Cultura y divulgación
174 meneos
589 clics
Brasil, el país más diverso del mundo: un estudio revela ocho millones de nuevas variantes genéticas

Brasil, el país más diverso del mundo: un estudio revela ocho millones de nuevas variantes genéticas

Brasil con más de 200 millones de habitantes,es el resultado de algunos de los movimientos de población más profundos de la historia: a los diez millones de indígenas que su territorio albergaba en la época de la colonización portuguesa se sumaron cinco millones de africanos esclavizados traídos a la fuerza. Más tarde, entre el siglo XIX y XX, las autoridades estimularon la inmigración europea para blanquear el país. Alrededor de cinco millones de italianos, alemanes y españoles sobre todo, se instalaron principalmente en el sur y sureste
71 103 0 K 421
71 103 0 K 421
201 meneos
3899 clics

Cuando Ibáñez perdió los derechos de Mortadelo en 1985 creó una nueva revista donde tendrían otro nombre: 'Yo y yo'  

Dibujantes secretos que sustituían a Ibáñez sin su permiso, peleas por los derechos de los personajes, largas temporadas sin cobrar... o las seis críticas semanas en las que el autor publicó a sus criaturas evitando mencionarlas. Esta es la historia de 'Yo y yo'. El cisma arrancó en 1985, cuando Francisco Ibáñez abandonó Bruguera, la veterana editorial que llevaba publicando a los personajes desde 1958. El motivo fue el descontento del autor con el trato de la editorial: vivía bajo una presión laboral asfixiante, teniendo que producir
87 114 0 K 426
87 114 0 K 426
272 meneos
1581 clics

Nunca te olvidaremos

Hace hoy medio siglo, el pueblo de Ondarroa celebraba los funerales de Koldo Arriola. El chico tenía apenas 19 años y había salido a cenar con otros estudiantes de COU al restaurante Ametza. Aquella madrugada salía de la taberna Irrintzi y habría llegado al Club 34 si al pasar por la calle San Inazio un centinela de la Guardia Civil no lo hubiera mandado entrar al cuartel. Los demás bachilleres escucharon el disparo de un subfusil y vieron a Koldo Arriola saliendo del edificio, dando sus últimos pasos y desplomándose como un ternero...
112 160 4 K 499
112 160 4 K 499
173 meneos
767 clics
Andorra censura una exposición de arte censurado

Andorra censura una exposición de arte censurado  

La pieza que desencadenó la cancelación de la muestra por parte de la cónsul mayor (el equivalente aquí a alcaldesa) de Escaldes-Engordany, Rosa Gili, fue la portada del nº 1178 de la revista satírica Charlie Hebdo (14/01/2015) con dibujo de Rénald Luzier "Luz". Esta fue la portada del primer ejemplar que salió a la calle tras el atentado del 7 de enero de 2015. Rosa Gili decidió retirar la pieza por "motivos de seguridad de Estado" cuando la exposición ya estaba montada y anunciada a la que desde el Comú (Ayuntamiento) invitaban así:
77 96 0 K 432
77 96 0 K 432
132 meneos
7000 clics

Fotos curiosas que muestran lugares, cosas y eventos históricos desde una perspectiva desconocida [ITA]  

La comunidad Subreddit "Ángulos alternativos", (Ángulos alternativos), ha recogilado imágenes que mueran el lado menos conocido de lugares icónicos, eventos históricos y objetos cotidianos. Son fotógrafos, entusiastas y curiosos que nos invitan a mirar más allá de lo obvio, a.mover nuestro punto de vista para descubrir una realidad más rica y multifacética.
66 66 0 K 429
66 66 0 K 429
224 meneos
1048 clics
Isabel Allende, la escritora en español más leída de la historia: “Si la cosa se pone color de hormiga, como creo que se va a poner, tendré que irme de Estados Unidos”

Isabel Allende, la escritora en español más leída de la historia: “Si la cosa se pone color de hormiga, como creo que se va a poner, tendré que irme de Estados Unidos”

