Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
44 clics

Descubren la pareja de agujeros negros supermasivos más cercana hallada hasta el momento

Utilizando el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO), el equipo ha revelado la presencia de la pareja de agujeros negros supermasivos más cercanos a la Tierra jamás observados. Los dos objetos también tienen una separación mucho más pequeña que cualquier otro par de agujeros negros supermasivos previamente observados, por lo que acabarán fusionándose en un agujero negro gigante.
10 meneos
22 clics

¿Es la carne realmente tan mala para el clima? [ENG][~10min]  

La comida es posiblemente lo mejor de estar vivo. Ningún otro placer corporal se disfruta varias veces al día y nunca envejece. Es una expresión de la cultura, el amor de nuestros padres y un medio de celebración o consuelo. Es por eso que toca un nervio especial cuando se nos dice que debemos cambiar qué y cómo comemos para combatir el rápido cambio climático. Uno de los alimentos más deliciosos, la carne, recibe la peor prensa. No ayuda que el tema sea realmente difícil de investigar adecuadamente y los debates se emocionen rápidamente.
3 meneos
36 clics

Cómo derribar un satélite (y evitar que los pedazos causen un accidente)

Hace poco se anunció otro choque en el espacio. A mediados de mes, Rusia lanzó un cohete Nudol desde su base de Plesetsk, cerca del Báltico, dirigido a interceptar un antiguo satélite Kosmos, ya inactivo. En pocos minutos, el misil alcanzó a su presa, más o menos en la vertical de la isla ártica de nueva Zembla, en un impacto directo. Era la primera vez que Rusia realizaba un ensayo de este tipo y el éxito era innegable. El choque destruyó por completo el Kosmos. Las cámaras telescópicas que rutinariamente siguen el movimiento de los satélites
7 meneos
75 clics

Buscando un planeta habitable entre nuestros vecinos galácticos más cercanos

Alpha Centauri es el 'sistema solar' más cercano a nosotros. Es nuestro vecino inmediato y además un lugar muy curioso: a diferencia del nuestro que consta de una sola estrella (el Sol), Alpha Centauri está compuesto por tres estrellas y varios planetas que giran los unos sobre los otros.
9 meneos
119 clics

Hidrógeno, el gas de doble filo en el cambio climático

El hidrógeno es hoy una gran promesa de las energías limpias como alternativa a los combustibles fósiles: virtualmente inagotable, su combustión solo produce agua, con cero emisiones. Pero si lo que suena demasiado bueno para ser cierto suele tener una pega, también el hidrógeno viene con letra pequeña: los científicos llevan años advirtiendo de que puede agravar indirectamente el cambio climático.
8 meneos
392 clics

“Hasta los huesos”

Hace aproximadamente dos años , las estadísticas arrojaban ya horribles datos de adolescentes de entre 12 y 16 años que habían hecho dietas para adelgazar sin control médico. De ellos, más del 50% las acompañaban de conductas de riesgo tales como vómitos, purgas ,entre otros comportamientos determinantes para sufrir un TCA:Trastorno de la Conducta Alimentaria. Actualmente, en España, tras el confinamiento por la pandemia COVID,las cifras se han disparado : más de 400.000 personas sufren un …
23 meneos
75 clics

Antonio Turiel: “La escasez de materiales es una estaca en el corazón de la transición energética”

En sus intervenciones públicas, al igual que en el blog The Oil Crash y el libro Petrocalípsis, Turiel dibuja un escenario complicado: los combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas) han comenzado su declive o están a punto de hacerlo, y las renovables no pueden sustituirlos siguiendo el modelo actual. El científico del CSIC considera que la tecnología no va a servir para hacer frente a la situación si no abandonamos la idea de crecimiento.
21 meneos
42 clics

Un nuevo estudio muestra que el cometa más grande jamás observado estuvo activo a una distancia casi récord (ENG)

