Cultura y divulgación
2 meneos
49 clics

Oriol Puig Grau, la joven gran promesa del teatro que se confirma con 'Dibujo de un zorro herido'

El dramaturgo catalán demuestra ser todo un autor con una propuesta teatral que cuestiona el canon, el propio lenguaje escénico
5 meneos
9 clics
Urtasun anuncia la compra del archivo de Juan Marsé, que acogerá la Biblioteca estatal de Barcelona

Urtasun anuncia la compra del archivo de Juan Marsé, que acogerá la Biblioteca estatal de Barcelona

Este fondo está formado por originales de sus obras, cuadernos de trabajo, correspondencia con escritores y editores, recortes de prensa, fotografías y otros documentos de gran valor literario
3 meneos
45 clics
Nazareth Castellanos y Juan José Millás en el pódcast 'Conjuras mínimas': "Solo se puede leer enfermizamente"

Nazareth Castellanos y Juan José Millás en el pódcast 'Conjuras mínimas': "Solo se puede leer enfermizamente"

El escritor y la neurocientífica protagonizan el primer encuentro en este espacio de reflexión y conversación
15 meneos
31 clics
Grecia acusa al Museo Británico de "indiferencia provocadora" por celebrar una gala entre los mármoles del Partenón

Grecia acusa al Museo Británico de "indiferencia provocadora" por celebrar una gala entre los mármoles del Partenón

El evento en el que se celebró la “Pink Ball” fue concebido como una versión londinense del Met Gala, con temática inspirada en la luz y los colores de la India
12 3 1 K 70
12 3 1 K 70
7 meneos
19 clics
Geopolítica de ChatGPT: cómo los chatbots de IA pueden usarse para compartir propaganda política e influir en la opinión pública

Geopolítica de ChatGPT: cómo los chatbots de IA pueden usarse para compartir propaganda política e influir en la opinión pública

Actores estatales y redes de desinformación pueden influir en las respuestas de los chatbots de IA para que incluyan propaganda política en sus respuestas, lo que puede influenciar a los usuarios y manipular la opinión pública. Usan técnicas como el ‘LLM grooming’, que consiste en saturar internet con contenidos para que los replique una IA. También se pueden poner barreras de seguridad (o quitarlas) para controlar cómo contestan los chatbots. Expertos afirman que esto puede socavar la democracia, debilitar la confianza ciudadana y agravar la..
3 meneos
10 clics
El Boletín Oficial del Estado ya se refería a las goteras del vecino en 1889

El Boletín Oficial del Estado ya se refería a las goteras del vecino en 1889

La publicación de estas normas en el Boletín Oficial del Estado, ese tesoro nacional de regulaciones que a menudo pasa desapercibido para el ciudadano de a pie, destacaba la intención de hacer accesible un derecho uniforme en todo el país, permitiendo que artículos sobre daños por ruina o emanaciones se convirtieran en aliados inesperados para resolver disputas que, sin ellos, podrían derivar en eternos malentendidos entre pisos. Desde 1889, el legislador español ya tenía en mente la complejidad de las relaciones vecinales en un mundo urbano.
7 meneos
53 clics
Ser reaccionario es el nuevo punk; la posguerra y el desarrollismo son el nuevo 'cool'

Ser reaccionario es el nuevo punk; la posguerra y el desarrollismo son el nuevo 'cool'

"... fueron mano de obra barata y el régimen les permitió vivir en chabolas sin alcantarillado, agua, luz eléctrica o asfaltado de calles hasta que se iniciaron los poblados de absorción y ese tipo de proyectos que sí, facilitó viviendas pero de nuevo con una carencia de infraestructuras elementales, como ambulatorios, impropias de un país europeo. Y esto sucedía en lugares tan alejados del centro y poco conocidos como el mismísimo Barrio del Pilar de Madrid. Dejen que se lo cuenten sus propios habitantes en el documental que les recomiendo est
6 meneos
24 clics
Divulvadoras de la historia - episodio 31