Allende lleva décadas como uno de los referentes de la literatura latinoamericana. Desde la publicación de La casa de los espíritus en 1982, se convirtió en un fenómeno literario, identificado por parte de la crítica como una evolución de aquellos maestros que habían definido el llamado boom latinoamericano. Sus posteriores libros, como Eva Luna o Paula —donde narra la enfermedad sufrida por su hija—, no hicieron más que confirmarlo.
83 141 0 K 338
83 141 0 K 338
112 meneos
2353 clics
Los carteles Art Nouveau de Henri Privat-Livemont [ENG]

Los carteles Art Nouveau de Henri Privat-Livemont [ENG]  

Henri Privat-Livemont (1861-1936) fue un pintor, ilustrador y cartelista belga del Art Nouveau, conocido por sus elegantes y decorativos carteles que personifican la estética del Art Nouveau: figuras femeninas idealizadas rodeadas de motivos florales, líneas fluidas y detalles ornamentales, con influencias de estampas japonesas y del mundo natural. Estudió en la Académie Royale des Beaux-Arts de Bruselas y comenzó su carrera en París. Su obra más famosa, el cartel «Absinthe Robette» (1896), es un ejemplo por excelencia del diseño Art Nouveau.
56 56 0 K 261
56 56 0 K 261
439 meneos
440 clics
“Israel usa el antisemitismo como arma para reprimir cualquier crítica"

“Israel usa el antisemitismo como arma para reprimir cualquier crítica"

Representa a esos judíos a menudo silenciados en los medios de comunicación, esa comunidad que no comulga con el rumbo de Israel ni el entramado de argumentos históricos que esgrimen sus defensores para tratar de eliminar cualquier crítica. Su obra está centrada en la oposición judía al sionismo, la doctrina política que domina la escena política de Israel. Yakov Rabkin es historiador especializado en las relaciones entre el judaísmo y el sionismo, un autor fundamental (...) elogiado por Chomsky, su obra es un alegato contra....
164 275 1 K 389
164 275 1 K 389
158 meneos
5123 clics
Un artista dibuja con una máquina de escribir: éstas son 32 de sus imágenes más bellas [ITA]

Un artista dibuja con una máquina de escribir: éstas son 32 de sus imágenes más bellas [ITA]  

James Cook convertió una herramienta pasada de moda en un medio original e innovador de producir arte: la máquina de escribir, usada antaño para escribir textos finos, y ahora por el artista británico para crear dibujos increíblemente detallados. Retratos, monumentos famosos y paisajes urbanos hechos enteramente de letras, números y símbolos, hábilmente combinados para crear obras complejas y evocadoras. Extremadamente elaboradas, pueden tardar muchas horas en completarse, por la habilidad y paciencia requerida [ jamescookartwork.com/ ]
71 87 0 K 405
71 87 0 K 405
132 meneos
534 clics
La sal de la tierra (le sel de la terre)

La sal de la tierra (le sel de la terre)

Película a medio camino entre documental y ficción en homenaje al fotógrafo brasileño mundialmente conocido y fallecido hoy.
62 70 0 K 385
62 70 0 K 385
188 meneos
756 clics
Nueva evidencia genética y cultural sugiere que los israelitas eran de ascendencia esteparia [ENG]

Nueva evidencia genética y cultural sugiere que los israelitas eran de ascendencia esteparia [ENG]

Un reciente estudio interdisciplinario de Johan Oosthuizen titulado "La hipótesis aria: identificando a los israelitas" cuestiona la visión de que los israelitas eran originarios de Canaán. Integrando arqueogenética, lingüística histórica, análisis de escritura y cultura material, la investigación propone que los israelitas eran una población emparentada con la cultura esteparia del Bronce Medio y Bronce Final de Europa septentrional y occidental.
78 110 0 K 347
78 110 0 K 347
234 meneos
1242 clics
Denuncian a un turista en Roma por llevarse en patinete la base de una columna antigua

Denuncian a un turista en Roma por llevarse en patinete la base de una columna antigua  