Sólo otro cometa activo, es decir, uno que ha formado una envoltura de polvo y vapor conocida como coma, se ha observado más lejos del sol; sin embargo, era mucho más pequeño que el cometa Bernardinelli-Bernstein (BB), que con 100 km de diámetro eclipsa a cualquier otro cometa conocido por un margen considerable. (El cometa Halley, en comparación, tiene 15 km de diámetro, mientras que 1 km es lo habitual). Los científicos descubrieron por primera vez el cometa BB más allá de la órbita de Urano.
18 3 3 K 28
18 3 3 K 28
22 meneos
49 clics

Cómo leer la mente de una medusa (ING)

Investigadores de Caltech ahora han desarrollado una especie de caja de herramientas genéticas diseñada para jugar con la medusa Clytia hemisphaerica. Con este kit de herramientas, las diminutas criaturas han sido modificadas genéticamente para que sus neuronas brillen individualmente con luz fluorescente cuando se activan. Y como son transparentes pueden observar el brillo de la actividad neuronal del animal mientras se comporta de forma natural. En español: bit.ly/3peTVkK
18 4 0 K 21
18 4 0 K 21
13 meneos
204 clics

Descubierto reptil marino extinto con forma de pez espada (ENG)

El espécimen, con un cráneo de un metro de largo increíblemente conservado, es uno de los últimos ictiosaurios , animales antiguos que se parecen a un pez espada."Este animal desarrolló una dentición única que le permitió comer presas grandes".
12 1 1 K 33
12 1 1 K 33
6 meneos
76 clics

Estudio sugiere que el sol es una posible fuente de agua para la tierra [En]

Investigadores de la Universidad de Curtin han ayudado a desentrañar el perdurable misterio de los orígenes del agua de la Tierra, y han descubierto que el Sol es una probable y sorprendente fuente.
13 meneos
19 clics

La vacuna contra la COVID-19 ya ha salvado 90.000 vidas entre los mayores de 60 años en España y 470.000 en Europa

Los beneficios de las vacunas frente a la muerte, la hospitalización o la enfermedad grave por Covid-19 están más que demostrados. Así lo han reflejado los resultados de los ensayos clínicos así como varios estudios desde que se inició la campaña en diciembre de 2020. Un año después, una investigación de la OMS-Europa y el ECDC, con participación del ISCIII, revela como gracias a las vacunas frente al Covid-19 se han evitado casi 500.000 muertes entre personas mayores de 60 años en Europa.
11 2 0 K 41
11 2 0 K 41
9 meneos
11 clics

Grafeno para mejorar los cementos óseos de las prótesis

Las propiedades mecánicas y térmicas de los cementos con los que se fabrican las prótesis de hueso mejoran con la adición de óxido de grafeno, un material que también ayuda a reducir el calor generado al fusionar sus componentes. Así lo muestra una investigación realizada en la Universidad Politécnica de Madrid
19 meneos
102 clics

Serviría de algo bombardear el volcán de La Palma?

¿Hasta qué punto es efectivo el uso de explosivos para desviar la destrucción de los volcanes? La primera prueba, realizada en 1937 en Hawái, sentó las bases para más intentos, pero las condiciones para el éxito son extremadamente raras.
21 meneos
120 clics

Barcelona estrena un pavimento que reduce hasta 15 grados la temperatura del asfalto

Barcelona ha instalado un nuevo pavimento reductor de la isla de calor y a la vez sonorreductor en la calle Torrent de l'Olla
20 meneos
62 clics

Las paredes de plantas reducen un 30% la pérdida de calor en edificios

Revestir edificios con paredes diseñadas para quedar cubiertas por plantas puede reducir la cantidad de calor perdido a través de su estructura en más de un 30%, según una nueva investigación. El estudio, realizado en la Universidad de Plymouth, se centró en Sustainability Hub, un edificio anterior a la década de 1970 en el campus universitario, y comparó la eficacia con la que dos secciones de sus paredes retuvieron el calor. A pesar de estar en la misma elevación orientada al oeste, una de esas secciones había sido modernizada con una fachada
22 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Censuran una conferencia sobre libertad de expresión académica en el Instituto de Astrofísica de Canarias

