#4 acuérdate también de que el primer condenado en el caso Blesa fue el juez Elpidio Silva. Se han cargado a casi todos los que han ido a por peces gordos del PP, o a enemigos políticos. Son una mafia perversa.
#4
Los seres humanos somos así.
Cuando alguien te hace daño, la culpa es suya, es perverso.
Cuando eres tú quien lo hace a otro, es porque se lo merecía.
Si hacen un genocidio a mi pueblo, los genocidas son unos bestias criminales.
Si el genocidio lo hacemos nosotros, es que se lo merecían.
La razón es mía, la culpa, ajena.
Pero sí, Israel, ahora mismo es un pueblo psicópata.
#4 Es bastante claro, el "sector privado" está dispuesto a escuchar que trozo de país nos dais a cambio
el CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, declaró que los US$20.000 millones de financiación “quizás no sean necesarios”. Añadió que, si el país necesitara financiación especial, el sector privado estaba “dispuesto a escuchar”.
#4 y seguimos con la traca... 300 personas tienen acceso a una carpeta. Hay querellas previas por este delito en múltiples ocasiones que los jueces ni siquiera han admitido a trámite porque no se puede saber quien lo ha hecho....
menos esta vez. Esta vez todo está claro. Y los testigos que dicen que tenían la información previa, pues se les ignora.
#4 Si se hubiera podido demostrar que fue el fiscal el que lo filtró la condena hubiera sido muy superior. Cuando no ha habido unanimidad, dice mucho de lo intencionada que es la sentencia.
#4 Entonces, estás diciendo que la sentencia del Tribunal Supremo está prevaricando ya que:
El Tribunal Supremo no ha condenado al fiscal general por el borrado de sus dispositivos porque, en la sentencia ya firme, le absuelve expresamente “del resto de los delitos objeto de la acusación”, entre los que figuraban:
( A ) alteración de documento (art. 299 CP) y
( B ) omisión del deber de custodia de documentos (art. 410 CP)
por el borrado masivo de WhatsApp y correos el mismo día de su imputación.
¿Por qué la Sala no le consideró autor de esos delitos?
( 1 ) Falta de dolo específico.
García Ortiz alegó que borra periódicamente sus terminales por razones de seguridad (maneja “datos ultra-sensibles”) y que los mensajes clave ya habían desaparecido con anterioridad a conocer su futura… » ver todo el comentario