Un turista alemán de 24 años fue sorprendido conduciendo por el centro de Roma con patinete de alquiler en el que cargaba un 'suvenir' prohibido: la base de una antigua columna de mármol de 40 centímetros de diámetro 20 centímetros de altura y 30 kilos de peso. El joven ha sido denunciado por los agentes y deberá responder del delito de hurto de bienes culturales, que puede conllevar multas de hasta 15.000 euros, según medios locales. La columna fue requisada por agentes de los carabineros
98 136 0 K 438
98 136 0 K 438
237 meneos
593 clics

Muere el fotógrafo brasileño Sebastião Salgado

El fotógrafo brasileño Sebastião Salgado ha fallecido este viernes 23 de mayo a los 81 años, según ha informado la Academia de Bellas Artes francesa.
134 103 0 K 487
134 103 0 K 487
164 meneos
4295 clics

Las 15 fotos más icónicas de Sebastião Salgado [POR]  

Sebastião Salgado, uno de los más grandes nombres de la fotografía brasileña, falleció hoy a los 81 años. Una de sus series más emblemáticas es «Oro - Mina de oro de Serra Pelada» de 1986: 56 fotografías, una de las obras más premiadas de la historia del fotoperiodismo. Retratan el impresionante «hormiguero humano» que se formó en la mina de Serra Pelada, en la región amazónica. Se dedicó a la fotografía documental, con especial atención a la denuncia de desigualdades sociales y al retrato de la relación entre el ser humano y la naturaleza.
83 81 0 K 464
83 81 0 K 464
236 meneos
2535 clics
Hallan en la selva de Perú el mayor complejo arqueológico en 45 años

Hallan en la selva de Perú el mayor complejo arqueológico en 45 años

La organización World Monuments Fund (WMF por sus siglas en inglés) ha anunciado este miércoles un hallazgo que ha sacudido a toda la comunidad arqueológica, al tratarse del mayor producido en esa región desde el 1980. Se trata del descubrimiento de más de 100 nuevas estructuras prehispánicas localizadas en la zona de Pajatén, en el corazón de la selva de Perú.
102 134 0 K 423
102 134 0 K 423
203 meneos
2127 clics

Mariano Ozores era mucho más que destape y comedias. Su mejor película es un drama apocalíptico nuclear que muy pocos conocen

'La hora incógnita' es una película de Mariano Ozores tan perfecta como extraña para recordarle tras su fallecimiento... Una curiosísima muestra de ciencia-ficción patria de 1963 que le supuso la bancarrota. 'La hora incógnita' es una película sobre los últimos minutos de unas personas que saben que van a morir, sin remisión: un proyectil atómico va a caer en esa zona y han decidido quedarse, por un motivo u otro. Es triste, es agonizante, es fantástica. Se trata de una historia fría y que no deja lugar a la esperanza.
87 116 0 K 463
87 116 0 K 463
165 meneos
2278 clics
Hallazgo histórico en Andalucía: descubren a un invertebrado oculto durante 2.000 años bajo tierra

Hallazgo histórico en Andalucía: descubren a un invertebrado oculto durante 2.000 años bajo tierra

El 'Baeticoniscus carmonaensis', un pequeño crustáceo blanco terrestre, jamás visto antes por la ciencia, ha sido hallado en las impresionantes minas romanas bajo el casco urbano de Carmona
83 82 0 K 475
83 82 0 K 475
332 meneos
3240 clics
La vendetta de Alan Moore: "Millones de adultos haciendo cola para ver 'Batman' es un signo de infantilización masiva y precursora del fascismo"

La vendetta de Alan Moore: "Millones de adultos haciendo cola para ver 'Batman' es un signo de infantilización masiva y precursora del fascismo"

Primera paradoja: la persona que más ha hecho por desmitificar los superpoderes tiene todo el aspecto de poseerlos. Para empezar, unos ojos verdes de los que da la impresión que van a salir rayos láser. Luego, ese rostro atrincherado entre una larguísima barba cenicienta y una no menos frondosa melena a juego que le confieren un aire a Zeus. Y para terminar, unas manos cubiertas de anillos, listas para lanzar sortilegios desde las puntas de los dedos.
125 207 2 K 461
125 207 2 K 461
143 meneos
2426 clics
Descubren en Pompeya evidencias del uso en el año 89 a.C. de un polybolos, la mítica arma de repetición griega