En una conferencia invitada en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) de Tenerife, el filósofo sueco Erik J. Olsson identificó la sustitución de los valores académicos tradicionales por un enfoque excesivo en la igualdad y otros valores blandos como una gran amenaza para la libertad de expresión en la academia.
10 meneos
132 clics

Triciclo modificado funciona solamente con el Sol (no usa baterías)  

Adapto una celda solar a este triciclo, y la utilizo para alimentar un taladro o agujereadora que le da impulso a sus ruedas y me permite viajar solo utilizando la luz del sol, sustentable 100 %.
16 meneos
105 clics

En el mundo cuántico el tiempo no fluye como se podría esperar

Un equipo de investigadores de las Universitat de les Illes Balears (España), de Bristol (Reino Unido) y Viena han demostrado cómo los sistemas cuánticos pueden evolucionar simultáneamente a lo largo de dos flechas temporales opuestas, tanto hacia delante como hacia atrás en el tiempo. El estudio obliga a replantearse cómo se entiende y representa el flujo del tiempo en contextos en los que las leyes cuánticas desempeñan un papel crucial.
13 3 0 K 35
13 3 0 K 35
11 meneos
107 clics

Quien quiere, no puede: por qué la obesidad se ceba en los más pobres

Nuestro estatus económico se manifiesta en el móvil que llevamos, el coche que conducimos -o no- o el barrio en el que vivimos: no hay mucho ejecutivo del IBEX35 viviendo en Vallecas o en Ciutat Meridiana. Exhibicionismo material aparte, nuestro estado de salud también habla de nuestra situación financiera: a menor renta, más posibilidades tenemos de padecer obesidad (entre otras enfermedades).
11 meneos
60 clics

Alon Chen: “Tenemos que entender por qué hay niños de siete años que ya quieren suicidarse”

Se doctoró en neurobiología (...) Chen mantiene en esta entrevista que nuestra sociedad actual potencia la depresión, la ansiedad, la bulimia y otras enfermedades que no entendemos bien y que llevamos tratando 50 años con los mismos fármacos, que no hacen efecto a uno de cada tres pacientes.
6 meneos
46 clics

Cómo alimentarnos de forma sostenible

Los ciudadanos también podemos contribuir a la lucha contra la emergencia climática. Y para quien no sepa por dónde empezar, he aquí una pista clara: nuestras opciones de alimentación pueden marcar una gran diferencia.
16 meneos
87 clics

Nuevo dinosaurio del cretacico superior encontrado en Mongolia [En]

Un nuevo dinosaurio Tarchia tumanovae, de la familia de los anquilosauridos, ha sido encontrado en Mongolia. Se han encontrado varios huesos en muy buen estado, entre ellos la calavera. El paper estudia las implicaciones que tiene el hallazgo de este dinosaurio para la paleocología.
13 3 1 K 12
13 3 1 K 12
25 meneos
191 clics

El Gobierno valenciano autoriza el uso de un parásito sudafricano para luchar contra el "Cotonet" de los naranjos

A partir de marzo, se autorizará un parásito sudafricano para luchar contra la plaga de "cotonet" que desbasta los naranjos valencianos.
18 meneos
186 clics

Los estilos de aprendizaje: ¿hasta cuándo?

No hay manera de quitarnos de encima uno de los mitos sobre educación más duraderos del último siglo, por más que se insista en que no hay nada detrás de esta etiquetación del alumnado que propone este modelo. Una pérdida de tiempo absoluta, sin ningún tipo de aval científico, que sigue haciendo su agosto en nuestro sistema educativo asegurando su permanencia en él porque funciona perfectamente... a nivel intuitivo. La evidencia demuestra que no aprendemos mejor con el estilo de aprendizaje de nuestra preferencia. Incluso puede perjudicar.
15 3 0 K 29
15 3 0 K 29
4 meneos
99 clics

¿Qué es un terremoto de escarcha?