Divulvadoras de la historia - episodio 31

Regresamos una temporada más queriendo volver al origen, y lo haremos de la mano de la arqueóloga María Ángeles Querol, que nos ayudará a desmontar el relato del origen del Hombre. Después, la arqueóloga, historiadora del arte y divulgadora científica Ángela Varela Neila nos llevará de visita a algunos museos y yacimientos para mostrarnos otra versión muy distinta de los inicios de la humanidad. Además, bailaremos hasta la extenuación gracias a la música de nuestra querida Kai Nakai.
3 meneos
5 clics
38º Festival de la Rosa del Azafrán en Santa Ana

38º Festival de la Rosa del Azafrán en Santa Ana

Santa Ana acoge este sábado el 38º Festival de la Rosa del Azafrán, organizado por el grupo Abuela Santa Ana con el apoyo del Ayuntamiento de Albacete.
5 meneos
331 clics

Una obra monocromática de Klein se vende por más de 21 millones de dólares en una subasta  

El cuadro, denominado California (IKB 71), pintado por el artista francés en París en 1961 y subastado por primera vez, "se sitúa entre las obras más importantes de Yves Klein jamás puestas en el mercado", precisó la casa de subastas Christie's.
4 meneos
85 clics
Diez lecciones de Henry David Thoreau para vivir mejor en el siglo XXI: "Todo lo bueno es salvaje"

Diez lecciones de Henry David Thoreau para vivir mejor en el siglo XXI: "Todo lo bueno es salvaje"

El retorno contemporáneo a lo esencial, en forma de reconexión con el medio rural y una tendencia al decrecimiento, a la reducción del consumo, responde tanto a una mayor conciencia de la emergencia climática como al malestar provocado por el capitalismo tardío en otras áreas (inseguridad laboral, desigualdades, estrés, ansiedad, adicción a las pantallas, presión social y crisis de identidad, entre otras).
7 meneos
80 clics
CYBERPUNK JAPONÉS - La filosofía del metal

CYBERPUNK JAPONÉS - La filosofía del metal  

Los orígenes del cyberpunk nipón difieren significativamente del resto del mundo, influyendo en su creación aspectos como la música, el cine y el transhumanismo.
11 meneos
53 clics
¿Seguiremos avanzando exponencialmente?

¿Seguiremos avanzando exponencialmente?  

Durante decenas de miles de años los seres humanos vivieron como cazadores-recolectores, solamente la supervivencia cotidiana y el conocimiento oral. Sin embargo, algo cambió hace 12.000 años: domesticación de animales, cultivo de plantas, etc. Esta transformación fue el primer gran salto en la historia de la humanidad, cambiando las reglas del juego.
2 meneos
14 clics

Bestsellers de otros tiempos: ‘Amalia’, de José Mármol. Una aventura argentina

José Pedro Crisólogo Mármol nació en Buenos Aires el 2 de diciembre de 1817, hijo de un militar español y de una dama uruguaya. Su biografía entera queda marcada por la sospecha de que su verdadero padre era el general Tomás Guido, amigo de su madre, con quien José guardaba un gran parecido físico y que, además, fue su protector en los primeros momentos de su vida...
4 meneos
45 clics

Tanto tienes… ¿tanto suenas?

Rosalía ha demostrado que su mente creativa es su mejor campaña. Convirtió Callao en un caos artístico y la Gran Vía en el escenario de su propio videoclip sin música. Bastó su presencia (y el FOMO) para que el mundo supiese que el 7 de noviembre llega LUX, su nuevo disco. Si no le cae multa, la jugada habrá sido redonda...
15 meneos
77 clics
Friday I'm ln Love - The Cure (Official Video)

Friday I'm ln Love - The Cure (Official Video)

Es una canción que parece más que una celebración, una burla de la música pop, utilizando una fórmula usada y conocida para terminar logrando algo tan confortable por su familiaridad. La canción fue lanzada en 1992, lo cual no es un dato menor: fue una canción pop perfecta en medio de la oscuridad y el caos que llevaba adelante el grunge que dominaba las tendencias musicales y las radios en aquel momento.
8 meneos
42 clics
Diego Manrique, crítico musical: “España es un país bastante sordo”