Descubren en Pompeya evidencias del uso en el año 89 a.C. de un polybolos, la mítica arma de repetición griega

El polybolos, una especie de ballesta automática que podía lanzar múltiples flechas sin necesidad de ser recargada, como las modernas ametralladoras. Su invención se atribuye a Dionisio de Alejandría, un ingeniero griego que trabajó en el arsenal de Rodas en el siglo III a.C. No se trataba de una ballesta sino que utilizaba un mecanismo de torsión basado en haces de tendones retorcidos, y solo la conocemos por la descripción que de ella dejó Filón de Bizancio, que escribió entre los años 280 y 220 a.C.
65 78 0 K 427
65 78 0 K 427
196 meneos
1729 clics
Alain Delon maltrataba a su mujer y a sus hijos, según un libro: "Aplastó la cabeza de mi madre. Le partió la nariz dos veces, le partió ocho costillas"

Alain Delon maltrataba a su mujer y a sus hijos, según un libro: "Aplastó la cabeza de mi madre. Le partió la nariz dos veces, le partió ocho costillas"

Permanentemente armado, el actor amenazaba a sus hijos, que llegaron a cambiar las balas de la pistola que llevaba por unas de fogueo
69 127 2 K 441
69 127 2 K 441
36 meneos
186 clics
Pearl Jam and Neil Young "Rockin' in the free world" live at MTV 1993

Pearl Jam and Neil Young "Rockin' in the free world" live at MTV 1993

Actuación de Pearl Jam y Neil Young en los MTV awards en 1993 interpretando Rockin' in the free world.
30 6 1 K 410
30 6 1 K 410
129 meneos
2262 clics
El esgrafiado gallego, una técnica decorativa en la arquitectura popular que merece ser protegido

El esgrafiado gallego, una técnica decorativa en la arquitectura popular que merece ser protegido

Recorriendo la Ribeira Sacra (y más allá) es muy probable encontrar casas u hórreos con hermosos diseños en relieve, en los que podemos ver escenas populares, de caza o romerías. Algo que no pasó desapercibido para Mar López Sotelo, que tras años de investigación ha registrado miles de fachadas decoradas con esta técnica artesanal y ancestral. En su libro 'Esgrafiados en la Ribeira Sacra y el Camino de Santiago. Obras de arte y simbolismo en las paredes', registra con fotografías todos los que ha encontrado en esta zona.
65 64 1 K 427
65 64 1 K 427
257 meneos
8706 clics
Alimentos que comen en EEUU que están prohibidos en el resto del mundo

Alimentos que comen en EEUU que están prohibidos en el resto del mundo  

Listado de alimentos que consumen en EEUU que están prohibidos en el resto del mundo.
126 131 2 K 474
126 131 2 K 474
319 meneos
811 clics
Ferreras y La Sexta, multados por la CNMC: una emisión de ‘Al Rojo Vivo’ le cuesta caro a Atresmedia

Ferreras y La Sexta, multados por la CNMC: una emisión de ‘Al Rojo Vivo’ le cuesta caro a Atresmedia

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a Atresmedia por incumplir la Ley General de Comunicación Audiovisual durante la emisión de su programa ‘Al Rojo Vivo’. El organismo ha señalado que la cadena vulneró el horario protegido al difundir imágenes “extremadamente violentas” sin advertencia previa sobre su idoneidad para menores. El incidente tuvo lugar el 7 de marzo de 2023, durante una pieza informativa del programa presentado por Antonio García Ferreras.
121 198 0 K 351
121 198 0 K 351
143 meneos
6829 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Lo que le sucede a tu cuerpo si dejas de tener relaciones sexuales

El sexo es un arma poderosa que puede mejorar tu estado de ánimo e incluso ayudarte a perder algún kilo de sobra. Los estudios aseguran que incluso ayuda a incrementar la longevidad. No obstante, hay momentos en nuestra vida que, ya sea por las circunstancias o porque así lo hemos decidido, puede suceder que atravesemos un momento de "sequía". Esto, aunque no lo sepas, afecta a tu organismo.
58 85 11 K 416
58 85 11 K 416

menéame