Un terremoto de escarcha requiere que se cumplan ciertas condiciones climáticas antes de que pueda ocurrir. Primero, el suelo debe estar saturado con agua o hielo Segundo, debe haber una caída repentina de la temperatura. La caída de la temperatura hace que el agua que ha saturado el suelo se congele. Cuando esa agua se congela, se expande. A medida que el agua, ahora hielo, se expande, rompe el suelo que lo rodea. Esto puede dividir las rocas y ejercer presión sobre el suelo, y eso a su vez crea ruidos fuertes y retumbantes
33 meneos
251 clics

¿Por qué las vacunas cubanas son "diferentes"?

Según Helen Yaffe, profesora titular de Historia Social y Economía en la Universidad de Glasgow, más allá de su país de origen, son muchos los aspectos hacen de las vacunas cubanas un caso singular. En primer lugar, está la decisión de buscar una vacuna mucho más tradicional, que funciona en base a proteínas, en vez de las más experimentales, basadas en la tecnología ARNm utilizada en las vacunas contra el COVID más conocidas (...).
10 meneos
62 clics

"Las estrellas del fútbol con carreras longevas han llegado tan lejos porque invirtieron en nutrición"

La creatividad, sin embargo, es lo más importante para Jorge Samuel Gutiérrez González, chef del Manchester City. En su puesto su obligación pasa por convertir las comidas típicas inglesas en productos sanos, como presentar el boniato con forma de gofre. Considera que invertir en gastronomía y nutricionistas no es un gasto, porque si el jugador se lesiona menos, se llega a ahorrar dinero. En cuanto a los jugadores, está demostrado que las grandes estrellas que están teniendo carreras prolongadas más de lo habitual es porque, en su día, desde mu
28 meneos
27 clics

Cerca de 300 científicos piden en la revista Science prohibir subsidios a la pesca

Los firmantes, en total 297, señalan que estas subvenciones alientan la sobrepesca, la degradación y pérdida de biodiversidad, así como el aumento en las emisiones de CO2.
23 5 0 K 27
23 5 0 K 27
5 meneos
135 clics

Milagro botánico en Tierra Santa

Cuando Sarah Sallon pensó en plantar semillas de una palmera datilera con 2.000 años de antigüedad obtuvo una respuesta poco alentadora. "Los arqueólogos botánicos me dijeron 'estás completamente loca, nunca va a funcionar'", recordó esta británica-israelí de 72 años, experta en medicina natural. La simiente fue hallada en una antigua fortaleza de la era romana cerca del Mar Muerto. Pero la idea de Sallon de que el entorno seco del Mar Muerto permitiría a las semillas del fuerte Masada florecer resultó ser correcta.
15 meneos
289 clics

¿Renta comprar paneles solares ahora? - Fabricamos uno

¿Renta comprar paneles solares?
Explicación de como funcionan y fabricamos uno.
8 meneos
221 clics

Misteriosa momia es descubierta en Lurigancho por arqueólogos de San Marcos  

“Ahí se encontraba un individuo momificado, en posición sentada, con las manos en el rostro y amarrado con soga”
25 meneos
577 clics

Las vacunas y la estadística

Vamos a partir de este gráfico sobre lo que se sabe a día de hoy de la duración de la eficacia de las vacunas. Si alguien quiere leer la fuente completa, es la revista Science.
Aproximadamente tenemos que por cada vacunado que se infecta, se infectan 10 personas sin vacunar. Pero eso, en el primer mes...
6 meneos
43 clics

Muchas galaxias satélites de la Vía Láctea en realidad son nuevas en el vecindario

Alrededor de la Vía Láctea existen una serie de pequeñas galaxias. Ahora, una nueva investigación ha encontrado que la mayoría de esas galaxias son en realidad relativamente nuevas en el área. Los datos del trabajo fueron publicados en The Astrophysical Journal.