Diego Manrique, crítico musical: “España es un país bastante sordo”

El decano de la prensa musical española publica una nueva recopilación de crónicas. Si fuiste musiquero entre los ochenta y los dosmiles, seguro que te suena el nombre de Diego Manrique, firma pop de referencia en Radio 3, El País y diversos programas de Televisión Española. Ahora publica la recopilación de crónicas El mejor oficio del mundo (Efe Eme libros), donde explica la fontanería del periodismo musical y sus aventuras entrevistando artistas en medio mundo, con acceso exclusivo a superestrellas y alguna excursión a los bajos fondos.
3 meneos
7 clics
El potente documental que reconstruye la vida de Andrés Bello antes de llegar a Chile

El potente documental que reconstruye la vida de Andrés Bello antes de llegar a Chile

“Andrés Bello: Los primeros pasos de una república” muestra la vida menos conocida del jurista venezolano autor del Código Civil chileno, conocido y estudiado en Europa. Bello jugó un rol fundamental en la construcción de la República y el primer rector de la Universidad de Chile, fundada en 1842. Impulsado por la Universidad Andrés Bello en el marco de los 160 años de la muerte de Bello y dirigido por el realizador nacional Sebastián Domínguez, ya está disponible en YouTube.
12 meneos
152 clics
Efecto Mandela, explicado por una psicóloga: ¿por qué nos “acordamos” de cosas que nunca ocurrieron?

Efecto Mandela, explicado por una psicóloga: ¿por qué nos “acordamos” de cosas que nunca ocurrieron?

Se trata de un fenómeno psicológico en el que un grupo de personas comparte un falso recuerdo sobre un evento que nunca ocurrió
16 meneos
26 clics
Celia Cruz, 100 años de la Reina de la Salsa

Celia Cruz, 100 años de la Reina de la Salsa

Hace un siglo, el 21 de octubre de 1925, nació Celia de la Caridad Cruz Alfonso, mejor conocida como Celia Cruz, en el barrio Santos Suárez de La Habana, Cuba. Con una voz poderosa y un carisma inigualable, se convirtió en la “Reina de la Salsa”, marcando para siempre la historia de la música latina. Aunque su padre quería que fuera maestra, Celia siguió su pasión por la música, estudiando canto y piano en el Conservatorio Nacional de La Habana. Recordamos la vida y la trayectoria musical de Celia Cruz a través de esta infografía.
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
10 meneos
13 clics
El rey emérito Juan Carlos I publicará sus memorias el 5 de noviembre en Francia

El rey emérito Juan Carlos I publicará sus memorias el 5 de noviembre en Francia

El rey emérito Juan Carlos I ha escrito sus memorias, que se publicarán en Francia el próximo 5 de noviembre, porque siente que le están "robando" su historia y aunque dice que no tiene derecho a "llorar", sí desea contar su verdad. "Réconciliation. Mémoires. Juan Carlos I d´Espagne" es el título del libro escrito por Laurence Debray, hispanófila e hija del famoso filósofo y autor Regis Debray y de la historiadora franco-venezolana Elizabeth Burgos. Juan Carlos I explica "sus errores y malas decisiones", y que "no oculta sus arrepentimientos".
4 meneos
21 clics
Hallan heces secas de 1300 años de antigüedad en La Cueva de los Muertos Chiquitos

Hallan heces secas de 1300 años de antigüedad en La Cueva de los Muertos Chiquitos  

“Utilizamos ensayos de qPCR validados para buscar genes específicos de patógenos entéricos”, dice Capone. “Este enfoque basado en qPCR tiene un límite de detección más bajo que la secuenciación. Con esta técnica diferente, el equipo identificó las firmas genéticas de una amplia variedad de parásitos intestinales, incluido el protozoo Blastocystis y múltiples cepas de la bacteria E. coli. Estos patógenos nunca se habían detectado en heces antiguas. Además, algunos patógenos, como los oxiuros (lombriz intestinal), estaban presentes en la mayoría.
10 meneos
161 clics
La lengua muerta de Madrid que un vecino lucha por recuperar: tiene su diccionario y sólo existen dos libros traducidos

