanta dudosa certeza, cuanto más te equivoques mejor. Juan Gómez Canca
10 8 0 K 45
10 8 0 K 45
17 meneos
164 clics

Ningún hombre...

"Ningún hombre tiene que desesperarse pensando que no obtendrá conversos para la causa más extravagante si tiene el arte suficiente para representarla con colores favorables." David Hume.
12 5 0 K 41
12 5 0 K 41
23 meneos
336 clics

No entres dócilmente en esa buena noche

No entres dócilmente en esa buena noche, Que al final del día debería la vejez arder y delirar; Enfurécete, enfurécete ante la muerte de la luz. Aunque los sabios entienden al final que la oscuridad es lo correcto, Como a su verbo ningún rayo ha confiado vigor, No entran dócilmente en esa buena noche. Llorando los hombres buenos, al llegar la última ola Por el brillo con que sus frágiles obras pudieron haber danzado en una verde bahía, Se enfurecen, se enfurecen ante la …
19 4 0 K 43
19 4 0 K 43
13 meneos
192 clics

Pagar la factura de vivir la vida

"Me doy cuenta de que si fuera estable, prudente y estático, viviría en la muerte. Por consiguiente, acepto la confusión, la incertidumbre, el miedo y los altibajos emocionales, porque ese es el precio que estoy dispuesto a pagar por una vida fluida, perpleja y excitante" Carl Rogers
14 meneos
255 clics

Parásitos

"Los parásitos son depredadores que comen presas en unidades de menos de uno" [[Edward Osborne Wilson]]
10 meneos
130 clics

Abraham Maslow

"Si sólo tengo un martillo, creeré que todos mis problemas son clavos"
11 meneos
172 clics

Lo bueno de la civilización es que mantiene a las personas civilizadas

Lo bueno de la civilización es que mantiene a las personas civilizadas. Cuando desaparece, uno no puede estar seguro de que lo sigan siendo. Amos Burton - The Expanse 05 - Los Juegos De Nemesis - Daniel Abraham y Ty Franck
19 meneos
168 clics

Si me ves triste -Mario Benedetti-

Si algún día me ves triste no me digas nada, solo quiéreme. Si me encuentras en la soledad de la oscura noche, no me preguntes nada. Solo acompáñame. Si me miras y no te miro no pienses nada, compréndeme. Si lo que necesitas es amor no tengas miedo, ámame. Pero si alguna vez dejaras de quererme no me digas nada. Recuérdame.
10 9 0 K 37
10 9 0 K 37
13 meneos
211 clics

Julio Llamazares, sobre los desalojos para hacer embalses

"Yo soy escritor, cuento historias para pensar y hacer sentir, no escribo para reivindicar nada. O si acaso, reivindico la memoria de esa gente a la que le cambió la vida por una decisión política. Estamos hablando de un episodio de España muy desconocido. La gente se queda en la anécdota, en el chiste de Franco inaugurando pantanos, pero no sabe lo que cuesta el agua, más allá de la factura que le llega a final de mes. El hecho tan cotidiano de abrir el grifo encierra mucho dolor, seguramente necesario, pero debería ser reconocido".
11 meneos
73 clics

'Nosotros' - Manuel Vilas

Recuerdos de Irene como barcos sobre el mar, esos barcos que se ven desde las playas y nadie sabe adónde se dirigen, ni por qué están allí, ni si son reales o una fantasía de la luz, el agua y el horizonte.
14 meneos
262 clics

Vida de un buscón llamado Pablos (Fragmento)

El refitorio era un aposento como un medio celemín. Sentábanse a una mesa hasta cinco caballeros. Yo miré lo primero por los gatos y, como no los vi, pregunté que cómo no los había a un criado antiguo, el cual, de flaco, estaba ya con la marca del pupilaje. Comenzó a enternecerse, y dijo: -"¿Cómo gatos? Pues ¿quién os ha dicho a vos que los gatos son amigos de ayunos y penitencias? En lo gordo se os echa de ver que sois nuevo". Yo, con esto, me comencé a afligir; y más me asusté cuando …
31 meneos
347 clics

El valor interior

Una maestra llegó un día a clase y lo primero que hizo fue sacar de su cartera un billete de 50 euros y enseñárselo a sus alumnos. -¿A quién de vosotros le gustaría tener este billete? De inmediato, todos levantaron la mano. En ese momento la profesora cogió el billete entre sus manos y lo dobló una vez, otra vez, otra y otra, hasta que se quedó del tamaño de una moneda. -¿Quién quiere el billete ahora? Y todos los alumnos levantaron de nuevo la mano. La profesora …
20 11 0 K 45
20 11 0 K 45
19 meneos
158 clics

Un mundo feliz (fragmento)

El Salvaje movió la cabeza. – A mí todo esto me parece horrendo. – Claro que lo es. La felicidad real siempre aparece escuálida por comparación con las compensaciones que ofrece la desdicha. Y, naturalmente, la estabilidad no es, ni con mucho, tan espectacular como la inestabilidad. Y estar satisfecho de todo no posee el hechizo de una buena lucha contra la desventura, ni el pintoresquismo del combate contra la tentación o contra una pasión fatal o una duda. La felicidad nunca tiene grandeza. – Supongo que no …
8 meneos
31 clics

"Miré los muros de la patria mía"

"Miré los muros de la patria mía,
si un tiempo fuertes, ya desmoronados,
de la carrera de la edad cansados,
por quien caduca ya su valentía.

Salíme al campo; vi que el sol bebía
los arroyos del hielo desatados,
y del monte quejosos los ganados,
que con sombras hurtó su luz al día.

Entré en mi casa; vi que, amancillada,
de anciana habitación era despojos;
mi báculo, más corvo y menos fuerte;

vencida de la edad sentí mi espada,
y no hallé cosa en que poner los ojos
que no fuese recuerdo de la muerte."

Francisco de Quevedo Villegas (1580-1645): "Miré los muros de la patria mía", soneto de publicación póstuma en 1648.

menéame