Los datos del satélite europeo Gaia están reescribiendo la historia de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Astrónomos dirigidos por François Hammer del Observatoire de Paris encontraron un grupo de nuevas galaxias confundidas durante mucho tiempo con las galaxias satélite de la Vía Láctea.
11 meneos
74 clics

Las variantes de COVID-19 llevan el nombre de letras griegas porque la OMS quería evitar la confusión con los nombres científicos de las variantes (Inglés)

Y evitar la discriminación que conlleva nombrar las variantes después de las ubicaciones. Nueva variante, Omicron, encontrada en Sudáfrica. El siguiente será π (Pi).
8 meneos
189 clics

Bienvenido, pigargo europeo… Pese a quien le pese

Casualidades de la vida. Justo la pasada semana publiqué un artículo en mi cuenta de Patreon en el que daba algunos datos básicos sobre el pigargo europeo (Haliaaetus albicilla) con motivo del reciente comienzo del programa de reintroducción de esta especie que GREFA, con el apoyo de las Administraciones Públicas, ha iniciado en Asturias. Pues justo al día siguiente aparece en un medio de comunicación un “artículo” atacando este proyecto. Aquí me propongo ponerles los puntos sobre las íes, a ver si nos informamos correctamente.
5 meneos
28 clics

PROFETA EN EL PURGATORIO Peter Daszak de EcoHealth Alliance está luchando contra las acusaciones de que su trabajo de prevención de pandemias ayudó a provocar el COVID-19 ENG

Un periodista le preguntó al entonces presidente Donald Trump sobre los supuestos informes de inteligencia de que el SARS-CoV-2 provenía de un laboratorio en Wuhan China que recibió $ 3.7 millones de los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU. Esa subvención en realidad no se había destinado a China, sino a EcoHealth. Durante los primeros 5 años de la subvención, EcoHealth había enviado aproximadamente el 16% de los fondos al Instituto de Virología de Wuhan (WIV).
32 meneos
1830 clics

Persecución al ciclista por una policía que desconoce sus normas

En la ciudad de Madrid cada vez me resulta más difícil desplazarme con bicicleta y cada vez me sorprende más que la policía municipal desconoce las normas de circulación. El otro día iba con mi bici (una long bike en la que llevo a mis hijos) circulando por un puente que conecta José María Soler con Hortaleza, con la M·30, y además de con la calle Arturo Soria -el tramo de una calle de la ciudad por la que una bicicleta está autorizada a circular - se me paró la batería eléctrica y …
5 meneos
333 clics

El futuro de la tecnología: Nuevos inventos que van a cambiar el mundo

Aunque uno pueda pensar que el futuro no puede traer nada nuevo debido a todo lo que ha cambiado el mundo en los últimos años, esto no es así, las mejoras y novedades son constantes. Dicho esto, hay muchos productos que se están fabricando actualmente y que van a acabar cambiando la vida tal y como la conocemos. ¿Tal vez te preguntes cuáles? Si es así, estás en el lugar adecuado, ya que este artículo profundiza en algunos de los nuevos inventos que probablemente cambiarán el mundo tal y como lo conocemos actualmente.
7 meneos
141 clics

¿Cuál es la diferencia: cepa, mutación y variante del Covid?

El SARS-CoV-2 muta y genera variantes y cepas nuevas del coronavirus Covid-19; un microbiólogo explica las diferencias entre cepa, mutación y variante
24 meneos
103 clics

Es posible crear de la nada una magnetosfera en Marte

Pero una de las cosas que le falta [a Marte] es un fuerte campo magnético. Entonces, si queremos hacer de Marte una segunda Tierra, tendremos que darle un campo magnético artificial ... el equipo propone usar Phobos ionizando partículas de su superficie y luego acelerándolas para que creen un toro de plasma (anillo de plasma en forma de rosquilla) a lo largo de la órbita de Phobos. Esto crearía un campo magnético lo suficientemente fuerte como para proteger un Marte terraformado.
20 4 0 K 18
20 4 0 K 18
15 meneos
82 clics

Cómo la obesidad daña los vasos sanguíneos

En España, tres de cada 10 muertes anuales se deben a una enfermedad cardiovascular (ECV). De ellas, el 80% podrían haberse evitado, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguiendo un estilo de vida saludable y reduciendo los factores de riesgo.