La lengua muerta de Madrid que un vecino lucha por recuperar: tiene su diccionario y sólo existen dos libros traducidos

Imagine un Madrid que, como Cataluña, Galicia y País Vasco, hablara su propio idioma. Con sus rótulos doblados y películas subtituladas. Donde la educación y la sanidad fueran bilingües. Sin olvidar recetas, músicas y noticias. Una urbe donde la Oficina del Español que Isabel Díaz Ayuso abrió para Toni Cantó tuviese sentido. Esta ficción podría haberse dado si el cheli hubiera sobrevivido.
20 meneos
124 clics
Horno de REDUCCIÓN DE HIERRO primitivo a más de 1200º. Transformando MINERALES en hierro como antaño

Horno de REDUCCIÓN DE HIERRO primitivo a más de 1200º. Transformando MINERALES en hierro como antaño  

Thomas Mink, maestro ferrón, Pablo Tena, cuchillero, Nacho Díaz, forjador, y Miguel Ángel Martínez Luque, herrero y forjador, se han reunido en el taller de este último, La Fragua del Cierzo, ubicado en el pueblo zaragozano de La Muela, para mostrarme en 2024 la técnica de reducción de hierro en un horno semejante a los utilizados en la Edad del Hierro.
17 3 0 K 48
17 3 0 K 48
8 meneos
41 clics
La verdadera historia de Superman contra el Ku Klux Klan

La verdadera historia de Superman contra el Ku Klux Klan

En la vida real, no todos los héroes llevan capa. Algunos, como William Stetson Kennedy, están dispuestos a vestir túnica para destruir una organización terrorista desde dentro, con la ayuda de un superhéroe de ficción.
10 meneos
106 clics
Descubren un asteroide asesino cercano a la Tierra que se oculta tras el resplandor del Sol

Descubren un asteroide asesino cercano a la Tierra que se oculta tras el resplandor del Sol

2025 SC79 fue descubierto el pasado 27 de septiembre: tiene un diámetro de aproximadamente 700 metros. Aunque pequeño comparado con el enorme cuerpo que extinguió a los dinosaurios, un asteroide de ese tamaño causaría un impacto catastrófico a escala continental. Dependiendo de dónde impacte, podría matar a decenas o cientos de miles de personas y animales y hasta el momento había permanecido camuflado, oculto tras el resplandor del sol.
9 meneos
197 clics
La Tigresa del Oriente regresa con un homenaje a Michael Jackson lanzando una versión de “Thriller” en español

La Tigresa del Oriente regresa con un homenaje a Michael Jackson lanzando una versión de “Thriller” en español  

La Tigresa del Oriente sorprendió con una versión en español de “Thriller”, el clásico de Michael Jackson, adaptado al más puro estilo selvático que la caracteriza. En el videoclip, cargado de simbolismo y color, la artista aparece en un cementerio rodeada de bailarines disfrazados de zombis, al igual que en el video original de Michael Jackson. La peruana eligió estrenar su versión justo en vísperas de Halloween, una fecha que rinde tributo a lo sobrenatural y que ella aprovechó para homenajear al “Rey del Pop” con su propio rugido musical.
9 meneos
88 clics
Rosendo en su jardín de invierno

Rosendo en su jardín de invierno

Tendemos a cuidar al Rosen. Por su bondad innata, su honestidad, su sentido de la lealtad. Se trata de un tipo querible, incluso dejando aparte su música. Y eso que en el rock español ocupa un lugar único.A pesar de ser adorado, carece de ambiciones mesiánicas. Se sabe inspirador de un modo de hacer rock, que prendió especialmente en el norte de la península, pero no quiere un reconocimiento particular; de hecho, manifestaba incomodidad cuando se le concedía la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes o le dedicaban calles.
2 meneos
71 clics

Disney+ estrena nueva serie: Entrepreneurs

Serie de Disney+, La serie Entrepreneurs promete “cinismo nihilismo, sarcasmo y orgasmo”, como bien espeta una de las tres exmujeres de Harry Block, en la película ‘Desmontando a Harry’, dirigida y protagonizada por Woody Allen.
3 meneos
15 clics
Más allá del «Váyase a la mierda»: Sacristán lleva a escena las memorias de Fernán Gómez

Más allá del «Váyase a la mierda»: Sacristán lleva a escena las memorias de Fernán Gómez

Sacristán ha bromeado con la frase que Fernán Gómez espetó a uno de sus fieles seguidores, que dio la vuelta al mundo, pero que no refleja la realidad del personaje sobre el que se construye esta nueva propuesta teatral: «Nada más lejos de su generosidad y ternura». Sacristán adapta, dirige y protagoniza un montaje basado en El tiempo amarillo, las memorias del director, escritor y actor Fernando Fernán Gómez.
3 meneos
222 clics

"La casa de los gemelos" o el grotesco reality show que oficializó el arte con IA

El torbellino tiktokero de este formato audiovisual que ha revolucionado Internet puede darnos mucho que pensar sobre el arte y el contenido hecho con inteligencia artificial.
3 meneos
36 clics
¿Determinados o agentes libres? El debate sobre el libre albedrío

¿Determinados o agentes libres? El debate sobre el libre albedrío

En el marco de la filosofía contemporánea, el debate en torno al libre albedrío se estructura, en líneas generales, en tres grandes posturas: el libertarismo, el determinismo y el compatibilismo. Desde la perspectiva libertaria, se sostiene la existencia de un libre albedrío de tipo espectral, entendido como una entidad de naturaleza metafísica capaz de influir directamente en el cerebro. Esta capacidad permitiría que ciertos eventos ocurran en el mundo físico sin estar completamente determinados por causas previas. Los deterministas, en cambio
26 meneos
61 clics
La IA no mejora las notas y aumenta la brecha entre buenos y malos estudiantes

La IA no mejora las notas y aumenta la brecha entre buenos y malos estudiantes

La inteligencia artificial (IA) tiene el potencial, nos dicen sus defensores, de democratizar el conocimiento y personalizar el aprendizaje. Con itinerarios diseñados específicamente para cada estudiante en función de sus objetivos y necesidades, esta herramienta, bien utilizada, puede resultar revolucionaria. Pero ¿cuál es su impacto actual? ¿Está ayudando a los estudiantes a mejorar en su rendimiento académico? Pues según nuestro reciente estudio entre más de 200 universitarios, la respuesta apunta a que, de momento, no es así.
21 5 0 K 21
21 5 0 K 21
10 meneos
63 clics

Cómo invocar a Mictlantecuhtli, el señor del inframundo (guía)

Oh, Mictlantecuhtli, Señor del Inframundo, guía a nuestras almas en su viaje más allá de la vida terrenal. Mictlantecuhtli, acepta nuestras ofrendas y permítenos honrar a nuestros antepasados y recordar su legado. En el reino de los muertos, encontramos tu dominio, Mictlantecuhtli, y respetamos tu papel como guardián de las almas. Con humildes corazones, nos acercamos a ti, Mictlantecuhtli, en busca de sabiduría y comprensión sobre la vida y la muerte. Bajo tu mirada, Mictlantecuhtli, encontramos el poder para enfrentar los misterios.
2 meneos
66 clics

Daniel , 1995-2025 - by Jennifer Shahade

A wordsmith, a chess genius, and most importantly a kind person
2 meneos
84 clics

Sevilla, elegida la tercera mejor ciudad del mundo

Según un reciente reportaje publicado por el prestigioso periódico británico The Telegraph, la capital andaluza ocupa el tercer puesto en el ranking “The World’s Greatest Cities”, elaborado por 15 escritores del medio. Este reconocimiento se produce apenas unos meses después de que el mismo periódico destacara a Sevilla como la mejor ciudad de Europa. The Telegraph, fundado en 1855, es uno de los diarios más influyentes y está reconocido por su periodismo de calidad.
10 meneos
218 clics
Extremadura a través del paladar: siete platos típicos del recetario extremeño