Entre esos factores de riesgo, la obesidad destaca por su elevada prevalencia. Basta pensar que nada menos que el 61,4 % de los hombres y el 44,1% de las mujeres mayores de 18 años en España presenta obesidad o sobrepeso. Estas cifras aumentan cada año no sólo en población adulta ...
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
8 meneos
25 clics

Vinculan la extinción de grandes herbívoros al aumento de incendios en todo el mundo

Según un estudio de la Universidad de Yale publicado en la revista Science, la desaparición de mamuts, bisontes gigantes, caballos antiguos -hace entre 50.000 y 6.000 años- causó la acumulación de hierba, hojas y madera en las praderas y desencadenó fuegos en todo el planeta.
13 meneos
75 clics

Las comarcas del Eume, Ortegal, Terra Chá y A Mariña concentran la mayor densidad mundial de lobos (Gal)

El biólogo Pedro Alonso indicó que el crecimiento de estas poblaciones se registró especialmente en las últimas dos décadas y que los datos ponen de manifiesto la necesidad de actualizar las estimativas de esta especie en la comunidad. Uno de los factores que favorecieron este aumento ha sido la progresiva despoblación del rural, que implica a su vez una caída en el número de lobos que mueren debido al furtivismo.
10 3 1 K 12
10 3 1 K 12
20 meneos
43 clics

La mitad de todos los estudios científicos se ha publicado en los últimos 12 años

La cienciometría es la ciencia que estudia la producción científica con el fin de medir y analizar la misma. Los principales temas de investigación incluyen la medición del impacto, los conjuntos de referencia de artículos para investigar el impacto de las revistas e institutos, la comprensión de citas científicas, el mapeo de campos científicos y la producción de indicadores para su uso en contextos políticos y de gestión. La cienciometría moderna se basa en gran medida en los trabajos de Derek J. de Solla Price
17 3 0 K 16
17 3 0 K 16
13 meneos
67 clics

Nuevas noticias sobre el castor, su desmantelamiento, los tapones caducados, puertas giratorias y sismicidad inducida

A finales de noviembre de 2021, los tapones que deben sellar de forma segura el almacén de gas Castor llevan ya casi dos años caducados y el Gobierno español sigue sin cambiarlos.
11 2 0 K 35
11 2 0 K 35
9 meneos
20 clics

El amanecer de la electrónica ósea

Se trata de un dispositivo inalámbrico ultrafino que se integra en la superficie del hueso y que algún día podría ayudar a los médicos a monitorizar y promover la curación de los huesos durante largos periodos. Los dispositivos óseos inalámbricos como el ensayado podrían utilizarse algún día no solo para vigilar la salud ósea, sino también para mejorarla. Poder monitorizar la salud del sistema musculoesquelético tan estrechamente como podría hacerse con un dispositivo así, constituiría un gran avance para la ciencia médica.
11 meneos
37 clics

GREFA difunde un documento con preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo

A principios de octubre siete pigargos europeos fueron liberados en el Oriente de Asturias, en una acción experimental destinada a recuperar en España a una especie declarada como extinguida en nuestro país. Como complemento a la información sobre los avances de esta iniciativa, GREFA ha elaborado un documento de preguntas y respuestas ante las críticas, dudas e interrogantes surgidos en torno al Proyecto Pigargo.
9 meneos
469 clics

El rasgo que distingue a las personas superdotadas

De qué hablamos cuando hablamos de superdotación intelectual. Resumiendo mucho, un superdotado sería todo aquel que alcanza una puntuación de más de 130 puntos en un test de CI, y hay que tener en cuenta que esta inteligencia superior no se puede adquirir sino que nos viene 'dada de serie', por decirlo de alguna manera. Por ello mismo, quizá, es un rasgo tan deseado en nuestra sociedad.
4 meneos
12 clics

Animales transgénicos, el motor de la biomedicina

Para muchas personas la palabra “transgénicos” evoca la idea de los cultivos modificados genéticamente. Sin embargo, para los científicos hablar de transgénicos es algo infinitamente más amplio y trascendente; es hablar de uno de los pilares de la ciencia actual, un campo de infinitas aplicaciones sin el cual una gran parte de los avances biomédicos y biotecnológicos del último medio siglo no habrían sido posibles. Incluyendo, cómo no, la lucha contra la COVID-19.

menéame