Extremadura a través del paladar: siete platos típicos del recetario extremeño  

Recorrer Extremadura a través de sus platos es adentrarse en un viaje que despierta los sentidos. Es sentir la tierra en esa cucharada de migas, la dehesa en el aceite que baña un pan crujiente y la historia en cada guiso que con su olor invade la casa desde hace siglos.Hoy recorremos Extremadura a través del paladar y recogemos ocho platos que tienen mucho acento extremeño; desde las migas hasta el potaje de vigilia: así sabe Extremadura.
9 meneos
86 clics

Etimología - El origen de la palabra: quilate

La semilla del fruto del algarrobo era empleada por los antiguos griegos como unidad de medida para pesar joyas y piedras preciosas debido a la uniformidad de peso que le atribuían.
2 meneos
32 clics

El culto a la bomba humana: cómo las personas se convierten en armas de guerra (ENG) (SUB)  

Documental nominado al EMMY y al premio Grierson británico en el que el ex agente de la CIA y experto en terrorismo Robert Baer rastrea la historia de los terroristas suicidas.
8 meneos
209 clics
La ingeniería oculta de las cataratas del Niágara [ENG]

La ingeniería oculta de las cataratas del Niágara [ENG]  

Explora la ingeniosa infraestructura construida alrededor de las cataratas del Niágara. Este vídeo examina cómo las cataratas afectan al transporte marítimo y a la generación de energía. Descubre las sorprendentes soluciones que los ingenieros idearon para hacer frente a estos retos.
2 meneos
56 clics

Cómo el dinero destruyó Roma

¿De verdad cayó Roma por los bárbaros? ???? Pues resulta que el enemigo más letal no llevaba espada… era la inflación. En este vídeo te contamos cómo el denario se “maleó”, por qué los precios se dispararon y cómo ese dinero cada vez peor ayudó a derrumbar el imperio más grande del Mediterráneo. Y, sobre todo, qué lección nos deja hoy en plena era del dinero fiat.
14 meneos
15 clics
Entrevista a Ignacio Sánchez Cuenca: "La obsesión del franquismo en la transición fue blindar a la monarquía"

Entrevista a Ignacio Sánchez Cuenca: "La obsesión del franquismo en la transición fue blindar a la monarquía"

El catedrático de Ciencia Política en la Universidad Carlos III de Madrid publica junto a Robert M. Fishman 'Las huellas de la Transición', donde reinterpretan el proceso que va desde la muerte de Franco hasta la llegada del PSOE al Gobierno.
11 3 0 K 47
11 3 0 K 47
9 meneos
55 clics
La Anarquía, el caótico período que comenzó con un naufragio y sacudió Inglaterra durante 18 años en el siglo XII

La Anarquía, el caótico período que comenzó con un naufragio y sacudió Inglaterra durante 18 años en el siglo XII

El naufragio del Blanche-Neuf fue un episodio de la historia de Inglaterra que se contextualiza en un período de casi dos décadas, telón de fondo para algunas obras literarias más o menos exitosas como "Los pilares de la Tierra". Esa etapa, historiográficamente denominada The Anarchy (La Anarquía) aunque algunos historiadores consideran exagerado llamarla así porque se trató básicamente de una guerra civil causada por una crisis sucesoria, algo que suele ser igual en todas partes, transcurrió entre 1135 y 1153.
4 meneos
11 clics
Ayer y hoy del caballo en la pintura argentina

Ayer y hoy del caballo en la pintura argentina

El caballo, como animal intrínsecamente ligado a la historia, la geografía y la identidad cultural argentina. Desde el gaucho, los granaderos a caballo, los malones indígenas de tiempos pretéritos hasta el polo en nuestros días, ha sido un motivo recurrente y significativo para numerosos artistas nacionales en distintas disciplinas. No es raro por ello que aparezca, como protagonista o elemento, en la pintura costumbrista y figurativa como exaltación de lo tradicional, integrante del paisaje y/o elemento de identidad nacional.
15 meneos
77 clics
Madrid debería pagar a Rosalía la promo de su ciudad sucia y gris

Madrid debería pagar a Rosalía la promo de su ciudad sucia y gris

Si tanto les gusta el libre mercado, quizá la promo que Rosalía ha hecho de Madrid valga más que la infracción. Las políticas del gobierno de la región se piensan para los fondos inmobiliarios, nunca para los ciudadanos. Aún entre los 500 artistas más escuchados en el mundo pese a que hace más de un año que no publica absolutamente nada, Rosalía es una artista global. Tiene el doble de oyentes en Ciudad de México que en Madrid, y tiene en Santiago de Chile los mismos que en la capital española. Pero eligió Madrid para promocionarse.
5 meneos
73 clics
Así fue cuando robaron la Mona Lisa del Museo de Louvre y tardaron 24 horas en darse cuenta

Así fue cuando robaron la Mona Lisa del Museo de Louvre y tardaron 24 horas en darse cuenta

Acabamos de vivir uno de los momentos históricos para el Museo de Louvre, pues sufrió un robo sin igual, en el que 9 joyas de un valor incalculable fueron extraídas; pero no es la primera vez que el museo más importante del mundo vive un atraco, pues hace varios años la mismísima Mona Lisa fue robada.
11 meneos
56 clics
DeBow, Langdon, Van Dyke: Defensa de la esclavitud. Un panfleto antiabolicionista norteamericano de 1860

DeBow, Langdon, Van Dyke: Defensa de la esclavitud. Un panfleto antiabolicionista norteamericano de 1860

Alguien dijo que la guerra se hace con dinero, dinero y dinero. Pero también con propaganda. La guerra civil norteamericana no fue una excepción, y hoy traemos una buena muestra de ello, el panfleto sudista antiabolicionista cuyo título podríamos traducir libremente como Los habitantes del Sur que no poseen esclavos también tienen interés en el mantenimiento de la esclavitud. Se publicó a últimos de 1860 (si no se falseó la fecha), cuando ya se daba por descontado el inicio de la guerra.
14 meneos
89 clics
Odio, porno y engagement: las redes que normalizan la violencia sexual digital

Odio, porno y engagement: las redes que normalizan la violencia sexual digital

Acoso, humillación, imágenes íntimas filtradas en redes sociales con miles de usuarios, deepfakes sexuales violentos, violencia asistida por Alexa. La tecnología facilita la violencia sexual contra las mujeres. El odio es el mismo, las herramientas para defenderse de él, no. La imagen parece real y muestra una niña de apenas seis o siete años, sonriendo divertida con un sombrero de vaquera y juguetes al fondo. “La hija de mi prima, ¿si? ¿No? ¿Por dónde?”. Algunos usuarios se quejan de la edad. “Hola, ¿la presentas?”, contesta otro.
11 3 1 K 41
11 3 1 K 41
4 meneos
88 clics
El teléfono escacharrado que provocó que los unicornios acabaran apareciendo en la Biblia

El teléfono escacharrado que provocó que los unicornios acabaran apareciendo en la Biblia

El unicornio es un ser mitológico que simboliza la pureza y la castidad. Un caballo extraordinario, con un cuerno en su frente, que siempre ha estado presente en el imaginario colectivo a pesar de que nunca llegara a existir realmente. ¿Y por qué es tan popular? El origen de este ser mitológico se remonta hasta hace más de 4.000 años en el Valle del Indo, donde se han encontrado distintos sellos con la figura de un animal de un solo cuerno. Pero si hay alguien que popularizó la historia de este ser en Occidente fue el erudito griego Ctes
15 meneos
32 clics
Encarcelada una mujer sospechosa del robo en el Museo de Historia Natural

Encarcelada una mujer sospechosa del robo en el Museo de Historia Natural

Una mujer de nacionalidad china ha sido imputada y encarcelada en Francia, tras su entrega por las autoridades españolas que la detuvieron en Barcelona el 30 de septiembre, por el robo de cerca de seis kilos de oro de las colecciones del Museo de Historia Natural de París el mes pasado. La Fiscalía de París indicó este martes en un comunicado que la inculpación de esta mujer de 25 años por un juez instructor del Tribunal de París se formalizó el pasado 13 de octubre y que a continuación otro magistrado decretó su ingreso en prisión.
12 3 0 K 57
12 3 0 K 57

menéame